distribución de energía eléctrica (sistemas interconectados) Electricidad Industrial Semestre IV - 2009 Solís – Vila - Paquiyauri • El Sincronoscopio Instrumento que permite indicar si dos tensiones alternas aguas arriba y aguas abajo de un interruptor automático tienen la misma frecuencia y están en fase. • Sincronoscopio: para sincronizar el generador de potencia a la redse utiliza para sincronizar el generador de potencia hidroeléctrico (turbina + alternador) a la red ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosincronía Fig.9 Instrimentos para la puesta en paralelo del generador. 4.3.3 Uso de un Sincronoscopio Un sincronoscopio como es de suponer es un instrumento que nos indica la sincronía de los generadores, mide la diferencia en los ángulos de fase de cualquier fase entre los dos sistemas. Fig.10 Sincronoscopio de luces encendida. Entre los principales están los de aguja y los electrónicos Fig.11 Sincronoscopio de aguja. ...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(dos frecuencímetros), un dispositivo que verifique la igualdad de voltajes (dos voltímetros), y un sincronoscopio. Lo siguiente es comprobar que los voltajes de salida de los dos alternadores es la misma, que la frecuencia de salida es la misma. Entonces nos fijaremos en lo que indica el sincronoscopio y cuando esté preparado podremos cerrar el interruptor de acoplamiento. Por ejemplo, un sincronoscopio de lámparas encendidas con tres bombillas colocadas en triangulo que lucen con más y menos brillo...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEléctrica para que nos faciliten el material y equipo el cual es 1 Modulo para Generador ULE 400 1 modulo para Motor 1 Juego de cables para conexión del generador 1 juego de desarmadores plano y estrella 1 Pinzas de Electricista 1 Multímetro 1 Sincronoscopio 1 Motor Trifásico Cables para conexión de motor 1 térmico trifásico Paso 2.- Realizar la conexión delta paralelo del motor trifásico Paso 3.- Conectar el térmico trifásico de la salida de voltaje de la mesa de trabajo hacia...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUna vez cumplida las condiciones se puede conectar la llave. c) Instrumentos para sincronización En un mismo tablero se ubican un voltímetro doble, un frecuencímetro doble (son en esencia dos instrumentos sobre una misma escala) y un sincronoscopio. Este último determina diferencias de frecuencia y fase y velocidad relativa. ¿CÓMO SE SINCRONIZAN LOS GENERADORES DE LAS DIFERENTES CENTRALES ELÉCTRICAS QUE ESTÁN CONECTADAS A UNA MISMA RED? Cuando la demanda de energía aumenta es necesario...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUBICULO 2. COLOCAR LA MANIJA DEL SINCRONOSCOPIO EN LA POSICIÓN MANUAL Y AJUSTAR PARAMETROS DE OPERACIÓN COORDINADAMENTE CON EL NPF IGUALAR LA VELOCIDAD DE LAS TURBINAS, CON LA VELOCIDAD DE LA TURBINA G-2170B LIGERAMENTE MAYOR DE TAL MANERA QUE SU SINCRONOSCOPIO GIRE EN SENTIDO HORARIO Y LENTAMENTE AJUSTAR LO NECESARIO CON LA MANIJA DEL GOVERNOR. UNA VEZ LOGRADO ESTO REGRESAR EL SINCRONOSCOPIO A LA POSICIÓN OFF, LUEGO PONGO LA MANIJA DEL SINCRONOSCOPIO EN LA POSICON AUTO, EL MISMO QUE DEBE...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose puede decir que las maquinas están es sincronía. [1] [3] Fig.5 Luces rotantes 4. Uso de un Sincronoscopio Un sincronoscopio como es de suponer es un instrumento que nos indica la sincronía de los generadores, mide la diferencia en los ángulos de fase de cualquier fase entre los dos sistemas. Entre los principales están los de aguja y los electrónicos [1] [3] Fig.6 Sincronoscopio 5. Esquema Real A continuación se indican algunos esquemas reales de generadores en paralelo en...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentar y explicar su funcionamiento. 2.1) Generador en paralelo con barra infinita Mediante esta conexión es posible acoplar y entregar energía del generador a la red. El campo está conectado directo al generador y se trata de que mediante el sincronoscopio se cumplan las características suficientes para que el generador entre en sincronía con la barra infinita, en este caso la red eléctrica. 2.2) Conexión como generador Mediante este circuito es posible determinar la curva v de la máquina...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobombillas de sincronización. Se compara la frecuencia del alternador que va entrar con la de la barra mediante un sincronoscopio o algún método de focos o bombillas. Si la frecuencia de la maquina entrante es baja, se aumenta la velocidad de su primomotor, si es alta se disminuye. Se cierra el interruptor de conexión en paralelo en el instante en que los focos o bombillas o el sincronoscopio indica que los voltajes de fase a fase so excitados iguales y opuestos. El alternador que entra queda entonces...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el bobinado inducido del alternador ( medida por su voltímetro V ) sea algo superior que la tensión de la red. Efectuadas la maniobras anteriores, es preciso afinar la igualdad de frecuencias y tensiones, al mismo tiempo hay que observar el sincronoscopio Esquema Figura Esquema de conexión de instrumentos para el acoplamiento de generadores síncronos. Consideremos un sistema elemental formado por dos generadores trifásicos idénticos G1 y G2 con sus respectivos motores primarios PM1 y PM2...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolamparas cruzadas: En el instante de sincronismo ambas lamparas 1 y 2 encendidas al voltaje de línea. c).- Método de Siemens haslke: 2. Uso de Sincronoscopio. El sincronizador lincoln ha sustituido casi totalmente el empleo de las lamparas de sincronización, aunque en algunas ocasiones se utilizan las dos conjuntamente. El Sincronoscopio consiste en un pequeño motor bipolar, cuya estructura laminada del campo es excitada desde las barras colectoras ( bus ) a una frecuencia f1 = /2, a través...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomediante variables continua, análogas a las magnitudes que se esta midiendo. Amperímetros, voltímetros, fasímetros, vatímetros, frecuencímetros, indicadores de proceso, secuencímetros, relé de sincronismo, sincronoscopio, cuenta horas, relojes analógicos, etc. VATIMETROS FRECUENCIOMETRO Sincronoscopio Instrumento destinado a indicar cuando dos tensiones alternas o dos sistemas de tensiones polifásicas alternas tienen la misma frecuencia y están en fase CUENTA HORAS RELOJES ANALOGOS Los instrumentos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparalelo Ing. Roberto A. Flores Guerrero Ingeniería Eléctrica 6 Generadores Síncronos en paralelo Ing. Roberto A. Flores Guerrero 2.- Uso de Sincronoscopio. El sincronizador lincoln ha sustituido casi totalmente el empleo de las lamparas de sincronización, aunque en algunas ocasiones se utilizan las dos conjuntamente. El Sincronoscopio consiste en un pequeño motor bipolar, cuya estructura laminada del campo es excitada desde las barras colectoras ( bus ) a una frecuencia f1 = /2,...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconociendo el valor de la Escala completa, por '' analogía '' deduce el valor mesurado. Algunos Ejemplos: Amperímetros, voltímetros, fasímetros, vármetros, vatímetros, frecuencímetros, indicadores de proceso, secuencímetros, relé de sincronismo, sincronoscopio, cuentahoras, relojes analógicos, etc. A su vez los instrumentos análogos se pueden clasificar así: a) Instrumentos en los que se utiliza el movimiento de una bobina móvil como elemento sensor. (Bobina móvil y hierro móvil). Su funcionamiento...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoregulador y la corriente de campo varían las potencias real y reactiva. Sincronización Poner en paralelo dos fuentes, nuestro generador y el bus infinito. En la planta generadora el cumplimiento de estas condiciones es verificar por el llamado “sincronoscopio”. Aunque se puede realizar la sincronización con las lámparas Allí las lámparas indican que esta sucediendo en todo momento con las condiciones de sincronización. La maquina prima puede ser una maquina de corriente continua, la...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe clasifican así: Electromagnéticos mono y multinucleos. Por lo general, se emplean en amperímetros, voltímetros de cc y ca portátiles y de tablero. Electromagnéticos diferenciales (logometros). Se utilizan en cofimetros, frecuencimetros y sincronoscopios. Electromagnéticos de vibración. Frecuencimetros a lengüetas. Instrumentos electrodinámicos: El momento motor es producido con base4 a la acción mutua de una bobina fija y una bobina móvil. Altas clases de exactitud para ca. Se clasifican: ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorápida. Una vez cumplida las condiciones se puede conectar la llave. c) Instrumentos para sincronización En un mismo tablero se ubican un voltímetro doble, un frecuencímetro doble (son en esencia dos instrumentos sobre una misma escala) y un sincronoscopio. Este último determina diferencias de frecuencia y fase y velocidad relativa.- 2. Procedimiento para poner generadores en paralelo Veamos ahora cuales son las operaciones generales para acoplar en paralelo dos o más generadores de corriente...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Máquina trifásica de anillos rasantes tipo FH100. * Motor de corriente continua-tipo FH50. * Tres multímetros. * Una estación de botones * Un reóstato de control-tipo R1FN. * Interruptor de sincronismo-tipo FH200FN. * Sincronoscopio tipo SY1 (o SY2) * Un juego de cables. * Dos acopladores de hule. * Carátula del diagrama mímico para la máquina-tipo FH100. DESARROLLO: Lo primero que hicimos en la práctica fue entender que es lo que hacía el circuito, después...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque, conociendo el valor de la Escala completa , por '' analogía '' deduce el valor mesurado. -ejm: Amperímetros, voltímetros, fasímetros, vármetros, vatímetros, frecuencímetros, indicadores de proceso, secuencímetros, relé de sincronismo, sincronoscopio, cuentahoras, relojes analógicos, etc. Equipo digital.: Los instrumentos digitales para mediciones eléctricas son aquellos que utilizan tecnología de microprocesadores para realizar la medición en lugar de los métodos mecánicos utilizados por...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconociendo el valor de la Escala completa , por '' analogía '' deduce el valor mesurado. Algunos Ejemplos: Amperímetros, voltímetros, fasímetros, vármetros, vatímetros, frecuencímetros, indicadores de proceso, secuencímetros, relé de sincronismo, sincronoscopio, cuentahoras, relojes analógicos, etc. Los instrumentos análogos se pueden clasificar, según algunos autores así: a. Instrumentos en los que se utiliza el movimiento de una bobina móvil como elemento sensor. (Bobina móvil y hierro móvil). ...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclasifican así: * Electromagnéticos mono y multinucleos. Por lo general, se emplean en amperímetros, voltímetros de cc y ca portátiles y de tablero. * Electromagnéticos diferenciales (logometros). Se utilizan en cofimetros, frecuencimetros y sincronoscopios. * Electromagnéticos de vibración. Frecuencimetros a lengüetas. Instrumentos electrodinámicos: El momento motor es producido con base4 a la acción mutua de una bobina fija y una bobina móvil. Altas clases de exactitud para ca. Se clasifican: ...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Fasímetro. Desfase tensión intensidad. Indica el ángulo de desfase entre tensión e intensidad. Hz Frecuencímetro. Frecuencia. F Frecuencímetro. Frecuencia. + Indicador del sentido de corriente. Ohmmetro. Resistencia. SIN Sincronoscopio. Indica el desfase entre fases iguales de dos fuentes de alimentación distintas. Este símbolo es muy sencillo por lo que no está disponible en la zona de descarga. En este caso los distintos tipos de aparatos registradores se distinguen...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocerrarse en el instante en que ambas tensiones están momentáneamente en fase, momento en el que la tensión entre bornes del interruptor es igual a cero. Para determinar el momento oportuno de cerrar el interruptor se utiliza un dispositivo denominado sincronoscopio. Una vez sincronizado G2 en la forma indicada se puede distribuir la carga tanto activa como reactiva entre las dos máquinas actuando adecuadamente sobre los reguladores de los motores primarios y sobre los reóstatos de excitación. A diferencia...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy 0,98), por lo cual la eficiencia de trabajo del equipo en cuestión y de la red de suministro eléctrico disminuye cuando el factor se aleja mucho de la unidad, traduciéndose en un mayor gasto de energía y en un mayor desembolso económico. El Sincronoscopio es una herramienta que proporciona, visualmente, la condición de sincronismo entre los dos circuitos, o mejor indica cuando ya no existe en la diferencia angular entre dos circuitos fases. No es una verdadera herramienta de medición , ya que...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoad 12) Aparato utilizado para acoplar generadores R// SINCRONOSCOPIO 13) Para acoplar generadores se debe tener los mismos: R// voltajes amperajes frecuencia 14) Puede trabajar tanto como corriente continua como con corriente alterna: R// motor universal 15) Estos motores tienen 2 devanados uno principal y otro de arranque: R// motor de fase partida 16) Es lugar donde esta el devanado principal: R// el estator ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontinua o un motor trifásico a colector tipo Schrage. Se Utilizara para la sincronización 3 instrumentos dobles formando el conjunto lo denominado “Brazo de Sincronización”, esta compuesto por un doble Voltímetro, Un doble frecuencimetro y un sincronoscopio, todos conectados como indica el esquema Previo a la sincronización se arrancara la maquina de impulso verificando la igualdad de secuencia entre lado generador y lado red Luego de verificado el sincronismo con la red se cierra el interruptor...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexterno; pequeño consumo propio. Electromagnéticos Tipo de corriente. De ambas corrientes, ampliación del alcance mediante transformadores. Destino: amperímetros y voltímetros de tablero, fasímetros,frecuencímetros, amperímetros, voltímetros, sincronoscopios portátiles. Particularidades de explotación: escala de amperímetros y voltímetros no lineales, sensibilidad relativamente baja, campo de medida desde el 20 %, instrumentos durables y baratos, soportan sobrecarga. Electrodinámicos sin hierro ...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalimentación. La caja multiplicadora de velocidades se coloca para adaptar la velocidad de trabajo de la turbina, a la velocidad del generador (normalmente de 1500 rpm). También existen tableros, que poseen amperímetros y voltímetros; analizador de fase; sincronoscopio y llave termo-magnética. En el interior del tablero se observa por un lado la parte de potencia en donde se puede apreciar la parte trasera de dicha llave con barras colocadas con sus respectivos trasformadores de medición. Por otro lado se ve...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocondiciones se puede conectar la llave. U.N.C. ELECTROTECNIA c) Instrumentos para sincronización 2 En un mismo tablero se ubican un voltímetro doble, un frecuencímetro doble (son en esencia dos instrumentos sobre una misma escala) y un sincronoscopio. Este último determina diferencias de frecuencia y fase y velocidad relativa.2. Análisis de una máquina en paralelo sobre barran infinitas 2.1 Proceso para tomar carga Se considera el caso de una máquina, conectada a barras sobre las cuales existen...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoF-F y F-N · Corriente: U, V, W · kW: U, V, W y Total. · kWr: U, V, W y Total. · Factor potencia. · Frecuencia | · Voltaje: F-F y F-N · Corriente: R,S, T · kW: R, S, T y Total. · kWr: R, S, T y Total. · Factor potencia. · Frecuencia · Sincronoscopio · Sincronización fases U-R | · RPM · Voltaje de batería · Temperature del refrigerante · Temperatura aceite · Presión de Aceite · Nivel combustible | ALARMAS · Bajo/sobre voltaje de generador · Bajo/sobre frecuencia de generador · Bajo/sobre...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRELUBRICACION •ABRIR VALV AIRE DE ARRANQUE •SWITCH DE ARRANQUE •DEJAR ROLAR EL MOTOR DURANTE 10 min MOTOGENERADOR A BARRAS •CHECAR VOLTAJE •VERIFICAR FRECUENCIA CORRECTA •PONER EL SELECTOR AL MOTO QUE SE VA A METER A BARRAS •AJUSTAR EL SINCRONOSCOPIO •ACTIVAR EL SWITCH DE ENTRADA A BARRAS PARO AUTAMATICO ALTA TEMP AGUA DE REFRIGERACION 85ºC BAJA PRESION DE ACEITE SOBREVELOCIDAD EVAPORADORA SISTEMA FRIGORIFICO SISTEMA FRIGORIFICO BULBO SENSOR F E ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontador que acumula el número de eventos. Después de un periodo predeterminado (por ejemplo, 1 segundo) el valor contado es transferido a un display numérico y el contador es puesto a cero, comenzando a acumular el siguiente periodo de muestra. Sincronoscopio Es un instrumento que indica cuando están los generadores en la relación de fase correcta para conectarlos en paralelos y, al mismo tiempo, indica si el generador que se va a conectar va demasiado de prisa o despacio. Vatímetro El vatímetro...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopequeñas. La ventaja de los instrumentos analógicos es que muy latente reflejar la fluctuación del parámetro. Amperímetros, voltímetros, medidores de fase, medidores de frecuencia, medidores, medidores de vatios var. indicadores de proceso, sincronoscopio, medidores de secuencia, relé de sincronización. Meg-1000 aislamiento medida, amperímetros de protección para sobrecargas y cortocircuitos, protección metros vatios de doble dirección, etc. Describir las características de los instrumentos...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuesta en marcha de la turbina o motor Puesta en velocidad Puesta en tensión Puesta en fase de las diferencias de potencial Cerrar el interruptor de acoplamiento cuando las lámparas estén Dos encendidas al máximo y una apagada o cuando el sincronoscopio Nos indique posición cero o central PUESTA EN CARGA DE UN ALTERNADOR ACOPLADO A LA RED. Cuando las operaciones de acoplado estén terminadas el alternador no entrega potencia. Para que el alternador de una potencia activa...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndicador de tensión. Amperímetro de corriente reactiva. Vármetro. Indicador de potencia reactiva. Aparato de medida del factor de potencia. Fasímetro. Indicador del ángulo de desfase. Frecuencímetro. Indicador de la frecuencia. Sincronoscopio. Indicador del desfase entre dos señales para su sincronización. Ondámetro. Indicador de la longitud de onda. Osciloscopio. Indicador de formas de onda. Voltímetro diferencial. Indicador de la diferencia de tensión entre dos señales. ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuenta la importancia que juegan el tipo de cargas que serán conectadas al generador. Vimos como el voltaje a plena carga varía, así como también la regulación de carga se ve afectada por el factor de potencia. Investigación. Hojas Técnicas de sincronoscopios. 1. 2. 3. Bibliografía. S.n, n.d, Máquina sincrónica, [en línea]. Disponible en: http://www...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFunción de los equipos de medición: a) Muestra la tensión de la en la barra de línea L1 del generador. b) Muestra la tensión de la en la barra de línea L2 del generador. c) Muestra la tensión de la en la barra de línea L3 del generador. d) El sincronoscopio nos muestra el ángulo de las fases para poder realizar el sincronismo del generador con la barra infinita. e) Nos muestra las frecuencias para poder realizar el sincronismo del generador con la barra infinita. f) Nos muestra la tensión que...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomenos con los siguientes equipos: • Voltímetros que midan simultáneamente las tensiones de red y de fuente. • Frecuencímetros que midan simultáneamente las frecuencias de red y de fuente. • Medidor del factor de potencia del consumo. • Sincronoscopio, para sistemas de puesta en paralelo manual se aceptará como alternativa el uso de luces de sincronización. Para la protección y el control de la puesta en paralelo o separación de la fuente y la red en forma manual o automática el sistema de...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo44 22 Puesta en paralelo • Mediante un doble voltímetro y doble frecuencímetro, verificar que las tensiones del generador y de la barra infinita sean iguales en magnitud y frecuencia. • Luego cuando estén en fase (verificando en el sincronoscopio) ambas tensiones, cerrar el interruptor de potencia. 28/08/2010 cchilet@tecsup.edu.pe 45 Generador sincronizado (I) 28/08/2010 cchilet@tecsup.edu.pe 46 23 Generador sincronizado (II) ⇒ 28/08/2010 cchilet@tecsup...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasí: * Electromagnéticos mono y multinucleos. Por lo general, se emplean en amperímetros, voltímetros de cc y ca portátiles y de tablero. * Electromagnéticos diferenciales (logometros). Se utilizan en cofimetros, frecuencimetros y sincronoscopios. * Electromagnéticos de vibración. Frecuencimetros a lengüetas. 5.3.3. Electroestático: El momento motor es producido por cargas estáticas. Se utilizan como voltímetros de cc y ca únicamente. Bajas clases de exactitud. Instrumentos...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMURILLO M. ME III 06A Y 06B IX. APENDICES Y ANEXOS ESTRUCTURA DEL GENERADOR SINCRONO GENERADOR2 A PUNTO DE SER PUESTO EN PARALELO AL GENERADOR 1 ESQUEMA DE SECUENCIA DE FASES SINCRONIZACION DEL GENERADOR POR MEDIO DE UN SINCRONOSCOPIO DE LAMPARAS A continuación se indican algunos esquemas reales de generadores en paralelo en el mismo se indican todos los instrumentos y cuidados que se deben colorar, además se pueden ver las múltiples protecciones para el cuidado del equipo ...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoϕ Indicador de radiación Fasímetro Termómetro o Pirómetro Ondámetro Ohmímetro Amperímetro con cero al centro Gasímetro de humos Galvanómetro Tacómetro * Tacómetro Osciloscopio * Osciloscopio Vármetro Sincronoscopio Contador de intensidad Contador de corriente Contador de energía reactiva vatímetro registrador Contador de tiempo Instrumento de medida de bobina móvil con imán permanente Instrumento de medida de bobina móvil con rectificador...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoϕ Indicador de radiación Fasímetro Termómetro o Pirómetro Ondámetro Ohmímetro Amperímetro con cero al centro Gasímetro de humos Galvanómetro Tacómetro * Tacómetro Osciloscopio * Osciloscopio Vármetro Sincronoscopio Contador de intensidad Contador de corriente Contador de energía reactiva vatímetro registrador Contador de tiempo Instrumento de medida de bobina móvil con imán permanente Instrumento de medida de bobina móvil con rectificador...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegulador de campo 6148 6153 6156 6157 6158 6161 6162 6163 6164 6165 6166 6167 6168 6169 6170 6172 6173 6174 6176 6178 6179 6180 6181 6182 6184 6185 6188 6191 6192 6193 6194 6195 6196 6197 6199 Set experimental Sincronoscopio Tablero didáctico Tester Transformador Trazador de curba Vatihorímetro Volt.amperímetro Watímetro Caja década Auto transformador variable Polímetro VTV.N Switch electrónico y corriente Analizador de circuito Transceptor Receptor...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArranque la unidad que desea conectar en paralelo. 2. Active el sincronoscopio. 3. Después que el generadores ha calentado durante unos minuto colóquelo a velocidad de sincronía por medio del ajuste del gobernador, el sincronoscopio no debe girar a más de una revolución cada 16 segundos como máximo (Af = 0.06425 Hz). La frecuencia de la unidad entrante debe ser una tanto mayor que la del sistema. 4. Cuando el sincronoscopio pase por el punto muerto cierre el interruptor. 5. Una vez conectada...
2560 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completocorriente y la potencia, sincronizándolas para que esta tenga un mayor rendimiento. Por ello es importante que tanto el voltaje como la frecuencia estén sincronizadas y en fase. La manera más usual para llevar a cabo este proceso es usando el “sincronoscopio” pues este nos mostrara justo el momento en que las tres fases de una línea esta sincronizada y cuando no lo esté nos dará el aviso de que hay algún tipo de error ya sea en el tiempo, la frecuencia o el voltaje, por ello es importante saber el...
2514 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomediante Sincronoscopio Para la sincronización por intermedio de un sincronoscopio solo se deben conectar a este dispositivo dos fases de la maquina sincrónica las mismas que la red las cuales se encuentran abiertas con un interruptor trifásico como lo muestra la Figura n°2.12. Acá se debe hacer algo parecido al caso anterior, llevar la maquina a los 1500 rpm por medio de la MCC, luego igualas las tensiones y las frecuencias (300(Vac y 50 Hz), todo esto es posible verlo en el sincronoscopio. Así cuando...
2701 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoManual de uso Sincronoscopio de comprobación de tipo CSQ-3 4189340263K (E) • Sincronoscopio multifunción de precisión con LED • Programación sencilla de todos los puntos de referencia con botones • Seguridad extrema para el usuario • Alta inmunidad contra la distorsión armónica DEIF A/S • Función de barra colectora inactiva • Versión especial para aplicaciones marinas DEIF A/S Frisenborgvej 33, DK-7800 Skive Dinamarca Tel.: (+45) 9614 9614 Fax: (+45) 9614 9615 E-mail: deif@deif...
4683 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoen banda en la pieza de caucho. [pic] 8.- A continuación, implemente un sistema que le permita lleva acabo la sincronización con la red. Puede ser mediante el sincronoscopio, o mediante el método de las luces apagadas. Diagrama de conexión para el método e las luces apagadas: [pic] Diagrama para el método del sincronoscopio: [pic] Nota: Se entiende el concepto de barra infinita como una red que es capaz de absorber o entregar una cantidad ilimitada de potencia sin que varié su tensión...
3341 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completohay que girar la manija como se hizo para la primer maquina generadora. 19.- Observar el sincronoscopio y al pasar la aguja en el punto central superior (12 horas a favor de las manecillas del reloj) se deberá cerrar el interruptor. Esto se realiza con la perilla (circuito breaker) si la aguja del sincronoscopio gira muy rápido ajustar el reóstato de velocidad (SPIT-AJUST), observar el sincronoscopio. Para meter a línea a la tercera maquina efectúe el mismo procedimiento que se efectuó para poner...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMANRIQUE 1 PUESTA EN PARALELO Mediante un doble voltímetro y doble frecuencímetro, verificar que las tensiones del generador y de la barra infinita sean iguales en magnitud y frecuencia. Luego cuando estén en fase (verificando en el sincronoscopio) ambas tensiones, cerrar el interruptor de potencia. OPERACIÓN DINÁMICA DE LAS MAQUINAS SINCRONAS HUBER MURILLO MANRIQUE OPERACION EN PARALELO DE ALTERNADORES Cuando el alternador esta siendo poco exigido el rendimiento del alternador...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoporque el operario diferencia el cambio en el brillo de los focos y así toma las respectivas acciones de control que se necesite. UTILIZACIÓN DEL SINCRONOSCOPIO El sincronoscopio Figura 1.16, mide la diferencia entre ángulos de fase del generador y la barra de carga. Figura 1.16 Sincronoscopio de Aguja. Cuando la aguja del sincronoscopio se posiciona verticalmente, indica que los dos sistemas (Generador/Red o Generador/Generador) están en fase, con lo cual es seguro conmutar S1. El giro...
3309 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completono se cumplen alguno de estas condiciones; como se llama el dispositivo que se instala en las estaciones y centrales que verifica las condiciones de paralelo. Como se llama en la jerga al trabajo en paralelo de los alternadores de una red? El sincronoscopio se utiliza para la indicación de la diferencia de frecuencia y el ángulo de fase, si la diferencia cero la aguja del instrumento permanece estática en la marca del sincronismo situada en el centro de la escala. La escala del instrumento está dividida...
1961 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoneutro. 7.-Cerrar interruptor de campo. 8.-Igualar voltajes del bus y el generador que se va a sincronizar y poner en servicio el sincronoscopio verificando que la aguja del sincronoscopio gire en dirección como las manecillas del reloj. 9.- Cuando la aguja del sincronoscopio vaya, girando lentamente y falto aprox. 3/8” para llegar al centro del sincronoscopio se procederá a cerrar el interruptor alimentador del generador y seguidamente se incrementará la carga eléctrica a 350 KW, por espacio...
4352 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosincronía Fig.9 Instrimentos para la puesta en paralelo del generador. 4.3.3 Uso de un Sincronoscopio Un sincronoscopio como es de suponer es un instrumento que nos indica la sincronía de los generadores, mide la diferencia en los ángulos de fase de cualquier fase entre los dos sistemas. Fig.10 Sincronoscopio de luces encendidad. Entre los principales están los de aguja y los electrónicos Fig.11 Sincronoscopio de aguja. Puesta a carga En un alternador una vez que tiene las rpm deseadas lo que...
2468 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosecuencia de fases del sistema. En la figura 3.20, 3.21, 3.22 y 3.23 se aprecian un sincronoscopio, un frecuencímetro, un secuencímetro y un fasímetro que son los instrumentos utilizados para la sincronización del alternador. Ing. Héctor García Melchor 50 Instituto Tecnológico de la Costa Grande Departamento de Metal-Mecánica Academia de Metal-Mecánica Figura 3.20 Sincronoscopio análogo. (Circutor, “Sincronoscopios”, en catálogo: Instrumentación analógica, (Internet). Figura 3.21 Frecuencímetro...
4961 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completobobinado inducido del alternador ( medida por su voltímetro V ) sea algo superior que la tensión de la red. * Efectuadas la maniobras anteriores, es preciso afinar la igualdad de frecuencias y tensiones, al mismo tiempo hay que observar el síncronoscopio Métodos de sincronización Los métodos más comunes son: a) Método de las lámparas apagadas o conexión abierta: en este método se usan dos lámparas pero pueden ser tres. Se basa en el principio en que cuando las lámparas están apagadas existe...
2200 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode fases del sistema. En la figura 3.20, 3.21, 3.22 y 3.23 se aprecian un sincronoscopio, un frecuencímetro, un secuencímetro y un fasímetro que son los instrumentos utilizados para la sincronización del alternador. Ing. Héctor García Melchor 50 Instituto Tecnológico de la Costa Grande Departamento de Metal-Mecánica Academia de Metal-Mecánica Figura 3.20 Sincronoscopio análogo. (Circutor, “Sincronoscopios”, en catálogo: Instrumentación analógica, (Internet). Figura 3.21 Frecuencímetro...
4595 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completopor un secuencimetro o por el tipo de sincronoscopio utilizado - Desfasaje de tensiones a 180° eléctricos [pic] Lo cual se controla midiendo las tensiones entre los bornes del generador y la red con el interruptor abierto; o con el tipo de sincronoscopio utilizado. Métodos de sincronización Sincronización Exacta Sincronización manual Sincronización automática Sincronización Brusca TIPO DE SINCRONOSCOPIOS UTILIZADOS: [pic] [pic] [pic] ...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completouna duración de T/3 lo que significa que si se tiene: El acoplamiento será entonces imposible. Por lo general se dispone de algunos elementos auxiliares para efectuar las conexiones en paralelo de alternadores, entre los cuales se tiene el sincronoscópio, y el método de lámparas incandescentes el cual se presenta en tres formas diferentes de conexión. a) Lámparas de conexión abiertas. b) Método de Siemens Halske. c) Lámparas en conexión cruzada. Método de lámparas apagadas . Se...
2379 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo