Observación de la película el color del paraíso Para mi punto de observación pensé que iba hacer una película típica donde el niño es ciego y hace grandes cosas pero no lo fue de esa manera . hubo ciertos puntos de observación que me llamaron la atención la trama de película maneja que es un niño ciego de bajo recursos y tiene como papa a un simple obrero y ponen como es difícil para el papa tener a un hijo ciego el la familia por que no tiene el tiempo para cuidarlo y son personas que viven...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “EL COLOR DEL PARAISO” LA PERCEPCIÓN es la forma como el ser humano conoce e interpreta el mundo, por medio de los sentidos del gusto, olfato, vista, tacto, oído, piel, articulaciones, tendones. LA SENSACIÓN es la forma como la información física que se ha obtenido de los sentidos, es transformada en información nerviosa. Ahí es cuando nos damos cuenta si algo nos produce miedo, angustia, alegría, gusto, satisfacción o simplemente no se le da importancia al estímulo...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO “EL COLOR DEL PARAÍSO” El color del paraíso es una película que nos muestra la actitud egoísta que puede tomar un padre, el egoísmo de una persona que se preocupa sólo por sí mismo, por su futuro y no por las personas que lo rodean. Mohammad es el protagonista de esta película, un niño ciego pero muy inteligente que demuestra amor a las personas que lo rodean, su abuela y sus hermanas son las personas más importantes en su vida. Su padre lo único que quiere es deshacerse de su hijo, ya...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este trabajo el lector podrá encontrar un desglose de la pelicula el COLOR DEL PARAISO donde se describe algunas ecenas de la pelicula realizando un analisis psicologico al comportamiento del ser humano, evidenciando lo biologico, las sensaciones, persepciones, motivaciones, que se presentan en el transcurso de la pelicula, Como podemos observar en la primera parte se encuentra la descripcion de la pelicula, seguido a el analisis de los conceptos psicologicos. Finalmente puedo decir...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPelícula El Color del Paraíso Unidad 1 Determinantes del Comportamiento Capitulo 1 Retorno a la mente y al cuerpo? |CAPITULO 1 | | |Lección 1 Conciencia y estados alterados |Al ser la conciencia las normas internas que regulan nuestra | | |conducta veo en Mohammad a un niño con una...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA COLOR DEL PARAISO Luego de haber visto la película destaco la sorprendente historia, en todas las escenas vemos ejemplos de percepciones y motivaciones, en primer lugar como Dios se hace visible a través del los sentidos, cuando Mohammed le presta ayuda a la cría del pájaro ahuyentando al gato que quería devorarlo, es un ejemplo claro de la percepción. En segundo lugar destaco el uso y la importancia que tienen las manos para el hombre, personas con manos abiertas que a diario están...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecio satisfactorio [pic]Calidad precio casi satisfactorio [pic]Caro • 7 - ¿Antes de comprar, miraría Vd. Otras marcas? • [pic][pic]Si [pic]No • 8 - Enumere por favor, las marcas que miraría 9 - ¿Cómo valora las características a la hora de comprar? | |Muy importante |Importante |Poco importante |Nada importante | |[pic]Precio |[pic] |[pic] |[pic] |[pic] ...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO COLABORTIVO 1 MOHAMMAD: es un niño de ocho años en el cual se encuentra en la etapa de escolaridad básica, en la película no evidencia mucha importancia al relacionarse con sus demás compañeros de internado pues se encuentra ansioso por encontrarse con sus hermanas con las cuales tiene más relación de juego y compañerismo. Para Mohammad está en la etapa en donde se centra el conflicto y este se orienta en las capacidades que desarrolla el niño y que lo lleva a lograr el sentido de ser...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO DE TANATOLOGÍA ANÁLIS Película: “El Color del Paraíso” de Mayid Mayidi Ahora tiendo las manos por todas partes buscando a Dios hasta que pueda tocarlo y pueda contarle todos los secretos de mi corazón SÍNTESIS El Color del Paraíso es una película iraní dirigida por Mayid Mayidi que trata un conflicto entre un padre viudo que quiere rehacer su vida y un hijo ciego al que considera un obstáculo para sus planes. Es una trama donde aparecen como personajes principales...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl color del paraíso, vuelve a mostrar a un muchacho perseguido por la sombra del padre tirano. El chico tiene una doble tragedia: Mohammad es ciego, y su padre viudo no lo quiere, lo rechaza por su discapacidad y por la carga que le significa en momentos en que está por formalizar su compromiso matrimonial con una joven de clase social y económica superior a la suya. Dos hijas ya son un problema, pero un hijo ciego es demasiado. Por eso, cuando el chico empieza sus vacaciones en la escuela especial...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA El Color del Paraíso LUIS ALBERTO LASSO SIERRA CODIGO: 16685906 CURSO: 100003-45 TUTOR: ABEL BAQUERO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNAD PALMIRA 2011 ACTIVIDAD 2 EL COLOR DEL PARAISO En términos generales los conceptos vistos en la Unidad 1 se ven representados durante toda la película, sin embargo hay mayor relevancia en la problemática o...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1130672242 CEAD PALMIRA YULI RAMON ERAZO Tutor del Curso. PEREZ CONTRERAS BLANCA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. – UNAD DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO • ¿retorno a la mente y al cuerpo? Conciencia y estados alterados En la película podemos observar el padre de mohammad esconde a su hijo, de la mujer con la cual desea casarse,por ello lo llevá donde un carpintero invidente. La abuela se marcha de la casa, pero cae emferma gracias a un resfriadoy muere, en ese momento entra la...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de artística Análisis de contexto: la época de la esta hermosa película se hizo en el año1999 en el país que se hizo esta película fue en irán el género de esta película es drama su director es Majid Majidi. .la relación es que ésta película nos relata el conflicto entre un padre viudo, que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que obstaculiza la fluidez de los planes y las personas que más lo quieren es su abuela y sus hermanas el niño cuando esta solamente con su padre se siente muy...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO En esta película conocimos la historia de un niño ciego que iba a una escuela especial, alejado de su pueblo, de su abuela a quien el tanto quería, de sus hermanas a quien tanto extrañaba y del papa, quien lleva uno de los papeles mas importantes en la vida del niño e historia de la película. La película empieza en la escuela del niño, nos da las imágenes de cómo todos los niños ciegos conviven, se desarrollan, estudian y tienen otras capacidades, por ejemplo, Mohamed (el...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO (ENSAYO) En esta película conocimos la historia de un niño ciego que iba a una escuela especial, alejado de su pueblo, de su abuela a quien él tanto quería, de sus hermanas a quien tanto extrañaba y del papá, quien lleva uno de los papeles más importantes en la vida del niño e historia de la película. La película empieza en la escuela del niño, nos da las imágenes de cómo todos los niños ciegos conviven, se desarrollan, estudian y tienen otras capacidades, por ejemplo...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoven reflejadas en una película de procedencia Iraní “El Color del Paraíso” donde su protagonista a pesar de tener una discapacidad visual percibe y siente todo lo que lo rodea. La Percepción es el primer paso que da la persona y la utiliza como herramienta de aprendizaje porque a través de ella se manda información a los sistemas sensoriales y estos a su vez la envían al cerebro e inmediatamente el individuo se formara una idea de la realidad de su entorno. Esta película es un claro ejemplo de...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl color del paraíso La película nos muestra la realidad que viven muchas personas discapacitadas, Mohammad un niño de 8 años vive una situación muy difícil con su padre quien lo rechaza por su condición, cosa no muy ajena a las personas que padecen lo mismo, La película habla no sólo del drama familiar, sino también de la relación de un muchacho sensible con la naturaleza y la cultura. Tanto en el jardín de la escuela como en el campo donde juega junto a las mujeres, Mohammad tiene un estrecho...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode pensar solamente en él, deja claro que la tendencia del ser humano imperfecto es no valorar lo que tenemos y sí anhelar lo que no nos pertenece. y esto se nota cuando en el minuto 01:02 el Sr. Ramesani va desesperado en busca de su madre a rogarle que vuelva porque va a perder el vestigio. Podemos decir que este hombre presentó una emoción de miedo, ira, repugnancia, tristeza, La película “el color del paraíso” narra una buena historia, el cual nos demuestra la realidad familiar y emocional. Nos...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomás allá de la simple belleza material. El color del paraíso. Rang-e khoda/The color of paradise 1999. Irán. 90 min. Dirección y guion: Majid Majidi. Producción: Mehdi Karimi. Música: Alireza Kohandairi. Fotografía: Mohammad Davoodi. Montaje: Hassan Hassandoost. El Color del Paraíso es una película iraní, dirigida por Mayid Mayidí. Ésta película nos relata el conflicto entre un padre viudo, que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que obstaculiza...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FABIO ANDRÉS MORALES ESPACIO Y OBJETO BOGOTA 2 DE MARZO DE 2012 ¿Cómo percibir el espacio sin poder verlo? (basado en la película el color del paraíso) Mohammad es un niño ciego como de 8 años que estudia en un instituto especial. Cuando llegan las vacaciones de verano los padres deben de recoger a sus hijos para pasar juntos las vacaciones, pero el padre del niño no llega a tiempo, Mientras el niño disfruta con el entorno, Hashem llega y observa a su hijo...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO (Rang-e Khoda) Irán, 1999 Dirigida por Majid Majidi, con Hossein Mahjub, Mohsen Ramezani, Salime Feizi, Farahnaz Safari, Behzad Rafeiey. -------------------------------------------------------------------------------- Felizmente, ciertos caprichos de distribución y el éxito de algunas películas han logrado que nos familiaricemos con la nueva filmografía iraní, surgida a la sombra de figuras mayores y ya consagradas como maestros: Abbas Kiarostami y Mohsen...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El observar y comprender la película el color del paraíso debiéramos de pensar que somos afortunados de tener todos nuestros sentidos completos, esta película nos demuestra la fortaleza y el empeño de un niño invidente que a pesar de su limitación goza su vida de manera satisfactoria, que a pesar de ser invidente no deja de sentir el mundo y disfrutarlo a su manera, la cinta también hace referencia a un hombre (padre de Mohammed) que por su afán de conseguir esposa es capaz de dejar...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJOJOA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA 13 DE JULIO DE 2010 ENSAYO “EL COLOR DEL PARAISO” La película “El color del Paraíso” en la primera escena permite percibir que a pesar de que el ser humano carezca o tenga una limitación de alguno de los sentidos fortalece sus otras actitudes, es decir que por medio de otros sentidos perciben los sonidos, los olores, los colores de la naturaleza, es así como estos niños que sufren de una discapacidad visual a través de sus otros...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFECHA: 14/12/13. TEMA: Análisis de la película: el color del paraíso. INTRODUCCIÓN La película nos da una muestra de la naturaleza, percibida por un niño ciego, en la que priman los sonidos, los pájaros, cada especie, sus cantos, sus alas, sus crías; el agua en movimiento; el viento en contacto con todo. Paisajes captados por los sentidos de una persona que no ve, y donde aun así, nos hacen percibir la primacía del color, de los contrastes. Y donde Mohammed siempre busca encontrar...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Color del Paraíso es una película iraní, dirigida por Mayid Mayidí, ésta película nos relata el conflicto entre un padre viudo, que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que obstaculiza la fluidez de los planes de aquel. Rang-e khoda Título El Color del Paraíso Ficha técnica Dirección Majid Majidi Producción Mehdi Karimi Música Alireza Kohandairi Fotografía Mohammad Davoodi Montaje Hassan Hassandoost Vestuario Asghar Nezhadeimani Reparto Mohsen Ramezani Hossein Mahjub Salime...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO ANALISIS SEGÚN ESCENAS 1. Mohammed y la búsqueda de Dios El pequeño Mohammed busca a Dios desde la ceguera. Usa sus manos para reconocer el Braille con que Dios escribe en la creación sus huellas. Oye el cuco que entona y trasmite la voz de Dios. Así asistimos a una profunda contemplación de Dios Creador que habla con sus criaturas y nos muestra su presencia y cuidado. La novedad poética del film es que precisamente a través de Mohammed, el niño ciego, contemplamos en...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO Ficha Técnica: Dirección y guión: Majad Majidi. País: Irán. Año: 1999 Duración: 90 minutos. Producción: Medi Karami. Música: Alireza Kohandairi. Fotografía: Mohammad Davoodi. Montaje: Hassan Hassandoost. Diseño de Producción: Asghar Nezhadeimani. Vestuario: Asghar Nezhadeimani. LA HISTORIA Mohammad es un niño ciego de ocho años que estudia en un colegio especial de Teherán. Inteligente e hipersensible, ha desarrollado extraordinariamente los demás sentidos...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl color del paraiso | Mohammad es un niño no vidente que estudia en una escuela especial en Teherán (Irán). Cuando llegan las vacaciones de verano regresa a su pueblo natal con su padre, sus dos hermanas y su abuela. El padre de Mohammad se considera muy desafortunado por haber enviudado y tener un hijo ciego, que hacía más difícil conseguir una nueva esposa y porque su hijo se iba poder hacerse cargo de él cuando llegue a viejo. Cierto día fue a la casa de una mujer a preguntarles a los padres...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl color del paraiso Mohammed es un niño ciego de 8 años que estudia en una escuela especial lejos de su pueblo y que vuelve para pasar el verano en casa. Ante esta ceguera, como siempre que falta un componente en la vida, Mohammed ha desarrollado percepciones compensatorias desarrolladas. La película da buena muestra de la naturaleza, percibida por un niño ciego, en la que priman los sonidos, los pájaros, cada especie, sus cantos, sus alas, sus crías; el agua en movimiento; el viento en contacto...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Color del Paraíso es una película iraní dirigida por Mayid Mayidí que relata el conflicto entre un padre viudo que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que supone un obstáculo para sus planes. Mohammad (Mohsen Ramezani) es un chico ciego que estudia en un instituto especial en Teherán, donde aprende braille. Cuando llegan las vacaciones de verano, con su padre Hashem (Hossein Mahjub) regresa a su pueblo natal donde se encuentran sus dos hermanas y su abuela (Salime Feizi). Mohammad es un muchacho...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL COLOR DEL PARAISO PERSONAJES MOHAMED [pic] Es un niño sensible e inteligente lleno de generosidad, con capacidades muy grandes y posee gran afán por aprender. En las primeras escenas se nos muestra su capacidad de recoger recuerdos que luego se convertirán en regalos. Le vemos atento a la naturaleza, feliz con el cariño de su abuela y sus hermanas. Pero vive su ceguera con profundo sufrimiento en la medida que es rechazado como una maldición por su padre. Su condición de ciego...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS COLORES DEL PARAISO Resumen Mohamed es un niño invidente proveniente del campo que está internado en un colegio especial para niños ciegos, es en este lugar donde aprende a reconocer al mundo desarrollando los sentidos del oído, el olfato y el tacto de una manera más intensa que una persona normal. En este espacio se observa los avances del aprendizaje del niño que interactúa con el medio casi de una manera normal, mantiene una estrecha relación con su maestro que es una persona entregada...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LOS CONCEPTOS PSICOLÓGICOS CON BASE EN LAS ESCENAS DE LA PELÍCULA “EL COLOR DEL PARAÍSO” ¬CONCEPTO DE SENSACIÓN: La información que los sentidos captan de forma directa. Por e jemplo Lectura con la yemas de los dedos y el tacto. -Descripción de la escena 1: una profesora de Mohammad realiza un dictado y los alumnos deben escribir y revisar si lo entienden y si está bien escrito , esto gracias el sistema de comunicación por puntos llamada braile. -Ubicación de la escena (Parte...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo El color del paraíso Esta historia trata de un matrimonio que habían procreado tres hijos dos niñas y un niño, de ellos las mujercitas no tenían ninguna discapacidad, pero el niño si porque era ciego. Aunque su calidad de vida era humilde, con limitaciones económicas pero siempre se les veía tranquilos, y juntos paseándose por los campos, donde los pequeños corrían de la mano de su hermanito no vidente. Pero por cosas del destino, un día la madre de estos inocentes enfermo y para mala...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO "EL COLOR DEL PARAlSO" Importancia de los diversos procesos psicológicos y cotidianidad del Que hacer humano. TRABAJO COLABORATIVO 1 ROSA ELVIRA GUERRA ACOSTA NUMERO DE GRUPO: 100003_360 TUTOR: JAIRO CUELLAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES CURSO DE PSICOLOGIA 2010 ENSAYO "EL COLOR DEL PARAISO" Importancia...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“EL COLOR DEL PARAISO” La ceguera es la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Esta se puede presentar también de manera congénita o adquirida. En algunos casos la ceguera se puede presentar o manifestar desde la infancia, sin embargo se puede desarrollar con el paso del tiempo por alguna enfermedad o patología. Ante el nacimiento de un niño con dificultad visual los padres se sienten realmente perturbados, no pueden creer que esta situación sea real y que les esta sucediendo a...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarolina Quiñones López Psicología Educativa I Prof. Adriana Caicedo Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Pontificia Universidad Javeriana Cali Análisis Película “Cada Niño Es Especial” La psicología de la educación aplica principios psicológicos pertinentes altamente beneficiosos para la educación y la enseñanza. La psicología de la educación es mucho mas que una pura y simple aplicación, de esta manera la psicología de la educación es una disciplina con unos programas de investigación...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosu hijo, pues su padre solo piensa en que quiere rehacer su vida sentimental y quiere casarse, Mohammed es un niño huérfano de madre pero con gran amor de parte de su abuela y sus hermanas. Este niño a pesar de su discapacidad de no poder ver el color del mundo desarrolla otro tipo de habilidades. Mohammed estudia en un colegio con niños especiales que tienen la misma discapacidad que él, pero a pesar de que no pueden ver ellos escriben, leen y comprender muchas cosas de la vida a pesar de...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen Google la palabra “sexo” es estúpido. Si el niño la está buscando, es porque quiere ver sexo, o porno, o algo similar, y si realmente quiere verlo, encontrará una manera no contemplada en el filtro. Por lo demás, un recordatorio: el mundo no es color de rosa. Hay cosas “feas” y que no pueden gustarnos, y el niño tiene que verlas igual. En Internet es igual, pero a la enésima potencia. De la misma manera que no deberíamos enseñarle a los niños que hay cosas “prohibidas” de las que no se puede hablar...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonalidad de sus padres. |Tiene habilidad para el juego y entiende que las tareas son para terminarlas. Si se ridiculizan o rechazan, el niño puede desarrollar sentimientos de inferioridad. |En esta etapa de la última infancia el niño aprende valores sociales como la flexibilidad. Establece lazos de amistad con un amigo(a). | |NIÑO 3 |13 |Pasivo Se ve con frecuencia en el espejo Quiere estar siempre con sus amigos. Escucha música en si Ipod Generalmente contesta cuando se le...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El color del paraíso” 1. Durante los títulos de crédito se escucha un diálogo entre el profesor y sus alumnos. Esto lo sabremos al acabar los títulos, ya que el diálogo lo escuchamos a oscura. ¿De qué está hablando el profesor? ¿Por qué crees que se inicia el film con la imagen en negro? El profesor está reproduciendo unas cintas de audio en la grabadora para que los niños escuchen y digan a quien le pertenece cada cinta. La imagen comienza cuando es tocada la cinta de Mohammad en la...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA EL COLOR DEL PARAISO Ficha técnica Dirección y guión: Majid Majidi. País: Irán. Año: 1999. Duración: 90 min. Interpretación: Mohsen Ramezani (Mohammad), Hossein Mahjub (Hashem), Elham Sharim (Hanyeh), Farahnaz Safari (Bahareh), Mohammad Rahmaney (Maestro), Zahra Mizani (Maestra), Kamal Mirkarimi (Decano), Morteza Fatemi (Carpintero), Masoomeh Zainati (Mujer joven), Ahmad Aminian (Padre de la mujer joven), Behzad Rafeiey (Maestro del pueblo), Johnali Khorami (Aldeano)...
2081 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la vida hay momentos llenos de diferentes cosas que hacen que pasemos por el mundo dejando huella o no, alimentando nuestro diario vivir de nuevas situaciones. En la película El Color del Paraíso encontramos algunos ejemplos de lo que puede ser una parte de la vida de cada uno o un ejemplo de lo que podemos llegar a lograr cuando se nos presentan dificultades en la vida. SENSACIÓN: es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales. PERCEPCIÓN: es un proceso nervioso superior...
1976 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo2 ANEXO 1 MANEJO DE COLOR La aplicación de colores a las ilustraciones es una tarea fundamental en Adobe Illustrator CS6, que requiere un cierto grado de conocimiento sobre los modos y los modelos de color. Al aplicar colores a una ilustración, se debe tener presente el medio final en el que se publicará para que pueda utilizar el modelo y las definiciones de color adecuados. El manejo y aplicación del color resultan fáciles a través del panel de Muestras, el panel Guía de color y el cuadro...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa película “El color del Paraíso”, trata de un niño discapacitado por la visión el cual tiene 8 años de edad. Es una trama donde aparecen como personajes principales su padre, su abuela y sus dos hermanas. Se interpreta su gran deseo de superación unido con su gran amor por la naturaleza, pero desmotivado por la tristeza que le invade en no tener el amor y apoyo de su padre, pero si el de sus hermanas y con mucho amor el de su abuela, que intenta apoyarlo. 2 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL...
2326 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPelícula el color del paraíso El Color del Paraíso es una película iraní dirigida por Mayid Mayidí que relata el conflicto entre un padre viudo que quiere rehacer su vida y un hijo ciego que supone un obstáculo para sus planes. 1) Ficha técnica de la película Ficha técnica Dirección Mayid Mayidí Producción Mehdí Karimí Música Alireza Kohandairí Fotografía Mohammad Davudí Montaje Hasán Hasandust Vestuario Asghar Neyadimaní Protagonistas Mohsen Ramezani Hosein Mahyub Salimé Feizí ...
4158 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoVANESSA GOMEZ TORRES INGENIERIA CIVIL 2090203 Ficha Técnica Película: Paraíso Travel Director: Simon Brand Productores: Santiago Díaz, Juan Rendón, Alex Pereira y Isaac Lee País: Colombia Año de producción: 2007 Reparto[1]: Aldemar Correa, Angélica Blandon, Margarita Rosa de Francisco, Ana de la Reguera, Vicky Rueda, Ana María Sánchez, Luis Fernando Munera, Germán Jaramillo, John Leguizamo, Pedro Capó. Esta película fue ganadora de 14 premios en festivales internacionales como los de...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXIÓN DE LA PELICULA “EL COLOR DEL PARAISO” ESCENA No 1 EMOCIÓN: 02:30 Sucede cuando el profesor les dice a los niños que sus padres vendrán a recogerlos y los niños emocionados empiezan arreglar sus maletas incluyendo MOHAMMED. ANALISIS DE LA ESCENA: La sensación de emoción que pudo trasmitir el niño al saber que volvía nuevamente a donde estaba su familia, fue única ya que vimos en la escena un sentido de pertenencia y paciencia (supo esperar que llegaran a recogerlo, no desfalleció...
1852 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCumple con la iluminación adecuada Tabla 10. Cumple con la ventilación adecuada Tabla 11. Temperatura y humedad Tabla 12. Area independiente Tabla 13. Estante apropiado Tabla 14. Escolaridad Tabla 15. Personal capacitado en manejo adecuado de medicamentos Tabla 16. Registro IVIMA Tabla 17. Número de lote Tabla 18. Fecha de vencimiento Tabla 19. Medicamento de contrabando Tabla 20. Medicamento fraudulento Tabla 21. Medicamento alterado Tabla 22....
14615 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completode la película: Paraíso travel Director: Simon Brand (Jorge Franco y Juan Rendón, escritores) Año de producción: 2008 País de producción: Colombia Duración: 117 min. Reparto Principal: Angélica Blandón – Reina Aldemar Correa – Marlon Ana de la Reguera – Milagros Valdez John Leguizamo – Roger Peña Pedro Capo – Giovanni Luis Fernando Munera – Don Pastor Ana María Sánchez – Doña Patricia Vicky Rueda – La Caleña RESEÑA DE LA PELICULA: La...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1492: La conquista del paraíso Actividades: 1- Elabora una secuencia narrativa de la película. 2- Caracteriza los principales personajes. 3- Caracteriza los lugares donde se desarrolla la película. 4- ¿Cuál es la visión que plantea la película de la conquista? Resolución de actividades: 1- Secuencia narrativa: a- El pueblo se le ríe al comunicárselo a ellos también. b- Comunicado a la reina y aceptación. c- Emprende el viaje ayudado por Pinzón. d- Descubrimiento del nuevo mundo. ...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo 1492 la conquista del paraiso pelicula martes, 25 de septiembre de 2012 Ayuda tareas Este es un informe de investigación que me hicieron hacer, y como me costó mucho ayudo a los que tengan que hacer algo parecido o que les sirva algo de esta información para hacer sus trabajos, que tengan suerte y hay están las preguntas y respuestas que hice. El tema es sobre la película 1492 la conquista del paraíso que trata sobre cuando Colón llegó a américa. Si la quieren ver aquí hay unos link:...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA DE MIGEL SASH ISLA Nació en mexica el día 18 de enero del año 1973 Miguel Islas comenzó su carrera profesional en 1988, en la obra de teatro Vaselina, con la dirección de la afamada cantante y actriz Julissa. En 1989 realizó Tom Sawyer en el Teatro Insurgentes, obra con la cual cumplió un año de representaciones. Al año siguiente, en 1990, realizaría Los Tenis Rojos, puesta en escena que cumplió 600 representaciones y dos meses de gira por México. En ese mismo año llevaría a cabo...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DE DESARROLLO DE MOHAMMAD Mohammad es un niño de ocho años en el cual se encuentra en la etapa de escolaridad básica, en la película no evidencia mucha importancia al relacionarse con sus demás compañeros de internado pues se encuentra ansioso por encontrarse con sus hermanas con las cuales tiene más relación de juego y compañerismo. Para Erikson Mohammad está en la etapa en donde se centra el conflicto industriosidad-inferioridad y este se orienta en las capacidades que desarrolla el...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Individual 1 1. A nivel personal ¿qué le ha aportado la película? Me he dado cuenta de que hay que hacerle ver a la gente que no hay que sentir lastima ni rechazo por los niños con Educación Especial, ya que con ayuda ellos pueden lograr también tener una educación y pueden adaptarse al mundo. Es de admirar a todas las personas que ponen tanto interés en ayudar a estos niños y niñas, igual que lo hizo en la película la profesora de música Judy Garland con Reuben, a pesar que el director...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“1492 LA CONQUISTA DEL PARAISO” Comienza con Colon y su hijo Fernando sentados cerca del mar comiendo una naranja,Colon le dice a su hijo que la tierra es redonda,ellos observan como un barco va avanzando hasta llegar a desparecer.Colon aparte de Fernando el hijo menor tenia a Diego.Colon iba a una junta en Salamanca donde propondira su viaje a occidente(ruta asiatica) donde se encuentran las especias.Fernando y Colon van en su caballo y ven como ejecutan a 2 mujeres una se arrepintio de sus pecados...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOL ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL COLOR DE LA NOCHE 03/06/2013 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA EL COLOR DE LA NOCHE El Dr. Hill Capa es un Psiquiatra que ejercía su carrera en Nueva York pero paso un acontecimiento que lo dejo perplejo y en muy mal estado, el motivo fue el suicidio de una paciente que afectada emocionalmente decide aventarse desde la ventana de su consultorio en plena sesión la cual hace que muera al instante de la caída, dejándole un cargo de conciencia fatal y todo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “1492: La conquista del paraíso” | Trabajo práctico individual | | Brian Vaccaro | | Docente: Liliana Seoane Colegio del Sol 2do A | Fecha de entrega: Jueves 25 de octubre de 2012 | | Trabajo Práctico Individual Análisis de la película “1492: La conquista del paraíso” 1. Sintetizar el argumento e identificar los conflictos...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa conquista de américa, la película cuenta de cómo colon expuso la teoría de que la tierra era redonda muchos filósofos decían que la tierra era plana, colon fue a proponer a sualtesa un viaje que le pudieran patrocinar. Un viaje para poder comprobar que había una nueva ruta a Asia ya que es el país mas rico en especias y oro y nadamas hay dos rutar para llegar, una por mar y otra por tierra. *Época: Edad Media Siglo XIV *Tiempo Histórico: 1492 Dc *Valores & Antivalores: Solidaridad...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL COLOR Y SU MANEJO EN EL DISEÑO DE PÁGINAS WEB. • El color genera sensaciones y emociones, incluso recuerdos. Por tanto es importante conocer los fundamentos de la teoría del color y que si la conoces te ayudará a transmitir el mensaje que deseas en tu sitio web o bien generar nuevas ideas. En la teoría del color existen diversas combinaciones de colores que se agrupan y que van muy bien para lograr un objetivo concreto en el diseño web de tu página. LA RUEDA DE COLORES Y COMBINACIONES...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo