Versos A La Cruz De Mayo ensayos y trabajos de investigación

La Cruz De Mayo

VELORIO DE LA CRUZ DE MAYO En muchas regiones de Venezuela se conmemoran las tradicionales celebraciones de la Cruz de Mayo todos los sábados de Mayo en las casas particulares, en las que se preparan altares especiales para la cruz. Se invita a los amigos a participar en el rosario cantado, a bailar al ritmo de los tambores africanos, hechos con troncos huecos, y otros aspectos más sociales, para los cuales cada uno aporta algo de comida que se comparte. En pueblos como Choroní y Puerto Colombia...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CRUZ DE MAYO

CRUZ DE MAYO TRADICIONES VENEZOLANAS (Religiosidad Popular: reseñas, fotografías, cantos y poemas) PREPARACIÓN DE UN VELORIO DE CRUZ DE MAYO La preparación de un Velorio de Cruz de Mayo tiene un primerísimo requisito:  un gran respeto por la simbología popular, en este caso hacia el madero en el que muere Jesús y a través del cual la gente del pueblo comunica su fe. Esta labor de religiosidad popular involucra un sentido espiritual que ha sido cultivado durante siglos enteros y no puede tomarse...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

La décima o espinela es el tipo de estrofa que se usa para cantarle los galerones a la Cruz de Mayo. en Venezuela. Su cultivo y tradición data de larga trayectoria en la versificación castellana. Se le atribuye a Vicente Espinel  (1551-1624)  haberle incluído la rima consonante y la regularización del verso  a ocho sílabas métricas. Aunque no es necesario conocer todo el universo histórico que gira en torno a la décima para componerlas, bien vale la pena ir buscando datos que eriquezcan el clima...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cruz de mayo

La festividad de la Cruz de Mayo Fue traída a esta parte del continente americano, al igual que otras celebraciones tradicionales, por los sacerdotes y conquistadores españoles, quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la cruz donde murió Cristo, Lo cierto es que la festividad religiosa llegó al país, y con el paso de los siglos, se convirtió en una de las tradiciones más arraigadas en el imaginario popular...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cruz de mayo

Tradicionales del estado Sucre en las festividades de la Cruz de Mayo El Velorio o Bailorio de Cruz de mayo: Es una de las manifestaciones culturales más arraigadas en Venezuela y consiste en cantos y bailes populares a la Cruz de Mayo y celebración con comidas y bebidas tradicionales. Se ha transmitido de generación tras generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas y africanos. La Iglesia Católica recuerda el hallazgo de la cruz en la cual murió Jesucristo, en el año 324.La celebración...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

Los instrumentos acompañantes en los Velorios de Cruz varían según el lugar geográfico. En oriente, los cantos de galerones y fulías se acompañan con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado. En la región central predomina la fulía que consta de una parte cantada por hombres y mujeres en cuartetos octosílabos, y otra parte recitada por los decimistas de la región, quienes componen décimas y versos de salutación a la cruz. Generalmente, se toca la tambora de velorio o...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cruz De Mayo

INTRODUCCIÓN Según el calendario Gregoriano el 3 de mayo se realizan las fiestas en honor a la flora, deidad regente consagrada a las plantas, desde allí mayo se asocia con la alabanza a la naturaleza y la celebración de la Cruz de Mayo. Esta tradicional fiesta tiene como motivo central la veneración de la Santa Cruz, la cual es adornada con flores silvestres, papel de seda china, papel crepé, palmas tejidas, semillas, conchas marinas, etc., en esta celebración se realiza el tradicional canto...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cruz de mayo

| 8 de mayo dia de la cruz rojaEl Día Mundial de la Cruz Roja se celebra hoy 8 de Mayo porque un día como hoy pero del año 1828, nació Jean Henri Dunant, un banquero suizo, fundador de la Cruz Roja Internacional. Dunant se horrorizó al ver lo inadecuado de los servicios sanitarios militares y la agonía que sufrían los heridos durante la batalla de Solferino (Italia) que enfrentaba a franceses y austriacos. Después de numerosas gestiones logró en 1864, en Ginebra, Suiza, sentar las bases de la Cruz...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cruz de mayo

Histórica Una de las más pintorescas tradiciones populares, es la Cruz de Mayo. Después de una larga seguía y tomando en cuenta que el mes de mayo es el mes de las flores y, coincidiendo con el día 3, que es el mes de las flores en toda Venezuela pervive la costumbre de celebrar el Día de la Cruz de Mayo, previa invitación a familiares para realizar los preparativos correspondientes al homenaje que se le rinde la Cruz en ese día. Son muchos los países que mantienen viva esta tradición...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

Informe Cruz de Mayo Nombre: Manuel Gajardo Asignatura: folklore Profesor: Claudia Cabello Introducción En el siguiente informe Daremos a conocer una de las fiesta típicas de nuestro país como es la cruz de mayo. La Cruz de mayo cuyo origen a los tiempos de la Conquista, cuando una de las devociones más generalizadas en el país era...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

Cruz De Mayo El 3 de mayo se celebra el día de la Cruz de mayo en la cual la Iglesia Católica recuerda el hallazgo del madero en el cual murió Jesucristo, Sin embargo, en Venezuela ha evolucionado y se ha convertido además en un velorio, un ritual para propiciar buenas cosechas por el comienzo de las lluvias. La celebración proviene de nuestros ancestros, quienes al llegar el mes de mayo, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. En nuestro...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cruz De Mayo

dónde viene el culto a La Cruz de Mayo? ¿Cuál es el origen de esta singular devoción? La celebración de La Cruz de Mayo es un ritual popular que se realizaba mucho antes del nacimiento y florecimiento de la religión cristiana. En la celebración de la cruz están presentes y vigentes antiquísimos cultos paganos que estaban difundidos por Europa. Esta fiesta es una tradición religiosa que tiene sus antecedentes en la celebración conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo), en la cual se conmemoraba...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

Poder Popular para la Educación U.E. Colegio “Santo Ángel De la Guarda” Cumaná, EDO Sucre Cruz de Mayo Profa: Enma, Sebastia Realizado por: Castro, Stephanie Conde, Eduardo Lemus, Sergio Pérez, Andrés Rupprecht, Sinaí Profa: Enma, Sebastia Realizado por: Castro, Stephanie Conde, Eduardo Lemus, Sergio Natale, Isabella Pérez, Andrés Rupprecht, Sinaí INTRODUCCION El Velorio de Cruz de Mayo es una de las manifestaciones culturales y religiosas, más ricas del pueblo venezolano. Que...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Velorio de cruz de mayo

La Cruz de Mayo La festividad de la Cruz de Mayo fue traída a esta parte del continente americano, al igual que otras celebraciones tradicionales, por los sacerdotes y conquistadores españoles, quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la cruz donde murió Cristo, sin embargo estudiosos de las costumbres europeas aseguran, que antes de este suceso, los pobladores de ese continente, realizaban rituales para festejar...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Velorio De La Cruz De Mayo

PODER POPÚLAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA DR” JOSÉ ÁNGEL RUÍZ FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EDUCADORES SAN FELIX ESTADO - BOLÍVAR CRUZ DE MAYO DOCENTE: EDUCACIÓN INICIAL GRUPO:” A” LAPSO DE EJECUCIÓN: PLAN ESPECIAL NOMBRE: cruz de mayo JUSTIFICACIÓN: El velorio de cruz de mayo es una de las manifestaciones culturales más ricas del Oriente venezolano. Se ha transmitido de generación en generación desde la colonia, mezclándose con aportes indígenas...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hecho Historico La Cruz De Mayo

HECHO HISTORICO LA CRUZ DE MAYO ,ESPECIFICAMENTE LA CRUZ DE LOS MARINEROS El motivo principal de la fiesta de la Cruz de Mayo en Venezuela y en otros países del mundo, es rendir a la Naturaleza un homenaje por ser en mayo la entrada de la estación de las lluvias, elemento propicio para la exaltación del ánimo telúrico, del cual disfrutan en conjunto personas animales y cosas; asimismo a una resurrección de la Naturaleza, a una reactivación de la vitalidad aletargada por la sequía; es...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El dia de la cruz de mayo

El día de la cruz de mayo La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o erigiendo un tronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza cruz de mayo

DANZA CRUZ DE MAYO Profesor: MARCOS GUZMAN CONDEZO marcosguzmandanzaperu@hotmail.com I. INTRODUCCIÓN Ancash es una región privilegiada de nuestra historia a la par que es también una suerte de vademécum de los más valiosos paisajes de la tierra. No fue casual, por eso Julio C. Tello la escogió como escenario principal para examinar los orígenes de las civilizaciones andinas. II. ETIMOLOGÍA Ancash proviene del...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia de la Cruz de Mayo

Historia de la Cruz de Mayo   La particular celebración proviene de nuestros ancestros, quienes, al llegar el mes de mayo, al comienzo de la época de lluvias, adornaban la Santa Cruz con las primeras flores del año como ofrenda para obtener buenos frutos. La tradición de vestir a la cruz continuó como vínculo con la tierra y las lluvias pero, con el paso del tiempo, la celebración se convirtió en sinónimo de fiesta, habiendo incluso quienes la denominan "bailorio", en lugar de velorio. La costumbre...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rosario A La Cruz De Mayo

 DEVOCIÓN A LOS MIL JESÚS Se reza el día 3 de mayo. Recuerdo del descubrimiento de la Santa Cruz en Jerusalén (año 326 d. C.). Historia Santa Helena (247-327), madre del emperador Constantino, a la edad de 80 años, emprendió  en Jerusalén las excavaciones que dieron por resultado el hallazgo de la principal reliquia de la Pasión, la verdadera cruz de nuestro Señor Jesucristo. Inicialmente se encontraron tres cruces. Como no se sabía cuál era la verdadera, en que nos redimió Jesús, entonces, en...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oracion de la cruz de mayo

ORACION A LA SANTA CRUZ -- MAYO 03-- ORACION Oh Santa Cruz! Madero Hermoso en donde murió mi Señor para darme eterna luz y librarme del contrario, ante ti me humillo y reverente imploro a mi Señor Jesucristo que por los padecimientos que sobre ti recibió en su Santísima Pasión me conceda los bienes espirituales y corporales que me convengan. Elevada ante el mundo, eres faro luminoso que congregas a tu rededor a la cristiana grey para entonar cantos de Gloria al Cristo Rey, al Dios Hombre que...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cruz de mayo

La cruz de Mayo La festividad de la Cruz de Mayo fue traída a esta parte del continente americano, al igual que otras celebraciones tradicionales, por los sacerdotes y conquistadores españoles, quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la cruz donde murió Cristo, sin embargo estudiosos de las costumbres europeas aseguran, que antes de este suceso, los pobladores de ese continente, realizaban rituales para festejar...

3516  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

cruz de mayo

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos (o Palo de Mayo, del inglés maypole), en la que se conmemoraba el tiempo medio de laprimavera rindiendo cultos a la naturaleza. En especial, se festejaba adornando un árbol o erigiendo untronco o tótem al que se le ponían adornos o flores, mientras se hacían danzas rituales y se cantaban o hacían recitaciones. Con la llegada del cristianismo, esta fiesta fue adaptada a la nueva...

8393  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Verso

20/5/2014 Verso.Prosa Teoría: La prosa y el verso. La prosa. Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea. Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban. El verso. Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cruz De Mayo

En Cuanto Al Festejo De La Cruz De Mayo. En El Siguiente Trabajo Se Les Explicara Las Formas De Celebrar El 3 De Mayo En Diferentes Países Del Mundo Origen La festividad de la Cruz de Mayo fue traída a esta parte del continente americano, al igual que otras celebraciones tradicionales, por los sacerdotes y conquistadores españoles, quienes conmemoraban el 3 de mayo, el hallazgo en el año 324, por parte de Santa Elena, madre del emperador Constantino, de la cruz donde murió Cristo, sin embargo...

1822  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Versos

VERSOS No se porque te extraño, si te vi antes de ayer, veo que me estoy enamorando, de tu dulce querer. mi amor esta trabajando, y yo aqui estudiando, solo quiero verte hoy dia, para amarte mi vida. un dia en la playa te vi, un dia en el desierto te encontre, pero un dia como este, nunca lo olvidare. te quiero con locura, te quiero con pasion, te amo con ternura, y me llenas de ilusión. siento que cada día te quiero mas, sin pensar que me puedo enamorar, de tu sonrisa, tu boca...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cruz De Mayo

CRUZ DE APACHETA VILAVILANI PALQUILLA-QUILLA Y SAN MARTIN DE PORRES INTRODUCION: Para poder dar explicación a la historia de esta celebración de la cruz nos parece importante remontarnos a los orígenes más remotos y registros históricos. Si bien es cierto la diversidad de la cual goza nuestro país si extiende también en sus costumbres y formas de celebrar festividad según el contexto de sus historia. A nosotros en América Latina nos llego la fe a través de los españoles, que muchas veces...

6145  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Versos

Se llama verso (del latín versus) a una de las unidades rítmicas en que puede dividirse un poema, superior generalmente a la palabra y el piee inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cruz de mayo

La fiesta de la Cruz de mayo chapiquilta es una celebración religiosa católica. Su imagen de adoración la constituye una Cruz, la que se encuentra emplazada en el Cerro Tolompa. Se estima, por parte de los pobladores, que esta Cruz tiene una antiguedad que oscila entre 200 y 300 años. Los mismos habitantes de Chapiquilta relatan, a partir de lo escuchado a sus antepasados, que durante el siglo XIX, tiempo en el cual este territorio pertenecía a la República del Peru, se izaba cada 28 de Julio...

2570  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

El Verso

VERSO Conjunto de palabras o palabra que constituye una unidad métrica caracterizada por ir entre dos pausas, indicadas gráficamente por el hecho de ocupar un verso dentro de la estrofa de un poema, una obra de teatro, una composición musical, etc.; está sujeto a una métrica, una rima y un ritmo cuyas leyes varían según la tendencia literaria y el idioma. Clases:  Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Verso

reconoce el verso por dos fenómenos que suceden al final del mismo: la imposibilidad de sinalefa entre la vocal final de un verso y la inicial del verso siguiente y una alteración del cómputo silábico (se añade una sílaba métrica si el verso termina en palabra aguda y se resta si acaba en esdrújula).[1] Ambos fenómenos están relacionados con la presencia de una breve pausa rítmica al final de cada verso. En la escritura, se reconoce visualmente el verso por el salto de línea que separa unos versos de otros...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el verso

EL VERSO En una composición poética las palabras se distribuyen formando unidades de elocución sujetas a determinada medida y que tienen un ritmo o cadencia también determinado. Cada una de esas unidades se denomina verso. El arte de componer versos se llama versificación y contiene el conjunto de reglas a que debe atenerse toda composición poética. Pero antes no confundamos poesía con poema: (pregunta) POEMA.-Es la conformación de estrofas que contiene versos; es una composición literaria...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Verso

Que es verso Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Versos

Prosa La prosa es una forma que toma naturalmente el lenguaje para expresar los conceptos, y no está sujeta, como el verso, a medida y cadencia determinadas.[1] La prosa es una forma de la lengua escrita, definida por oposición al verso. hacia atrás, con figuras que se agrupan en el llamado paralelismo. Se ha definido la prosa por oposición al verso, porque aquella no tiene ni ritmo métrico, ni repetición (formas fijas) ni periodicidad (rima) como aquél (Ducrot y Todorov, 1974). Ritmo, repetición...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el verso

Que es verso: Unidad métrica de un poema, que se escribe en una sola línea y origina una pausa versal que puede o no coincidir con la pausa sintáctica. El ritmo del poema se consigue por medio de la métrica y la rima de sus versos. El verso es una unidad de ritmo, es decir una serie de palabras cuya disposición produce un determinado efecto rítmico y que está limitada por una pausa final. Métrica Trata de la medida y estructura de los versos, de sus especies y combinaciones. Medida Es el primer...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Versos

VERSOS DE NUESTRO PUEBLO PARA EL NIÑO JESUS 1. Que alegría siento en mi corazón de saber que viene el Niñito Dios. 2. ¿Cómo esta Niñito, cómo está usted? ¿Qué tal ha pasado desde que se fue? 3. Nace entre pajas el Rey cuya voz con poder inmenso los cielos creó. 4. Este Niñito sabe, sabe mi opinión, El tiene la llave de mi corazón. 5. María lavaba los blancos pañales, José los tendía en los romerales. 6. El Niño en su cuna bendición echó y todo el mundo bendito...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

Versos de Arte menor. El verso de arte menor es aquel que tiene ocho sílabas o menos. Se dividen en bisílabos [2], trisílabos [3], tetrasílabos [4],pentasílabos [5], hexasílabos [6], heptasílabos [7] y octosílabos [8]. Ejemplos. 1) Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda, verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata. Verde que te quiero verde. Bajo la luna gitana, ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Verso

Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a laestrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo en...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

Medir un verso es contar sus sílabas. Según su número, el verso recibe un nombre diferente. Tradicionalmente se divide los versos en dos grupos: versos de arte menor (versos cortos: de ocho sílabas o menos) y versos de arte mayor (versos largos: de nueve sílabas o más). |Versos de arte menor: |  | |-De dos sílabas: bisílabo |Versos...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

versos

chico del q me enamore Versos de amor enviados por lixitap 23 Comentarios » Versos cortos de jazmin Si amarte fuera verte, Si verte fuera perderte, Prefiero amarte sin verte. Que verte para perderte. Soñe que el fuego helaba, Soñe que el hielo ardia, Y como soñe un impocible, Soñe que me querias. De tus labios quiero un beso, De tu camisa quiero un botón Y de tu pecho tu corazón. Muchas gracias a jazmin por estos versos de amor. 93 Comentarios » Versos romanticos cortos cuando...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

versos

Versos del niño Díos 1 Al portal nos vamos Con gran alegría A adorar el niño  Al hijo e´ María. 2 Al portal nos vamos  Con veneración  A adorar al Niño Nuestro Redentor. 3 Vengan los padrinos  Repartan las velas que hoy se va a parar al Señor de Cielo y Tierra. 4 Hínquense padrinos, Hínquense en el suelo A adorar al Niño  el Dios de los cielos. Versos del niño Díos Amorfinos Quisiera decirte cosas lindas en esta noche espledorosa que si un beso tú me dieras ...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Verso

rencores  y orgullos ambos perdieron la comunicación de pareja y amistad.  Tomo una ducha, se arreglo y pensó en  decirles a sus amigas que él le había llamado,  pero prefirió dejarlo en privacidad… Total, era el momento  para que ambos volvieran a cruzar palabras, ya que el orgullo  no debe ser eterno, ni mucho menos un castigo en juicio….  La joven se dirigió al parque, se acerco al pequeño muelle  y se sentó, observando y pensando que iba a pasar,  que le diría su ex novio? de que iba hablar...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

verso

NOMBRE DEL (LA) DOCENTE: _NADIA YADIRA OLGUÍN E._ GRADO 3° GRUPO A . PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 17 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2014. BLOQUE: I ÁMBITO: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. TIPO DE TEXTO: ___EXPOSITIVO____NOMBRE DEL PROYECTO: _ ESCRIBIR UN VERSO ACTIVIDAD PERMANENTE. COMPETENCIAS: Analizar la información y emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. CONCEPTOS/TEMAS DE REFLEXIÓN PROCEDIMIENTOS ACTITUDES *Comprensión e interpretación de texto. *Propiedades...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Versos

amarillo la luna es azul mi corazon es sincero como lo eres tu cuando no estas conmigo siento k m ace falta el respiro pork tu eres mi suspiro podre no verte podre no hablarte pero lo que nunca podre es dejar de amarte si dejo de poner versos no es pork me aya cansado es porque estoy esperando ese muchacho enamorado rosas blancas rosas moradas dile a ese muchachito que de el estoy enamorada el amor es un sentimiento que no se puede expresar que no se muere con el tiempo ...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

verso

 Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresión manifiestan históricamente una tendencia innegable a la especialización (el verso para la lírica, la prosa para la narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no lírico (épico, narrativo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Versos

Cuando vayas a la playa y mires un tiburón acuérdate del desmadre que hacíamos en el salón. En la puerta de la escuela comenzó nuestra amistad fue una amistad sincera que jamás podre olvidar. Del rosal al crucifijo del crucifijo a la cruz y de todas mis amigas la mejor eres tú. Cuando vayas a la cama y te pongas el camisón acuérdate del desmadre que hacíamos en el salón. Cuando vayas a la cocina y veas una cazuela acuérdate que nos conocimos en esta bonita escuela. Primero...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el verso

El verso, del latín versus, es la primera unidad que posee orden dentro de un poema. Éste constituye una serie de palabras que están sujetas a un determinado ritmo, al que se llama cadencia y también, a una determinada cantidad de palabras, llamadas medida. Se los puede clasificar tomando en cuenta varios criterios: De acuerdo a su cadencia y rima:   1.       Verso de arte menor. Estos versos poseen como máximo ocho sílabas y existen los siguientes: Bisílabo: son de dos sílabas. Trisílabo: son...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

versos

Versos de amor por Willy ago16 Quisiera darte mi amor quisiera darte mi corazón pero desde que te vi te di eso y todo mi amor Haber si no se enoja dios porque mi primer suspiro y pensamiento fueron para la dueña de mi corazón, tu. Si dios me diera la oportunidad de bajarte una estrella, te bajaría todas pero como dios se enojaría mejor escribiría tu nombre en todas ellas Quisiera ser gorrión para pararme en tu ventana cantarte canciones de amor y despertarte cada mañana. Si dios...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Verso

 Narrativo o épico: Presenta las acciones de los personajes dentro de su propio ambiente. Generalmente están escritas en prosa.  Poético o lírico: Presenta predominantemente sentimientos, emociones y pensamientos. Generalmente están escritas en verso.  Teatral: Presenta las acciones de los personajes en un ambiente específico a través del diálogo entre los mismos. Se escribe especialmente para ser representada ante el público. Género Teatral Las obras teatrales son diálogos entre distintos...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comoo vers

Como vers gfkfe whehssus hshsajaja haaja ahshid lsb sjdjjd ddd dddd ddd ddddddfjkhgkehslgjd sgkjhdlrkhf ughf r periodo restableció relaciones con Estados Unidos, creó un plan para la apertura económica, impulsó las comunicaciones con el telégrafo y el ferrocarril; aunque fue una etapa de represión total contra toda persona que levantara un arma. 2 En 1884 gobernó aplicando la máxima dureza, ya no había caudillos que le pudieran hacer competencia. Tenía una obsesión para que existiera...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

verso

Góngora y Argote  traerá una nueva palma Polifemo. ESTANCIAS Este es el muro, y en la ventana que tiene un marco de enredadera, dejé mis versos una mañana, una mañana de primavera. Dejé mis versos en que decía con frase ingenua cuitas de amores; dejé mis versos que al otro día su blanca mano pagó con flores. Este es el huerto, y en la arboleda, en el recodo de aquel sendero, ella me dijo con voz muy queda: "Tú no comprendes lo que te quiero"...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El verso

medio de las palabras, ya sea en prosa o en verso.  El poema: Es la obra literaria realizada totalmente en verso. Es la unidad poética superior en la que se manifiesta la idea o el sentimiento que el poeta quiere expresar. Puede estar formado por una o varias estrofas, o incluso estar construido por versos que no forman estrofas . Algunas veces una sola estrofa puede constituir un poema.  PROSA Y VERSO •Un texto está escrito en verso cuando el escritor sujeta la lengua a efectos...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VERSO

EL VERSO El verso es una unidad rítmica que se da entre dos pausas. En la escritura, cada verso ocupa una línea distinta del que le precede y del que le sigue. Se caracteriza por tener un ritmo y musicalidad determinados por el número de sílabas que lo forman (medida cómputo silábico), por la coincidencia en su final con otros versos (rima), por la distribución de las sílabas tónicas (acento), etc. Un grupo de versos forma la estrofa y un grupo de estrofas, el poema. Puede haber poemas formados...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

futuro. Mi pasado fue muy triste, mi futuro no lo se, mi presente es que te quiero y que nunca te olvidaré. al mirarte Si pudiera... Si no temblara al mirarte, si no volara al tocarte, si no muriera al besarte, te diría que te amo. versos para poder enamorar Con amor se hace. Con amor se hizo el mundo, con amor te quiero yo; con amor te quieren muchas, pero ninguna como yo!!! sentimientos de amor a la pareja Siente lo que dices. Siente lo que dices con cariño, di lo...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Versos

Pitágoras LOS VERSOS DE ORO www.infotematica.com.ar Texto de dominio público. Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30 años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo, no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del mundo. Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto. 2 Los Versos de Oro www.infotematica.com.ar Honra, en primer lugar...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Verso

¿Qué es un verso? R=Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente y el pie e inferior a la estrofa. La disciplina que estudia las clases de versos y estrofas se denomina métrica. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso preceden a los testimonios en prosa Escribe 4 ejemplos: Anoche llore y rogué que te sacaran de mi mente, no es justo tenerte en el pasado, y a la vez en el presente. Oír la noche inmensa, mas inmensa sin...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Versos

solo un te quiero se pueden hacer mil versos romanticos. Aqui la forma más facil de conquistar a las mujeres y a los hombres. Hay 2 cosas de perú, que no tiene Panamá el puente de la Américas y un chico como tú. Si tú me ves hablando con otro no me tendrás que recelar que mi corazón es tuyo y a nadie se lo he de dar. Si tú decides amarme yo seré inmensamente feliz, será nuestro cuento de hadas, en el que yo viviré mis días junto a tí. Versos romanticos para enamorar a ese alguien ...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Versos

Versos Thomas Grey Si ambas luces de un vapor, por la proa has avistado, debes caer a estribor, dejando ver tu encarnado. Si da verde con el verde, o encarnado con su igual, entonces nada se pierte, siga a rumbo cada cual. Si a estribor ves colorado, debes con cuidado obrar, cae a uno u otro lado, para, o manda ciar. Si acaso por tu babor, la verde se deja ver, sigue avante, ojo avizor, débese el otro mover. Buque que a otro alcanza, gobernará sin tardanza. Entre un vapor y un...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la cruz

La cruz del diablo La cruz del diablo es una leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer la cual le fue narrada por su padre. A continuación se hablara brevemente acerca de la vida de este escritor. Gustavo Adolfo Domínguez Bastida; conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, nació en Sevilla, España el 17 de Febrero de 1836; estudio arte, humanidades y pintura. Su obra literaria ¨Historia de los templos de España¨ solo fue publicada en su primer volumen en 1857. Creo el periódico “El contemporáneo”...

1430  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Versos

¡LOS VERSOS MÁS TRISTES! Puedo escribir los versos más tristes, esta noche Escribir por ejemplo la noche esta estrellada, y tiritan azules los astros, a lo lejos el viento de la noche gira en el cielo y canta Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo lo quise y aveces el también me quiso, en las noches como esta lo tuve mis brazos, lo bese tantas beses bajo el cielo infinito, el me quiso aveces yo también lo quería, como no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS