Sociodrama Podemos definir el Sociodrama como un método para intervenir sobre las relaciones entre los grupos o las existentes dentro de un grupo y que se refiere, en todo caso, a valores universales. El protagonista, pues, es siempre el grupo, nunca el individuo, que posee los elementos colectivos del propio rol que representa. El sociodrama de Moreno parte del supuesto de que el grupo está organizado por los roles tanto sociales como culturales que comparten todos los miembros de la cultura...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObjetivos: Objetivo General: • Determinar la importancia de este tipo de técnica de comunicación en la resolución de problemas de la vida cotidiana. Objetivos específicos: • Proveer elementos para analizar cualquier tema, basado en situaciones o hechos de la vida real. • Identificar y conocer las causas y efectos de hechos o situaciones de la vida cotidiana. El Sociodrama: Es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA: EL JUICIO TEMA: Falta de una verdadera cultura de la sexualidad en la adolescencia y el influyentismo clásico en México para evadir la responsabilidad de parte del padre del niño (a). Personajes: EL JUEZ: MARGARITA EL FISCAL: DIANA LAURA EL ABOGADO DEFENSOR: DIANA LAURA EL JURADO (compañeros, maestra) ESTUDIANTE (15 AÑOS): BIBIANA GUILLERMO (HIJO DEL PRESIDENTE MPAL. 22 AÑOS): ¿?? PRESIDENTE MPAL. CARLOS PEREDO: RENE Lugares donde se desarrollaron los hechos: INSTITUCIÓN...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesfuerzo y cooperación, encaminados al logro de su propio bienestar social. 3. Interpretar críticamente la realidad nacional para contribuir al proceso de transformación social del país y participar en programas que, a la par de proporcionar soluciones de tipo material, permitan efectuar tareas encaminadas a obtener cambios de orden cualitativos. 4. Contribuir a la introducción de cambios de mentalidad, actitud y comportamiento en los individuos, grupos y comunidades que les faciliten descubrir, analizar...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos sociodramas en general se usan para presentar situaciones problemáticas, ideas y contrapuestas, actuaciones contradictorias, para luego suscitar la discusión y la profundización del tema. El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por ellos mismos- participará analizando la situación en mayor profundidad. Los sociodramas...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacerca de lo temas de la técnica de animación y la técnica sociodrama este tema fue investigado en diferentes fuentes varias páginas de internet con el fin de tener diferente puntos de vista. EL SOCIODRAMA Los sociodramas en general se usan para presentar situaciones problemáticas, ideas y contrapuestas, actuaciones contradictorias, para luego suscitar la discusión y la profundización del tema. El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA ORAL Y DE VIDA. SOCIODRAMA La historia oral y de vida son dos técnicas parecidas, por lo tanto se les considera como una misma, ya que cada una de ellas utiliza los mismos elementos, herramientas y formas de investigación y aplicación, aún los objetivos son similares pero difieren en el objeto de estudio. Es por eso que se considera a la historia oral y de vida como un paquete técnico de investigación con el cual se pretende obtener datos cualitativos. Estas técnicas pueden ser utilizadas...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociodrama Fiesta Infantil En el sociodrama se puede apreciar la fiesta de un niño donde la mama vive sola sin un padre que lo que se puede apreciar y un niño tranquilo al cual sus compañeros lo tratan un poco mal pero en casa ajena se pueden comportar aunque no como el niño quisiera ya que lo molestan quitándole sus globos e insultándolo, en el sociodrama se pueden apreciar algunos valores positivos tanto negativos como el respeto, la igualdad, la sencillez, valoración entre otros en el sociodrama...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos sociodramas en general se usan para presentar situaciones problemáticas, ideas y contrapuestas, actuaciones contradictorias, para luego suscitar la discusión y la profundización del tema. El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por ellos mismos- participará analizando la situación en mayor profundidad. Los sociodramas...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA Concepto. En general se usan para presentar situaciones problemáticas, ideas contrapuestas, actuaciones contradictorias, para luego suscitar la discusión y la profundización del tema. El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por ellos mismos- participará analizando la situación en mayor profundidad....
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA LAS DROGAS Y SUS EFECTOS EN ADULTOS Y JOVENES PERSONAJES: PAPA LOLO MOTA ESTRELLA MORRA HERMANA PAPA: DESEPCIONADO DE LA VIDA, RODEADO DE DROGAS, ALCOHOL, CIGARROS; ACABA DE PERDER A SU ESPOSA Y QUEDA VIUDO CON DOS HIJOS LOLO Y CLAUDIA. DECIDE DEJAR LAS DROGAS POR LE BIENESTAR DE SUS HIJOS. QUINCE AÑOS MÁS TARDE LOLO: SE ENCUENTRA EN LA SALA DE SU CASA ESCUCHANDO MUSICA Y JUGANDO CON SU TELEFONO. PAPA: APACERE EL PAPA QUE LLEGA DEL COLEGIO DE RECOGER LAS NOTAS DE...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es? • El sociodrama puede definirse como la representación dramatizada de un problema concerniente a los miembros del grupo, con el fin de obtener una vivencia más exacta de la situación y encontrar una solución adecuada. Es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada —que generalmente es hecha por ellos mismos— participará analizando la situación con mayor...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA El sociodrama es una actuación, en la que se utiliza gestos, acciones y palabras. En el sociodrama se representa algún hecho o situación de la vida real, que después se analiza.1 Objetivos: Fortalecer información y conocimientos que se tienen sobre un tema en específico. Comprender situaciones basadas en la vida real mediante dinámicas y acciones. Por medio de la actuación, concientizar a otros, sobre problemáticas reales. Lograr que el grupo que desarrolle el sociograma identifique...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociodrama Personajes: Elizabeth: polo blanco( sin gráficos o diseños) – pantuflas – bata Sra. Emilia: chall o blusa de adulta ( que tape al polo verde) – gorrita blanca Enfermera silva: bien vestida c/ unif. Completo - gorrita blanca - papeles Dra. Palomino: guardapolvo – tablero portahoja Reparto Elizabeth: ay, ay mami. Me duele demasiado, ya no soporto…. Emilia: ya hijita, ahora vamos a ver qué es lo que te sucede. Señorita, por favor ayude a mi hija…. (Desesperada) Licenciada silva: buenas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA. ¿Qué es el socio drama? El socio drama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por ellos mismos- participará analizando la situación en mayor profundidad. Los socio dramas también pueden ser representaciones teatrales breves con temáticas pertinentes a los participantes en una charla, conferencia u otra actividad y que...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSociodrama Tema Modo de Producción Esclavista Hechos | Materiales | Personajes | Orden de aparición | Hombres que son dueños de otros hombres. | TogaCaliga | Amo | 2 | Los hombres son usados como bestias | Paenula | Esclavos | 3 | Comercio de esclavos | TogaCaliga | Comerciantes | 1 | El emperador se encargaba de los problemas mediante juicios. | Toga con bordados de orocampagnus | Rey | 4 | | | | | | | | | | | | | Modo de producción esclavista Personajes: Comerciante...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogenerando por impulso y no por inteligencia. TITULO: Despido de 18 trabajadores registrados bajo Régimen contractual de Sueldos y Salarios. Empresa: Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nayarit. Resumen: En este sociodrama se especifican las características de cada personaje, las conductas que tienen actualmente y como debería ser cada una de ellas, el equipo observo algo importante la conducta asertiva que debemos de tomar en cuenta para poder llevar a cabo un objetivo...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad San Marcos Desarrollo de Competencias Investigativas en Educación SOCIODRAMA (Técnica Cualitativa) Estudiantes: Jamileth Mora Flores Luis Alberto Gamboa Venegas Profesor: Lic. Dennis Orlando Quirós Leiva. 28, Enero 2006 El Sociodrama El sociodrama es la representación de algún hecho o situación de la vida real en un espacio físico y con un público involucrado (ellos mismos), el cual posteriormente a la temática representada -que generalmente es hecha por ellos...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociodrama El sociodrama es una actuación en la que utilizamos gestos, acciones y palabras para estudiar y representar un tema concreto, algún hecho o situación basada en la vida real. Con el fin de obtener una vivencia más exacta de la situación y encontrar una solución adecuada sobre hechos o acontecimientos sociales. Tener presente que no es una comedia para hacer reír, ni una obra teatral perfecta. Objetivos: 1. Proveer elementos de cualquier tema, basado en situaciones o hechos de la...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoterapéuticas. 2. SOCIODRAMA: se tratan aspectos del sujeto referidos a la convivencia dentro del mundo laboral, o matrimonial, o familiar. Dentro del sociodrama se diferencia el SOCIODRAMA VINCULAR donde se trabajan los problemas del vinculo matrimonial o de pareja, y el trabajo de vinculos conflictivos concretos, como por ejemplo la relación madre-hija. El SOCIODRAMA GRUPAL seria el trabajo con el grupo familiar, laboral e institucional. SOCIODRAMA DE PAREJAS Y FAMILIAS: El sociodrama ha sido, desde...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen constantes conflictos (esa es su manera de relacionarse y no saben hacerlo de otra) y en vez de enfrentarlos, los niegan. Generalmente a estas familias se las relaciona con violencia física, adicciones, entre otras características. Pero este tipo de familias se encuentra en todas partes más de lo que uno imagina. Lo importante, son las terribles consecuencias que estas relaciones enfermizas entre los padres traen a sus hijos, quienes muchas veces sin quererlo, vuelven a repetir alguna de...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabía dos tipos ah espaldas de ellas que las estaban escuchando. -________: Ya estoy cansada de no tener dinero, por mas que buscamos chamba no encontramos es bien difícil estudiar y trabajar -Chiquis: ya se, también yo estoy arta de andarles pidiendo a mis rucos y que no me quieran dar, cuanto daría por encontrar chamba pero de ya para irnos de party y comprarnos todo lo que nosotros querramos -________: pues si chiquis yo igual pero pues se vale soñar despierta jajajajja Los tipos escucharon...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodañinos. TIPOS DE REACCIÓN TOXICA Farmacológico: depresión excesiva del snc causado por barbitúricos los efectos disminuyen cuando baja la concentración. Patológico o genotoxico: daño hepático por acetaminofen los efectos tóxicos pueden reaparecer Reacciones alérgicas Tipo I o anafiláctica: son mediados por antígeno IgE. SITIOS son gastrointestinales (alimentos), piel (urticaria dermatitis a tópica) vía respiratoria (rinitis asma) vasos (choque anafilactico). Tipo II o citolitica...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobusca de sentido Adriana chavez martinez Cdm13 FECHA DE ENTREGA 2 DE noviembre de 2012 A mí no me gusto el libro porque muestra como vivían los presos en 1947 en el campo de concentración , Frankl eran un psiquiatra que escribía como tipo diario donde iba escribiendo todo lo que le pasaba a él y los demás presos. El clasificaba la vida ahí en 3 fases en las reacciones mentales de los internados en el campo de concentración. La primera era el internamiento en el campo este se caracterizaba...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscenografía. Se encontraban en casa de Danitza algunos compañeros de clases…Lidia, Karelly, Carla. Realizando una tarea escolar cuando Fernando avisó que llegaba tarde porque habían ocurrido algunos problemas en su casa. -Carla: (preocupada pregunta) ¿Qué tipo de problemas habrá tenido Fernando que tarda tanto en llegar? -Karelly: no sé pero al parecer es serio -Lidia: lo más seguro es que así sea. -Danitza: (riéndose) y ya que no salga con que a Carmen se le perdió la cadenita. (Todos se ríen) De repente...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA EJEMPLO ASALTA A UN BANCO CONFLIGTO :La trama se trata de un señor desempleado en el que busca dinero para sus hijos ya que fue expulsado de su trabajo y no tiene dinero. NICHO(JEFE CARL) CARL (PADRE) ROSY(HIJA 1) ILIANA(HIJA 2) ROBER(HIJO) JORGE(POLICIA1) JHON(JEFE DE POLICIA) ALEX(CAJERO) TIARA(CAJERA 2) ACTO 1. Se desarrolla en el trabajo de Carl, donde la empresa que da en bancarrota y deciden correr a todo...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSociodrama o radioteatro El sociodrama es una actuación en la que utilizamos gestos, acciones y palabras para representar algún hecho o situación de la vida real. ¿Cómo elaborar un sociodrama? En principio es necesario definir el tema a ser abordado por el sociodrama y generar un espacio de conversación sobre el mismo. Aquí, los integrantes del grupo que llevará a cabo la actividad dialogan acerca de lo que conocen del tema, de lo que no conocen y requieren información, de experiencias, de opiniones...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Sociodrama y Sociograma Introducción En el presente trabajo se dará la información de lo que es un sociodrama y sociograma en unos grupos, para que sirve y cuáles son los pasos para poder elaborarlo, también de qué manera se pueden emplear. Contenido Sociodrma Es una representación o dramatización de un tema de interés para un grupo de personas que implica aspectos poco claros o conflictivos, con el fin de obtener una vivencia más cercana al reproducirla, representándola y encontrándole...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA “El poder de la prevención” 1. Personajes: * Sífilis : Sifilia (Diana) * Herpes : Herpidia (esmeralda) * Gonorrea : Goni (Jennifer) * VIH-Sida : Silda (Carla) * Ángel : Albert * Damián : Henry * Don Preventón : Jorge * Narrador : Yemirson 2. Materiales: * Telas para disfraces * Mascaras * Computadora * Parlantes * Pistas musicales * Espadas 3. Historia: “I” ESCENA Música de terror: entra Sífilis ...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUIÓN SOCIODRAMA PERSONAJES: Viejita-(Doña Tomasina) Viejita-(Doña Paula) Nieta-(Liliana) Hija 1-(Victoria) Hija 2-(Adriana) Doctora-(Polita) En la sala de espera: -Doña tomasina.-Yo era una joven muy trabajadora, me gustaba tener mi propio dinerito, no era mi objetivo tener un matrimonio, así que tuve a mi hija a los 30 años pero nunca me casé ni fui dependiente de un hombre porque comencé a trabajar a los 12 años y no necesitaba que nadie me mantuviera. -Doña Paula.-Y hoy, ¿cuántos...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCecyt no.6 “Miguel Othón de Mendizábal” “Sociodrama” Alumnos: Paola Lizbeth Bautista Nolasco Blanca Nelly Lagunés Reyes Gabriela Michelle Sánchez de León Ivonne Jazmín Becerril Ramírez Adrián Márquez Hernández Grupo: 1206 Personajes: Adrián (hijo) Ivonne (mamá) Gabriela (amiga) Nelly (amiga) Paola (Directora de la escuela) (entra Adrián a la casa) Adrián-¡que pedo! Jefa ya llegue (cerrando la puerta) Ivonne- cállate cállate que estoy viendo la tempestad ahí esta la...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA SOBRE EL VALOR DE LA ETICA. Propósito: Dar a conocer a los compañeros estudiantes los principios y valores éticos para su desempeño profesional como comunicadores. Actores: Juez Secretario Fiscal Imputado Abogado Defensor. En este sociodrama representaremos un caso que implica actores relacionados al sistema de justicia, en el cual estos actores se ven tentados por medio de la defensa e imputado a quebrantar sus valores éticos. En este caso tenemos una situación donde al imputado se...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMESTRE SOCIOLOGIA SECCIÓN K SOCIODRAMA GUATEMALA TRES DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia intrafamiliar es aquella violencia que tiene lugar dentro de la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende entre otros tipos de violencia como la violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual. En Guatemala varias familias sufren algún tipo de violencia por parte de alguno de sus miembros...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoapoyo entre amigos de la propia pandilla que no descubren aun su propio entorno que los rodea. http://seminariochihuahua.foro-mexico.net/t103-etnografia-historia-del-barrio-pandillas PANDILLAS Y SU INFLUENCIA EN LOS BARRIOS Mediante este sociodrama, se darán a conocer las causas y los orígenes que conllevan a que los jóvenes se unan a pandillas. En cada escena se hablara acerca del conflicto de una niña, donde sus condiciones de vida la llevan a vivir en la calle. Un grupo de jóvenes decide...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa través de ese personaje. O bien, el director interpela a los miembros del grupo desde distintos muñecos buscando reacciones. Con el mismo procedimiento, pueden emplearse marionetas, máscaras, disfraces, maquillaje... ▪ Música: ponemos distintos tipos de música y los participantes deben interactuar sin palabras, sólo a través del baile, intentando identifi car los sentimientos y reacciones que les provoca cada nuevo ritmo. Se puede llegar a una dramatización colectiva de un tema sin palabras, emitiendo...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN EN SALUD “2° Ensayo: Conceptos de Familia, Sociodrama y Genograma” Trabajo presentado en cumplimiento parcial con los requisitos del programa académico del 1er Año de la Residencia en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 171 del IMSS. Por: Luis Humberto Alcántara Aguilar Residente de 1er año de la Especialidad en Medicina Familiar Zapopan, Jalisco; México 20 de Marzo 2012 Conceptos de Familia, Sociodrama y Genograma Introducción: Se dice que la palabra “familia”...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SOCIODRAMA DE LA REALIDAD Pues aquí en Jornada, cada uno de nosotros va a ir formando su tractor, nosotros les iremos proporcionando paquetes, algunos paquetes grandes, otros son medianos otros mas chicos, pero todos los paquetes son importantes, porque sin una de las piezas el tractor no puede echarse a andar, cada quien ira formando su tractor de manera individual y ojala al final cada quien obtenga un paquete donde tengan la llave para echar a andar ese tractor, les pido no se predispongan...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA: "CRISTO ACTUAL" PERSONAJES: ADOLESCENTE: (ADOL) DROGADICTO: (DROG) PROSTITUTA: (PROS) LIMOSNERO: (LIM) JESUS: (VOZ) (SE ENCUENTRA EL ADOLESCENTE EN SU CASA, VIENDO REVISTAS, ACOSTADO EN UN SOFA SIN HACER NADA UTIL) (SUENA EL TELEFONO) VOZ: ¡HOLA! ADOL: ¿QUIEN HABLA? VOZ: SOY JESUS ADOL: ¿CUAL JESUS? VOZ: JESUS DE NAZARETH ADOL: ¿ES UNA BROMA O QUE ONDA? VOZ: NO ES NINGUNA BROMA, SOY REALMENTE JESUCRISTO, Y LLAMO PARA DECIRTE QUE TE AMO Y QUE QUIERO HABLAR CONTIGO; SI TU...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA SOBRE EL MIEDO PERSONAJES: VICTOR (alumno 1) ANDREA (alumna) GERARDO (alumno 2) MARTIN (alumno malo y monstruo 1) ULISES (alumno malo 2 y monstruo 2) INTRODUCCIÓN ESCENA 1 (Se encuentran Victor, Gerardo y Andrea discutiendo en el pasillo de clases previo a la víspera del día de Halloween, están en EUA) VICTOR: ¡uhh ya es hallowen! Hoy será día de pedir dulces y llenar las puertas de huevos podridos, además de asustar a uno que otro niñito ANDREA: Ay que menso estas, como si fueras a...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiscrimina bastante a las personas que tienen este síndrome, y esto es debido a el poco conocimiento que se tiene de esta enfermedad, por ello es muy importante interiorizarse en el tema para no cometer el error que tuvieron varios personajes en este sociodrama pues ellos discriminaron a carlitos muy desagradablemente. (Música alegre para el final) Esperamos que esta producción aya sido de su agrado y también que hayan aprendido algo del tema hasta la próxima. Esta fue una...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSICODRAMA Y NIVELES SOCIOGENÉTICOS II TEORÍA DE LA TÉCNICA LAS TÉCNICAS DE SOCIODRAMA FAMILIAR PABLO ÁLVAREZ VALCARCE Grupo de estudios de Psicodrama de Madrid RESUMEN Se exponen los métodos de diagnóstico en Sociodrama Familiar. El origen y mantenimiento de lo enfermo. La Teoría del Cambio, las metas terapéuticas y las técnicas de Sociodrama Familiar. Se exponen con diversos ejemplos clínicos, técnicas de caldeamiento, técnicas de concretización, técnicas para el cambio de estructuración...
17514 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completoSociodrama “El Riesgo” ESCENOGRAFÍA: Obra de teatro de corte “callejero” o al aire libre. Debe haber en el espacio escénico solamente una mesa de bar con cuatro asientos, unas botellas de licor y tres vasos, ubicada en el lado derecho, un poco hacia el fondo, y mucho más atrás de ésta una organeta que será utilizada al final de la obra. PERSONAJES: FE: Hijo mayor de una familia cristiana. Puede ser hombre o mujer. Muestra siempre una auténtica y muy fuerte sensibilidad espiritual...
17041 Palabras | 69 Páginas
Leer documento completoSociodrama Adicciones Este es una pequeña obra sobre como las adicciones afectan tanto en la vida estudiantil, como en la familiar. Esta obra trata de una joven llamada lucia. Quien - a punto de dejar de estudiar y perder a su familia por culpa de las drogas. Lucia siempre fue una niña muy linda, cumplida, buena estudiante y amorosa con su madre. Lucia era hija única por lo tanto valoraba todo lo que su madre hacía por ella. Siempre decía –no te preocupes mamá se todos los sacrificios que...
1825 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoOficina 10 Escena 2 Oficina Talento Humano 10 Escena 3 Oficina presidencial 10 Escena 4 Oficina 10 Escena 5 Oficina 10 Introducción Antecedentes Empezaremos citando algunas de las fechas importantes dentro de la historia misma del sociodrama, por ejemplo el 12 de Octubre tuvo lugar un acontecimiento inédito que involucro a varios países de América Latina incluido Ecuador, estuvieron unidos en una acción voluntaria, simultanea, publica más allá de las instituciones y de los partidos...
2431 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo SESIÓN DE APRENDIZAJE N°06 I. DATOS GENERALES a) I.E : Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 03 c) Área : Comunicación d) Tema : El sociodrama e) Ciclo : VI f) Grado y Sección : 1° “I” secundaria g) Duración : 85m’ h) Fecha : 21-05-15 i) Asesora : Margarita Changanaquí j) Profesoras :...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: - NARRADORA (Madre comunitaria) - ANGELITA - TÍO VERDE NARRADORA: Hola niños cómo están? Hoy vamos a hablar de cómo las niñas y los niños exigimos respeto, y para esto les voy a contar dos historias. Presentando los muñecos. Este es Tío Verde, un señor muy abusivo que le hace cosas malas a las niñas y a los niños. TÍO VERDE: Hola mis pimpollos! NARRADORA: Y esta es Angelita. Una niña muy linda que no sabe muy bien qué es lo que...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: - NARRADORA (Madre comunitaria) - ANGELITA - TÍO VERDE NARRADORA: Hola niños cómo están? Hoy vamos a hablar de cómo las niñas y los niños exigimos respeto, y para esto les voy a contar dos historias. Presentando los muñecos. Este es Tío Verde, un señor muy abusivo que le hace cosas malas a las niñas y a los niños. TÍO VERDE: Hola mis pimpollos! NARRADORA: Y esta es Angelita. Una niña muy linda que no sabe muy bien qué es lo que...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociodrama grupal OBJETIVO Identificar los modelos existentes de la interacción y su influencia en un grupo. Aumentar la conciencia de los efectos de la dinámica de grupo en los modelos de comunicación intergrupal. TIEMPO: Duración: 45 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: Ilimitado Divididos en subgrupos de 5 a 6 participantes LUGAR: Aula Normal Un salón suficientemente grande para que cada subgrupo pueda trabajar por separado con mínima interferencia de otros subgrupos, y una mesa...
1815 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo17-20) sino que el Nuevo Testamento en general condenó la práctica de la homosexualidad considerándola contraria a la ley de Dios y a la Naturaleza (Romanos 1, 26-27) y afirmando que quienes incurrieran en ella, al igual que los que practicaran otro tipo de pecados, no entrarían en el Reino de los cielos (I Corintios 6, 9). La condena de la práctica homosexual fue común en los Padres de la Iglesia y en los documentos más antiguos de disciplina eclesial aparece como uno de los pecados que se penan...
2349 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoSOCIODRAMA La organización del socio drama tiene varias etapas: Elección del tema: En principio se elegirá el tema sobre el que se hará la reflexión. Se trata de un problema social que afecte a la mayoría del grupo, como puede ser sobre servicios de salud, seguridad, educación, burocracia, etc. Discusión Previa: En esta parte, los participantes comentan lo que conocen sobre el problema planteado, exponen sus experiencias, vivencias, y se anotan los problemas generales. Organización del...
7389 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completocortaba con esta chica, y lo más lindo es que ojalá fuera cierto, porque la mina está bárbara, pero no pasa nada... Carola: ¿En serio me decís? Padre: Tal cual, ¿ cuándo me viste pegarle a una mujer?, o más aún, ¿me viste peleando por ahí con algún tipo?...¿ves que cae por su propio peso? Carola: Yo le dije que no le podía creer, pero la vi tan asustada. Padre: Vos, lo que tendrías que hacer, no ahora, pero otro día que vengas, es convencerla que no tengo ningún fato por ahí. Carola: Mirá, más...
5500 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoPERSONAJES: - NARRADORA (Madre comunitaria) - ANGELITA - TÍO VERDE NARRADORA: Hola niños cómo están? Hoy vamos a hablar de cómo las niñas y los niños exigimos respeto, y para esto les voy a contar dos historias. Presentando los muñecos. Este es Tío Verde, un señor muy abusivo que le hace cosas malas a las niñas y a los niños. TÍO VERDE: Hola mis pimpollos! NARRADORA: Y esta es Angelita. Una niña muy linda que no sabe muy bien qué es lo que...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: Natalia - Protagonista (hija, amiga y hermana) Viviana - Amiga Tania - Amiga Daniel – Novio Jessi – Amiga Mama – Mama ...El amor lo puede todo... (Acto 1 – Escuela) Cuando tenemos 15 años, algunos menos, algunos más, y tenemos nuestra primerísima relación de pareja, todo es nuevo, todo es amor, todo es felicidad, todo es de color rosa o vives en una nube. Eso nos creemos y no está tan mal, es una etapa que toda persona tiene que vivir. Es una sensación muy bonita y gratificante...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE CAPACITACIONES A modo global en el mundo de la capacitación, podemos destacar algunos tipos de clasificación con diversos criterios: Por su formalidad * Capacitación Informal: Está relacionado con el conjunto de orientaciones o instrucciones que se dan en la operatividad de la empresa. * Capacitación Formal: Son los que se han programado de acuerdo a necesidades de capacitación específica Pueden durar desde un día hasta varios meses, según el tipo de curso, seminario...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SOCIODRAMA: LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA. Personajes del Socio Drama: NARRADOR, Rebeca Zetina. AGUSTÍN DE ITURBIDE, Andrea Arroyo. VICENTE GUERRERO, Salvador Camacho. NICOLÁS BRAVO, Jessica Villafuerte. FRAY SERVANDO TERESA DE MIER, Melissa Mendoza. JUAN RUIZ DE APODACA, Sofía Trujillo. GORDIANO GUZMÁN, Alison Navarro. FRANCISCO XAVIER MINA, Desiree Rodríguez. FERNANDO VII, Salvador Camacho. JUAN O’DONOJÚ, PEDRO MORENO, Alison Navarro. PASCUAL LINÁN, Melissa...
2591 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Confrontar al Joven con la realidad social enfatizando la dimensión juvenil para mostrar las carencias que existen en ella, y llevarlo a reflexionar sobre las propias. #1 Las dos Chismosas Ellas son la “guayaba” y la “tostada” y les dicen las resorteras que solo existen para fregar. Originarios de Boca Chica a un Lado de Boca Chica a un lado de pulgas, Sinaloa se pasan toda la vida criticando a los demás y hacienda chismes son sus prioridades. Estudian la carrera de comunicaciones...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosi bien Dios nos perdona nuestras fallas, es inevitable sufrir los resultados lógicos de nuestros yerros. Si Candy y Terri hubiesen tomado diferentes decisiones aquella noche en el hospital tal vez sus vidas los hubiesen llevado a enfrentar otro tipo de pruebas, pero el modo en que las cosas se resolvieron esa vez, les condujo a la guerra y marcó sus destinos de un modo determinado. Algunas cosas, como se dijo antes, terminaron felizmente, pero nadie va a la guerra y regresa ileso. Nadie mata y...
61233 Palabras | 245 Páginas
Leer documento completoSocio Drama “Solicitud de amistad” Diana: Ya son las 6, ya es hora de conectarme y ver quienes están en el face; además, necesito mandar la tarea, porque si no, luego repruebo matemáticas. ¿Quiénes están? Mmmm, ¡ah! Están conectados Lili y Erick. ¿Hola Erick, hola Lili como están? Lili: Holis Diana. Erick: Hola, muy bien, ¿y tú, que tal? Diana: Muy bien gracias, terminando la tarea de matemáticas. Porque hay que mandarla antes de las 8 p.m. ¡se pasa el maestro! ¿No creen? Lili: Sí, no nos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHormonas de adenohipófisis. Nota 1: todas las hormonas de adenohipófisis tienen una versión RH (relasing hormone) anterior a ellas, la cual permite su “liberación” como se mencionó antes. Nota 2: todas las hormonas de adenohipófisis son del tipo tróficas, es decir, que estimulan la secreción y crecimiento de otras glándulas endocrinas. Estás hormanas necesitan del sistema porta para su producción. Funciona de la siguiente manera: HipotálamoSistema porta Adenohipófisis Liberación de...
2730 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoentiende como la acción de reducir previamente las consecuencias derivadas de un evento no deseado y atenuar los daños tanto en las personas, como en los bienes. Siniestro: evento no deseado con capacidad de generar efectos negativos. Puede ser de tipo accidental o intencional. Evacuación: es una acción planificada mediante la cual cada persona desarrolla procedimientos para ponerse a salvo por sus propios medios, o por medios existentes en su área, mediante el desplazamiento hasta y atraves de...
5347 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo