COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES plantel sur Grupo:408 b Practica: experimento Francisco Redi Introducción Primeras explicaciones sobre el origen de los sistemas vivos: controversia generación espontánea/biogénesis. La preocupación por el tema del origen de la vida es muy antigua, a lo largo de la historia se han dado distintas respuestas a este problema. Surgieron así dos corrientes de pensamiento,...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofisiólogo italiano, nacido en Arezzo en 1626 y fallecido en Pisa en 1698. Francisco o Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología. Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió “Observaciones en torno a las víboras” (1664). En una época en la que se creía tanto en la creación como en la generación espontánea, Francisco Redi era uno de los que dudaba de ella, por lo que realizó en el siguienteexperimento: ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose encontraba demasiado duras tanto como una piedra. La Muestra 1 contenía alrededor de 4 larvas y alrededor no se evidenciaron moscas.Resultados de la práctica.Este experimento fue basado según un estudio realizado por el Medico italiano Francesco Redi, al realizar esta practica nos dimos cuenta que el experimento que él realizo era cierto, pues en su estudio había concluido que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generación espontánea de la carne en descomposición. Opinamos...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSe propuso como meta echar a tierra esta teoría, y para eso elaboro un experimento muy simple, el cual consistía en colocar tres trozos de carne en descomposición en frascos diferentes Redi pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento ya que decian que el aire era el "soplo divino" proveído por dios, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa y lo colocó dentro de una jaula cubierta también con gasa. Los resultados...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescompone dependiendo si se encuentra en un recipiente destapado o en un recipiente cubierto, para así saber que tipo de organismos atrae los olores que produce la carne en descomposición Contenido teórico con el que se relaciona la práctica. Francesco Redi, un médico italiano, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en los que puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode descomposición. En un experimento realizado en 1668, Redi tomó tres frascos y puso carne putrefacta en cada uno. Selló fuertemente uno de los frascos, dejó otro abierto, y cubrió al tercero con gasa. La conclusión del experimento demostró el desarrollo de gusanos en la carne del frasco abierto y sobre la gasa del frasco correspondiente, mientras que no se observaron gusanos en ninguna parte del frasco sellado. Así, el experimento de Redi permitió comprobar que larvas de las sustancias orgánicas...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomatemático es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo O mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría. es llamado así porque consta de un cuerpo de masa m, suspendido de un hilo largo de longitud l, que cumple las condiciones siguientes: * el hilo es inextensible * su masa es despreciable comparada con la masa del cuerpo * el ángulo...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación El Tigre Edo Anzoátegui U.E.P.”Moral Y Luces” Experimento De Francisco Redi Profesora: Marielys Gonzales 4to “A” Alumna: Michelle Castillo El Tigre, Octubre de 2012 Experimento De Francisco Redi 1er día 20/10/2012 Hora: 5:50 pm Se agarraron tres frascos de vidrio pequeño y se les coloco un pedacito de carne adentro. * El primer frasco se dejo destapado * El segundo se tapo con un...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespontáneamente en el interior del caldo, refutando así la teoría de la generación espontánea y demostrando que todo ser vivo procede de otro ser vivo anterior, un principio científico que fue la base de la teoría germinal de las enfermedades y que significa un cambio conceptual sobre los seres vivos y el inicio de la Bacteriología moderna ¿Cómo se genera la vida? ¿Se genera de la nada? ¿Se genera de la materia inerte como lo explica la teoría de la generación espontanea? Con este experimento queremos...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redi Francesco Redi ( * Arezzo, 18 de febrero de 1626 – Pisa, 1 de marzo de 1697) fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664). Trabajo: Experimento de Redi En una época en la que se creía tanto en la creación como...
1874 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo(Francesco o Francisco Redi; Arezzo, 1626 - Pisa, 1698) Naturalista, médico y poeta italiano. Por la diversidad de ramas del saber que cultivó, aun sin unificarlas, por su agudo ingenio y sobre todo por sus cualidades de sagaz observador de los hechos naturales, Francesco Redi es una personalidad de capital importancia en la vía que Galileo había abierto en su misma época. Licenciado en medicina y filosofía en Pisa (1647), permaneció varios años en Roma como maestro de retórica en la familia Colonna...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonaje: Francesco Redí (Arezzo, 18 de febrero de 1626 – Pisa, 1 de marzo de 1697) fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664). Biografía: Hijo de un médico de la corte de los Medici, Redi estudió con los jesuitas...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE REDI OBSERVACION En el siglo XVIII Francisco Redi trato de refutar la conocida Teoría de la Generación espontanea, la cual planteaba que de la materia inerte se generaban los seres vivos simples. Elaboro un experimento el cual consistía en colocar 2 trozos de carne en frascos diferentes, uno de los cuales debía estar completamente cubierto para evitar el contacto con el aire y otro al descubierto. Al cabo de unos días se podía observar como las larvas aparecían de la carne cuyo...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento de redi He comenzado a hacer el experimento de radi, lo primero a que procedí fue a adquirir frascos de vidrios y las carnes que necesito para este experimento, con 6 frascos vacio y 200 grs de carne de vacuno, pollo, asasas . los frascos de vidrios con sus tapas los esterilice poniéndolos 1 hora en una hoya a presión hirviendo. De esa forma pudiendo matar una gran cantidad de microorganismos que pudrian afectar a este experimento. Una vez secos los frascos le puse su porción de carne...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCI: 24968456 Noviembre 2014 Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral los Llanos. La REGIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO INTEGRAL LOS LLANOS (REDI LOS LLANOS), se encuentra conformado por cuatro niveles que permiten un desempeño en la gestión y administración de las regiones estadales llaneras. Según Dichos niveles de gestión están divididos de la siguiente manera: Nivel Superior: Integrado por...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redi Nació: Arezzo, 18 de febrero de 1626 Murió: Pisa, 1 de marzo de 1697, fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664). Biografía Hijo de un médico de la corte de los Medici, Redi estudió con los jesuitas...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía[editar] Redi, Francesco (1626-1697), biólogo y médico italiano, nacido en Arezzo el 18 de febrero de 1626 y fallecido en la ciudad italiana de Pisa el 1 de marzo de 1697, que destacó en el ámbito de la entomología, la parasitología y la toxicología, si bien cultivó además la poesía y otros temas. Sus estudios enfocan de una manera científica moderna el problema del origen de la vida. Era el hijo de Cecilia de Ghinei y del médico florentino Gregorio Redi, quien había trabajado en...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redi [pic] Experimento de Redi Realizó en el siguiente experimento: Colocó una víbora muerta, un pescado y un trozo de carne de ternera en frascos, los cerró y selló. En otros frascos colocó los mismos componentes, pero los dejó abiertos. Los resultados fueron muy interesantes. En los frascos cerrados y sellados no había gusanos, aunque su contenido se había podrido y olía mal. En los frascos abiertos, en cambio, se veían gusanos y moscas que entraban y salían. Por lo tanto, la...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redi, médico e investigador, realizó un experimento en 1668 mediante tres vasos en los que puso respectivamente un pedazo de pescado, anguila y carne de buey, cerrándolos herméticamente. Preparó luego otros tres vasos con los mismos materiales y los dejó abiertos. Al poco tiempo –dado que algunas moscas fueron atraídas por los alimentos de los vasos abiertos– comenzaron a aparecer larvas. Esto no se verificó dentro de los vasos cerrados ni siquiera después de varios meses. Por tal motivo...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redí Integrantes: Andrés Perdomo Maikol Wu Cen Cátedra: Biología Año: 4to “A” 23 de septiembre del 2014 Francesco Redí nació Arezzo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento de Redi El presente trabajo muestra el experimento de Redi realizado por Virginia Lostaunau Barbieri. · INVESTIGACION: En el siglo XVIII Redi trató de refutar la conocida Teoría de la Generación Espontanea, la cual planteaba que de la materia inerte se generaban los seres vivos simples. Para esto elaboró un experimento el cual consistía en colocar 2 trozos de carne en frascos diferentes, uno de los cuales debía estar totalmente cubierto para evitar el contacto con el aire...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFIRMACIÓN DE LA BIOGENESIS MEDINTE LA REPRODUCCIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE REDI, SPALLANZANI, NEEDHAM Y PASTEUR Francesco Redi, John Needham, Lazzaro Spallanzani y Louis Pasteur fueron investigadores del siglo XVIII que realizaron una serie de experimentos para comprobar o desmentir lo que se conoce como la generación espontánea. Esta teoría afirmaba que era posible crear vida a partir de algo no vivo. Y a pesar de que esta idea era bastante creíble para muchos de los investigadores en...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExperimento de Redi & La Intervención Louis Pasteur. Introducción. El experimento de redi trato sobre la TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA, la cual planteaba que de las materia inerte se generaban los seres vivos simples, Por ejemplo que a partir de un trozo de carne en descomposición se generaban moscas o que los montones de granos generaban ratones y muchos otros casos sobre generación espontánea, pero él quiso echar tierra a esta teoría creando así un experimento para desacreditar esta teoría. Desarrollo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Francesco Redi Hijo de un médico de la corte de los Medici, Redi estudió con los jesuitas en su ciudad natal y se graduó en 1647 en Medicina por la Universidad de Pisa. En 1649 empezó a hacer experimentos con diversos animales, hasta llegar a demostrar que la teoría de la generación espontánea era falsa. Redi fue, desde 1654, primer médico de los grandes duques de Toscana Fernando II y Cósimo II. Si bien comenzó estudiando a las serpientes y sus mordeduras, se abocó...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EXPERIMENTOS DE REDI En 1668 Francesco Redí, un físico, naturalista y poeta italiano, realizó un par de experimentos con los que demostró que los insectos nacían de larvas. Influenciado por Galileo Galilei, quien sostenía que se podía conocer el mundo a través del uso de los sentidos, aplicó un método experimental para poner a prueba sus ideas, con lo que se convirtió en uno de los primeros biólogos experimentales. Redí sostenía que los gusanos nacían de huevos despositados por moscas. Para...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Colegio Bellas Artes Prof.: Mercedes Reginfo PRESENCIA DE ORGANISMOS EN CARNE DE RES PARA COMPROBAR LA TEORÍA DE REDI. Introducción: Desde el principio de los tiempo se han originado diversas teorías que van de la mano de la ciencia o de la religión. La de la ciencia se inclina más en experimentos realizados y supuestamente comprobados por el hombre y con respecto a la religión se afinca más en...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoembargo ha buscado causas, reglas o mecanismos que dieran una justificación comprobable a dichas interrogantes. Principales teorías a) VITALISTAS La falta de una base científica en la antigüedad, dio lugar a que sean las doctrinas filosóficas las que tengan la respuesta al origen de la vida. Entre estas doctrinas destacó la Teoría de la Generación Espontánea, llamada también Teoría Vitalista o Vitalismo, que afirmaba que existía un "Principio Vital" que hacía que los seres vivos naciera o surgieran...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Quién es Francesco Redi?Francesco Redi fue un importante médico, naturalista, literato y fisiólogo italiano.Nació el 18 de febrero de 1626 en Arezzo, Italia. En el año 1647, Redi finaliza susestudios de Medicina y Filosofía en la Universidad de Pisa.Éste científico se dedicaba gran parte de su vida a observar fenómenos naturales,por lo que no tardo en iniciar experimentos en el año 1649, en donde buscabarefutar la teoría de la generación espontánea o abiogénesis, idea que erafuertemente defendida...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA CREACIONISTA La teoría creacionista, fundamentada por la fe, cree que el hombre fue creado por uno o varios seres divinos (dioses). Así encontramos las religiones politeístas (es decir, cree en varios dioses), pueden ser: mayas, aztecas, romanos, griegos, etc.Por otra parte existen las religiones monoteístas (es decir, cree en un solo dios), pueden ser: judaísmo, cristianismo y islamismo. SEGÚN JUDAISMO: Los judíos no creen en la predestinación, Dios ha creado al hombre libre de elegir su...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA A.M.G.N.B DIVISION ACDEMICA REDI Y ZODI DOCENTE: TCNEL. AGÜERO MEDINA JUAN CARLOS INTEGRANTES: S/B TORRES FARIA ROQUE S/B SOSA SALAZAR VICTOR S/B SANCHEZ PAEZ EDGAR S/B SILVA RICO LUIS CAD/III SANCHEZ MEDINA ARLEY CAD/III SOLANO GARCIA DANIELA SISTEMA DE DEFENSA TERRITORIAL SISTEMA DE DEFENSA TERRITORIAL conjunto de medidas y actividades tanto en el campo la lucha armada, como en...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo TP 4 Transmisión de mando de la REDI Central y de Guyana: Renovación de las filas castrenses Con el fin de conocer los protocolo de los países Latinoamericanos vamos a analizar el caso Venezuela incorporando el conocimiento del ceremonial castrense Consigna Defina que es REDI y quienes asumen el mando. Indique a quienes se rindió homenaje durante la ceremonia (incluya fotos) y Indicar el ascenso de las nuevas autoridades. Describa los uniformes militares de las fuerzas involucradas y...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Año del centenario de Machu Picchu para el mundo” EL EXPERIMENTO DE REDI Nivel: Secundaria Grado/sección: 5 B Integrantes: -Arenas Loza Carlos -Poblete Mendoza Manuel -Quispe Challa Shirley -Ramírez Castro Franco 2011 Arequipa – Perú Conclusión: He llegado a la conclusión de que la vida solo se genera de la vida, por lo cual estaría ratificando la teoría del medico Redí, esto es debido a que en el frasco destapado aparecieron larvas de moscas y en el frasco tapado no aparecieron...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodescomposición. Algunos llegaron incluso a sostener que, bajo condiciones controladas, se podía crear un hombre a partir de un cadáver. El microscopio, invento del siglo XVII, reforzó la creencia en la teoría de generación espontánea, ya que reveló un mundo de organismos desconocidos pero se carecía de teorías que pudieran explicar lo que el instrumento permitía observar. Esto estimuló la imaginación de muchas personas, quienes encontraron nuevos argumentos a favor de la generación espontánea de organismos...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Francesco o Francisco Redi; Arezzo, 1626 - Pisa, 1698) Naturalista, médico y poeta italiano. Por la diversidad de ramas del saber que cultivó, aun sin unificarlas, por su agudo ingenio y sobre todo por sus cualidades de sagaz observador de los hechos naturales, Francesco Redi es una personalidad de capital importancia en la vía que Galileo había abierto en su misma época. Licenciado en medicina y filosofía en Pisa (1647), permaneció varios años en Roma como maestro de retórica en la familia Colonna...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancesco Redi ( * Arezzo, 18 de febrero de 1626 – Pisa, 1 de marzo de 1697) fue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos). Realizó estudios sobre el veneno de las víboras, y escribió Observaciones en torno a las víboras (1664). Experimento d redi En una época en la que se creía tanto en la creación como en la generación...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPasteur… Louis Pasteur fue principalmante el fundador de la microbiologia, de la teoria microbiana, de la estereoquímica, de las vacunas del`proceso que lleva su nombre (pasteurizacion) y de lo que tiene que ver mucho con tu pregunta: refutó la generacion espontanea. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. Experimento: Pasteur utilizó recipientes con cuellos largos y curvos, en los que colocó un caldo que había hervido durante algunos minutos. Al retirarlo del fuego, el aire entraba...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría | Nombre de quienes la propusieron | Año | Fundamentos | CREACIONISTAS | Hebreos y Judíos.- Mexicas.- Popol Vuh | | Propone y afirma que la vida surgió en el planeta por la voluntad de un ser divino, el cual creó las plantas, animales y al hombre. Diferentes culturas y religiones tienen diferentes mitos y leyendas. Popol Vuh.- Libro Maya el cual habla acerca de la creación del universo, el cual comienza a partir del y se va formando la luz, la tierra, los mares y cielos, para después, a...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor Oparin y Haldane. En la actualidad, esta teoría es la más aceptada de todas, sin embargo, aún hay muchos sectores de las comunidades científicas disconformes con esta propuesta. La Generación Espontánea y La Biogénesis En el siglo XVII estaban enfrentadas dos ideas sobre el origen de la vida. Por un lado, la corriente oficial defendía la generación espontánea y, en contraposición a ésta, un reducido grupo de jóvenes científicos defendía la teoría de la biogénesis. La generación espontánea antiguamente...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganización civil creada con el objeto de garantizar cumplimiento de los planes elaborados por el Estado y proteger a la ciudadanía ante la presencia de desastres. La misma es un componente de la Seguridad de la Nación. Funciones y estructura de REDI y ZODI. *REDI: -Impulsar la cooperación entre instituciones que trabajan por el desarrollo humano y social. -Prestar apoyo institucional a las organizaciones miembros de la Red para fortalecer el trabajo que realizan, lograr mayor impacto en sus acciones...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoha tenido la necesidad de explicar el origen de la vida. Para lograrlo ha recurrido a teorías científicas y otros tipos de explicaciones. Tales como la generación espontánea, la teoría de la creación divina, la teoría de la biogénesis, la del origen cósmico y evolución química. La teoría de la generación espontánea planteaba que algunos organismos podían surgir espontáneamente de la materia orgánica. Esta teoría fue sostenida por muchos hombres, entre ellos Aristóteles, quien planteaba la existencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE FRANCESCO REDÍ Método Científico PROFESOR: ELVER CASTILLO Soacha-San Mateo, 2012 OBJETIVOS * Conocer como se da la descomposición de la carne y cuáles son los organismos que interviene en este proceso. * Verificar como la carne se descompone dependiendo si se encuentra en un recipiente destapado o en un recipiente cubierto, para así saber qué tipo de organismos atrae los olores que produce la carne en descomposición. INTRODUCCIÓN Francesco Redí, un médico italiano...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento De Redi Y Spallanzani. Experimento de Spallanzani; Spallanzani demostró que no existe la generación espontánea de la vida, abriendo camino a Pasteur. En 1769, tras rechazar la teoría de la generación espontánea, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés John Turberville Needham, que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Metropolitana Recinto de Aguadilla Comportamiento Organizacional Francisco J. Vélez Roldán MANA 501 Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional es una ciencia del comportamiento aplicada que se construye con base a las contribuciones de diversas disciplinas del comportamiento. Hay cinco disciplinas del comportamiento que afectan el comportamiento organizacional y estas son: psicología, sociología, psicología social, antropología y ciencia política...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS 4 POSTULADOS DE LA TEORIA CELULAR Las células son unidades fundamentales de los organismos vivos, generalmente de tamaño microscópico y capaces de reproducirse de manera independiente. Fueron descritas por primera vez por el científico inglés Robert Hook, en el siglo XVII, aunque no fue hasta el XIX cuando se concretaron los postulados de la teoría celular. Fruto de no pocas investigaciones, los principios de la teoría celular fueron propuestos inicialmente por los alemanes Matthias Jakob...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA) Teoría creacionista o creacionismo: todas las formas vivas fueron creados por Dios en un acto de creación único. (se basaba en el antiguo testamento) B) Teoría cosmozoica o panespermia: la vida se origino fuera de nuestro planeta. Por Svante Arrhenius (premio Nóbel de química 1903) y la abandonó Paul Becquerel. La fuerza litopanespermia dice que los organismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de meteoritos. C) Teoría de la generación espontánea: los seres vivos se crearon de...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOBRE LA VIDA ¿Qué es la vida? ¿Cómo se hizo? Son preguntas con muchas respuestas, pero ninguna de ellas se podría asegurar que es totalmente correcta, porque muchas personas tienen distinta manera de pensar, algunos pensaron que encontraron la respuesta correcta y otros la negaban u otros quedándose a media batalla, porque creían que era algo compleja la vida, sin pensar que la podrían estar la viendo a simple vista. En el siguiente ensayo “trataremos de explicar” que es la vida. ...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalrededor de 4 larvas y alrededor nose evidenciaron moscas Su experimento fue realizado en 1668 -¿Cuáles son las observaciones de Redi? La ausencia de gusanos en un frasco cerrado donde se había dejado carne pudriéndose -¿Qué pregunta o problema se formula? La creencia en creación como en la generación espontánea -¿Cuál es su hipótesis para explicar el problema? Redi pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento -El diseño experimental que realizó...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO:FRANCISCO, JULIA Y SOFIA Había una vez en un país muy lejano, un joven llamado Francisco. Francisco era un joven muy apuesto que vivía con su padre en un pueblo muy cerca del castillo del rei. Su padre era el dueño de una taberna. Siempre estaba borracho y no le hacia mucho caso Francisco. A Francisco le daba igual, porquè el se pasaba todo el día cazando en un bosce muy cerca del castillo. Un día se encontró con una carroza que subía por el camino que conducía al castillo. Miró a la...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco Francisco es un hombre que elije estar solo. Pero no lo está. El tiene una familia que en apariencia muchos quisieran tener. Es un hombre de setenta años. Es sociable y tiene amigos de todas las edades. Pero para él su familia es su gran fantasma .Este hombre servicial le tiene fobia a su gente más cercana. Decidió vivir lejos de su esposa e hijos. Pasa sus ratos junto a sus amigos. Cuando sus hijos lo invitan a alguna reunión se niega a asistir, sin razón ni excusas. Simplemente gira...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco (papa) Para otros usos de este término, véase Francisco (desambiguación). Francisco4 (en latín, Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, Argentina; 17 de diciembre de 1936) es el266.º y actual papa de la Iglesia católica.5 Como tal, es el jefe de Estado y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2 Durante su tiempo libre, Oller cantaba como baritono óperas italianas locales y frecuentaba cafés donde encontraba a otros artistas. En 1859, Oller realizó una exhibición de sus obras junto con Bazille, Renoir, Monet, y Sisley.2 Para 1865, Francisco Oller era ya reconocido como el primer pintor impresionista puertorriqueño e hispánico. En 1868 fundó la Academia de Arte Libre de Puerto Rico. Últimos años[editar] En 1884 fundó una escuela de arte para chicas jóvenes que más tarde se conoció...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Francisco Javier Clavijero. Francisco Javier Clavijero; Veracruz, 1731-Bolonia, Italia, 1787, historiador y jesuita mexicano, descendiente de españoles su padre era funcionario en la Nueva España, al servicio del Gobierno peninsular, hizo sus primeros estudios en la ciudad de Puebla. Allí, en el colegio de San Jerónimo, estudió gramática, y luego en el centro jesuita de San Ignacio aprendió filosofía, latín y teología. Al terminar sus estudios sintió vocación por el sacerdocio e ingresó...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobien Alex ,celoso y enojón. 3. Al parecer, Quinteros es un lugar con varias playas (como la playa de las Conchitas o la Bahía Azul), tiene un hotel llamado Yatching y un casino (el casino del Papagayo), también tiene cuevas (la Cueva del Pirata). Francisca vive en las casa más grande que hay en el sector de las casas de los pescadores y Alex vive cerca de la playa de las Conchitas y según el libro Quinteros es un lugar con muchos roqueríos. 4. FOTOS DE QUINTEROS 5. La vida en el circo Metrogoldin...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PREGUNTAS 1. ¿En qué consiste la teoría de la generación espontánea? ¿Se la puede considerar una teoría científica? 2. En relación con la teoría de la generación espontánea, ¿quiénes la apoyaban? 3. ¿Quiénes estaban en contra de dicha teoría? 4. ¿Qué experimento realizó J. B. Van Helmont? y ¿qué resultados obtuvo? 5. ¿Qué experimento realizó Needham y qué resultados logró? 6. ¿Por qué no consiguió echar abajo la teoría de la generación espontánea? 7. Describe brevemente en qué...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFrancisco Gabilondo Soler Nacimiento 6 de octubre de 1907 Origen Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, México. Muerte 14 de diciembre de 1990 (83 años) Texcoco, Estado de México,México Ocupación Compositor Información artística Género(s) Infantil Monumento a Francisco Gabilondo Soler. Monumento a Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler, también conocido como Cri-Crí(Orizaba, Veracruz, 6 de octubre de 1907 - Texcoco, Estado de México, 14 de diciembre de 1990), fue un cantautor...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFRANCISCA YO TE AMO Alex iba a pasar sus vacaciones, como todos los años en Quintero, para luego ir a la casa de su amigo Jaime en monte Patria, en el Norte Chico. Ese año tenía las características de ser uno más de los típicos veranos. Se juntarían con Marion y Patricia Cordingley. Alex se había declarado por carta con la primera de las hermanas, así que esta vez tenía puestas sus espectativas en esta relación, mientras que Jaime le coqueteaba a Patricia, a pesar de tener novia en Santiago. Un...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAustero y evangelizador: Nuevo signo del Papa Francisco el de la nueva iglesia Isvelys Bracho Fotos /Cortesía Gustavo Kralj/ Gaudium Press (Flirck)/ aciprensa ¿Algo insólito habría de suceder? o, ya todo estaba predestinado por la omnipresencia divina cuando el Papa Emérito Joseph Ratzinger en su último discurso, en tiempos de cuaresma, hizo citas bíblicas, que vendrían “al dedillo” con la coyuntura actual “retornar a Dios con todo el corazón” Ya después de la elección de Jorge Bergoglio como...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometafísica, obteniendo el título de Bachiller en 1767. Para la fecha, el joven Miranda, nacido en Caracas, tenía 21 años, y partía a España a continuar estudios. Una vez que obtuvo el grado de bachiller, sus padres, Sebastián de Miranda y Ravelo y Francisca Antonia Rodríguez, decidieron que iría a la “madre patria”, porque en Caracas no tendría mayor futuro por la ausencia de linaje noble en su sangre En la capital española se dedica por un año a estudiar francés, matemáticas y geografía. Su intención...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFRANCISCA Mi nombre es Francisca y mis amigos más cercanos a mí me llaman Paquita. Soy una mujer joven que acaba de cumplir dieciséis años y me considero una persona educada ya que es lo que me ha inculcado mi madre desde siempre, incluso he aprendido ser mejor desde que fui al convento en Guadalajara. A pesar de mi corta edad no estoy tan feliz como cualquier chica, ya que mi madre quiere que me case con un hombre de gran edad y yo no quiero eso, pero bueno… tengo que hacerle caso a mi madre,...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo