Símbolos Naturales de Venezuela Los Símbolos Nacionales son aquellos que un país adopta para representar sus valores, metas, historia o riquezas y mediante los cuales se identifica y distingue de los demás; además de aglutinar en torno a ellos a sus ciudadanos y crear un sentimiento de pertenencia. Los símbolos nacionales por excelencia son la bandera y los colores nacionales, el escudo de armas y el himno. A ellos se añaden en ocasiones otros emblemas como puede ser una planta, animal u objeto...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Símbolos Patrios y Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela. Símbolos Patrios de Venezuela: - Bandera Nacional: Está formada por los colores amarillo, azul y rojo en franjas unidas, iguales y horizontales, con ocho estrellas blancas de 5 puntas. El día de la Bandera se celebra el 3 de agosto. Significado de los colores de la Bandera Nacional de Venezuela: Amarillo: representa las riquezas del suelo venezolano. Azul: representa al Mar Caribe. Rojo: representa la sangre...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSímbolos Patrios La bandera: La bandera nacional de Venezuela es el pabellón oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. Está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo, azul y rojo, con un arco de ocho estrellas dentro de la franja azul. Simbolismo Al iniciarse la historia de la bandera, diversos significados se le han atribuido a los colores y elementos conformantes de la bandera. El significado...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNúmeros Naturales En la historia del hombre, la idea de número aparece ligada a la necesidad de contar y ordenar objetos, animales, etc. Es por lo mismo que lo que primero se utilizó, fueron los números naturales: [1, 2, 3, 4…], los cuales se encuentran designados por N. Todos los números naturales tienen un sucesor, o número que le sigue. Pero no todos tienen un antecesor (o numero que le antecede), esto debido a que el antecesor de 1 vendría a ser el 0, pero éste no siempre es considerado como...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos polímeros naturales reúnen, entre otros, al almidón cuyo monómero es la glucosa y al algodón, hecho de celulosa, cuyo monómero también es la glucosa. La diferencia entre ambos es la forma en que los monómeros se encuentran dispuestos dentro del polímero. Otros polímeros naturales de destacada importancia son las proteínas, cuyo monómero son los aminoácidos. Estructura de las Proteínas; La estructura de las proteínas juega un papel muy importanteen la actividad biológica de estas biomoléculas...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONJUNTO DE LOS NUMEROS NATURALES Los números que se usan para contar se llaman Números Naturales. Este conjunto es: N = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, . . . } Observación: 1. Todo número natural tiene un sucesor Ejemplos: el sucesor de 1 es 2; el sucesor de 2 es 3; el sucesor de a es a+1 2. Todo número natural, excepto el 1, tiene un antecesor. Ejemplos: el antecesor de 2 es 1; el antecesor de 3 es 2; el antecesor de a es a-1 Axiomas de Peano Los axiomas de Peano o postulados de Peano...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO POLÍMEROS NATURALES 1. ¿De qué elementos están formados los glúcidos? R: son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. 2. ¿En qué se diferencian las aldosas de las cetosas? R: -Aldosa: Tiene Grupo aldehído: COH -Cetosa: Tiene Grupo ceto: C=O (el carbono y el oxígeno están unidos por un doble enlace) 5. ¿Cómo se llama el enlace producido entre dos monosacáridos y...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTecnología SIMBOLOS NATURALES DE VENEZUELA La orquídea, el Turpial y el Araguaney Marzo 2015 INTRODUCCIÓN Nuestro país a lo largo del tiempo se ha destacado como unas las naciones con muchos paisajes naturales, tradiciones, costumbres y música propia de cada región. Venezuela además de sus valiosos Símbolos Patrios como La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, también contiene símbolos naturales que la diferencian de otros países. Todos estos símbolos unidos a otras manifestaciones...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO Frente al idealismo romántico, el realismo se propuso dar una imagen exacta de la realidad, a través de los detalles de la vida cotidiana y el lenguaje común. Esta actitud se prolongará en el naturalismo, en cambio la lírica rechazó la poesía como vehículo de ideas y se encerró en un aislamiento estético que, iniciado con el parnasianismo, concluyó con el simbolismo. La NOVELA REALISTA El escritor realista más temprano de fue Honoré de Balzác (1799-1850)....
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos números naturales Alumna: Zeltzin Elena Zacarías Pérez Profesora: Teresa Báez Juárez Materia: Pensamiento numérico y algebraico Grado: 1º Grupo: 5 Turno: Matutino Concepto. Un número es un signo o un conjunto de éstos que permiten expresar una determinada cantidad en relación a su unidad, en tanto, existen distintos grupos de números, como ser: números enteros, números reales, entre otros. Resultan ser aquellos que nos permiten contar los elementos que se hallan en un conjunto y...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSímbolos naturales de Venezuela Venezuela posee además de sus símbolos Patrios, unos símbolos naturales que la distinguen y la diferenciar de otras naciones. Símbolos que junto a otras manifestaciones autóctonas confirman la identidad nacional y la idiosincrasia del venezolano. Estos símbolos Naturales: El Araguaney, La Orquídea y El Turpial son reconocidos de manera oficial mediante decretos que así lo establecen. El Araguaney: El Araguaney es un árbol autóctono de una altura aproximada de 6...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios de números naturales 1) Busca el término desconocido e indica su nombre en las siguientes operaciones: 1. 327 + ....... = 1.208 2. ....... − 4.121 = 626 3. 321 · ....... = 32 100 4. 28.035 : ....... = 623 2) Busca el término desconocido en las siguientes operaciones: 1. 4 · (5 + ...) = 36 2. (30 − ...) : 5 + 4 = 8 3. 18 · ... + 4 · ... = 56 4. 30 − ... : 8 = 25 3) Calcular de dos modos distintos la siguiente operaciones: 1. 17 · 38 + 17 · 12 = 2. 6 · 59 + 4 · 59 = 3. (6 + 12)...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosu campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles: El cuartel de la izquierda de quien observa será rojo y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados tenga la República Bolivariana de Venezuela, corno símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación. El cuartel de la derecha de quien observa será amarillo y como emblema del triunfo figurarán en él una espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovocablos griegos que significan " voz de oro ". Es conocido con los nombres de Acapro, Curari, Araguán o Cañada, Flor Amarilla y Puy..... En toda la topografía venezolana se puede disfrutar de estupendos paisajes amarillos, adornando las bellezas naturales y el sentir que estamos en Venezuela. Descripción El 29 de mayo de 1945, en resolución Conjunta de los ministros de Agricultura y Cría y Educación se declaró oficialmente éste árbol como árbol Nacional de Venezuela, en tributo a su extraordinaria...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolímeros sintéticos y naturales El siguiente recurso educativo entrega los contenidos relacionados con la materia de química de cuarto medio: Polímeros sintéticos y naturales. Contiene imágenes, sugerencias metodológicas y actividades relacionadas. Polímeros sintéticos y naturales Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES La solución de una adición donde los sumandos son iguales, es decir, que se repiten, se puede obtener de una forma directa y sencilla. Por ejemplo: Al calcular la cantidad de frascos de café que hay en 9 docenas, se obtiene mediante la siguiente adición: En esta operación se repite 9 veces el doce como sumando, lo cual se puede representar con la siguiente expresión: 9 veces 12 = 9 x 12 9 x 12 = 108; 108 frascos de café hay en 9 docenas. Esta operación recibe...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios naturales Guaria morada unas estructuras abultadas llamadas seudo-bulbos que sirven para almacenar agua y nutrientes. Florece en los meses de marzo y abril y es polinizada por un tipo de abeja. Las orquídeas tienen las semillas más pequeñas que se conocen, aunque se producen en grandes cantidades muy pocas germinan y para germinar necesitan de un hongo que las protege de la desecación y les proporciona azúcares y sales minerales. La semilla que no se une al hongo no puede...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscudo de Armas seguirá ubicado en el extremo izquierdo de la franja amarilla, pero este a su vez sufrirá algunas modificaciones. El Himno Nacional El Himno Nacional de la República de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo". Aunque sus orígenes se remontan a la época inicial de la Independencia, su designación oficial como Himno Nacional fue hecha por el Presidente de la...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntoine a la Interpretación desde el Naturalismo y el Simbolismo Antes de desarrollar el tema que nos atañe es preciso situarnos en el contexto histórico. Estamos en el siglo XIX, época en la cual Francia se verá inmersa en una nueva etapa a raíz de una serie de cambios sociales, del que el epicentro es la Revolución Francesa de 1848 que dio origen a la Segunda República Francesa. Ésta nueva etapa se basa en el Realismo, que posteriormente desembocará en Simbolismo, corriente donde el pensar de la...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades. Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas. Propiedades de la adición de Números Naturales Por ejemplo:...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo NÚMEROS NATURALES ECUACIONES GUÍA Nº 2 1.- Escribe en lenguaje algebraico las siguientes expresiones: a) El doble de un número b) La mitad de un número c) El doble de un número más una unidad d) El triple de un número menos cuatro unidades e) El cuadrado de un número más una unidad f) Un número más una unidad al cuadrado g) La quinta parte de un número menos el cubo del mismo número h) Un número par i) Un número impar j) La suma de dos números consecutivo k) El doble de un número más su...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLiceo N°1 Javiera Carrera/Matemática/Séptimo básico Guía nº1 “Problemas con números naturales” Nombre: __________________________________ Curso:______ Fecha_________ Aprendizaje esperado: Plantear operaciones que permitan dar solución a diversos tipos de problemas. I) EJERCICIOS DE DESARROLLO. 1. Una persona sale de su casa con $18.500 y gasta en el supermercado $7.200, luego pasa por el banco y retira de su cuenta $6.000, enseguida pasa por la farmacia y gasta $12.300, ¿con cuánto...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSímbolos naturales de Venezuela - Venezuelan Natural Symbols Ave Nacional: El Turpial (Icterus icterus) Declarada Ave Nacional de Venezuela el 23 de mayo de 1958, se reconoce por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas que son negras con partes blancas y tiene una mancha azul pequeña pero intensa alrededor de los ojos. National Bird: . Turpial (Icterus icterus) It was declared the National Bird of Venezuela on May 23th, 1958, it can be distinguished...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Símbolos Regionales Patrios Estado Mérida son muestra de la entrega y compromiso de los merideños por la lucha independentista, al mismo tiempo sienten mucho orgullo por sus condiciones naturales en las que destaca buena parte de la cordillera andina, también es la más alta, en este estado se encuentra el punto más alto del país y esto es símbolo de entereza para todos los merideños. En tiempos de crisis, ha sido el merideño el primero en salir a las calles a protestar y a exigir su derecho...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAportaciones a la interpretación desde el naturalismo y el simbolismo. André Léonard Antoine, Limoges, 1858 - Le Pauliguen, 1943. Director teatral francés. Llega al teatro cuando éste no es mucho más que un pasatiempo y un mero espectáculo para su público: la burguesía y las clases medias. Los rasgos que caracterizan este teatro están muy lejos de lo que posteriormente propondrá Antoine: mostraban una realidad idealizada, las representaciones eran muy poco naturales, exageradas, pomposas e inverosímiles;...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Símbolos Regionales Patrios Estado Mérida son muestra de la entrega y compromiso de los merideños por la lucha independentista, al mismo tiempo sienten mucho orgullo por sus condiciones naturales en las que destaca buena parte de la cordillera andina, también es la más alta, en este estado se encuentra el punto más alto del país y esto es símbolo de entereza para todos los merideños. En tiempos de crisis, ha sido el merideño el primero en salir a las calles a protestar y a exigir su derecho y...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO MERIDA…………………………………………………………...…4 Longitud y latitud………………………………………..6 Relieve…………………………………………………….6 Clima……………………………………………………....6 Hidrografía………………………………………………..6 Vegetación:……………………………………………….7 Las principales actividades económicas son………7 Símbolos del estado Mérida…………………………….8 Anexos……………………………..………………………………….13 Introduccion: El estado Mérida es un estado conocido como la ciudad de los caballeros por ser un estado con mucha belleza naturales los habitante...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTurismo Mérida, llamada la Ciudad de los Caballeros, cuenta con una arquitectura única, su historia, tradiciones, cultura, su gente llena de gentilicio y hospitalidad, por la hermosura de sus paisajes andinos y su agradable clima, es uno de los principales centros turísticos de Venezuela. Posee una extensa red de hoteles no solamente en su ciudad capital, sino que también a lo largo y ancho del estado. Sitios de interés - teleférico más largo y alto del mundo, que llega al Pico Espejo de 4.765...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarrera Educación Inicial V Semestre Sección No-36 FOLKLORE ESTADO MERIDA Profesora Mauroly Viana Alumna. Raiza Guardia Caracas, Mayo 2015 Introducción El Presente trabajo tiene como finalidad conocer de manera más detallada algunos aspectos fundamentales que se encuentran enmarcadas dentro de la cultura merideña, rica en diversos aspectos, como lo son: Aspectos históricos del Estado Mérida; Aspectos Culturales , Su gastronomía. A medida que llevemos a cabo...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCiudad de Mérida - Estado Mérida [pic] Catedral de Mérida La primera población merideña pisada por los españoles fue Bailadores, luego fue Estanques, después Chiguará y más tarde Jamú donde actualmente se encuentra ubicado el pueblo de Lagunillas, cerca de la Laguna de Urano, muy importante por las económicas y poder simbólico en el mundo indígena. En este lugar sé fundó Mérida el 9 de Octubre de 1558. Sin embargo, poco después se muda a un lugar llamado "La Ranchería Vieja" conocida hoy...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMary Douglas Símbolos naturales Exploraciones en cosmología Versión española de Carmen Criado Alianza Editorial Titulo original: Natural Symbols - Explorations in Cosmology Primera edición en «Alianza Universidad»: 1978 Primera reimpresión en «Alianza Universidad»: 1988 1970, 1973 by Mary Douglas Ed. cast.: Alianza Editorial, S. A., Madrid, 1978, 1988 Calle Milan, 38, 28043 Madrid; telef. 200 00 45 ISBN: 84-206-2217-6 Deposito legal: M. 18.553-1988 2 INDICE Agradecimientos ...
81062 Palabras | 325 Páginas
Leer documento completoJesús Alejandro Armas San Diego de los Altos, Mayo 2011 INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………………....3 SÍMBOLOS PATRIOS * La Bandera Nacional…………………………………………………………….4 * El Escudo de Armas…………………………………………………….……….5 * El Himno Nacional………………………………………………………….……6 SÍMBOLOS NATURALES * Flor Nacional……………………………………………………………………...6 * Árbol Nacional……………………………………………………………………7 * Ave Nacional….…………………………………………………………………..9 CONCLUSIONES………………………………………………………………………...
1893 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida: se encuentra ubicado en medio de los tres estados andinos, es el punto más importante de la confluencia de toda la región de los Andes y sin lugar a dudas es considerado uno de los lugares más hermosos de Venezuela. Con una extensión de 11.300 Km. cuadrados y una población aproximada de 500.000 habitantes se encuentra situado en la zona occidental del país, limitando al norte con el lago de Maracaibo y estado de Trujillo, al Sur con Táchira y Barinas, al Oeste con Táchira y Zulia...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSimbolismo. Fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. Para los simbolistas, el mundo es un misterio por descifrar, y el poeta debe para ello trazar las correspondencias ocultas que unen los objetos sensibles (por ejemplo, Rimbaud establece una correspondencia entre las vocales y los colores en su soneto Vocales). Para ello es esencial el uso de la sinestesia. El Simbolismo fue en sus comienzos una reacción literaria contra...
2090 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios Los Símbolos Nacionales Patrios de Venezuela son aquellos que representan todos los aspectos posibles que nos identifican como nación, en el caso de este país, los símbolos patrios nacen a partir de la sangre, el espíritu, la fuerza y el trabajo que hicieron nuestros próceres en el camino a la independencia. La Bandera de la República Bolivariana de Venezuela: fue creada por el precursor de la Independencia, Francisco de Miranda, está formada por los colores amarillo, azul y...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un símbolo? El 20 de junio conmemoramos la muerte de Manuel Belgrano, el creador de la Bandera, símbolo de nuestra nacionalidad. Quizás sea una buena ocasión para reflexionar sobre por qué existen los símbolos y qué papel juegan en nuestras vidas. Texto: Pablo Marini* / Ilustración: Gastón Lentini Signo y símbolo El Diccionario de la Academia define el signo como «cosa que por su naturaleza o convencionalmente evoca en el entendimiento la idea de otra», y el símbolo como «imagen,...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista" y posteriormente se aplicó a la nueva pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes. El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo. Tanto el Impresionismo, como...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Simbolismo Fue un movimiento literario y artes plásticas surgido en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo; el simbolismo surgió como reacción al enfoque realista en el impresionismo. Tanto el impresionismo, como el idealismo y el naturalismo académico se habían identificado con los problemas contemporáneos, políticos, morales e intelectuales. Los artistas de 1885 disgustados pro la incapacidad de la sociedad para resolver estos problemas, buscaron nuevos valores...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-Ubicación geográfica y reseña histórica: a) Ubicación geográfica: El estado Mérida está ubicado al occidente de Venezuela en la denominada región de Los Andes formando parte de la Cordillera de los Andes. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida. b) Reseña histórica: Antes de la colonización en la región Andina habitaban los timoto-cuicas. Los timoto-cuicas...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSímbolos Universales Texto / El simbolismo tiene la virtud de contener dentro de unas pocas palabras convencionales las ideas de varias eras y los sueños de una cultura. Enriquece nuestra imaginación y nos guía hacia niveles en los que el pensamiento no requiere de palabras. Lin Yü-t’ang, pensador chino ¿Qué significado damos hoy a Venus y a Marte? ¿Qué es para nosotros el Sol, además de una estrella? Parecería que cada vez nos aislamos más dentro de nosotros mismos y nuestras miradas se dirigen...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUbicación El estado Mérida se localiza en el occidente del país. Limita al Norte con los estados Trujillo y Zulia, al Este con el estado Barinas, al Oeste Zulia y Táchira, y al Sur con los estados Barinas y Táchira. Su superficie es de 11 3000 km2. En la actualidad la ciudad de Mérida cuenta aproximadamente con 828.592 habitantes El nombre completo del estado Mérida es: Santiago de los Caballeros de Mérida. Fundada el 18 de octubre de 1558 por el capitán Juan Rodríguez Suárez, quien por haberle...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl término simbolista procede del ámbito literario. El primero en utilizarlo fue el poeta Jean Moréas en 1885 en su "Manifiesto Simbolista" y posteriormente se aplicó a la nueva pintura ya que las intenciones de los poetas y los pintores eran semejantes. El Simbolismo es un movimiento literario y de artes plásticas que se originó en Francia en la década de 1880, paralelo al post-impresionismo, y que surgió como reacción al enfoque realista implícito en el Impresionismo. Tanto el Impresionismo...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX, originado en Francia y en Bélgica. En un manifiesto literario, publicado en 1886, Jean Moréas definió este nuevo estilo como «enemigo de la enseñanza, la declamación, la falsa sensibilidad y la descripción objetiva». El movimiento tiene sus orígenes en Las flores del mal, libro emblema de Charles Baudelaire. Los escritos de Edgar Allan Poe, a quien Baudelaire apreciaba en gran medida, fueron también un gran...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodividida política y territorialmente en, un Distrito Capital y 23 estados, siendo Mérida uno de ellos. El cual se encuentra ubicado en la región Andina, al oeste de su capital llamada del mismo nombre, también es la décimo cuarta entidad más poblada del país, en ella se encuentran los diez picos más altos de todo el País, como por ejemplo el Pico Bolívar que alcanza los 4.978 metros sobre el nivel del Mar. Mérida a su vez se encuentra dividida en 6 regiones político-administrativa, 23 municipios...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotransmitido por escrito sino oralmente, es asi como nace el simbolismo como el movimiento que reacciona contra los valores del materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reivindicando la búsqueda interior y la verdad universal. El simbolismo literario animó a los escritores a expresar sus ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita, más que a través de afirmaciones directas. La palabra simbolista proviene del mundo literario; el primero en usarla fue Jean...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose lleva a cabo a comienzos de cada nuevo año en los hermosos pueblos del estado Mérida. La gente supone que, habiendo nacido el niño en la noche del 24 de Diciembre, ya para Enero puede pararse solo y caminar. La Paradura no es, pues, sino la fiesta de los primeros pasos del niño. De esta manera se celebra la Paradura, la cual reviste con especial belleza el estado Mérida. Festival del Violín Al hablar de Mérida no podemos dejar de mencionar el festival del Violín de los Andes. En 1988, un grupo...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO MERIDA Es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la cordillera andina al suroeste del país. Se fundó en 1890 Su capital es Santiago de los Caballeros de Mérida mejor conocida como ciudad de Mérida la capital fue fundada el 18 de octubre de 1558 por el capitán JUAN RODRIGUEZ SUAREZ. Actualmente su gobernador es Alexis Ramírez del PSUV. LIMITA POR EL NORTE CON LOS ESTADOS Trujillo y Zulia y por el sur con los estados Barinas y Táchira, su superficie es de 11.300 km2...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPatrimonio Cultural El nombre que recibe la región árida que antecede al pueblo de El Morro en las estribaciones meridionales de la Sierra Nevada de Mérida, Venezuela. Fue fundada inicialmente en el sigo XVII en el sitio llamado Mucubachí a orillas del río Nuestra Señora, cuyo curso fluvial sigue los contornos del pie de la serranía Mochabá en lo que actualmente son las ruinas de San Antonio de Mucuñó como se le conocía inicialmente. Para cumplir con las ordenanzas del oidor Alonso Vásquez...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida, se encuentra ubicado en medio de los tres estados andinos, es el punto más importante de la confluencia de toda la región de los Andes y sin lugar a dudas es considerado uno de los lugares más hermosos de Venezuela. Con una extensión de 11.300 Km. cuadrados y una población aproximada de 500.000 habitantes se encuentra situado en la zona occidental del país, limitando al norte con el lago de Maracaibo y estado de Trujillo, al Sur con Táchira y Barinas, al Oeste con Táchira y Zulia...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCultura Tradiciones del Estado Merida Mérida caracteriza por tener población emprendedora, y culta, Después de la inmigrantes colonización numerosos comenzaron a poblar nuestro territorio. Mérida por la calidad de sus tierras fue seleccionada por europeos que quisieron aprovechar sus suelos para practicar la agricultura, en merida Existe una variada expresión artesanal dentro de cada pueblo, sobre todo en: Ejido, Los Guaimaros, Jají, Mucuchíes, San Rafael, Chachopo y Apartaderos. Es una cuidad...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl símbolo. Definir el símbolo en un sentido estricto seria dejar de lado muchos de los elementos que el nos brinda, por esta razón mediante este informe de lectura pretenderé (como lo hacer el autor en el texto) fragmentar el símbolo, para de esta manera poder enseñar los elementos de los cuales esta constituido. Una de las primeras propiedades que se le atribuyen son: Acotación y ubicación El hombre además de contar con los sentidos, posee la habilidad de la representación, que lleva al hombre...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación. U.E.C. Huyapari 8vo ‘’a’’ Estado Mérida Docente: *Zarate, Brígida. Integrantes: *Cedeño, Andris. *Guerra, Wilianny. *Mera, Regina. *Rojas, Yosalix. *Rojas, Elineth. Ciudad Bolívar, 19 de Mayo 2014 Aspectos Sociales. La ciudad de Mérida, conocida oficialmente como Santiago de los Caballeros de Mérida, es la capital del municipio Libertador y del estado Mérida y una de las principales localidades de los Andes venezolanos. Se encuentra ubicada...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMérida (estado) El estado Mérida es una vagia Federal de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en la región andina, al oeste de la capital del país, es la Decimocuarta entidad más poblada del país.3 Ubicado dentro de la Cordillera Andina se localizan los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 4.978 m.s.n.m.. El estado esta conformado por 6 regiones político-administrativas, 23 municipios y 86 parroquias dentro de una área geográfica de 11,300 km²,...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida es considerado uno de los lugares mas hermosos de Venezuela debido a su diversidad geográfica pues posee climas, temperaturas, flora y fauna muy distintas en cada una de las subregiones que lo conforman, lo cual hace que sea uno de los principales centros turísticos del país. Está ubicado en el occidente de Venezuela, y es el punto más importante de la confluencia de toda la región de los Andes. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida Se encuentra en la región andina, al oeste de la capital del país, es la Decimocuarta entidad más poblada del país con un total de 954.592 habitantes. Ubicado dentro de la Cordillera Andina en donde se encuentran los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 4.978 m.s.n.m.. Está conformado por 6 regiones político-administrativas, 23 municipios y 86 parroquias dentro de una área geográfica de 11,300 km², se caracteriza por ser una de las dependencias...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO MERIDA El estado Mérida está ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida. La mayor parte del estado Mérida está ubicado en la región de los Andes. El extremo nor-oeste del estado corresponde a planicies y tierras bajas. Este estado es el más montañoso del país, efectivamente, lo atraviesan tres sierras de la Cordillera...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida se ubica al occidente de Venezuela, en la denominada región de Los Andes formando parte de la Cordillera de los Andes del continente sudamericano; El estado Mérida está ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zuliay Trujillo, al sur con Táchira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con Táchira y Zulia. Su capital es la Ciudad de Mérida. Principales Ciudades: Sus principales ciudades son: El vigia,Bailadores,Tovar y Ejido. ...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida, ubicado al oeste del país, dentro de la Cordillera Andina y es uno de los 23 estados que conforman la República Bolivariana de Venezuela. En el estado Mérida, se localizan los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 4.978 metros sobre el nivel del mar. Su capital, la ciudad de Mérida, es un importante centro estudiantil y turístico nacional ubicada en el centro del estado entre la Sierra Nevada y la Sierra La Culata a una altura de 1...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Estado Mérida | | |Localización |El estado Mérida de Venezuela se encuentra en la región andina, al oeste del país. Cuenta con 23 municipios y un total de 92 | | |parroquias. Limita al norte con los estados Trujillo y Zulia, al sur con Táchira y Barinas, al oeste con Táchira y Zulia, y | | |al este con Barinas. ...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl estado Mérida es una vagia Federal de la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en la región andina, al oeste de la capital del país, es la Decimocuarta entidad más poblada del país.3 Ubicado dentro de la Cordillera Andina se localizan los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 4.978 m.s.n.m.. El estado esta conformado por 6 regiones político-administrativas, 23 municipios y 86 parroquias dentro de una área geográfica de 11,300 km², se caracteriza por...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo