Tradiciones Populares Del Ecuador ensayos y trabajos de investigación

Tradiciones Populares

¿Qué es folklor? -Es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historia oral, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social, además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo hubo muchos desacuerdos referentes a qué exactamente el Folcklore contenía: algunos hablaban solo de cuentos y creencias y otros...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Populares De La Vega Baja

TRADICIONES POPULARES DE LA VEGA BAJA INDICE 1-INTRODUCCION 2-DESARROLLO 3-CONCLUSION 4-BIBLIOGRAFIA 5-FOTOS ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Finanzas populares ecuador

FINANZAS POPULARES |  |  | |La Finanzas del Pueblo: |  | |  | |El principal problema en el ámbito financiero para los pequeños y medianos productores, indígenas, | |campesinos, afroecuatorianos...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fiestas populares del Ecuador

Fiestas populares del Ecuador Fiesta del Inti Raymi El solsticio de verano es celebrado para agradecer al dios Inti (Sol) por la abundancia en las cosechas y a la Pachamama (Madre Tierra) por cuidar y bendecir cultivos. Celebrado el 21 de junio en casi todas las poblaciones indígenas de la serranía. Las más reconocidas se registran en las provincias de Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Cañar, Azuay y Loja. La fiesta popular del Inti Raymi se caracteriza por tener danzantes que llevan sus cabezas...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Archivo De Literatura Oral y Tradiciones Populares

Introducción ………………………………………. pág. 3 * Registro de recopilación ………………………….pág. 4 * Preguntas…………………………………………. pág. 6 * Conclusión……………………………………….. pág. 8 Introducción Historia visual Archivo de literatura oral y tradiciones populares Biblioteca nacional. Fue creado en 1992 con el fin de reunir colecciones de terreno que se encontraban dispersas y registrar expresiones culturales que se conservan en la memoria popular. Se realizó una visita a la biblioteca en donde nos...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigación etnográfica y registro fotográfico de costumbres y tradiciones populares

 Investigación etnográfica y registro fotográfico de costumbres y tradiciones populares : Fiestas patronales en el distrito de Chorrillos Comunidad Buenos Aires de Villa DISTRITO DE CHORRILLOS DATOS GENERALES: UBICACIÓN: El distrito de Chorrillos es uno de los 43 distritos de la provincia de Lima , capital del Perú . Limita al norte con el distrito de Barranco y el distrito de Santiago de Surco , al este con el distrito de San Juan de Miraflores y Villa el Salvador y...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres De Los Pueblos Amazonicos Del Ecuador

TRABAJO DE SOCIALES Tradiciones y costumbres Matrimonios Hace muchos, muchos años… Los hombres y las mujeres solo se ponían Come una piola de algodón blanca durante el matrimonio. Los abuelos escojen la pareja desde pequeños y a los 12 años se lleva acabo el matrimonio. Antes era obligado. Si otra persona pide después, no puede casarse con el niño y tendrá problemas incluso muerta. Durante las fiestas un hombre puede decir "quiero casarme con esta chica"… Durante la fiesta, la mujer...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Museo vivo de artesanias y tradiciones populares de tlaxcala

MUSEO VIVO DE ARTESANIAS Y TRADICIONES POPULARES DE TLAXCALA Forma parte de las instalaciones del Fideocomiso Fondo de la Casa de las Artesanías de Tlaxcala, organismo al cual pertenece. El inmueble funcionó de 1951 a 1985 como casa de gobierno. Como museo abrió sus puertas al público el 30 de mayo de 1986, con un concepto museográfico de la antropóloga Yolanda Ramos Galicia. Tiene el objetivo de difundir el proceso evolutivo de la producción artesanal tlaxcalteca. Entre las piezas que exhibe destacan...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fiestas populares del Ecuador

Fiestas populares del Ecuador Llenas de tradición, cada año las festividades alegran a los ecuatorianos y a los turistas, quienes disfrutan de la programación cultural, artística y folclórica que cada una de estas celebraciones tiene por ofrecer. Que como ecuatorianos orgullosos debemos respetar y celebrarlas ya que forman parte de la cultura ecuatoriana. Fiesta del Inti Raymi El solsticio de verano es celebrado para agradecer al dios Inti (Sol) por la abundancia en las cosechas y a la Pacha mama (Madre...

1897  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Trajes típicos de Ecuador Ecuador es un crisol de culturas indígenas que todavía conservan casi todas sus tradiciones intactas, los trajes típicos son una de estas tradiciones y de estos podemos avanzaros que no existen tan sólo uno, sino que podemos encontrarlos pertenecientes a las que han sido, y son, civilizaciones del país. Quizás el más conocido o popular sea el llamado Otavalo; se distingue por ser de un color claro para la camisa y el pantalón y con un poncho cubriendo (en el caso de los hombre)...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Creencias Y Tradiciones Populares De La Boda.

dependiendo del rito, aunque las más comunes son: la presentación ante la autoridad (sacerdote o juez), manifestación expresa de los novios por constituir la relación contractual, el intercambio del anillos y los votos nupciales. Creencias populares Muchas son las tradiciones que sugieren lo que se debe hacer en cada etapa de una boda, desde su organización, la vestimenta y el festejo, hasta la luna de miel. Las supersticiones que rodean a la celebración de un matrimonio tienen los más diversos orígenes...

1779  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Ecuador.- Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país constitucional, republicano y centralizado situado en la región noroccidental de América del Sur. Se divide político-administrativamente en 24 provincias, 221 cantones y 1.500 parroquias. Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. El país es surcado de norte a sur por una sección volcánica de los Andes, al oeste...

1578  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ecuador

cuyos  grupos  representan  mediante  el  baile  sus  costumbres  ,sus  creencias y  su forma de, vestir. El  folklor  en  nuestro  país  es  la  representación  mediante  la  danza  de  las  tradiciones  de  nuestras  tradiciones ,para  que así  nosotros  nunca  olvidemos  nuestras  raíces . En  el  ecuador, al  igual  que  otro  países  de  américa  hispana  , sus  actual población  es  el  resulta de  la  fusión  del nativo  habitante  de  estas  tierra con el  español  conquistador, circunstancias...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

ECUADOR Ubicación Geográfica Es un país situado en la parte noroeste de América del Sur cuya capital es la ciudad de Quito. Su idioma oficial es el español. Su moneda nacional es el Dólar Estadounidense. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 283.561; km² y una población de casi 15 millones de personas. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la cordillera de los Andes, con más...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Ecuador

ECUADOR [pic][pic] NACION El idioma oficial y de relación intercultural es el ESPAÑOL , con sus peculiaridades y modismos propios de cada zona o región. El quichua, el shuar, el tsáfiqui y "demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley".[] La población católica del Ecuador es del 75%. El 25% restante lo componen protestantes de diversas denominaciones, iglesia ortodoxa, religiones tradicionales, judíos y musulmanes. De este porcentaje...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

ECUADOR.- Ubicación geográfica: limita al oeste con el Océano pacifico, al norte con Colombia y al sur y al este con Perú. Un país de contrastes, con cuatro regiones geográficas naturales: la costa, las montañas, la selva y las increíbles Islas Galápagos. Paisajes hidrográficos, flora y fauna: Flora: La diversidad vegetal es enorme y se pueden encontrar desde bosques tropicales y selvas hasta paramos y desiertos. En la costa norte sur son abundantes los espacios tropicales donde hay una gran variedad...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

literatura ecuatoriana se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, en general, muy ligada a los sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten vislumbrar cómo es y se desenvuelve la vida del ciudadano común y corriente. Ecuador no ha dado literatos cuyos libros se vendan masivamente a nivel mundial. Pese a lo anterior, algunos escritores ecuatorianos han logrado ser medianamente conocidos en el contexto internacional, especialmente en los países hispanohablantes o iberoamericanos...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Etnias y tradiciones del ecuador

COLEGIO LA PRESENTACIÓN MONOGRAFÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO CIENCIAS SOCIALES “CULTURA Y RASGOS DEL ECUADOR DESCUBRIENDO NUESTRA IDENTIDAD GABRIELA VELÁSQUEZ 2010 – 2011 QUITO – ECUADOR DEDICATORIA Dedico esta monografía a mi mamá, porque ella me lo ha dado todo; empezando por la vida, la comida, un hogar, su compañía y amor. También les dedico este trabajo a todos los ecuatorianos, que me inspiraron con su forma de ser, y su cultura. A mi querido...

11537  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

 Ecuador Informe: La agencia de viaje Integrantes: Hannia N. Ríos Escalera Yazmily Tevar Coralys Maldonado 1 Índice Portada……………………………………………………………………………………Página 1 Índice………………………………………………………………………………………Página 2 Mapa del continente……………………………………………………………..Página 3-4 Bandera……………………………………………………………………………………Página 5 Boleto aéreo……………………………………………………………………………página 6-7 Idioma………………………………………………………………………………………Página 8 Vestimenta típica…………………………………………………………………..Página...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

ESPOCH/FIE/EDG REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL ECUADOR INTRODUCCION Ecuador, república situada en el noroeste de Sudamérica, limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. Debe su nombre a la línea imaginaria del ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Las islas Galápagos o archipiélago de Colón, localizadas en el Pacífico a unos 1.000 km de la costa, pertenecen a Ecuador. El país tiene una superficie de 272.045 km² contando...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Plato típico de Ecuador : Fanesca La fanesca es una sopa típica de la cocina ecuatoriana, se sirve tradicionalmente en el periodo de Semana Santa (e incluso una semana antes). Se trata de una sopa que se sirve caliente. Su preparación reúne a toda la familia que varios días antes pone manos a la obra para pelar los granos y dejar la sopa más delicada, así que van quitando las cáscaras de grano en grano. La fanesca es todo una fiesta que marca la cultura Ecuatoriana, se trata sobre el trabajo en...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

popularidad

Popularidad claro signo de snob Liceo de La universidad de nariño septiembre 2012-09-28 Angela sofia orbes Caicedo 7-3 Lisbeth johana muñoz nandar 7-1 Popularidad (LOOK Y/O FORMA DE SER Y MODA) claro signo de snob A nuestro alrededor en el diario vivir podemos ver que existe algo así como una escala de popularidad donde están en primer lugar l@s populares, en segundo lugar los no tan populares ni tan insociables es decir intermedios y los ultim@s y menos convivibles...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

El Día de Muertos es considerado la tradición más representativa de la cultura mexicana. La celebración se lleva a cabo en dos días: el 1 de noviembre es dedicado al alma de los niños y el 2 de noviembre a la de los adultos. El origen del Día de Muertos tiene antecedentes relacionados con el mestizaje. Comprende rasgos culturales indígenas y españoles que al mezclarse dieron lugar a todos los ritos y ceremonias que se realizan alrededor de la festividad. Aunque la celebración anglosajona de Halloween...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones de loja

TRADICIONES DE LOJA Loja es una ciudad pequeña que tiene el privilegio de contar con gente hospitalaria culta y de buen corazón, la ciudad está completamente ligada a la historia del país, un pequeño rincón del ecuador en el que hay un sinnúmero de tradiciones que identifican y convierten en única esta bella ciudad.las tradiciones más conocidas son: la feria de integración fronteriza ecuatoriana-peruana, la colada morada y las guaguas de pan y una de las que más expectativa causa es la romería...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

rosca de reyes, hasta el pan de muerto, hasta los tamales. Por tus costumbres y tus tradiciones yo soy orgullosamente mexicana! Buenos días, soy Mariana Villafranca, estudiante de la Prepa Tec Campus Eugenio Garza Lagüera y hoy quiero hablarles sobre algo que me apasiona y me llama mucho las tradiciones de nuestro país. Una de las muchas cosas que nos hacen únicos y nos hacen globalmente conocidos son nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestras fiestas. Empecemos con el Día de Reyes. Se celebra...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradicion

CONCEPTO DE TRADICIÓN “La palabra tradición, en su sentido etimológico, sugiere la presencia de un legado que se transmite de generación en generación, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas históricas. En su significación real o propia, la palabra tradición tiene sentido analógico, esto es, se utiliza en varias acepciones, de las cuales una es la primaria,...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

Tradiciones Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con el folclore o "sabiduría popular". La visión conservadora...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradicion

TRADICIONES DEFINICION: Tradición es el conjunto de patrones culturales que una generación hereda de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

Fiestas populares Verbena de Reyes (4, 5 y 6 de enero) Desfile del Carnaval (fecha variable en febrero) Aniversario de la Fundación de Uriangato (20 de febrero) Fiesta de San José en San José Cuaracurío (19 de marzo) Desfile de la Primavera (21 de marzo) Fiesta de Jesús de Nazaret en El Cuitzillo (fecha variable: marzo-abril en Semana Santa) Representación de lavatorio de pies (fecha variable en marzo-abril: Jueves Santo) Representación de las tres caídas de Jesús (fecha variable en marzo-abril:...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

Amparo Rincón Pérez, jefa de colección del Museo Nacional de las Culturas Populares, la práctica de disfrazarse, usar máscaras o pintura en la cara y el cuerpo, tiene reminiscencias prehispánicas.   En el Xantolo se hace una fiesta de recibimiento a los muertos y para espantar a la muerte para que no se los lleve la gente sale a bailar, se disfraza y usa ropa roída. Incluso en las comunidades afromestizas está la tradición del Descarnado o El Viejo, donde usan máscaras para espantar.   La fecha...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

en toda forma fue organizada por fray Pedro de Gante en el año de 1538, en una iglesia, fue lo que conocemos hoy como "misa de gallo", pues se oficio a las 12 de la noche, y resulto tan popular entre los mexicanos que hoy sigue siendo una de las tradiciones navideñas mas respetadas en el país. Los aztecas, que tenían una religión politeísta (adoraban a muchos dioses), celebraban una especie de Navidad antes de la llegada de los españoles, en esta fiesta conmemoraban el nacimiento del dios Huitzilopochtli...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones de la sierra

Loja TRADICIONES DE LA REGION SIERRA Como podemos apreciar nuestro país Ecuador tiene una diversidad de tradiciones en todo lo largo de la región sierra, vamos a conocer muchas de estas y contempla estos maravillosos escenarios, que tiene mucha historia y se han mantenido por muchos años enriqueciendo y fomentando el turismo en Ecuador. Cada región y pueblos de Ecuador tienen diferentes tradiciones, ya sean en el campo social, religioso, etc. Resaltaremos entre las diferentes tradiciones las siguientes:...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

identidad nacional? Considero que las culturas son lo más importante que tenemos ya que gracias a ellas contamos en la actualidad con nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestros lenguajes, nuestra cultura , y es de ahí donde somos parte de ellas a cultura mexicana y sus múltiples manifestaciones se expresan en tradiciones que son ejemplo de la riqueza histórica de una nación nacida del encuentro de dos mundos: el europeo y el indígena. Cuando se tiene la oportunidad de vivir el ambiente...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

empieza el tiempo de Cuaresma. Abril En Pascua se hacen regalos a los niños. El Conejo de Pascua es el encargado de esconder huevos de colores y chocolates. Este simpático conejo toma los huevos de las gallinas y los pinta él mismo. Esta tradición se remonta al siglo XVII. Entre familia, amigos y conocidos se suelen regalar conejos de chocolate para desear unas Felices Pascuas. El primero de Mayo El Árbol de Mayo (Maibaum) se planta el 30 de Abril y se decora. Es la señal inconfundible...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

TRADICIONES DE TRUJILLO; BAILE DE SAN BENITO : En el mes de diciembre se realizan bailes y toque de tambores en honor a San Benito de Palermo, con el fin de agradecerle e implorarle favores. El "Santo Negro" cuenta con una gran devoción entre los habitantes de Zulia, Mérida y Trujillo, por haber concedido milagrosas curaciones, protección a la cosechas y hasta prosperidad económica. La celebración se inicia con una procesión hacia la iglesia presidida por la imagen del Santo, a quien llevan en...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

 En México tenemos que valorar las tradiciones que tenemos, puesto que somos un país muy rico al respecto. Los mexicanos tenemos una cultura fantástica y gigantesca, aunque en la mayoría de las ocasiones podemos ser malinchistas, y despreciar nuestras raíces, lo que no consideramos es que nuestro país es universalmente reconocido por nuestras celebraciones. Actualmente se encuentran opacadas nuestras tradiciones debido a la mercadotecnia y la globalización. Cotidianamente somos bombardeados...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tradiciones

extrañan, honrando la vida de los difuntos con festividad y colorido. En Villa Nueva el Día de Los Muertos se celebra con un toque muy especial, con un toque villanovano. Razón por la que hoy, conoceremos como festejamos esta tradición en el municipio: Los Fieros, una tradición ancestral en Villa Nueva. El 31 de octubre en Villa Nueva acostumbramos a adornar las tumbas de los seres que ya partieron, se amanece en el cementerio el cual pasa iluminado toda la noche y se observa a lo largo de la avenida...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

Tradiciones de la Selva   Noche de San Juan: es una festividad de origen muy antiguo que suele ir ligada a encender hogueras o fuegos, ligada con las celebraciones en la que se festejaba la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno. Esta tradición se da el...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

Tradiciones, Fiestas Populares, Leyendas, y costumbres:La feria de más tradición en el estado de Morelos es la deTepalcingo, a la misma concurren peregrinos de losestados de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, México,Jalisco, Michoacán, y es en realidad conocida en toda laRepública Mexicana. En esta feria se presentan las danzasde los conjuros, los doce pares de Francia, los tecuanes ylos chinelos. En ella exponen sus mercancías comerciantesde los estados mencionados. Hay también venta de ganadomayor...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones

técnico de PC e instalación de redes. [+] Más información de la empresa: Tecamac - El Portal de Tu Municipio ------------------------------------------------- El Camino Florido Revista electrónica que informa sobre México y sus costumbres, tradiciones y conocimientos ancestrales. Suscripción gratuita. [+] Más información de la empresa: El Camino Florido ------------------------------------------------- Grabasa, Distribuidora de Calzado Adidas, Calzado deportivo, Cancun, Caterpillar, D.F....

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones peruanas

TRADICIONES PERUANAS AUTOR: Ricardo Palma CORRIENTE LITERARIA: Romanticismo En las Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma hace una recreación de la sociedad colonial limeña y de sus personajes, recurriendo al género de la tradición, en el cual conviven a la vez todo tipo de géneros literarios. La historia de su país la escribe entretejiendo la investigación documental, con las leyendas y la memoria colectiva contenida en todo tipo de manifestaciones populares. Las Tradiciones de Palma se nutren...

1750  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL ECUADOR

SENPLADES. Av. Juan León Mera N° 130 y Patria Quito, Ecuador Tel: (593) 2 3978900 Fax: (593) 2 2563332 www.planificacion.gob.ec Introducción A lcanzar el Buen Vivir para todas las familias ecuatorianas es el principal objetivo del Gobierno Nacional. Es decir, que todas y todos tengamos una vida de calidad y vivamos en armonía con los demás y con la naturaleza. Para ello, a partir de la Constitución de 2008, el Ecuador propuso cambiar su modelo de “desarrollo”. Antes, el desarrollo...

1965  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Costumbrerss Y Tradiciones

feriados. Por lo tanto, hoy en día consisten en una mezcla de creencias indígenas y tradiciones basadas en la fe católica. Se suceden desfiles de todos los tipos, procesiones, misas y peregrinaciones. El festival más importante es el carnaval donde la especialidad local es llenar globos de agua y remojarse con ellos. Las procesiones de Semana Santa son siempre muy coloridas, especialmente en Quito. La tradición principal consiste en comer fanesca, una sopa hecha sin carne que contiene 12 ingredientes...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ecuador

 Gastronomía A pesar de ser un país pequeño, la gastronomía de Ecuador es bastante variada, debido a la existencia en el país de cuatro regiones naturales diferenciadas –costa, sierra, oriente y región insular Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales Pescado El pescado que suele comerse en la costa ecuatoriana es conseguido de las aguas del Océano Pacífico o de los innumerables ríos navegables de la zona. Entre los principales...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ECUADOR

LOS SHUAR Los shuar (llamados jíbaros, nombre considerado despectivo por los shuar que data de la época de la conquista) son el pueblo amazónico más numeroso (aproximadamente de 80 000 individuos). Los Shuar habitan entre las selvas del sur de Ecuador y Perú. Los conquistadores españoles les dieron el despectivo nombre de jíbaros. Ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como "tzantza" a fin...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

culturas del ecuador

Cultura de Ecuador Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Amazonía hay más de 600.000 habitantes, y en Galápagos cerca de 17.000. Habría que considerar la diversidad étnica y regiónal de Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas, afroecuatorianos...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

La población de Ecuador alcanza los 12,7 millones de habitantes, distribuidos en las tres regiones continentales y la región Insular o Galápagos. De la población total del Ecuador, más de cinco millones y medio viven en la Sierra; en la Región Costa la cifra supera los seis millones; mientras que aproximadamente 600.000 habitantes que constituyen el segmento faltante de la población, se distribuyen entre la Amazonía y Galápagos.   Esta población conforma la cultura ecuatoriana, que no debe ser...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuador

Armijos V Curso: Segundo “D” Tema: El Pasillo en el Ecuador Introducción: Orígenes musicales: Derivado del Vals Vienés desarrollado por Europeos en América en la región de los Andes de la Gran Colombia (Siglo XVIII). Orígenes culturales: Ritmo y danza con raíz en los criollos y mestizos de la época de la Colonia en América. EN ECUADOR: Ecuador experimentó la popularidad del pasillo a principios del siglo XIX, y con el tiempo se convirtió en el símbolo musical...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecuador

Ecuador Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 283 561 km². Su capital es Quito. Ecuador es surcado de norte a sur por una sección volcánica de la Cordillera de los Andes. Tipo de gobierno Forma de gobierno República presidencialista democrática Presidente- Rafael Correa Delgado Vicepresidente- Lenín...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presentacion Del Ecuador

GEOGRAFÍA Es un país situado en la parte noroeste de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. El país tiene una extensión de 256 370 km² y una población de más de 14 millones de personas. HISTORIA Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán y Las Vegas), posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. Ruinas de Ingapirca ...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cultura del Ecuador

La cultura en el Ecuador La cultura es la base y el fundamento de lo que somos. Esta existe en nosotros desde el momento en que nacemos, constituye el aporte moral e intelectual tanto de nuestros progenitores como del entorno. Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollándola y esta se plasma en sus formas de vida, organización social, filosofía y espiritualidad; normatividad ética y jurídica; arte, ciencia y tecnología; economía y comercio, educación; memoria histórica, lengua y literatura...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Perú - ecuador

Perú – Ecuador Introducción El intercambio comercial ecuatoriano-peruano se ha caracterizado por un constante crecimiento y gran potencial. Después del conflicto Perú y Ecuador. Se abre un nuevo escenario de cooperación y unión entre dos pueblos que tienen en el comercio una oportunidad de progreso por las innumerables semejanzas que poseen y por la posibilidad de apertura hacia un nuevo mercado que no ha sido explotado en forma correcta. En la actualidad, dentro de la economía ecuatoriana...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

Región Norte de las Costas Ecuatorianas La región de la costa norte del Ecuador está formada por las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de Los Tsáchilas. Abarca desde bosques nublados hasta selvas tropicales y, desde manglares hasta secas llanuras onduladas. La costa norte también posee las mejores playas de Ecuador y esta zona atrae a miles de surfistas, pescadores y amantes del sol. Santo Domingo de los Tsachilas Muchos viajeros que vienen de tierras altas llegan a la región costa...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUEGOS TRADICIONES ECUADOR

Juegos Tradicionales La Cuerda. Es un juego tradicional en el que un grupo de personas toma un extremo de la cuerda y el equipo rival toma el otro extremo de la cuerda, y con mucha fuerza empiezan a tirar el uno del otro evitando ceder espacio. El ganador es el equipo más fuerte y logró desplazar al equipo contrario más alla de un límite equidistante marcado con anterioridad. Es un juego muy divertido y se lo puede ralizar en cualquier parte, solo es necesario una cuerda, mucha gente y ganas...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ECUADOR

guerrilla de ecuador: ALFARO VIVE ¡Carajo! -Alfaro Vive Carajo, abreviado en ocasiones como AVC, fue un grupo guerrillero ecuatoriano.el grupo tuvo origen de diversas tendencias políticas revolucionarias del Ecuador democrático, pero al abrazar el pensamiento de Eloy Alfaro, adaptado a la época, se unificó en torno a principios como soberanía nacional, progreso, democracia, justicia social y patria grande latinoamericana. El AVC operaba en varias ciudades de Ecuador durante su auge en los años 1980...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

1.-Nombre oficial: Republica del ecuador 2.-Nombre antiguo: reino o audiencia de Quito 3.-Capital: Quito, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. 4.-Localización geográfica: Ubicado en la costa noroeste de América del Sur, el Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico, que baña el perfil ecuatoriano. 5.-Superficie: El territorio del país es de 257.370 kilómetros cuadrados, los que incluyen a las Islas Galápagos. 6.-Bandera:...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura del ecuador

Cultura de Ecuador Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 12,6 millones de habitantes. De ella, más de cinco millones y medio viven en la Sierra. En la costa del Pacífico la cifra se acerca a los seis millones y medio. En la Amazonía hay más de 600 mil habitantes, y en Galápagos cerca de 17 mil. Habría que considerar la diversidad étnica y regional del Ecuador para analizar su cultura. Étnicamente esto esta marcado por la presencia de mestizos, indígenas,...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

I. Introduccion El nombre del país que me toco para este proyecto es Ecuador. Su presindente actual es Rafael Correa Delgado. Es un país no muy conocido y ahora lo vamos a conocer. II. Informacion General del Pais A. DATOS PRINCIPALES 1. Nombre Oficial: República del Ecuador 2. Capital: Quito 3. Área Territorial: 256,370 km2 4. Gentilicio: Ecuatorianos 5. División Política: Ecuador esta dividido en 24 provicias. B. SIMBOLOS NACIONALES 1. BANDERA: 2...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el ecuador

Ecuador es un destino todo el año. Cada región del Ecuador - los Andes, la costa del Pacífico, el Oriente y Galápagos - tiene su temporada visitando óptima. En términos de tiempo, sólo hay dos estaciones reales - la temporada de lluvias y la estación seca - pero hay variaciones significativas entre las regiones geográficas, y la temperatura es a menudo un factor de la altitud. Incluso durante la época de lluvias, la mayoría de los días son soleados hasta la tarde. La estación seca es de junio a...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecuador

para la educación Colegio Promesas Patrias Ecuador Presentado por : Méndez F. Ubicación geográfica Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al oeste con el océano Pacífico y al sur y al este con el Perú. El océano Pacífico baña la costa occidental y lo separa de las Islas Galápagos ubicadas mil kilómetros al oeste. Población Ecuador posee un área de 283.561 km2, lo que lo transforma...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS