Resumen de la obra literaria “A la Costa” de Luis A. Martínez Todo empezó el 5 de junio de 1895 el pleno Alzamiento liberal de Guayaquil por Eloy Alfaro, en donde Luciano Pereira (liberal) y Salvador Ramírez (conservador), amigos mucho antes de este acontecimiento, se enfrentan por diferencias ideológicas, pero Luciano, al ver que uno de su bando iba a atacar por la espalda a Salvador, decide quitarle la vida salvando a su amigo diciéndole que huya. Retrocediendo el tiempo a un año atrás: se encontraban...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen a la Costa Capítulos 15-9 Luis A. Martinez 15 Salvador logra encontrar un trabajo con sueldo seguro gracias a un antiguo amigo de su difunto padre. Ahora era Salvador el hombre de la casa y quién llevaba el pan para poner en la mesa. Mariana seguía adorando a Luciano y Luciano está dispuesto a hacer lo que sea con tal de tenerla denuevo. La beata lleva a Mariana a la misa que tanto insistia la beata, en el cual Mariana se sentía vulnerable. Pero encontró el sermón algo facisnante, tanto...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Luis Alfredo Martínez Holguín (Ambato, 23 de junio de 1869 - Ambato, 26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor y político ecuatoriano, de marcada tendencia liberal y amigo del presidente Eloy Alfaro Biografía Hijo del doctor Nicolás Martínez Vásconez y de la señora Adelaida Holguín Naranjo. Para la secundaria se dirigió al colegio jesuita San Gabriel de Quito, sin embargo no completó sus estudios de bachiller, regresando a la finca La Liria luego de tomar varias clases de arte En...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Alejandro Martínez Biografía Luis Alfredo Martínez Holguín (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los más prestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir su obra cumbre, A la costa...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoser desarrollado. General: Conocer cuales son las características de los países desarrollados y cuáles son sus practicas. Específicos: • Identificar los valores y los antivalores. • Conocer la importancia de practicar la confianza. 1. Realizará y explicará con un cuadro sinóptico los valores y anti valores que destaca el documento “Por qué es clave la cultura para el desarrollo”. Amor : el ser humano es por naturaleza un ser amoroso. Solidaridad familiar: cuando las personas...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLuis Alfredo Martínez (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los más prestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir su obra cumbre, A la Costa, una de las primeras novelas realistas del Ecuador...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDentro de esta investigación de la materia de “Ética & Valores” hablaremos sobre los VALORES Y ANTIVALORES con el fin de dar a conocer la importancia que tienen éstos en nuestra sociedad. Posteriormente definiremos cada uno de estos conceptos mencionados anteriormente, por lo que también haremos énfasis sobre cómo llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana, ya que sin ellos no podríamos tener un equilibrio moralmente hablando. Los valores son la base de nuestra vida, en dadas ocasiones los practicamos...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopayaso. Antivalor Tristeza 2. AMISTAD: Relación de afecto existente entre personas que comparten intereses. Ejemplo: La amistad que se puede crear con una persona que comparten los mismos intereses . Antivalor Enemistad 3. 3. AMOR: Es el sentimiento mas grande que puede tener un humano. Ejemplo: El amor a la familia, amistades etc. Antivalor Odio 4. APOYO: Presencia física o moral ante situaciones adversas. Ejemplo: El apoyo que se recibe de las personas que nos aprecian. Antivalor Abandono...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede llegar a ser preocupante la situación actual acerca de los antivalores que cada día se están considerando más y más aceptados socialmente. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo VALORES ANTIVALORES 1.ABNEGACIÓN Sacrificio que uno hace de su voluntad, de sus afectos o de sus intereses en servicio de Dios o para bien del prójimo. 1.DESIDIA El no hacer nada por ayudar al prójimo, al vecino, porque aparentemente no nos beneficia, sin recordar que toda acción genera una reacción y que cualquier carga se hace menos pesada cuando se reparte entre varios hombros. 2.CONSCIENCIA Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos valores? Son principios que orientan nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas nos proporciona metas y propósitos personales o colectivos son fuentes de satisfacción y plenitud los cuales nos ayudan a preferir, apreciar o elegir una cosa de la otra, o un comportamiento en vez de otro. Los valores son visibles con la conducta humana. Los tres valores primarios o valores más importantes son: - Respeto - Honestidad - Responsabilidad Importancia de los valores: Los...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORES Se denomina valores al conjunto de pautas que la sociedad establece para las personas en las relaciones sociales. Su estudio corresponde a la Axiología, una rama de la Filosofía, y de una forma aplicada pueden ocuparse otras ciencias como la Sociología, la Economía y la Política, realizándolo de maneras muy diferenciadas. Estos son algunos de los valores morales: * Honestidad: La honestidad es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEBASTIAN DE JESÚS OMAIRA DOCENTE COLEGIO ATENEO MODERNO ETICA Y VALORES HUMANOS GRADO 8B SANTA MARTA D.T.C.H, 24 MAYO 2013 INTRODUCCION Dentro del proceso de interacción humana encontramos una serie de valores y de antivalores que nos permite actuar de manera correcta o incorrecta consigo mismo y con los demás, y que marcan la manera de ser de los seres humanos. Uno de esos valores es la honestidad que hace que se actué como se piensa y siente y es una de las cualidades...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalores Definicion | Valor | Antivalor | Fortaleza:es la virtud que ayuda a vencer con valor los peligros y los obstáculos en la vida. La fortaleza ayuda también a aguantar con firmeza y sin miedo las cosas malas y a no echarse para atrás cuando se ha conquistado un bien.Tipo:Sensibles Escala: * - - - - - - - * - - - - - - -no tiene | * Es un señor que esta corriendo y este salta los diversos obstáculos que se le presentan * Valor: FORTALEZA | * Es un monito el cual trata...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORES Los humanos somos capases de expresar una gran cantidad de emociones y adoptar una gran variedad de actitudes A muchas de estas se les llama valores y pueden presentarse en cualquier situación, no hay persona sin valores, y estos pueden llevarnos a un tipo de vida totalmente diferente dependiendo del caso también por de desgracia ha valores negativos con la capacidad de corromper a una persona y hacer que esta misma sea incomoda para la sociedad en la que vivimos LOS VALORES Y ANTIVALORES ...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORES Y ANTI VALORES Yo pienso que los valores y antivalores que predominan en el México actual son los responsables de que México este como este ya que desgraciadamente se practican muy poco los valores y los que predominan son los anti valores, gracias a ello casi nadie vive con la tranquilidad de poder salir sin que ocurra algún accidente como por ejemplo VALORES UNIVERSALES 1.-Libertad: La palabra libertad (derivada del latín libértateme) designa la facultad del ser humano que le...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES Y ANTIVALORES Los valores El valor humano es todo aquello que lleva al hombre a crecer en su dignidad como persona. El valor humano conduce al bien moral. Considerado que el bien es aquello que mejora, perfecciona y completa. Los valores perfeccionan al hombre en cuanto a ser hombre, en su inteligencia, en su voluntad, en su libertad y en su afectividad. Se puede tener buena o mala salud, mas o menos cultura, mas o menos dinero, pero esto no afecta directamente al ser hombre...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Antivalores Son aquellas acciones que van en contra de la ética y la moral; todos los comportamientos, formas de actuación o conductas negativas, nocivas, inaceptables, indeseables, que no se corresponden con los ideales humanos, morales, económicos, sociales, que rigen la conducta de las personas inmorales. Los antivalores se caracterizan porque producen caos, incomprensión e incapacidad para resolver los problemas que afectan a la sociedad. Así como hay una escala de valores morales también...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNació en Ambato el 23 de junio de 1869. Sus padres fueron el Dr. Don Nicolás Martínez y Doña Adelaida Holguín. Fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano. Creció en la Quinta La Liria, en Atocha, de propiedad de su familia. Sus primeras lecciones las recibió de su padre don Nicolás, entre ellas, Historia Patria y Gramática Castellana. La educación la siguió en La escuela de la Merced, el colegio San Gabriel de Quito, a cargo de los padres Jesuítas. Regresó a su tierra natal a reintegrarse...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores culturales: Los valores culturales están formados bajo un concepto de creencias y actividades que le permiten al ser humano comunicarse y ser competitivo en la sociedad donde se desenvuelve. En definitiva, los valores existen para quien los adopta como forma de vida, sin aceptación no existe el valor. Aunque se consideran valores culturales a las tradiciones, los ritos, el lenguaje, el arte, la culinaria y la vestimenta; se puede asumir, que también los demás valores se inscriben dentro...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeber de Orientación. Deber: Hacer un cuadro de valores y antivalores. Valores Antivalores Libertad: La palabra designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Estado que define a quien no es esclavo, ni sujeto ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva.Felicidad: La felicidad es un estado psicológico que pasa en un estado anímico. La capacidad de dar soluciones a los diferentes aspectos del vivir cotidiano...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo VALORES Y ANTIVALORES VALORES 1. Libertad 2. Felicidad: 3. Honestidad 4. Humildad 5. Amor 6. Paz 7. Respeto 8. Responsabilidad 9. Sencillez 10. Tolerancia social 11. Unidad 12. Ayuda 13. Amistad 14. Caridad 15. Justeza o Justedad 16. Justicia 17. Fidelidad 18. Conocimiento 19. Trabajo 20. Limpieza ANTIVALORES 1. Esclavitud 2. Angustia 3. Deshonestidad 4. Arrogancia 5. Odio 6. Guerra 7. Irrespeto 8. Irresponsabilidad 9. Altanería o soberbia ...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenfrentar los problemas con valor y coraje 5. SOLIDARIDAD: Colaboración con las demás personas para el bien común 6. ALTRUISMO: Sacrificio personal por el bien de otros 7. RESPETO: Reconocer y aceptar los derecho de los demás y valorar por sus virtudes 8. RESPONSABILIDAD: Compromiso de cumplimiento de los deberes como persona 9. GRATITUD: Agradecimiento por un bien recibido 10. TOLERANCIA: Respeto por las ideas de los demás 11. SENCILLEZ: Aprender a valorar nuestras virtudes y...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores y Antivalores Simón Saba El tema del aborto ha traído a colación la discusión sobre los valores y los antivalores en la sociedad actual, no sólo venezolana, sino mundial, porque aquí, lamentablemente, estamos copiando esquemas ajenos y no creando propios:si en Estados Unidos se discute sobre el aborto, aquí también; sin en Brasil hay un Movimiento Sin Tierra, aquí hay quienes están tratando de formar uno; si en Sudáfrica se luchaba contra la discriminación racial, aquí también se tenía...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVALORES Alegría: el hecho de ver a mi sobrina nacer totalmente sana es un hecho de felicidad de alegría que como valor expresa el grato y vivo momento del ánimo. Creatividad: al momento de reparar un teléfono celular y ver que uno de sus tornillos está aislado, me veo en la necesidad de exprimir ese don que todos tenemos pero que hay que saber explotarlo, utilizo un Dremel y así perforo ese tornillo para poder desarmar el teléfono. Nobleza: la verdadera nobleza es la humildad, al darle tu puesto...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORES Y ANTIVALORES Dentro de la interacción de los pueblos es importante el cultivo de los valores, y es por ello de que las relaciones interpersonales deben siempre de darse con respeto y con todo tipo de lineamientos que no hagan inferior a ninguna de las partes, es por esto de que cabe mencionar al respecto de los valores, que son los lineamientos trasmitidos por medio de la familia, para poder tener una relación adecuada con el entorno social, tomando también muy en cuanta, de que se refuerzan...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValores y antivalores Introducción En la actualidad, los valores siguen siendo importantes, porque le otorgamos valor a todo lo que hacemos poseemos, hay que reconocer que puede ser valioso para una persona nada más, para otras personas tal vez no lo sea dependiendo de la forma en que entendemos, aprendemos y vivimos los valores que tenemos, cada persona experimenta diferentes procesos de vida; para tomar decisiones sobre lo que es valioso o no lo es, los seres humanos nos regimos por los sentimientos...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los valores son agregados a las características físicas o psicológicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando -a partir de esa atribución- su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea negativa o positiva. Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Las características de los valores son: | Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHace unos días hablábamos de la profunda confusión entre valores y antivalores en la que nos encontramos inmersos como sociedad, un verdadero arroz con mango de confusión moral. Se reseñaron algunas de las muchas manifestaciones de exaltación del antivalor en varios aspectos de nuestra cotidianidad. Entre otros ejemplos de tributo a “lo malandro”, se mencionaron: Algunas estrategias implementadas en las campañas comunicacionales para impulso de artículos de consumo masivo, las actitudes de...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValores y antivalores 1. En base al caso estudiado, se pueden identificar valores y antivalores de ambas partes llámese: Empleados, empresario y ayuntamiento. Justicia: Los empleados tratan de hacer valer sus derechos como empleados. Conocimiento: tienen la firme convicción de que lo que hacen es lo correcto en base a leyes que establecen que deben recibir un el pago de esos adeudos. Unidad: han decidido concentrar un sentido de unión entre ellos para de esta manera protestar...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¨Valores y antivalores¨ Valores Definición Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Tipos de valores ° valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Por lo general son una mezcla de valores familiares...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos valores podemos comprenderlos como aquellas cualidades o características especiales, dignas, apreciables de las cosas, personas y eventos en general, y que por lo tanto las hacen más valiosas, virtuosas o significativas. Así mismo, los valores cuentan con un fuerte componente afectivo, actitudinal y conductual; de esta manera los valores en forma de convicciones y actitudes que tenemos llegan a determinar cómo actuamos y cuáles son los intereses que nos mueven como personas. Por ejemplo:...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRincón Valores y Antivalores 1. ¿Qué son Valores? Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. 2. ¿Qué son antivalores? Los antivalores son lo opuesto de los valores tradicionalmente considerados como apropiados para la vida en sociedad, aquellos que se dan naturalmente en el ser humano y cuya presencia asegura la convivencia de unos con otros. 3. Clasificación de los valores y antivalores. |VALORES...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo` UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZON Estudiante: Luis A Martínez Martinez DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA DE ENFERMERÍA El SER HUMANO Y SUS CIRCUNSTANCIAS Practica del Foro: Análisis de la frase; Ama, luego has lo que quieras. Ama y haz lo que quieras. San Agustín Si callas, callarás con amor, si gritas, gritarás...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué rayos es un valor? Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. ¿Es verdad que los valores nos forman como personas? Totalmente, los valores son los que te realizan como seres humanos, estos se nos inculcan desde niños y los formamos parte de nosotros desde entonces. ¿A mí de que me sirven los valores? Los valores se presentan intuitivamente como “una guía” sobre la cual tenemos referencias sobre nuestros obrar...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernández Luz Adriana Hernández Ascencio Resultado de aprendizaje: 1.1 Identifica los valores acorde con el significado de los mismos al interior de la sociedad. Actividad de evolución: 1.1.1 Elabora un documento escrito que permita identificar los valores cívicos, de familia, en la escuela o religiosos en un grupo social de tu entorno. INTRODUCCION En este proyecto hablaremos de los valores y disvalores, la importancia, el impacto que tienen en la vida de todos los seres humanos,...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValores y anti valores: Libertad: designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción. Felicidad: estado psicológico que pasa en un estado anímico. Se destaca la sensación de autorrealización y plenitud. 1. Honestidad: Es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Simpel respeto a la verdad. 2. Humildad: Calidad o característica humana que es...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperverso, torcido Valentía: esfuerzo, aliento, vigor.// hecho o hazaña heroica ejecutada con valor.// expresión arrogante o jactancia de las acciones de valor y esfuerzo.// gallardía, arrojo feliz en la manera de concebir o ejecutar una obra literaria o artística, o alguna de sus partes.// acción material o inmaterial esforzada y vigorosa que parece exceder a las fuerzas naturales. Cobardía:. Falta de ánimo y valor. // pusilánime, sin espíritu.// aplicase a la vista delicada y de poca claridad o alcance...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la vida de Luis A Martínez. “ El pensar nos hace lo que somos, y también nos puede dar lo que queremos” Luis A. Martínez Permitidme en esta mañana ante tan culto auditorio; que mi voz se avive, mi mente se optimice, y mi corazón se ensanche para hablar de un hombre: tan noble, tan importante y sin igual como lo es Luis A Martínez. Ambateño ilustre y cosmopolita, siempre aprovecho el verano agostado, las primeras lluvias de invierno, las grandes flores de primavera de la tierra arcillosa...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPULCRITUD O CUIDADO PERSONAL El valor de la pulcritud es la práctica habitual de la limpieza, la higiene y el orden en nuestras personas, nuestros espacios y nuestras cosas. Todos los días, dejamos ver a los demás parte de nuestra personalidad y costumbres a través de nuestro arreglo personal, el esmero para trabajar, el cuidado al utilizar las cosas y en general, por la limpieza que procuramos mantener en nuestra vivienda y lugar de trabajo. En algunos momentos de nuestra vida nos preocupamos...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLuis Alfredo Martínez Holguín Luis Alfredo Martínez Holguín (Ambato, 23 de junio de 1869 - Ambato, 26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor y político ecuatoriano, de marcada tendencia liberal y amigo del presidente Eloy Alfaro.1 Entre los cargos públicos que ocupó se cuentan Diputado al Congreso Nacional por la Provincia de Tungurahua, Gobernador de la misma provincia y Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública.2 En el ámbito literario, es considerado el iniciador del realismo en...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LUIS ALFREDO MARTINEZ BIOGRAFIA: Luis Alfredo Martínez (Ambato 23 de junio de 1869-26 de noviembre de 1909) fue un escritor, pintor, político y narrador ecuatoriano, comprometido con los románticos del siglo XIX. Iniciador del realismo en Ecuador. Fue un opositor al Gobierno de Eloy Alfaro. Trabajó en diferentes regiones y en varios oficios, desde los más humildes hasta los más prestigiosos, y conoció de cerca la vida del pueblo. Eso le sirvió para escribir su obra cumbre, A la Costa...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodescomponerse de varias formas, lo que también las hace un concepto clave en el campo del álgebra lineal. En matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende exclusivamente del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r: el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2. Del mismo modo, la duración T de un viaje de tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km depende de la...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoagradecerte por el préstamo”), hasta un regalo material (“Quisiera regalarte este libro en agradecimiento a todo lo que has hecho por mi padre”). ingratitud: alguien que no se corresponde en sus actitudes a los favores que recibió de otro. El ingrato no valora lo que se da o se le ha brindado, y desprecia a su benefactor, con una actitud egoísta y soberbia. La ingratitud no solo puede provenir de las personas individuales, entre padres e hijos, hermanos, tíos y sobrinos o amigos, entre otros muchos casos...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexcesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho, "angustia" se refiere a "angostamiento". : La honestidad es una cualidad humana consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los valores y antivalores en los personajes de la Metamorfosis? La metamorfosis es una novela corta escrita por Franz Kafka, publicada en 1915. Kafka no tuvo una infancia muy buena pues su padre fue un desposta y esto se ve reflejado en la obra de una manera muy clara. La obra es muy compleja y completa, que lleva consigo un mensaje poderoso y complejo también, pero hay que tener claro que una historia son los personajes, en conflicto se crea cuando los personajes empiezan a ser a...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosencilla ha llegado a considerarse una obra universal, siendo traducida a 160 lenguas y dialectos, llegando a convertirse en uno de los mayores éxitos de ventas de todos los tiempos, es el libro francés más vendido del mundo. La historia de El principito trata temas universales como el amor, la amistad, el sentido de la vida y la naturaleza humana. Realiza una crítica al hombre y a la civilización moderna que conducen a la pérdida de los valores más esenciales del ser humano. Defiende...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LIBRO LEÍDO Obra: “A la Costa” Autor: Luis A. Martínez 1. La novela realista ecuatoriana: características y representantes (generación del 30) • En 1895, la gesta de la Revolución Liberal, propició drásticos cambios en un renovado clima social, marcado por el triunfo de las ideas liberales y sus matices laicos. • Los postulados ideológicos del liberalismo procuraron un ambiente que facilitó una mayor y más sólida presencia del mestizo y consolidó, de este modo, ciertos espacios...
2896 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completode vosotros no llegareis a sentiros con buena autoestima de manera permanente. Tipos de autoestima: AUTOESTIMA POSITIVA O ALTA Esta clase de autoestima está fundada de acuerdo dos sentimientos de la persona para con sí misma: la capacidad y el valor. Los individuos con un autoestima positiva poseen un conjunto de técnicas internas e interpersonales que los hace enfrentarse de manera positiva a los retos que deba enfrentar. Tienden a adoptar una actitud de respeto no sólo con ellos mismos sino...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimplica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí. La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra "Ética"el comportamiento ...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TOLERANCIA Para poder abarcar este tema tenemos que definir bien que es un valor, y, al saberlo, podremos saber que es un antivalor. Primero plantearemos una pregunta ¿Qué es un valor?, es una cualidad, condición, o actitud que son deseables e importantísimos, coinciden con las nociones que tenemos acerca de lo que es justo y bueno, con esto avanzamos en saber que un antivalor es algo injusto y malo. Los valores tienen una fuerte relación con el hombre por eso podemos decir que: * Nos definen...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconcepto de valores hace referencia a aquello que es positivo y que valora la persona. Estos valores del ser humano se convierten en los caballos que nos dan el empuje y la fuerza para conseguir las cosas en la vida. Pueden ser innatos como la bondad o la misericordia o aprendidos como el respeto y la responsabilidad. Por lo tanto es muy importante conocer tus valores y vivir en coherencia con ellos ya que al final se convertiran en valores virtudes. Si somos conscientes de nuestros valores, los cultivamos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los valores son mensajes frecuentes en el proceso dinámico de la existencia consientes de la necesidad de brindar un futuro a las nuevas generaciones la educación en nuestras familias a porta una gran parte en la formación de la juventud de igualmente en los establecimientos educativos. La enseñanza de los valores humanos a través del tiempo ha cambiado, pero la mejor forma es por medio del ejemplo o ejemplo reales, ofrecer a nuestros hijos un mundo más amable, más tolerante...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuventud en Éxtasis – Valores y Antivalores Valores: 1. Paciencia: Efrén tuvo pucha paciencia para analizar lo sucedido y conversado en su primera consulta al doctor, esto durante una presa en la calle mientras conducía su auto de vuelta a casa. 2. Conocimiento: Efrén, a darse cuneta de las molestias que estaba sufriendo, decidió informarse, además de recurrir a un médico, a quien le formulaba preguntas al respecto de su enfermedad y de quien escuchaba con atención todo tipo de información. 3...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlicia Izaguirre Castro Inicio: 18/10/2012 Entrega: 22/10/2012 EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA Maria Luisa Martinez de Garcia Rojas El próximo día 17 de enero recordaremos el sacrificio de doña María Luisa Martínez de García Rojas, fusilada en la comunidad de Erongarícuaro en el año de 1817, a los 35 años de edad. En el pueblo todos eran partidarios de los realistas; pero ella, era partidaria del bando...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOMENAJE A LUIS MARTINEZ HINOJOSA Cuando en 1970, Luis graba su primer disco titulado GUIGU BICU, todo fue una verdadera novedad y crítica. Se cantaba una parte en español, y otra, en zapoteco del recorrido del río por los pueblos de la región, pero lo más interesante fue que a partir de ese momento y con esta melodía, mucha gente por primera vez supo que el nombre del Río de los Perros se debió a que en sus aguas anidaban las nutrias, animales que comúnmente se les llama “perros de agua”. ...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS VALORES VS ANTIVALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Valores...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Valor Características Antivalor Características 1. Honestidad Ser sincero, cumplir con los compromisos Deshonestidad Hacer trampa, engañar, ser irrespetuoso 2. Lealtad Confianza y respeto hacia los seres queridos Deslealtad Desconfianza y falta de respeto hacia los seres queridos 3. Compromiso Cumplir con lo pactado Excusa No cumplir con lo que se pactó con anterioridad 4. Honradez Decir la verdad por más incómoda que ésta sea Corrupción Ocultar la verdad, mentir repetidamente...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Caso de Valores Juan estaba un día en la escuela cuando de pronto vio que estaban molestando a Pedro un niño que era gay y lo alejo de los otros jóvenes que lo estaban molestando y lo defendió con palabras. Desde ese día Juan y Pedro se hicieron muy buenos amigos. Justicia: El hecho de Juan vio que lo que estaba pasando era algo injusto para Pedro e intercedió por el Respeto: A Juan respetaba a Pedro por sus preferencias. Solidaridad: Juan intercedió por Pedro sin importan que los otros...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo