CUADROS COMPARATIVOS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS MAYAS AZTECAS INCAS UBICACION FACTOR Peninsula del Yucatán (S.E de México), Belice y Guatemala. Región Selvática Existencia de pozos de agua dulce (Cenotes) para la subsistencia de la población. México Central en los alrededores del Lago Texcoco. ORGANIZAC. POLITICA Ciudades-Estado. Destacando Chichen Itzá (Yucatán), Tical (Bélice) y Copán (Guatemala). Halac Unic: Jefe de la ciudad-estado El Estado era el Batab...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico Titulo: La Historia a través del cine: Apocalypto RESOLUCIÓN 1. FICHA TÉCNICA Titulo: Apocalypto Director: Mel Gibson Año de Estreno: 2006 Actores principales: Rudy Youngblood - Garra Jaguar Raoul Trujillo - Zero Wolf Mayra Sérbulo - Young Woman Dalia Hernández - Siete Jonathan Brewer – Blunted Tema Central: El pueblo maya invade un pueblo indígena y toma como prisioneros a los pobladores del mismo, sacrificándolos...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS MAYAS AZTECAS INCAS Ubicación Los Mayas clásicos habitaron la selva de Guatemala, Honduras y Belice. Los Mayas posclásico habitaron la árida meseta de Yucatán perteneciente a México. El Imperio Azteca se ubicó en el sur de la meseta mexicana de Anáhuac. Esta alta cultura posclásica habitó en el altiplano Andino de Perú y Bolivia, además de las costas peruanas. Su cultura se extendió desde el Ecuador hasta el centro de Chile. Tiempo...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERIODOS DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA julio 4, 2006 a 11:32 pm (Teoría Literaria Latinoamericana) I. PERIODO PRE HISPÁNICO Aquí se manifiestan las expresiones culturales y literarias de las grandes civilizaciones en Latinoamérica, como las de las culturas: MAYA, el libro del POPOL VUH o LIBRO DEL CONSEJO, Los libros del CHILAM BALAM y el RABINAL ACHÍ (obra teatral). AZTECA, Cultivaron todos los géneros entre ell están: los Tlatolli, Teotlatolli y los Huehuetlatolli como...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotivo de literatura Cuadro comparativo de fabula, epopeya, cuento y novela de la Edad Media al Renacentismo. |Tipo |Autor |Aportación |Obras |Argumento | | | |*Padre de la literatura clásica griega. |1.-La odisea |1.- Narra los últimos 40 días del accidentado...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DIGITAL SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO ALUMNA: JIMENA ROMANO 4°5° INFORME SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO Los Personajes Principales Garra de Jaguar Para mi es el primer personaje de la película,Guerrero fuerte y hábil. Al final vence sus miedos y utilizando sus conocimientos del bosque logra derrotar a los enemigos y salvar a su familia que tanto quería. • Cielo de silex(padre de jaguar) Poderoso líder,aunque muy sabio. Es el padre de Garra Jaguar. A él,su hijo, le enseña todos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO N° 2: “Apocalypto”. “Una gran civilización no es conquistada desde fuera hasta que se ha destruido a sí misma desde dentro”. -W. Durant. • Introducción (objetivo del trabajo) Este trabajo es a través de la película conocer parte de la historia de los mayas, sus conflictos culturales y religiosos. Este film también se basa en los últimos días de civilización Maya antes de que los...
2153 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo| Prehispánica | Conquista | Colonia | Contexto | Los aztecas aliados con otros pueblos de la cuenca lacustre del valle de México sometieron a varios pueblos indígenas que se asentaron en el centro y sur del territorio actual de México. Los mexicas fueron el último pueblo mesoamericano que condensó una rica y compleja tradición religiosa, política, cosmológica, astronómica, filosófica y artística.La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica, con una historia de aproximadamente...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa literatura como ficción | Podría definirse a la literatura como una obra de ¨imaginación¨, con una connotación en el campo de la ficción, pero reflexionando sobre ello se puede inferir que este no es el camino correcto.La literatura inglesa del s XVII incluye escritores de un amplio espectro, tales como Shakespeare. La literatura francesa del s XVII incorpora en un mismo nivel. Esto puede sugerir la inexistencia de una distinción entre lo real (hecho) y lo novelístico, como en otra dimensión...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOVELA POLICIACA | DEFINICIÓN | Género literario que enfatiza en su argumento los viajes, el misterio y el riesgo. Una característica recurrente es la acción presente hasta dominar los escenarios, básica para el desarrollo de la trama. | Llamada literatura del siglo XXl. El hombre desea saber cuál será el porvenir de la sociedad, los adelantos de la ciencia a donde lo conducirán. | Relato consagrado al descubrimiento metódico y gradual por medio de instrumentos racionales y de circunstancias exactas-...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Tema: Épocas y Movimientos Literarios. Literatura Precolombina. DVS. Profesora: Analía Calfulaf. Alumnos: Nelson Farias. Nicolás Giecco. Ariel y Facundo Carmona. Literatura Precolombina La literatura precolombina, como su propio nombre indica, hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristóbal Colón o más bien, la cultura medieval española. Anterior a la llegada de Colón no existía...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Por: Lucas Heredia Asignatura: Literatura. _________________________________________________ Trabajo Práctico Literatura “¿Qué es la literatura?” De Daniel Link. Cuestionario: 1) ¿Qué importancia tienen las instituciones en la concepción literaria? 2) ¿Qué propone Roland Barthes en relación al uso del lenguaje en la literatura? 3) ¿Por qué afirma que la literatura es un “Perceptrón”? ¿Por qué sostiene que la literatura no es algo “natural” o “instantáneo”? 4) En...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Apocalypto habla sobre la civilización maya, que vivió en Honduras, Guatemala y en algunas provincias de México. La civilización azteca que tenía fuerza y coraje para las luchas, y que vivían en la Ciudad de México de hoy. Por fin, la obra muestra la cultura azteca, como la vergüenza de tener una mujer xingada. En la película, uno de los indígenas dice que si su mujer non luchó hasta la muerte, y que caso ella si caló antes de morir, entonces es una grande vergüenza para él. Pero la obra...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo individual: La presente tarea tiene como objetivo que usted aplique los conocimientos adquiridos en la presente semana sobre la Teorias de Liderazgo y Motivación para lo cual deberá: Elaborar dos cuadros comparativos ; 1)Sobre las teorías de Motivación 2)Sobre las Teorías de Liderazgo. En cada cuadro se describirán las características de cada teoría y principales conceptos y clasificaciones. Al finalizar cada cuadro, explique con cuál teoría o cuáles teorías está más de acuerdo y por...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico n°1 La literatura precolombina A- Tribus Azteca, Maya e Inca: B- 1) En la América precolombina se desarrollaron cientos de culturas y decenas de civilizaciones originales a lo largo de todo el continente. Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. Las culturas (de norte a sur) Azteca, Mixteca, Maya, Muisca , Moche, Nazca...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: “APOCALYPTO” RESPUESTAS: 1) DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES: Garra Jaguar: es un joven padre defensor de sus tierras pero un tanto temeroso, su padre le da consejos para ser valiente ante las adversidades. Guerrero fuerte y hábil. Al final vence sus miedos y utilizando sus conocimientos del bosque logra derrotar a los enemigos y salvar a su familia que tanto quería. Cielo Pedernal: poderoso líder, bromista, aunque muy sabio. Es el padre de Garra Jaguar. A él, su hijo...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN CUADRO COMPARATIVO. E J E M P L O T E O R I A P R A C T I C A EMPRESA Grupo de personas que trabajan por un fin común. En Monster Inc. Todos trabajan para generar energía. MISION Visión que le da sentido a la empresa y la identifica. En Monster Inc. "sustos que dan gusto". ORGANIZACIÓN Conjunto de personas que trabajan de manera coordinada. En la pelicula como en el video podemos ver que la organización es primordial para...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CULTURAS PRECOLOMBINAS Los primeros textos literarios surgieron en las comunidades primitivas antes de que inventara la escritura. Estos textos se producían y se transmitían oralmente, buscaban proporcionar explicaciones sobre fenómenos que resultaban incomprensibles para las personas de esa época: la lluvia, los truenos, las estaciones, los ciclos agrícolas, etc. Antes de la llegada delos españoles a Colombia, diversas tribus indígenas habitaban en nuestro territorio. En general, estas...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo práctico Análisis de la película Guadalupe Director: La película está dirigida por Santiago Parra, el guión corre a cargo de Tessie Gutiérrez de Picazo y está producida bajo el sello de Dos Corazones Films Nacionalidad del film: Mexicana Actores / Actrices: * José Carlos Ruiz (Juan Diego) * Pedro Armendáriz (Simón) * Angélica Aragón (Juana) * Eric del Castillo (Don Luis) * Ivana Miño (Mercedes) * Aleix Albareda (José María) * Sandra Espil (Virgen de...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico: "Gladiador" 1) ¿En qué periodo del imperio ubicarían la película? Mencionar cuatro razones que se observen en la misma y fundamentar la elección. 2) ¿Contra qué pueblo se enfrentaron los romanos? ¿Por qué? 3) ¿A que sector de la sociedad pertenecía Máximo? ¿Como se observa en la película? 4) ¿Qué intenciones políticas tiene Marco Aurelio? 5) Explicar qué relación existía entre el emperador Cómodo y el Senado Romano? 6) Explicar cómo se refleja la situación de los plebeyos...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La literatura precolombina se refiere a la literatura de América antes de que los españoles la invadieran. Dicha literatura fue bastante extensa, pero desafortunadamente gran parte de ella se perdió con la colonización. A pesar de que los pueblos habían diseñado una escritura, no estaban acostumbrados a ponerla en práctica mayormente era transmitida de manera oral. Cuando hablamos de literatura andina nos referimos al conjunto de obras que se realizaron en...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ARARAT” FRANCO MAZZITELLI – 6TO CS Profesor:Ignacio García Zurita En este trabajo, y a raíz de la lectura de los textos escritos por Elizabelth Gelin y Pierre Vidal Naquet, voy a analizar varios términos propuestos por los mismos, y relacionarlos con la película “Ararat”, dirigida por Atom Egoyan y realizada en el año 2002. Ararat nos lleva al este de Europa, para enseñarnos desde adentro un conflicto que marcó a los protagonistas: el genocidio...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofalsas sean tenidas por verdaderas. En efecto quien escribe literatura espera que se acepten las convenciones propias de esta, que se establezca un pacto con el texto por el cual el mundo ficcional presentado se admita como un mundo posible. Por lo tanto podemos decir que la literatura crea mundos de ficción que para convencer deben ser verosímiles. Es un juego de espejos donde nos encontramos a nosotros mismos y a los demás. La literatura es una creación de mundos alternativos diferentes al mundo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTIC DE LA PELICULA ¨LA ISLA SINIESTRA¨ 1)A. QUE PATOLOGIA PADECE EL ACTOR DE LAPELICULA B. EN QUE ESTRUCTURA CLINICA ESTA ENCUADRADA DICHA PATOLOGIA (JUSTFIQUE A RESPUESTA) C. COMO DEMUESTRA LOS SINTOMA? RESPUESTA: A. La patolia del personaje es psicosis B. Psicosis. Pérdida de la realidad. Constituye un delirio como tentativa de curación. Hay un conflicto entre el yo y el mundoexterno, su realidad, su historia. En este caso, entre la realidad del asesinato...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRol del docente Para Piaget El docente debe ser un guía y orientador, donde debe encaminarse a plantear contenidos y actividades que provoquen un estado de desequilibrio o conflicto cognitivo en el alumno, estado que obligara a este a realizar un trabajo de reestructuración de sus estructuras previas. El maestro debe conocer cuáles son las actividades que promueven experiencias de desajuste óptimo en el alumno, lo cual requiere no solo conocer el momento evolutivo en el que se encuentran, sino además...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico El maltrato a la mujer en la narrativa fílmica oriental Alumna: Alvarez Presa, Miqueas N. Profesor: Marino, César Alfonso Materia: Literatura Curso: 4° A | SOC Nota: Introducción: En la cultura japonesa, el teatro tradicional es conocido como Kabuki. Gran parte de las historias representadas en el mismo recrearan dramas trágicos, es decir, historias crueles en las que también estará presente el maltrato. Sin embargo, ninguna de ellas será tan aterradora como la que dará...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Reporte Apocalypto Echando un vistazo a la filmografía de Mel Gibson como director, enseguida nos damos cuenta de que sus películas están hechas con el corazón, son muy viscerales. Partiendo de argumentos mínimos, y ahorrándose pérdidas de tiempo absurdas en algunos de los clichés del cine actual, Gibson siempre ha sido un director que ha sabido ir al grano, sin ningún tipo de rodeo, contar una historia como mejor sabe (¡y vaya si sabe!), y hablarnos, de paso, de emociones puramente básicas,...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Ágora 1) Indicar deícticos temporales y espaciales. 2) Relacionar la temática con Pompeya 3) Ejemplificar distintos planos en busca de determinados efectos. Fundamentar 4) Defina: Ágora, Biblioteca de Alejandría, Hypatía. 5) Gentilicio para los cristianos. ¿Cuál es el motivo por el cual Hypatía no acepta el cristianismo? Fundament 6) ¿Cuál es la acusación y el motivo de persecución a Hypatía? Situación de la mujer en la época 7) Explicar el desenlace desde el relato...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA 1. LA PELICULA ESTA BASADA EN HECHOS REALES E HISTORICOS, PERO ADEMAS ES UNA HISTORIA DEL ROMANTICISMO. ¿DONDE LO VEMOS? ¿EL HEROISMO PROPIO DEL ROMANTICISMO SE VE EN LA FIGURA DE QUIEN? ¿POR QUE PODEMOS CONSIDERARLO UN HEROE ROMANTICO? 2. LA FIGURA DE ROSAS ESTA PRESENTE EN TODA LA PELICULA. IDENTIFIQUEN EN QUE ASPECTOS O CIRCUNSTANCIAS LA PODEMOS DISTINGUIR 3. CAMILA Y LADISLAO SON EJECUTADOS SIN PIEDAD. FRENTE A ESTE HECHO, ¿CUAL ES EL PAPEL DE LA IGLESIA? ¿TUVO ALGUNA INTERVENCION...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico de literatura Antonio Alberto Gasalla Es un argentino, actor, humorista, autor, director y profesor de teatro. Es conocido como “ el rey de la calle Corrientes” por sus masivos espectáculos teatrales. Nació el 9 de marzo de 1941. Estudió en la Escuela Nacional de SAA Dramático junto a su amigo el actor Carlos Perciavalle con quien en el año 1966 compartió su primer gran éxito Help Valentino en café-concert. Donde afuera había olor a censura y a golpe...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO LITERATURA Realizar un análisis comparativo entre la selección de capítulos de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha” y alguno de los otros textos. Establecer dos similitudes y dos diferencias (carácter, entorno, perfil, etc) En las características del antihéroe barroco se puede ver que los personajes sufren cambios internos a lo largo del relato aprendiendo a través de sus experiencias. Estos cambios psicológicos, morales, emocionales o físicos son llamados dinamismo....
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico sobre la película “Carandirú” Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal Cátedra Spolansky – Pitlevnik Nicolás Bianchi 2013 1.- ¿Cómo imagina las unidades penitenciarias argentinas en relación con lo que vió en la película? ¿Cree que en general son mejores, iguales o peores? ¿Por qúé? Imagino que las unidades penitenciarias en Argentina se encuentran en un estado levemente preferible al de las brasileñas. Poniendo como referencia de las unidades...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 1 “Lazarillo de Tormes y los chicos de la calle” 1) Objetivos: a) Relacionar la literatura con la actualidad. b) Comparar a lazarillo con los chicos de la calle. 2) Desarrollar: a) Ubicar la obra, social, histórica y culturalmente. b) Caracterizar a Lazarillo y relacionarlo con el concepto de antihéroe. c) Buscar y seleccionar de diario, o de Internet material sobre los chicos de la calle. d) Caracterizar a los chicos de la calle e) Compáralo...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoquiere que las cosas se hagan a su manera. Le cuesta un poco adaptarse a las nuevas reglas. Al ser más flexible eso hace que los jugadores no lo tomen mucho en cuenta. No quiere ser la sombra del coach Boone. No se integra con facilidad Le cuesta trabajo convivir con el coach Boone en su momento. FORTALEZAS Se ganó el respeto de todos los jugadores. No discriminaba a ningún jugador por raza. Determinación y constancia. Brinda apoyo a sus jugadores en campo y académicamente. Formo un solo equipo con...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación No Formal Espacio: Práctica Docente I Docente Responsable: Prof. Iriondo Ana Inés. Año: 2014 Propuesta: En base al filme “La Manzana” respondan de manera grupal y escrita las siguientes consignas. Busquen información y describan brevemente cómo funciona la estructura del sistema educativo Iraní, y comparen con algunos aspectos del sistema educativo de nuestro país Que simboliza para Uds. la manzana en el film? Cuál es el tema principal de la película, relacionen con la teoría teniendo...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFinal El retrato que podemos observar en la película Apocalypto es el siguiente: es una tribu organizada y jerárquica presa de otra tribu, también jerárquica pero mucho más poderosa, sin embargo en el final abierto de la película podemos imaginar o suponer por la propia historia de América que ambas tribus serán presas y víctimas de otra “tribu” por así decirlo, los conquistadores europeos, quienes serán capaces de acabar con las culturas precolombinas y las civilizaciones indígenas. Las actividades...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActores que participan Campo formativo Elementos para la planeación PROYECTOS Instrumento de trabajo Respetar el ritmo de aprendizaje del niño Surge de las preguntas de los niños INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE AGUASCALIENTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2013-2014 CUADRO COMPARATIVO DE MODALIDADES DE TRABAJO TALLERES UNIDADES DIDÁCTICAS Modalidad en que se genera un Forma de organizar la planificación producto...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA Se refiere al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristóbal Colón y de la subsiguiente conquista española. Existieron tres grandes culturas americanas precolombinas: la azteca, la maya y la inca. Cada una de ellas utilizó una lengua diferente. 1. LITERATURA PRECOLOMBINA – AZTECA Hablaban y producían su literatura en lengua náhuatl Fue el más exitoso de los pueblos precolombinos de Mesoamérica...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PELICULA APOCALYPTO Apocalypto es una película que se recrea en un ambiente de la civilización maya antes de la llegada de los españoles a América. Se trata de la historia de un joven guerrero llamado Garra-jaguar, príncipe de una tribu que es invadida y aniquilada por otra mas grande y poderosa, la cual toma a los hombres del grupo vencido como prisioneros para esclavizarlos u ofrecerlos como ofrenda a los dioses en sacrificios humanos a las mujeres como esclavas, a los ancianos...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA Concepto La literatura precolombina, como su propio nombre indica, hace referencia al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristóbal Colón y de la subsiguiente conquista española. En ese largo período de tiempo, que va desde el surgir de los primeros pueblos americanos hasta la mencionada conquista, existieron literaturas muy diferentes, cada una propia de una cultura o pueblo. Hay tres de ellas...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico – Boquitas Pintadas 1) ¿Cuáles son las temáticas tocadas en esta obra literaria? 2) ¿Cuál es el contexto de la historia? 3) Mencionar y caracterizar a los personajes 4) Contar en el argumento 5) ¿Cómo está dividida la novela? 6) Buscar datos del autor 7) Para dicha actividad se deberá realizar cuadros, afiches, mapas, esto servirá para reforzar el contenido 8) Argumentos a favor o en contra a la novela 1) Las temáticas tocadas en dicha obra son varias ya que nos encontramos...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es considerado como la literatura precolombina? La literatura precolombina es considerada como toda tipo de literatura que se origina en América y su cultura antes de la llegada del famoso explorador Cristóbal Colon y las influencias de la cultura Europea. Todas las expresiones escritas son partes fundamentales de la literatura y tienen un fuerte carácter artístico-religioso que busca explicar el mundo. Los indígenas también relataban sobre fenómenos naturales, dioses, amor, venganza, odio...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO ADMINISTRACION CONTABLE I Materia: Sociología de las Organizaciones Fecha de entrega: 10/11/2014 Cuestionario 1.- ¿Cuál es el contrato psicológico? Cite 7 ejemplos 2.- ¿Cuáles son los intereses del grupo directivo de la empresa? 3.- Definir el conflicto central 4.- Determinar hasta qué nivel de la Jerarquía de Maslow , la organización cumple con las necesidades del individuo 5.- Hay refuerzos positivos y/o negativos que se ponen en acción, menciónelos ...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Película: “Germinal” Alumna: Rocío Ubeda Profesor: Rodolfo Laufet Curso: 5º año ESS Colegio: IPEI Año: 2012 Respuestas: 1) Ficha técnica: TITULO: Germinal DIRECTOR: Claude Berri LIBRO ORIGINAL: Germinal – Emile Zola GENERO: Drama histórico PINCIPALES ACTORES: Gérard Depardieu, Miou-Miou Renaud, Jean...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Aspectos Bioéticos y Legales de la Profesión 1) Ver la película “HABLE CON ELLA”, relacione la película con las 14 necesidades de Virginia Henderson. 2) El paradigma del enfermero ¿Aparece como racional Tecnológico o humanístico? Fundamente su respuesta. 3) Relacione los conceptos de ética y moral con la película según el cuadernillo. 4) Conclusión. Respuestas 1. Película relacionada con las necesidades de Virginia Henderson: 1) Necesidad de respiración normalmente:...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Practico N°1 Película: La Misión 1. Elabora una síntesis donde comenten el argumento de la película. 2. Determinar cuáles son los personajes principales. 3. ¿Cuál es la concepción que tienen los españoles con respecto a los aborígenes? 4. ¿Cuál es la posición que asumen los sacerdotes jesuitas con respecto a los aborígenes? 5. Investigar la importancia que tuvieron los jesuitas en nuestro continente, donde están ubicados, y las causas por las que fueron...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuerra Mayorga 9-02 LITERATURA PRECOLOMBINA La sociedad precolombina se desarrolló en civilizaciones en América antes de la llegada de Cristóbal Colon. Las principales culturas precolombinas fueron: los incas, los mayas y los aztecas estos juegan un papel importante en el contexto histórico precolombino debido a los diferentes aspectos de vida de estos se crea un contexto histórico basado en la curiosidad del hombre por conocer la forma de vida, sistemas y literatura de las civilizaciones de...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Literatura Indígena Centroamericana ayer y hoy La historia y l critica literarias de Centroamérica es hoy todavía un campo de estudio poco delineado después del siglo XVII y del fin de las instituciones coloniales, los indígenas centroamericanos perdieron la huella de su propia memoria cultural. Los tres o cuatro códices mayas sobrevivientes se encuentran en museos de Paris y Madrid entre otros. Hoy en día no hay publicaciones ni estudios que tengan relación con estos documentos. En el...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMijangos Literatura precolombina Nathalie Estephania Torres Alvarez 1ro. Básico sección B Fecha:08/03/2 Introducción Este trabajo esta hecho con la finalidad de aprender y a la vez enseñar a nosotros los estudiantes la importancia de la literatura precolombina, En este trabajo trataremos las definiciones de la literatura precolombina y su importancia. Aspiro...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO PELÍCULA: BELGRANO 1)Lee la sinopsis de la película: La película tiene una estructura dramática bien definida, la lucha de Belgrano por el país que sueña formar, los ideales que lo obligan a dejar de lado su vida personal para concentrarse en la revolución, incluso hasta una lucha interna consigo mismo donde, en el ocaso de su vida, desganado, enfermo y abatido, se replantea y discute con el Belgrano de la juventud en el pasado acerca de la utilidad o no de haber renunciado a todo...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA INTRODUCCION: Los términos precolombinos o prehispánicos, hacen referencia a todas las manifestaciones existentes en América antes de la llegada de Cristóbal Colón. Culturas existentes, mucho antes de la llegada de los españoles, sobresalieron por sus técnicas literarias y artísticas lo que las volvió merecedores de ser recordadas y estudiadas a través de los años. PANORAMA HISTÒRICO Y CULTURAL Los historiadores coinciden en afirmar que a partir del año 10000 A.C entraron...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLITERATURA PRECOLOMBINA DE COLOMBIA ELKIN SAMUEL CARREÑO TEMA LITERATURA PRECOLOMBIA ´´YURUPARY´´ Pereira, agosto 2 de 2013 LITERATURA PRECOLOMBINA COLOMBIANA HOLA: Soy ELKIN SAMUEL MCARREÑO AREIZA, con gusto les presento este documental sobre el primero de los periodos Literarios de nuestra historia llamado. ´´ Literatura Precolombina Colombiana´´. Todos deberíamos verlo , para conocer como nuestros antepasados dieron a conocer sus sentimientos...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La literatura hispanoamericana es, naturalmente, literatura escrita en lengua española o castellana. Pero la literatura de la América hispánica comenzó mucho antes de la llegada de los primeros españoles al continente, pues varias civilizaciones indígenas produjeron obras literarias. Las antiguas historias de la literatura hispanoamericana se iniciaban con el estudio de los libros escritos por los descubridores, conquistadores y colonizadores –Cristóbal Colón en primer lugar-...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película APOCALYPTO De Mel Gibson Anacronismos y errores 1) Lee del capítulo 1, la civilización MAYA y AZTECA, y con esa información identifica los posibles errores históricos de la película. Errores Históricos: El paisaje que se muestra en la película no se parece en nada al de la península de Yucatán, la cual no tiene montañas ni ríos superficiales debido a ser una tierra que emergió hace pocos millones de años. Las corrientes de agua corren por ríos subterráneos...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESPAÑOL ANTIOQUIA 13 – 03-2012 LITERATURA PRECOLOMBINA América precolombina Hubo 3 regiones precolombinas más destacadas, que fueron antes de la llegada de los españoles. Los cuales fueron Mesoamérica que hace parte de México y de América central, el área nuclear andina que hace parte de Perú, y el área intermedia que hace parte de Colombia con ecuador. Esas 3 regiones tenían manifestaciones artísticas con relación a la naturaleza. La literatura prehispánica es una construcción en versos...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de literatura Alumno: Santiago Joaquín Carrillo del Pino Profesora: Liliana Gomez Fecha de entrega: 14-4-15 Literatura Clasica: Tambien llamada Literatura grecorromana, se conoce como Literatura Clasica a la producción literaria griega y romana que va desde el siglo X. a.C hasta el siglo V d.C Contexto histórico: En el aspecto económico de la Antigua Grecia la agricultura se caracterizaba por su gran importancia. A comienzos del siglo IV a.C se desarrollaron la artesanía y el comercio...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoliteratura precolombina: La literatura precolombina, su contexto histórico, pues en América se desarrollaron distintas civilizaciones, que se desarrollaron antes del descubrimiento, tenían unas costumbres básicas, y técnicas no muy desarrolladas, y desde mediados de primer milenio d. C., los Mayas habían construido ciudades en una gran parte de Centroamérica lo que hoy se conoce como Guatemala, Honduras, El Salvador, y otras regiones de Méjico. De este pueblo mejicano, se desprende algo de la cultura...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico de Legua y Literatura Este siguiente trabajo de la materia Lengua y Literatura se basa en el análisis del famoso cuento “El Baldío” del reconocido autor Augusto Roa Bastos. Augusto Roa Bastos nació en Asunción, Paraguay, en 1917. Es considerado uno de los grandes narradores latinoamericanos. Entre sus novelas, las más conocidas son “Hijo de Hombre” (1960) y “Yo, El Supremo” (1974). Roa Bastos fue distinguido en 1989, con el premio Cervantes, en Madrid. En 1947 tuvo que dejar...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa literatura precolombina, su contexto histórico, pues en América se desarrollaron distintas civilizaciones, que iban desde los pacíficos indígenas taínos que encontró Colón en las Antillas, hasta los semisalvajes caribes, estas civilizaciones se desarrollaron antes del descubrimiento, tenían unas costumbres básicas, y técnicas no muy desarrolladas, y desde mediados de primer milenio d. C., los Mayas habían construido ciudades en una gran parte de Centroamérica lo que hoy se conoce como Guatemala...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En el presente trabajo, se desarrollará el argumento de los capitulos 1 y 2, las características de la novela “El amor y otros demonios” e información sobre la biografía de Gabriel García Márquez y el contexto social y cultural. Para comenzar con el análisis de los temas que vamos a tratar se explicarán los primeros dos capítulos de dicha novela. En el primer capítulo se observa lo siguiente: Un día Sierva María de doce años, la hija de Marqués Casalduero, salió al mercado con su esclava y un...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo