Tp Del Martin Fierro La Ida Preguntas Y Respuestas Del Trabajo ensayos y trabajos de investigación

Trabajo Practico Martin Fierro: La ida y la vuelta

Martin Fierro: La ida 1. ¿Cuáles son los padecimientos de Fierro? (canto 3, 5, 6) 2. ¿Qué sucede en el canto 7, que marca el destino de Fierro? 3. ¿Por qué Cruz se une a Fierro (canto 9) y que hacen juntos? Respuestas: 1) Los padecimientos de Fierro comenzaron cuando por un injusto sistema de reclutamiento de paisanos fue enviado a un fortín para defender la frontera contra los indígenas, donde sufre privaciones y castigos. Más de un año pasa en trabajos duros.  Y por primera vez da muerte...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CANTOS DE MARTIN FIERRO "LA IDA"

GAUCHO MARTIN FIERRO El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este libro es también conocido como "la ida". Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el título genérico de "El Martín Fierro". En "la ida", Martín...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro ida y vuelta

La ida: 1) Martin Fierro dedica su vida a el canto, la fiesta y de vez en cuando a las cartas y carreras para hacerse unos pesos. 2) La vida de Martin es pobre, sencilla y era feliz junto a su familia. Su familia está compuesta por su mujer y dos hijos 3) Se llevan a Martin Fierro mientras estaba en una pulpería. En eso llego el Juez de Paz que hizo una “arriada” a los que allí si encontraban, algunos huyeron pero Martin se dejó agarrar. Lo acusan de servir a otro partido por no haber concurrido...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro la ida

1. ¿Qué dice Martín Fierro de sí mismo en el canto I? 2. Resumí la vida feliz de los gauchos antes de que los utilizaran para pelear con los indios. 3. ¿Para qué es llamado Martín Fierro a la frontera? Comenta brevemente las condiciones de vida en la frontera (castigos, sueldos, trabajo, armas, jefes). 4. ¿Qué dice Martín Fierro de los gringos? ¿Cómo se podría relacionar la discriminación que hace Fierro con la situación histórica de ese momento? Compra esta actitud con Sarmiento. 5. ¿Con qué...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro LA IDA

1)_Martín Fierro se hallaba en una pulpería y cuenta su historia. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. 2)_Explica que después comenzaron las desgracias. Dice que tenía hijos, vivienda y mujer; y comienza a detallar los trabajos propios de un gaucho. Vivían escapándose de las autoridades, pues esta se llevaba a los gauchos y los maltrataban sin que estos pudieran defenderse. Luego los mandaban a la frontera o los echaban a un batallón...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen ida de martin fierro

Resumen del libro: “Martin Fierro” Capitulo 1:  Martín Fierro se hallaba en una pulpería y decide narrar su historia. El decía que no era cantor letrado. Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.  Capitulo 2:  Fierro va narrando su vida feliz como gaucho, pero explica que después comenzaron las desgracias. Cuenta sobre sus hijos, su vivienda y su mujer. Vivían escapándose de las autoridades, porque esta se llevaba a los gauchos...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

libro martin fierro "ida"

En el libro Martin Fierro “Cantar al compas de la viguela” quiere decir que esta cantando junto con la guitarra. Martin fierro pide a Dios y a todos los santos del cielo. CANTO II Quiere decir que ninguna pena es como la que el esta relatando. Relata que el gaucho vivía en un rancho con sus hijos y su mujer, y que antes de que comenzaran todos sus males, las actividades de todos los días y de trabajo duro se hacían alegremente. CANTO III En este canto Martin Fierro relata parte de...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ida martin fierro(resumen)

PRIMERA PARTE: CAPITULO 1: Martín Fierro se halla en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndole a Dios que lo ayudaran a refrescar su memoria.- CAPITULO 2: Martín Fierro va narrando su vida cuando era feliz, pero explica como comenzaron sus desgracias.- Dice que tenía hijos, rancho y mujer, y cuenta de los trabajos de los gauchos, también cuenta que vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, sin que pudieran defenderse, y que los mandaban a las fronteras para...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro La Ida-Vuelta

Me refresquen la memoria Y aclaren mi entendimiento". Estas estrofas bastan para despertar el interés de todos los circunstantes; hasta que el pulpero se pone a escuchar. En otra, el payador dice su nombre: "Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar". Y agrega, para que lo vayan conociendo: "Yo no soy cantor letrao, Mas si me pongo a cantar No tengo cuando acabar Y me envejezco cantando, Las coplas me van brotando Como agua de manantial". Luego, en una copla, explica...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro TP

Trabajo práctico domiciliario : 1° parte de Martin Fierro. 1. Busca información en distintas páginas de internet y resolvé las siguientes interrogantes: a) Resumí los acontecimientos políticos relevantes de la segunda mitad del siglo xix ¿En qué medida influyeron en la literatura Argentina del periodo? b) Indica que lugar ocupa la figura del gaucho en el proceso de organización Nacional durante el siglo xix ¿Qué relación existe entre este personaje y la identidad que se busca forjar para la Nación...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El cambio de martín fierro entre la ida y la vuelta

El Cambio de Martín Fierro Entre La Ida y La Vuelta La obra Martín Fierro de José Hernández tiene dos partes, mejor dicho, es un poema que se prolonga en un segundo. La popularidad que alcanza la primera parte la que impulsa al publicarse una continuación. El Gaucho Martín Fierro, o La Ida, apareció a fines de 1872 y La Vuelta de Martín Fierro, febrero de 1879. La miseria y el sufrimiento del Fierro constituyen el eje del poema y ambas partes comparten un tema principal: protesta contra la discriminación...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del martin fierro. la ida y la vuelta.

La ida de martin fierro comieza en la pulperia cuando pide ayuda a dios y a los santos para que refresquen su memoria. Comienza a contar su vida de gaucho feliz (edad de oro del gaucho), pero que después comienzan los males. Las autoridades lo llevaron a la frontera (Ley de levas) en donde mata un indio.Huyen de la frontera.Aparece un gringo borracho y le dispara, pero le erra y lo acusan a Fierro atandolo. Su esposa se escapo con un gavilan, y Fierro teme por sus hijos, entónces se convierte en...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp Martin Fierro

Señalen a que parte del martin fierro (Ida o Vuelta o a las 2) corresponde las siguientes características: Hernández se dirige a los liberales antigauchos del poder gobernante La sociedad injusta abusa de un hombre de buena índole Fierro es altivo y orgulloso Fierro canta para consolarse. Fierro canta para hacer su aporte al progreso y la paz de al sociedad Hernández se dirige a los paisanos para ayudarlos a integrarse al país La voz de los gauchos es citada en discurso directo por...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Completo De La Ida De Martín Fierro

Martín Fierro - Primera parte: “La ida” Capítulo 1 Martín Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclarar su entendimiento. Él decía que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar, que hacía gemir a la prima y llorar a la bordona (cuerdas de la vigüela). Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. ...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro respuestas

: 1) El gaucho MartínFierro se dedica a trabajar en los campos, a payar y cantar con su guitarra, le gustaba andar en caballo y montar mates amargos, el gaucho Martín Fierro no era una persona que le gustaba pelear, creía enDios, era una persona que tenia problemas políticos y sociales, al gaucho lo mandaron a la frontera para luchar y vigilar a los rebeldes indios. 2) Tuvo un pasado feliz en su campo, pero luego tuvoque pasar mucho dolor y tristeza, cantando bajo la sombra debajo de un árbol...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo practico martin fierro

1)El arte para Fierro tiene dos funciones. Por un lado, puede contar su historia y de esta forma mitigar sus tristezas (el desarraigo, la separación con su familia). Por otro lado, Fierro encuentro a través del canto y su guitarra una forma de expresar su enojo hacia el estado. En síntesis, el arte es para nuestro personaje, una forma de sublimar sus tristezas, y una forma de lucha y protesta. 1. “Nací como nace el peje En el fondo de la mar Naides me puede quitar Aquello que dios me...

1721  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Ida - Martín Fierro (resumen por capítulos)

Capitulo 1:  Martín Fierro se hallaba en una pulpería (bar-despensa) y decide contar su historia, pidiéndoles a Dios y a los santos que lo ayudaran a refrescar su memoria y aclaren su entendimiento. El decia que no era cantor letrado, que si se ponía a cantar no iba a terminar, que hacia gemir a la prima y llorar a la bordona (Cuerdas de la vigüela). Contaba que tenía mucha experiencia en la vida, y que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar.  Capitulo 2:  Fierro va narrando su...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TP del Martin Fierro

Martín Fierro El “Martín Fierro” es una clásica obra literaria argentina, la cual cuenta la historia de un gaucho a finales del siglo XIX. Narra su vida, la calidad de vida de los gauchos en general, critica la política del ejecutivo de ese entonces y el aprovechamiento de la ignorancia del gaucho. En el siglo XIX, los gauchos tenían condiciones de vida muy diferentes a las actuales. José Hernández menciona en la carta al editor Zoilo Miguens algunas de las características principales del gaucho...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp Martin Fierro

Análisis del Martin Fierro Contextualizando: Luego de las luchas intestinas hasta la consolidación definitiva del estado liberal en 1880, comienza la búsqueda de una identidad nacional despojada de toda raigambre nativa. Luego del gobierno de Rosas, se acentúo el poder económico y político de Buenos Aires a partir de su derrota en la batalla de Caseros, en 1852, y tras el breve liderazgo de Justo José de Urquiza, al abrigo de una política económica liberal que destruyo la industria local y regional...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico sobre el martin fierro

ANALISIS DE LA VUELTA 1. ¿En qué fecha Fierro vuelve? 2. ¿Cuál es la idea de barbarie que se revela en el texto? 3. ¿Cuál es la caracterización que hace el gaucho al indio? 4. ¿Qué relación tiene la muerte del moreno de la primera parte con la payada de la segunda? 5. Menciona cual es el relato que hace el personaje de la escena de la cautiva. 6. Elija un consejo y argumenten el porqué de su elección. PAUTAS GENERALES DE LA PRESENTACION El trabajo debe incluir portada con los datos personales...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias De Proceder En Martín Fierro Entre Ida Y Vuelta

del Martín Fierro", del escritor José Hernández. Trabajo de Emilio Piqueras La obra del escritor argentino sobre el gaucho Martín Fierro es un poema narrativo perteneciente al género gauchesco. Se publicó en dos partes hacia finales del siglo XIX y ha llegado a convertirse, en su conjunto, en libro nacional de Argentina. En este trabajo intentaré contestar a la cuestión sobre la diferencia de comportamiento entre ambas partes del protagonista Martín Fierro. ...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico del Martin Fierro

entendimiento. 2) En el mismo canto se propone una serie de argumentos con los que se justifica una situación personal y social ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? 3) ¿Cómo se describe así mismo el gaucho Martín Fierro? El gaucho Martín Fierro se describe como un gaucho perseguido que ha sido un padre y marido empeñoso y diligente. 4) Extraiga del texto las expresiones y palabras que permitan identificar la época en que transcurre la historia. “No me hago al lao de...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro: trabajo...

Segunda parte del Martin fierro. Actividades 1 ¿cómo es la vida en las tolderías ¿Qué le ocurre a cruz? 2 ¿Qué hechos determina que Martin fierro retorne a la civilacion? Explica y ejemplifica con una frase. 3 ¿Con quienes se reencuentra al regresar? 4 Si Martin fierro es el héroe ¿qué personaje representa al antihéroe ?Por qué 5 Comparen la actitud ante la mujer que asume el Martin fierro, cruz y el viejo vizcacha. Tanto en la primera como en segunda...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Análisis Del Martín Fierro

Trabajo de análisis Martin fierro de José Hernández 1°parte Actividades Copiar las consignas que figuran en la pág.108 y resolverlas. Para cada respuesta se debe ejemplificar con citas de la obra. 1) ¿a qué se dedica el gaucho Martín fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3) ¿en qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentra...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro-Trabajo Practico

Martín Fierro Trabajo Práctico Fierro comienza su canto, su “historia”, principalmente porque desea comunicarla a los demás, pudiendo de esta manera consolar sus penas. Estos objetivos se perciben claramente en el Canto I, cuando relata: “que el hombre que lo desvela/ una pena estrordinaria[...] con el cantar se consuela” (vv. 3-6). El deseo de contarle a los demás su historia se refleja en los versos “y dende que todos...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Martin Fierro

23/05/14 LITERATURA TRABAJO PRÁCTICO C.E.T. N° 2 Escuela Jorge Newbery Literatura Prof. María de los Ángeles Rivas Alumno Ignacio Balboa Curso 4° 3° MARTIN FIERRO PREGUNTAS 1. ¿Por qué se considera a la literatura gauchesca como miembro de nuestra nación? 2. ¿Qué son los cielitos? Nombra un autor de ese género y menciona datos bibliográficos. 3. Elegí una entrega de un cielito y explica lo que entiendes. 4....

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo martín fierro la película

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRÁCTICO “MARTÍN FIERRO. LA PELÍCULA” PROFESORADO EN EDUCACÓN PRIMARIA AÑO: 2º PROFESORA: MARÍA SOLEDAD ALBIAQUE ALUMNA: MARÍA ROSA MACCIÓ FECHA DE ENTREGA: AGOSTO 2010 I. Enumera y explica las transformaciones que se producen en el espacio rural, justifica tu respuesta describiendo escenas de la película. Se puede observar al inicio del film un campo abierto, sin...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO DE MARTIN FIERRO

Lengua y literatura Trabajo práctico: EL GAUCHO MARTIN FIERRO AUTOR: JOSE HERNANDEZ • Analizar el personaje del viejo vizcacha desde la perspectiva del humor • Analizar el personaje de picardía y conectarlo con otros personajes del Martin Fierro y o de otras obras leídas en el año • Comparar los consejos de vizcacha y los de Martín Fierro y formular conclusiones • Leer la entrevista a Adolfo Prieto ¿Por qué relación establece Prieto entre la literatura y la identidad...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico martin fierro

Trabajo Práctico “El Gaucho Martin Fierro” Introducción: El siguiente trabajo será un análisis de unas de las grandes obras de José Hernández, durante mi investigación quiero poner en duda si esta obra es realmente representativa con respecto a los gauchos y lo que era la sociedad en aquel entonces. José Hernández Nació el 10 de noviembre del año 1834 en la Charca de su tío Don Juan Martín de Pueyrredón , sus padres fueron Pascual Rafael Hernández y Isabel de José Cipriano Pueyrredón y Dogán...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Martin Fierro

distintas clases de Gaucho……………………………………..5 * Martin Fierro Capitulo 1……………………………………………...6-7-8-9-10-11 * Milonga del 1er capitulo………………………………………………………12 * Desarrollo del análisis…………………………………………………………….13 * Imagen del Gaucho…………………………………………………….14 * Decima espinal…………………………………………………………..15 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se hablara de como el gaucho influye en el canto del primer capítulo de Martin Fierro, trabajaremos la noción de violencia y raza en este canto, también...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Sobre El Martin Fierro

“El Martín Fierro” 1) Explicar las diferencias ideológicas entre la primera y la segunda parte. -En la primera parte, “La ida”, Martín Fierro tenía pensamientos de un gaucho rebelde, donde actuaba como tal y se vio obligado a unirse a los indígenas, por el odio a los militares por los daños que le causaron a su familia, por la cual sentía mucho cariño. En la segunda parte, “La vuelta”, Martín Fierro cambia el pensamiento, se acostumbro a los indios y viene con la idea de darles...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro - Trabajo Práctico

Cuestionario: 1) Explicar y desarrollar de manera clara el concepto de Ley de Levas. 2) ¿De qué manera relacionarías los siguientes términos: Ley de Levas – Necesidad de mano de obra – Fierro es llevado a la frontera? 3) ¿Consideras a esta ley como justa? Justificar dando tu opinión. 4) ¿Cómo es la opinión del gringo que aparece en los versos del canto V? 5) Transcribir en forma narrativa los hechos ocurridos en el canto VI. 6) Según la ley de Levas, ¿Qué ocurría con la paga del salario de...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

E.E.S N° 5 Trabajo Práctico n° 3 “Martin Fierro” de José Hernández. Materia: Literatura. Profesora: Carolina M. Dukardt. Alumnas: Wagner, M. Florencia Ullman, Cynthia Fecha de entrega: 20/09/2012 Preguntas: 1-Investiga los datos principales de la biografía de José Hernández y las fechas de publicación del Martin Fierro y de La Vuelta de Martin Fierro. 2- Nombra las características del Gaucho Martin Fierro (diferentes entre la primera y la segunda parte) 3-¿Con...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

•¿Con qué objetivos Fierro va a cantar su relato? ¿En qué estrofas lo establece? •En el Canto I propone una serie de argumentos con los que justifica su situación personal y social. ¿De qué situación se trata y con qué argumentos la defiende? Citen algunas zonas del poema en las que Fierro exponga su oposición a los pareceres contrarios •¿En qué situación `legal' se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y por qué arriba a esa situación? Fundamenten la respuesta con citas •¿Quién...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro” de José Hernández Es la obra más difundida y conocida de nuestra literatura, la más editada y más comentada. El mundo de Martín fierro ha muerto, sus referencias ambientales carecen de sentido, su lenguaje es arquelógico, y sin embargo nos sigue hablando de algo muy nuestro, algo que nos preocupa y nos exige permanentes definiciones. Una manera de entender el ser nacional, una manera de entender la literatura, una forma de plantear problemas sociales, un modo de asumir un lenguaje...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Sobre Martín Fierro Y El Fin

Trabajo sobre: Canto 7, 1era parte, Martín Fierro, José Hernández. El Fin, Jorge Luis Borges. 1) Datos biográficos de Borges. Producción artística. Escuela o tendencia literaria a la que perteneció o que frecuentó. Localización del texto en la obra del autor. El 24 de agosto de 1899, nace en Buenos Aires Jorge Luis Borges en casa de Isidoro Acevedo, su abuelo paterno. Es bilingüe desde su infancia y aprenderá a leer en inglés antes que en castellano por influencia de su abuela materna de origen...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

reprogramará la fecha.  Hacer el trabajo práctico de literatura gauchesca, cuyas consignas ya fueron entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita del “Martín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1. Lee la ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA IDA 1872 1) ¿CON QUÉ OBJETÍVO FIERRO VA A CANTAR SU RELATO ?¿EN QUÉ ESTROFAS LO ESTABLECE? 2) EN EL CANTO 1 PROPONE UNA SERIE DE ARGUMENTOS CON LOS QUE JUSTIFICA UNA SITUACION PERSONAL Y SOCIAL: ¿DE QUE SITUACIÓN SE TRATA Y CON QUE ARGUMENTOS LA DEFIENDE? EJEMPLIFICAR 3) ¿EN QUÉ SITUACION “LEGAL”SE ENCUENTRA FIERRO EN EL PRESENTE DE SU RELATO? ¿CUÁNDO Y PORQUE ARRIBA A ESTA SITUACION? EJEMPLIFICAR 4) ¿QUÉ RELACIÓN PROPONE EL POÉMA ENTRE VINO Y CANTO? ¿POR QUÉ? 5) ¿QUIÉN RECLUTA A FIERRO PARA...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico "La Vuelta" De Martin Fierro

Trabajo Practico: “La Vuelta” De Martín Fierro 1) A partir de la lectura de los cantos I al V determinar: a) Convenciones del género gauchesco. b) ¿Qué características de Martín Fierro se hacen presentes? Justificar con episodios. c) ¿Qué les sucede a Cruz y Fierro al llegar a tierra indígena? ¿Cómo son recibidos? ¿Por qué no los matan? d) ¿Cómo se describe a los indios? ¿Qué trato le dan a la mujer? ¿Qué opina Fierro al respecto? 2) Leer desde...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo practico de Lengua y literatura Instituto secundario sagrado corazón de Jesús. Curso: 4° “B”. Año: 2014. Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Practico Sobre Martin Fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE “MARTIN FIERRO”. 1) Fierro canta su relato porque: • desea comunicarla a los demás, pudiendo, de esta manera, consolar sus penas (“que el hombre que lo desvela/ una pena extraordinaria… “-“con el cantar se consuela”). • El deseo de contarle a los demás (“y dende que todos cantan/ yo también quiero cantar”, o “Cantando me he de morir… vine a este mundo a cantar”). 2) Martín Fierro, gaucho pobre y solitario, es una persona que ha sufrido mucho durante...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Canto XIII al XIX - La vida del hijo menor de Martín Fierro. 13 Al 2do hijo le fue mejor que al 1ero. Lo adoptó una tía que le brindaba todo: comida, techo, etc lo que provocaba que no trabajara y haraganeara. Cuando la tía muere, él cobraría toda la herencia pero el Juez decidió apropiársela a causa de que Fierro hijo era menor de edad. Fierro quedó pobre, sin herencia y, después de un tiempo, le asignan un tutor: Don Viscacha. 14 Viscacha era un viejo hipócrita, ladrón, perrero, comerciante...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trabajo practico pelicula Martin Fierro

 TRABAJO PRÁCTICO 1- ¿ Recordás el momento de la despedida entre Fierro y su familia? Elegí uno de los personajes y escribí una carta imaginaria para Fierro. "HAY ALGUNOS QUE NACIERON PARA SER LIBRES Y NO ENTIENDEN OTRA VIDA" 2- Al final de la película, Martín Fierro abandona su cuchillo. ¿Qué crees que siente en ese momento? 3- ¿Qué significa libertad para vos? ¿Alguna vez sentiste que no podías ser libre? ¿Por qué? "PERDIÓ SU RANCHO, LE QUITARON SU HACIENDA, HASTA SU TIERRA. LE ASEGURO...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

 Trabajo ctico de Lengua y Literatura Nº 3 Modalidad: Individual Nombre y apellido: Presentación: 07/11/12 Curso: Criterios de evaluación: Presentación en tiempo y forma. Interpretación de consignas. Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La ida En esta parte y como comienzo de la obra, encontramos a un gaucho que atreves del canto cuenta las epopeyas de su vida, la vida feliz que llevo en tiempos anteriores en la pampa. Para el gaucho, personaje desarraigado, vagabundo su única manifestación artística es la música y esta le conduce de la mano al canto; canto que lo obliga a ser poeta. Acompañado de su amiga la guitarra comienza su historia: "Aquí me pongo a cantar Al compás de la vigüela, Que el hombre que lo desvela ...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

La vuelta del Martin Fierro Canto 1: narra martin fierro en 1° persona. A su historia le faltaba lo mejor, canta opinando, que todo lo que dice es verdad, que contar las verdades es pecado pero lo va a seguir cantando. Canto 2: La tristeza que tenia, después de cruzar el desierto con cruz llegaron a unas tolderias y le quitan los caballos. Le salva la vida un cacique de que no los maten y que los guarden para cambiarlos por indios. Canto 3: Describe al indio como ladrón, haragán, astuto...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

frontera? 3)la pelea entre fierro y el negro comiensa a partir de un chiste? 4)como se vestian los gauchos? 5)cuales son las costumbres gauchescas? 6)cuales son los factores de transformacion? El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín fierro: El punto de partida de Hernández para la elaboración literaria de su personaje ha sido sin duda, la observación de las condiciones de vida y la falta de derechos civiles de un determinado grupo social que representa el personaje de Martín Fierro. Podríamos decir que es el amigo leal antes que el padre ejemplar. No sabemos cuantos son sus hijos, ni si se explaya en los recuerdos de su vida familiar. Tiene un caballo de carrera, afición por la bebida en reuniones donde cantaba. El...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro, ¿héroe épico nacional? Alumnos: Agustín de la Canal, Luis Gavarrino Profesor/a: Florencia Raffaghelli Materia: Literatura Colegio: Instituto Humboldt Curso: 4to ES Año: 2012 INTRODUCCIÓN: El Martin Fierro es el personaje más importante de la Literatura Argentina y muchas veces ha sido considerado el poema épico argentino. Actualmente, y desde la publicación del poema, este tópico ha sido puesto en duda, por ejemplo, con las tesis de Jorge Luis Borge, por ende, la gran interrogante...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martin Fierro Mansilla, Julieta 3ro Naturales Preguntas 1. ¿Qué motiva a Martin fierro a contar su historia? 2. El lenguaje gauchesco presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de lo que se denomina “lengua culta “detecta en el texto al menos 5 de estas particularidades. 3. En el primer canto Martín fierro se describe a sí mismo. Cuáles son las características que lo identifican? ¿que comparación o metáforas utiliza para describirse? 4. En el segundo canto...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

ciudades y otros quedaron en el campo. Para Hernández, la política aplicada por el gobierno hacia los gauchos era de un verdadero sistema represivo que lo desgarra del hogar, su parcela de tierra y sus hijos, despojándolo de sus bienes sin retribuir el trabajo que realizan. Así es la historia de su personaje. La frontera es mostrada como un infierno. Nos trae reminiscencias de Dante Alighieri. No hay esperanza para quien entra en ella. Biografía del autor José Hernández nació el 10/11/1834 en Bs.As. Y...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Fierro, es una película animada con dibujos de Fontanarrosa, basada en lasaventuras de “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, donde se respeta la visión individualista y rebelde del legendario gaucho pampeano. El film narra la historia trágica de Fierro, uno delos miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera de nuestro país, en la mitad del siglo XIX. El mismo es separado de su familia, por dicho motivo, donde deberáservir los intereses del Ejército y en...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Análisis de “La ida”. 1- ¿A qué se debe se dedica el gaucho Martín Fierro? Martín Fierro trabaja en el campo: cría ganado, domaba caballos, salía a capturar ganado cimarrón, el cual luego vendíaincluyendo su cuero también. 2- ¿Cómo es su vida y cómo está constituida su familia? En un principio su vida era feliz: se levantaba temprano para salir con otros gauchos a cazar animales, al volver,ya en el atardecer del día, se reunía con amigos en la pulpería, donde jugaban a las cartas y bebían vino...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo Practico: Martin FierroMartin fierro EL GAUCHO MARTIN FIERRO Hernández, José Antecedentes: Martín Fierro, acompañado de su guitarra, canta las peripecias de su vida, quien a causa de malos tratos y acoso por parte de las autoridades se ve obligado a dejar su tierra y familia para huir a la frontera donde comienzan sus penas.... 709 Palabras3 Páginas Martin fierro Introducción Fue hacia los años de la Primera Guerra Mundial que un poeta de unos 40 años, Leopoldo Lugones (1874-1938), llenó...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en1879, este libro es también conocido como "la ida". "La ida" Martín Fierro es un gaucho honrado y trabajador que es obligado a abandonar su trabajo en el rancho para ir luchar contra los indios que frecuentemente...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS