Ushanan Jampi ensayos y trabajos de investigación

Ushanan Jampi

FICHA DE ANÁLISIS I. ELEMENTOS INTRÍNSECOS 1.1. TÍTULO: USHANAN JAMPI 1.2. TEMA: Aplicación de la ley máxima ushanan-jampi(pena de muerte) a un hombre incorregible 1.3. IDEA PRINCIPAL La muerte de Cunce Maille por la aplicación del ushanan jampi 1.4. PERSONAJES a) Principales Cunce Maille :indio puro de mirada desafiante, rebelde, autosuficiente b) Secundarios Ponciano Marcos huacachino Los yayas Facundo Los pobladores de chupan Madre de Cunce Maille 1.5. RESUMEN ...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ushanan jampi

Maille es desterrado de la comunidad para siempre, hecho que enfurece al indio y lo llena de rencor. Jura regresar al pueblo para ver a su madre sin importarle de forma alguna que si osaba pisar de nuevo el pueblo recaería sobre él la ley del ushanan jampi. Compilación Inicio del proceso (nudo) Cunce Maille es llevado ante el tribunal que esta presidido por los miembros del consejo del pueblo a cargo de Marcos Huacachino quien interroga a Maille por la acusación que le hace José Porciano...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

USHANAN JAMPI

moralidad o evaluación final, que da - explícita o implícitamenteel sentido configuracional de la secuencia. 1 MARINKOVICH RAVENA, Juana; Una propuesta de evaluación de la competencia textual narrativa ESQUEMA NARRATIVO CANÓNICO DE “USHANAN JAMPI” ESTRUCTURA MACROPROPOSICIÓN Resumen introductorio O prefacio La plaza de Chupan hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera del gran acto...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Jampi

cariño que sentía por su madre y por se tierra. c. RESUMEN DE LA OBRA En la plaza todos se encontraban reunidos para ver el “juicio” de Conce Maille al cual se le debía aplicar el ushanan jampi pero un indio agrego que mejor se le aplicara el jitarishum y si volvía al pueblo se le aplicaría el Ushanan Jampi. Como todo Yaya era algo malo para su orgullo bajar de las montañas , pasando una semana volvió al pueblo a escondidas para ir a su choza y visitar a su madre y chacchar coca pero los vecinos...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis ushanan jampi

1927. Tras haber sentado las bases del indigenismo, en los años 1950, terminó escribiendo cuentos realistas de temática urbana, que aparecen en su libro "Las caridades de la señora Tordoya" (1955). Ushanan Jampi 1)Argumento: En la plaza de chupan todas las personas del pueblo se reunieron para presenciar el acto de justicia que se le iba a hacer a Conce Maille porque se le acusaba de robar la vaca de José Ponciano los yayas se encontraban en frente...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ARGUMENTO USHANAN JAMPI

ARGUMENTO USHANAN JAMPI El cuento ushanan-jampi trata sobre un duro ajusticiamiento aplicado a un ladrón incorregible por los yayas del pueblo de Chupán. Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad monstruosa .es condenado con el jitarishum (ley del desierto) al robar por tercera vez en Chupán .fue desterrado y quitado de sus tierras, ganados, por no querer pagar el precio de la vaca que había robado en el tercer robo que hizo acusado por don Ponciano. Conce maille no debe regresar por ningún...

858  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ushanan jampi analisis literario

realidad del pobre indio peruano, y es esto lo que la autora nos quiere mostrar mediante esta novela; una visión filantrópica, sentimental y compasiva de la situación de injusticia en que vivía el indígena. II) Elementos Internos 2.1 Titulo: "Ushanan   Jampi" 2.2 Genero/Especie: Narrativo/Cuento 2.3 Organización De La Obra: La obra está dividida en 2 partes; la primera parte con 26 capítulos cortos; la segunda parte con 32 capítulos. 2.4Argumento: Esta novela trata sobre la injusticia realizada...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Jampi

OBRA: “USHANAN JAMPI” * AUTOR: Enrique López Albujar * NACIONALIDAD: * GENERO LITERARIO: * ESPECIE LITERARIA: * FORMA DE COMPOSICION: * ESCUELA LITERARIA: * EPOCA: * LOCALIZACON DEL TEXTO LITERARIO: * ESTRUCTURA: * PERSONAJE PRINCIPAL. CARACTERISTICAS: * ESCENARIO: * PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR: * ¿DE QUE TRATA LA OBRA? COMPRENSIÓN LECTORA A.NIVEL LITERAL 1. ¿Por qué le aplican a Conce Maille el Ushanan Jampi? ...

1910  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Jampi

Ponciano ser el perjudicado y mañana quién sabe a quién le tocará. Eres un peligro para todos. Ha llegado el momento de botarte y aplicarte el jitarishum. Vas a irte para no volver más. Si vuelves, ya sabes lo que te espera: te cogemos y te aplicamos ushanan-jampi. ¿Has oído bien, Cunce Maille? Maille se encogió de hombros, miró al tribunal con indiferencia, echó mano al huallqui, que por milagro había conservado en la persecución, y sacando un poco de coca se puso a chacchar lentamente. El presidente...

3939  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

USHANAN JAMPI

Enrique López Albujar: USHANAN-JAMPI La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera del gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera, solemnemente. Se habían suspendido todos los quehaceres particulares y todos los servicios públicos. Allí estaba el jornalero, poncho al hombro, sonriendo, con sonrisa idiota, ante las frases intencionadas de los corros; el pastor greñudo...

3923  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Análisis del cuento Ushana Jampi

ANÁLISIS LITERARIO DEL CUENTO USHANA JAMPI-ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR TEXTO: Ushanan Jampi AUTOR: Enrique López Albújar FUENTE: Cuentos Andinos 1. TEMA: La justicia como base de la estructura legislativa tradicional de la comunidad de Chupán. 2. TÓPICOS CONCURRENTES: A. TÓPICO SOCIAL: El aborrecimiento por parte de la población hacia Coince Maille por su insistencia en cometer delitos. B. TÓPICO PSICOLÓGICO: La mentalidad confusa que posee Coince Maille a causa de la expulsión. ...

3757  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Jampi

 EL Ateísmo: Después de tantas barbaridades históricas en torno al fenómeno religioso, ¿a quién le puede extrañar que existan personas convencidas de que se trata de un cuento chino creado para satisfacer oscuros intereses personales, políticos o económicos?  La manipulación de la experiencia mística ha sido tan brutal en nuestro pasado que muy poco de su auténtica realidad se ha llegado a contar en las páginas de la Historia.  El ateísmo, en cierta manera, es una lógica respuesta a las grandes mentiras...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ushanam Jampi

USHANAM JAMPI 1. PREFACIO (resumen). En el serrano pueblo de Chupán, el tribunal de los yayas , implacable consejo de ancianos encargados de impartir justicia, condenaba por ladrón reincidente a Cunce Maille, indio puro de mirada desafiante, rebelde, autosuficiente ,que aunque explicó el motivo de su último robono logró probar su inocencia.  El fallo no pudo ser peor: se le expulsaba de su pueblo para siempre, debía alejarse de su choza, de su madre, de sus tierras, de sus costumbres, es...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Janpi

El cuento ushanan-jampi trata sobre un duro ajusticiamientoaplicado a un ladrón incorregible por los yayas del pueblo de Chupán.Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad mounstruosa .es condenado con el jitarishum(ley del desierto) al robar por tercera vez en Chupán .fue desterradoy quitado de sus tierras ,ganados,por no querer pagar el precio de la vaca que habia robado en el tercer robo que hizo acusado por don ponciano.Conce maille no debe regresar por ningun motivo por que si lo hiciese...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANÁLISIS LITERARIO DE ushanan janpi

ANÁLISIS LITERARIO DE "USHANAN JAMPI" I.- DATOS DE LA OBRA a.- TITULO:   "Ushanan   Jampi" b.- AUTOR: Enrique López Albújar c-. ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR: Indigenismo d.- ÉPOCA: Contemporánea e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo f.-  ESPECIE LITERARIO: Cuento g.- LOCALIZACIÓN: El cuento pertenece a la obra "Cuentos Andinos" h.- FORMA DE EXPRESIÓN: El cuento está escrito en prosa.                                                  II.- DATOS DEL AUTOR a.- BIOGRAFÍA: Enrique López Albújar...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ushanan Hampi

Enrique López Albújar Ushanan-jampi y cuentos andinos Ushanan-jampi 3 Los tres jircas 11 El caso Julio Zimens 17 Como habla la coca 23 Coca 29 Ushanan-jampi La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera del gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera, solemnemente. Se habían suspendido todos los quehaceres particulares y todos los servicios públicos. Allí...

15414  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

Jampier

¿Cuál es la importancia del eje hipotálamo- hipofisis en el hombre y en la mujer? Por lo tanto, el eje hipotálamo-hipofisis-gonadal es el que permitirá que a determinada edad se inicie la producción de las hormonas liberadoras de gonadotropinas, las que iniciarán la maduración de las gónadas (ovarios y testículos) para que inicien tanto la producción de hormonas (estrógenos/progesterona y testosterona) como de las células reproductivas (óvulos y espermatozoides).  Además, si no hay hormonas, no...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jampier

Todos para uno y uno para todos. Esta frase reconocida por que la dijeron los 3 mosqueteros a muchas personas les parece el ideal que las personas deberíamos alcanzar, pero no totalmente hablando en todos los sentidos, si no comercialmente, eso es lo que se llama globalización. Este lema es estúpido porque en realidad no puede haber un grupo que se convierta en uno solo, pues cada persona es única y no se puede acoplar a las demás personas. Lo que nos quiere decir este capitulo es que nosotros...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jampier

Siii por que es muy buenocompleja. Mi religión no esta de acuerdo con el sacrificio de seres humanos. Entonces para mi, el sacrifico es contra mis morales. Pero, si yo estoy siguiendo mi religión, no tengo el derecho de juzgar los Aztecas para siguiendo a su religión. Los Aztecas pensaban que el universo iría terminar si no daban sacrificios a los dioses. Si yo crecí con esta mentalidad, puede ser que yo también iría sacrifica seres humanos. Para concluir, el sacrifico es contar mis morales, pero...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bryan Y Jampier

Método: deductivo – inductivo GENERALIDADES 1. Título “Violencia contra la mujer” 2. Personal investigador Bryan Robert Jacinto Zavaleta Facultad: ciencias de la salud Escuela: psicología Ciclo: IV Código: 1111000309 Correo: bryan.rjz@hotmail.com Jampier Cevero guardia Facultad: ciencias de la salud Escuela: psicología Ciclo: IV Código: 1112100068 Correo: escorpio_2007_j@hotmail.com 3. Tipo de investigación 3.1. De acuerdo a la orientación Aplicada 3.2 De acuerdo a la técnica de contrastación Descriptiva...

5674  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Todos

USHANAN JAMPI (ÚLTIMO REMEDIO) La obra comienza cuando en la plaza de Chupán todas las personas del pueblo se reunieron para presenciar el acto de justicia que se le iba a hacer a Cunce Maille, sería juzgado por tercera vez por el mismo delito, es por ello que las personas del pueblo les pareció . Fue juzgado por los Yayas, su jefe era Marcos Huacachino ordenó que trajeran al Cunse Maille (era un indio alto y con mirada amenazadora), José Ponciano lo acusaba de haberle robado una vaca...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bibliografia De Lopez Albujar

Más tarde es elevado a vocal en la corte de Lambayeque, y en la corte superior de Tacna. Por su labor en la narrativa peruana recibió el premio nacional de literatura en 1950. OBRAS - Cuentos Andinos Destacan: Las Tres Jircas, Ushaman Jampi. - Matalache. - El Hechizo de Tomayquichua. - Miniaturas. RESUMEN DE LA OBRA LOS TRES JIRCAS N arra la historia de cómo Maramba, Rondos y Paucarbamba llegaron a convertirse en los tres inmensos cerros que dominan la región de Huánuco en la...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIAushana Panji Carlos

RESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "USHANAN JAMPI" - Enrique Lopez Albujar - Argumento de "Ushanan Jampi", libro de Enrique Lopez Albujar. En el serrano pueblo de Chupán, el tribunal de los yayas , implacable consejo de ancianos encargados de impartir justicia, condenaba por ladrón reincidente a Cunce Maille,indio puro de mirada desafiante, rebelde, autosuficiente ,que - aunque explicó el motivo de su último robo - no logró probar su inocencia.  El fallo no pudo ser peor: se le expulsaba de su pueblo...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jampier

Código Procesal Constitucional CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL (LEY Nº 28237) TÍTULO PRELIMINAR Artículo I.- Alcances El presente Código regula los procesos constitucionales de hábeas corpus, amparo, hábeas data, cumplimiento, inconstitucionalidad, acción popular y los conflictos de competencia, previstos en los artículos 200 y 202 inciso 3) de la Constitución. Artículo II.- Fines de los Procesos Constitucionales Son fines esenciales de los procesos constitucionales garantizar la primacía...

14237  Palabras | 57  Páginas

Leer documento completo

Administracion

m) Agua n) Todas las sangres o) Yawar fiesta 5. ¿Cuál es el personaje que es ajusticiado por el pueblo en el cuentoUshanan Jampi”? p) José Ponciano q) Natividad Huaylas r) Cunce Maille s) Nastacia t) Uno de los ayas 6. ¿Dónde es abandonado el cadáver de Cunce Maille en “Ushanan Jampi”? u) En el medio de la plaza v) A orillas del río Chillán w) En la puerta de la casa de Nastacia x) En la puerta...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

unidad de aprendizaje secundaria

Huánuco y la región Ushanan Jampi(López Albújar) . La inferencia. Tipos: la predicción. .cartas, avisos. Estructura . Poesías, cuentos, mitos y leyendas de la selva. Predice el mensaje de poesías, cuentos, fabulas y leyendas quechuas “Ushanan Jampi” Infiere el propósito comunicativo del emisor en diversos documentos (cartas, avisos, )etc. Predice la intención del emisor en cuentos y leyendas de la selva. Lectura de de textos entre ellas El cuento “Ushanan Jampi” Deduce la información...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

wrgtrhtrgf

comprender. Y aunque sea difícil continuar con la vida, cuando ya no hay ningún motivo para mantenerla, debemos ser valientes y continuar con nuestra existencia que tal vez no es importante para la sociedad, pero siempre lo será para Dios. 4. USHANANJAMPI 4.1. Personajes — Cunce Maille— Fugitivo — Marcos Huacachino— Comunero — José Ponciano—quien acusa al Cunce de robo — Natividad Huaylas— Comunero — Felipe Tacuche — Nastacia— Madre de Cunce Maille — José Facundo—Amigo traidor de Cunce...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Andinos

vino de la selva; Runtus del mar; Maray de las punas. Páucar era el más joven y Runtus el más viejo. Los tres disputaban la mano de Cori Huayta. Pachaca Mac convirtió a los feroces guerreros en las montañas en los tres Jircas. USHANAN-JAMPI El cuento Ushanan-Jampi trata sobre un duro ajusticiamiento aplicado a un ladrón incorregible por los yayas del pueblo de Chupán. Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad monstruosa .es condenado con el Jitarishum (ley del desierto) al robar por...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Andinos

ciega y brutal. Paucarbamba es áspero, agresivo, turbulento. Narra que en la antigüedad estas montañas fueron guerreros castigados por los dioses. Ushanan jampi: trata de un indio llamado cunce mallie que los yayas acusaban de ladrón El pueblo lo despreciaba se fue de su pueblo y cuando regreso le dieron el castigo más cruel que era el Ushanan jampi (remedio ultimo) al indio lo terminaron descuartizando y su intestinos los colgaron en su casa como señal de justicia. El capeón de la muerte: luego...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

biografia

Nuevos cuentos andinos (1937) Calderonadas (1929), miscelánea literaria. Los caballeros del delito (1936), estudio de sociología criminal peruana. Memorias (1963). De la tierra brava (1938) Lámpara votiva(1964) Síntesis de la obra ushanan - jampi ( esta obra pertenece al libro de “ cuentos andinos “ ) Género: narrativo Especie: cuento Corriente literaria: indigenismo Época: contemporánea Análisis estilísticos : esta obra utiliza algunas figuras literarias como el símil y la metáfora ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dfdfdf

abre las puertas hacia el indigenismo con sus Cuentos Andinos. En el, presenta el propio sistema de justicia de los indígenas y al indígena en si, rebelde, valiente, con un gran amor hacia su tierra y capaz de dar la vida por lo que ama. En Ushanan Jampi nos muestra al indio que crea su propia ley. Cunce Maille es descrito como un indio alto, fornido, un indio puro, con altivez en la mirada; con esta descripción, López Albujar lo diferencia de los demás habitantes de Chupan, demostrando así su...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen por capítulos de la obra "CUENTOS ANDINOS"

sanguinaria USHANANJAMPI El Cunce Maille es un indio fugitivo de pueblo de Chupán, es juzgado por el tribunal de los Yayas, que lo acusan de ladrón; el indio es acusado y odiado por todo el pueblo, tiene un carácter rebelde, por eso todo el pueblo le desprecia. Le han condenado al peor castigo, expulsarlo de la tierra en que nació. El indio, en la obra de Albújar, tiene una relación intensa con la tierra. Cunce Maille regresa a su pueblo, el tribunal de los Yayas le aplica el USHANANJAMPI, un castigo...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Andinos

Cuentos andinos I) Primera etapa: 1.1 ubicación del autor a) datos bibliográficos del autor Nombre de la obra literaria: Ushanan Jampi Autor: Enrique López Albújar Biografía del autor: ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR nació en Chiclayo en el año 1872, y por decisión propia es un piurano a carta cabal, por eso él siempre se consideró un piurano: "Soy de Piura, de una ciudad pomposamente radiante..." (Memorias de 1963). Se consideraba el "más piurano de todos los piuranos" y Piura, la tierra...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PROFESORA

Anónimo El Peregrino – Pailo Chelo Mi Planta de Naranja Lima – José Mauro de Vasconcelo El Principito – Antonei de Saint Exupey La Iliada – Homero Segundo Grado Tradiciones Peruanas – Ricardo Palma Cuentos de Eva Luna – Isabel Allende Ushaman Jampi – Enrique López Albújar Silvia en el Rosedal – Julio Ramón Ribeyro Zúñiga El Campeón de la Muerte – Enrique López Albújar Un Grito Desesperado – Carlos Cuautemoc Sánchez Arequipa y sus Misterios – Segura El Diario de Ana Frank – Ana Frank La...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actividad

Comunicación ACTIVIDAD N° 01 I. Orientaciones: en el siguiente texto de Ushanan Jampi identificar las funciones del lenguaje, subraya cada función en el fragmento de la lectura luego en el siguiente cuadro argumente el porqué. Ushanan Jampi “Se trataba de hacerle justicia a un agraviado de la comunidad, a quien uno de sus miembros, Cunce Maille, ladrón incorregible, le había robado días antes una vaca. Un delito que había alarmado a todos profundamente, no tanto por el hecho en sí cuanto por la...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mari

argumento de la obra.  "A sangre fría" - Truman Capote – Año: 1965 Cualidades presentes en la siguiente obra: Se revela el hito de la pena de muerte. Así como también su impacto en la sociedad de aquélla época.  UshananJampi – Enrique López Albújar – Año: 1920 (Muerte Civil y la aplicación de la pena de muerte en una comunidad campesina) Cualidades presentes en la siguiente obra: Detalla la pionera experiencia de destierro, muerte civil y aplicación...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como habla la coca

que ser desterrado por que era la tercera vez se metía en un problema como ese y que representaba un gran peligro para todos del pueblo entonces le aplicarían el jitarishum y tenia que irse del pueblo para siempre yn que si volvía le aplicarían ushanan-jampi maille encogió los hombros miro al tribunal con desprecio entonces se lo llevaron acompañados por la muchedumbre y comenzaron a descender por una escarpada senda después de un cuarto de hora llegaron a un riachuelo el jefe de los yayas levanto...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Literarios

campesino. Enrique López albujar personifico al indio con cuadros horrorosos, de finales violentos y macabros, que producen un impacto sorprendente, también muestra con crudeza en sus cuentos el delito y faltas cometidas. El campeón de la muerte, Ushanan Jampi son muestra de ello, personificado a Cunce Maille como un indio que comete muchos delitos, pero que ama su tierra y retorna tan solo para fenecer. También Manuel Scorza toca al indio……………… sin embargo Arguedas nos muestra ese autentico indígena...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lecturas para plan lector de 1 de secundaria

balsas 10.- Los desesperados recursos de un hambriento 11.- El sueño del pongo Tercer Bimestre 1.- La primera cacería 2.- Yo era un muerto 3.- El niño de junto al cielo 4.- Paco Yunque 5.- Los gallinazos sin plumas 6.- El bagrecico 7.- Ushanan- jampi 8.-Calixto garmendia 9.- La hormiga que quería ser escritora 10.- Faetón. Cuarto Bimestre. 1.- La agonía de rasu –ñiti 2.- Así es la vida. 3.- El eco de la vida. 4.- El niño pequeño 5.- La soledad. 6.- El rótulo 7.- Niños sabios. ...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Significados de palabras de obras literarias

SIGNIFICADOS DE PALABRAS Ushanan-jampi Greñudo: Cabellera despeinada y revuelta Taimado: Astuto, ladino y engañador Sempiterno: Que durará siempre Bruñido: Dar lustre a un metal, piedra o cerámica Pavonado: Se aplica. a los objetos metálicos cubiertos de pavón. Hosco: Huraño, áspero Hirsutos: Se aplica. al pelo áspero, duro y disperso Nervuda: Que tiene muchos nervios o muy fuertes Pitanza: Alimento diario Altivez: Orgullo, soberbia Mi Corbata Aplomo: Gravedad, serenidad Receso: Separación...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obra

2.1. Nombre de la obra literaria : Ushanan Jampi 2.2. Auto : Enrique López Albújar 2.3. Biografía del autor:   ENRIQUE LÓPEZ ALBÚJAR nació en Chiclayo en el año 1872, y por decisión propia es un piurano a carta cabal, por eso él siempre se consideró un piurano: "Soy de Piura, de una ciudad pomposamente radiante..." (Memorias de 1963). Se consideraba el “más piurano de todos los piuranos” y Piura, la tierra grausina (de Grau) como él la motejara, también lo ha reconocido como dilecto hijo suyo...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vanguardismos E Indigenismo

sin el tratamiento paternalista como había ocurrido en el pasado, sino como verdadero ser humano; resaltando sus virtudes, sus vicios y, sobre todo, su humanidad. 5. narra los amores de un negro y de su ama blanca en Piura virreinal USHANAN JAMPI 1 conce, maille Ponciano, marcos huacachino ,los yayas ,facundo, la pobladores de chupan. 2. crear un villano del cuento sin desmerecerlo en sus rasgos ni en su bravura, más bien destacándolo de un común indiferenciado. 3. 4...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Matalache

fornidos esclavos. Poco después se cerró la fábrica “LA TINA” y se puso en la puerta un letrero que decía: Se traspasa, en San Francisco darán razón. 14.-TENDENCIA LITERARIA: Indigenista • «Cuentos Andinos"(1920) • «Las Tres Jircas» «Ushanan - Jampi" «Huayna Pishtanag» • «El Hombre de la Bandera» • «La Soberbia del Piojo» • «Cómo habla la coca» • «El Campeón de la Muerte» Modernista - Naturalista Relatos: • «La Mujer Diógenes» • «Cuentos de Arena y Sol» • «Las Caridades de...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Matalache

OBRAS DEL AUTOR. Indigenista «Cuentos Andinos" «Nuevos Cuentos Andinos» «Las Tres Jircas» «Ushanan - Jampi" «Huayna Pishtanag» «El Hombre de la Bandera» «La Soberbia del Piojo» «Cómo habla la coca» «El Campeón de la Muerte» Modernista - Naturalista Relatos:«La Mujer Diógenes» «Cuentos de Arena y Sol» «Las Caridades de la Señora Tordoya» Regionalista Novelas:«El Hechizo de Tomayqui-chua» «Matalaché» (novela «reta-guardista») Poesías “Miniaturas” “De la Tierra Brava” “Lámpara votiva” Otros...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho

hombre de bien, no hizo caso de alli-achishum (amonestación) para que evite el mal vivir, y habiendo incurrido por falta por tercera vez le aplicaron el jatarishum (deportación, expulsión) advirtiéndole si vuelve a la comunidad se impondrá la ushanan jampi (pena de muerte). La labor de esta persona elegida era intervenir en la solución del conflicto de varias maneras: a) como mediador (la mediación) para aproximar a las partes en conflicto a fin de que ellos mismos se hagan concesiones (negociación)...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

nieve artificial

de las tres montañas que rodean la ciudad de Huánuco. En La soberbia del piojo, a través de las palabras de un anciano, se compara al hombre con ese parásito y se concluye afirmando la necesidad de respetarle la vida. El campeón de la muertey Ushanan-jampi describen con fuerte acento dramático las modalidades del crimen y la justicia popular de los indios. De índole patriótica, pues se refiere a un suceso de la guerra entre el Perú y Chile (1879-1883) en Huánuco, es El hombre de la bandera. En cambio...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Variado

inteligente es audaz, crítica, perseverante y sensata. 3. Todos mis amigos, incluidos los más apáticos, estuvieron en la fiesta. 4. Pronto visitaremos París, la ciudad luz. 5. López Albújar, quien firmaba con el seudónimo de Sansón Carrasco, escribió Ushanan Jampi. 6. Tú irás por aquí; ustedes, por allá. 7. Sabio, educado, prudente y cortés. 8. El fútbol, pasión de pasiones, causa euforia. 9. Cuando salgo tarde, sólo los martes tomó taxi. 10. Ellos van a las playas del norte; mi tío, a las del sur. ...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mi Amigo Braulio

caigan al precipicio en particular los patrones malos con los criados. IV MENSAGE: esta obra nos enseña cuan duro era el castigo que se les daba a los indios que hasta los animales se compadecían de ellos : USHANAN JAMPI I. AUTOR: Enrique lópez Albújar II. TEMA: La justicia en las ancestrales costumbres en las comunidades campesinas. III. MENSAJEEsta obra presenta al indio en su dura condición humana, con su interna y secreta fuerza redentora que viene...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho

embargo,sostiene don Melchor, de la imbecilidad se puede salir y el indio está encapacidad de hacerlo.Cabe anotar que Enrique López Albújar fue abogado, juez en un pueblode la sierra, y desde esa perspectiva aborda su obra RESUMEN. El cuento ushanan-jampi trata sobre un duro ajusticiamiento aplicado a un ladrón incorregible por los yayas del pueblo de Chupán.Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad mounstruosa .es condenado con el jitarishum(ley del desierto) al robar por tercera vez...

1856  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

LOS_OTROS_EN_USHANAN_Y_CAMPEON_E

TITULO: -Los “otros” en Ushanan Jampi y El Campeón de la muerte de Enrique López Albújar -“Others” in Enrique López Albújar’s Ushanan Jampi and El Campeón de la muerte. Resumen: La obra de Enrique López Albújar está considerada como representativa de una corriente literaria que inicia la descripción de los “indios de carne y hueso.” Desde su posición de juez, el autor plasma sus observaciones en los relatos pero ¿prejuicia su mirada el hecho que conociera a los indígenas sobre todo en situaciones...

5842  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

LOS_OTROS_EN_USHANAN_Y_CAMPEON_E

-Los otros en Ushanan Jampi y El Campen de la muerte de Enrique Lpez Albjar -Others in Enrique Lpez Albjars Ushanan Jampi and El Campen de la muerte. Resumen La obra de Enrique Lpez Albjar est considerada como representativa de una corriente literaria que inicia la descripcin de los indios de carne y hueso. Desde su posicin de juez, el autor plasma sus observaciones en los relatos pero prejuicia su mirada el hecho que conociera a los indgenas sobre todo en situaciones judiciales Nos proponemos...

6711  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

ushananjampi

 Ushanan Jampi Por Enrique López Albújar La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera del gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera, solemnemente. Se habían suspendido todos los quehaceres particulares y todos los servicios públicos. Allí estaba el jornalero, poncho al hombro, sonriendo, con sonrisa idiota, ante las frases intencionadas de los coros; el pastor greñudo...

3933  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Cuentos andinos

Juan Jorge: Illapaco. Ruiz: Primer maestro de Juan Jorge. Ceferino Huaylas: Maestro de Juan Jorge. Escenarios Afueras de la choza de Tucto Faldas del Marañón, Pampamarca Chupán, Huánuco • USHANANJAMPI Personajes Conce Maille: Ladrón del pueblo. Nastasia: Madre de Maille. José Ponciano: Víctima de Maille. Felipe Tacuche: Segunda víctima de Maille. Natividad Huaylas: Supuesto dueño del toro robado. ...

3176  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Al Pie Del Acantilado

TERARIO DE LA OBRA: “USHANANJAMPI” Autor: Enrique López Albujar 1. TEMA: Administración y Aplicación de justicia popular en materia procesal penal de las comunidades campesinas 2. TÓPICOS CONCURRENTES: 3.1 Tópico Mágico-religioso : El chacchamiento de la coca. 3.2 Tópico económico : Cotización del bien objeto del proceso ( una vaca ). 3.3 Tópico Político : Autonomía Normativa. 3.4 Tópico social : Jerarquía para la administración...

5013  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

dddd

 Ushanan jampi La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera el gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera solamente. Se había suspendido todos los quehaceres particulares y todos los servicios públicos. Allí el jornalero, poncho al hombro, sonriendo, con sonrisa, con sonrisa idiota, antes las frases intencionadas de los cortos; el pastor greñudo...

3946  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

cuentos andinos

guardando los ojos en el hualiqui— para que no me persigan; y ésta —dándole una feroz tarascada a la lengua— para que no avise. —Y para mí el corazón —añadió Juan Jorge—. Sácalo bien. Quiero comérmelo porque es de un cholo muy valiente. 2. «Ushanan-jampi» La plaza de Chupán hervía de gente. El pueblo entero, ávido de curiosidad, se había congregado en ella desde las primeras horas de la mañana, en espera del gran acto de justicia a que se le había convocado la víspera, solemnemente. Se habían...

8053  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

El Indigenismo Peruano

Turner y algunas tradiciones de Ricardo Palma que tratan el problema del indio; además de Ventura García Calderón. ✓ Enrique López Albujar, con sus memorables Cuentos Andinos, nos pinta a un indio criminal, sádico, cruel como el indio de “Ushanan- Jampi” ✓ Ciro Alegría plantea el enfrentamiento del hombre con la naturaleza: los ríos, las montañas, la puna fría, contra la moral del hacendado corrupto como es el caso e “El mundo es ancho y ajeno” ✓ José María Arguedas, es el viejo contador...

3182  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

las noticias

sensación de pavor. Quince días después, los parroquianos que iban por jabón a La Tina se encontraban con las puertas cerradas, y sobre éstas un lacónico letrero, que decía: SE TRASPASA, EN SAN FRANCISCO DARÁN RAZÓN. El cuento ushanan-jampi trata sobre un duro ajusticiamientoaplicado a un ladrónincorregible por los yayas del pueblo de Chupán.Él protagonista Conce Maille un hombre de ferocidad mounstruosa .es condenado con el jitarishum(ley del desierto) al robar por tercera vez en Chupán...

5353  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Cuentos Andinos

Jorge se vista como Misti, o sea como blanco; no se afirma si Huaylas, el indio illapaco se viste como misti; pero es clara la concepción y esperanza que se tenía sobre Juan Jorge y su sangre mezclada, en este caso; positiva socialmente. 4. USHANANJAMPI 4.1. Personajes — Cunce Maille— Fugitivo — Marcos Huacachino— Comunero — José Ponciano—quien acusa al Cunce de robo — Natividad Huaylas— Comunero — Felipe Tacuche — Nastacia— Madre de Cunce Maille — José Facundo—Amigo traidor de Cunce Maille ...

3114  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

obras peruanas

Jorge se vista como Misti, o sea como blanco; no se afirma si Huaylas, el indio illapaco se viste como misti; pero es clara la concepción y esperanza que se tenía sobre Juan Jorge y su sangre mezclada, en este caso; positiva socialmente. 4. USHANANJAMPI 4.1. Personajes — Cunce Maille— Fugitivo — Marcos Huacachino— Comunero — José Ponciano—quien acusa al Cunce de robo — Natividad Huaylas— Comunero — Felipe Tacuche — Nastacia— Madre de Cunce Maille — José Facundo—Amigo traidor de Cunce...

3017  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS