buenastareas.com/ensayos/Region-Centro-Occidental-De-Venezuela/2850044.htmlRegión de los Llanos Saltar a: navegación, búsqueda Spanish Language Wiki.svg Este artículo o sección sobre geografía necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 24 de noviembre de 2011. También puedes ayudar wikificando otros artículos. El Llano Región de los Llanos Región de Flag of Venezuela.svg...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValencia, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN La Región Centro-Occidental es una de las seis divisiones político-administrativas en las que se divide el país. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy y cuenta con 71 Municipios y 217 parroquias. Limita por el norte con el mar Caribe, por el sur con el Estado Barinas, por el oeste con los estados Zulia y Trujillo y por el este con los estados Carabobo y Guárico. Tiene una superficie de 81.700 km2 (8,9% del total nacional), aloja una...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental La Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados:Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados trujillo y zulia,por el este con los estados carabobo y cojedes de la región central.Tiene una superficie de 81 700 km2, que representa...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental Centro Occidente Región Centro Occidental Región político-administrativa de Venezuela Flag of None.svg Bandera Coats of arms of None.svg Escudo REG-VE-CENTROOCIDENTAL.svg Ubicación de Región Centro Occidental Ciudad más poblada Barquisimeto Nueva Segovia de Barquisimeto Coat of Arms.png Idioma oficial Castellano y lenguas autóctonas. Entidad Región político-administrativa • País Bandera de Venezuela Venezuela Superficie • Total 66 900 km² Fronteras Norte: Mar Caribe...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental. 1) Datos generales: La Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy; y cuenta con 71 Municipios y 217 parroquias. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados Trujillo y Zulia, por el este con los estados Carabobo y Cojedes de la región central. Tiene una superficie de 81 700 km2, que representa...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental La Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Clima Su gran complejidad de relieve se refleja en climas variantes desde el semi-árido hasta húmedo y zonas de páramo. Economía La economía es variada, pero entre los principales recursos están el turismo, algunas actividades petroleras y agropecuarias entre otros, un ejemplo de estos atractivos...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUbicacion Está conformada por los estados Lara, Yaracuy, falcón y portuguesa. La Región Centro Occidental limita al norte, con el Mar Caribe; al sur, con el Estado Barinas; al este, con los Estados Carabobo y Cojedes; y al oeste, con los estados Zulia y Trujillo. Tiene una superficie de 81.700 km2, que representa el 8,9% del total nacional. • Total 4 231 059 hab. • Densidad 63,24 hab/km² Relieve La región presenta un relieve variado entre ellos tenemos: Al Norte: se encuentra la Península...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION CENTRO OCCIDENTAL. Está integrada por los estados Cojedes, Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy; cuenta con 71 municipios. Limita por el norte con el mar Caribe, por el sur con el Estado Barinas, por el oeste con los estados Zulia y Trujillo y por el este con los estados Carabobo y Guárico. Tiene una superficie de 81.700 km2, que representa 8,9% del total nacional; aloja una población, estimada para 1998, de 3.783.699 habitantes, que representa el 16,3% de la población del país, y tiene una...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental De Venezuela Renzo. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados Trujillo y Zulia, por el este con los estados Carabobo y Cojedes de la región central. Tiene una superficie de 81.700 km2, que representa el 8,9% del total nacional. La economía es variada, pero entre los principales recursos están el turismo, algunas actividades petroleras y agropecuarias...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresencia de las dos refinerías más grandes de Latinoamérica: Amuay y Cardón, que procesan el 69% del crudo refinado en el país, siendo exportado el 63% del refinado en el estado. Otra importante actividad es la pesquera, pues Falcón es el estado venezolano que cuenta con la mayor cantidad de costas, por tanto la actividad pesquera tiene especiales dimensiones. Siendo la tercera entidad del país productora de pescado, después de sucre y Nueva Esparta. La Actividad Industrial se basa en: industrias...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotalco, mármol, arenas feldespáticas, turba, feldespatos y yeso. Suelos del Estado Portuguesa El Estado Portuguesa presenta suelos muy fértiles. Más del 60% de su superficie cuenta con potencial agrícola alto, lo que convierte al estado en una región privilegiada. El contenido de material orgánico de sus suelos, sobre todo en la parte plana, va de medio a alto, lo que ha permitido el desarrollo en gran escala de rubros como cereales, ganadería de leche y carne, caña de azúcar, frutales, oleaginosas...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Región Occidental: Falcón, Barquisimeto Edo .Lara, Yaracuy, Portuguesa - Localización geográfica: La región centro Occidental se localiza hacia el norte del territorio nacional. Limita por el norte, con un amplio litoral, del Mar Caribe; al este, con los estados Carabobo y Cojedes, de la región central; por el oeste, con los estados Trujillo y Zulia, y por el sur, con el estado barinas. -Superficie en (km2) : 66 900Km2 (7,3%) -población numero de habitantes: *Falcón: 747...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión Occidental: La costa de esta zona está formada por las playas del Estado Zulia, que son en su mayoría lacustres, y la de los Estados Falcón, Carabobo y Aragua. Estado de Falcón, lugar de gran atracción turística por el importante desarrollo de actividades recreacionales para todos los gustos, se ubica al noroeste de Venezuela, en la costa del Caribe. Poseedor de variados paisajes y climas, Falcón centra su atractivo en lugares naturales como el Parque Nacional Morrocoy, hermosas playas...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas regiones político-administrativas de Venezuela. En 1969 se promulgó un decreto sobre regionalización por medio del cual se institucionaliza el proceso de desarrollo regional, para lo cual fue indispensable delimitar las regiones administrativas y crear los órganos de planificación, promoción y desarrollo regional. Las regiones Administrativas originalmente creadas fueron sucesivamente modificadas por su extensión, hasta llegar a la situación actual en que tenemos las siguientes regiones: ...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRegión andina *Lenguaje y dialecto : El Gocho, es de la zona andina, específicamente en los estados Mérida, Táchira y Trujillo, utiliza el "usted" en lugar del "vos. Algunos (pocos) pronuncian la letra faspirada como j, por ejemplo "una julana" (fulana), "muy projundo" (profundo), etcétera. *Variaciónes del lenguaje: de acuerdo a cada región el lenguaje y dialecto son distinto y de cada región por cada localidad varia su lenguaje . *Aspecto cultural (arte, gastronomía, artesanía) : ...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGeografía Física (Occidental) Geología: Formao desde llanuras en coro y Punto Fijo hasta montañas elevadas como el macizo de Nirgua, además de la depresión Carora-Barquisimeto. Relieve: La región presenta un relieve variado, al norte se encuentra la Península de Paraguana y un litoral formado por una amplia Llanura Costera, Estado Falcón. Al sur el Sistema Coriano con sierras que tienen una orientación general este-oeste. Al sur del sistema Coriano esta La Depresión Carora-Barquisimeto, de relieve...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRegiones políticas-administrativas de Venezuela. Región Andina Región Capital. Región Central. Región Centro Occidental. Región Guayana. Región Insular. Región de los Llanos. Región Nor-Oriental. Región Zuliana. en líneas generales los elementos típicos de la cocina de cada estado son las siguientes: • Oriente, Guayana y Caribe: predominio de pescados de mar y de río, mariscos y langostas, tubérculos como ñame, papas y ocumo chino,...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Región Occidental” Índice Índice………………………………………………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………………………………………...3 La Región Occidental………………………………………………………………………………….4 Departamentos, Presidente Hayes…………………………………………………………….5 Boquerón……………………………………………………………………………………………………6 Alto Paraguay……………………………………………………………………………………………..7 Clima de la Región Occidental…………………………………………………………………….8 Orografía……………………………………………………………………………………………………8 Eco regiones……………………………………………………………………………………………...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBibliografía Este trabajo se realizó con el objetivo de dar a conocer a la región sur-occidental que es una región político-administrativa de la República Bolivariana de Venezuela la cual estaba incorporada anteriormente a la Región de los Andes, dicha región compuesta por el estado Táchira y el municipio Páez de Apure, tomando así características importantes de la región como lo son su localización, historia, clima, hidrología, relieve, economía, fauna, flota, tradiciones...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVestimenta NORTE La variedad de vestimentas varia mucho en la zona norte, ya sea por el indígena, por el minero, el paisano, o cuando se usan trajes especiales para ceremonias religiosas. Una vestimenta típica consiste en un sombrero de ala corta con adornos. Chaquetilla, camisa generalmente blanca aunque también de colores, pantalón de tela negro y zapatos sencillos o sandalias. Casi siempre anda acompañado de un bolso para guardar las hojas de coca con la que contrarresta los efectos de la...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolítica La costa venezolana abarca aproximadamente una longitud de 3.726 Km., extendiéndose a lo largo del Mar Caribe y del Océano Atlántico. Alrededor de 1.700 Km. son playas de arena e islas. Las costas venezolanas se dividen en la región oriental, occidental y centro. El oriente venezolano está conformado por los estados: Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui y Delta Amacuro. La región occidental está conformada por los estados: Falcón Carabobo. La región central del país, está conformada...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconomía. La región andina atrae gran parte del flujo turístico del país, debido a su típico clima de montaña, pueblos de antaño, ferias y fiestas tradicionales como la de San Sebastián en Táchira, plazas y museos históricos, artesanías, iglesias o monumentos religiosos como el de la Virgen de la Paz en Trujillo, parques, edificaciones y actividades deportivas como la escalada y andinismo entre otras. En el estado Mérida se encuentra el teleférico más alto y largo del mundo. La Región Andina Esta...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INFLUENCIAS MUSICALES EN LAS REGIONES DE VENEZUELA * ANDINA: Mérida, Trujillo, Táchira Bambuco, Vals, Pasillo * CAPITAL: Caracas Merengue, Guasa, Pasodoble Caraqueño * CENTRO-COSTERA: Barlovento, Vargas, Aragua, Carabobo, Yaracuy Golpes de tambor * CENTRAL: Aragua, Carabobo, Miranda Golpe Tuyero * CENTRO OCCIDENTAL: Lara, Yaracuy, Falcón Golpe Larense, Danza del Tamunangue * CORIANA: Falcón Polo Coriano, Tambor Coriano, * GUAYANESA: Bolívar Joropo Guayanés,...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN Cátedra: Geografía de Venezuela Grado: 3ro B Región Centro Occidental Caracas, Mayo de 2012 Introducción La región Centro Occidental de Venezuela ocupa un área de 66.900km2, específicamente es el 7,3% del territorio nacional. En ella pueden apreciarse los más variados contrastes físicos y las más diversas formas de ocupación y ordenación...
4305 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLOS ANDES VENEZOLANOS Se denomina "LOS ANDES" a la región comprendida en la parte venezolana de la cordillera más larga del mundo, la cordillera de los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos, halla en el Sur de nuestro Continente y que luego de atravesar Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia, Perú y Colombia. Entra a nuestro país por el sur-oeste y toma en dirección nor-este, hasta ir a morir casi en el límite de los estados Lara y Yaracuy. Nos referimos, claro está, a la cordillera oriental de los...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental FALCÓN Capital: Santa Ana de Coro YARACUY Capital: San Felipe. LARA Capital: Barquisimeto PORTUGUESA Capital: Guanare TABLA DE CONTENIDO 1.- NOMBRE DE LA REGIÓN, ESTADOS QUE LA CONFORMAN CON SUS CAPITALES. 2.- DIBUJA EL MAPA DE VENEZUELA Y COLOREA LOS ESTADOS DE LA REGIÓN Y SEÑALA LOS LIMITES. 3.- DESCRIBE EL CLIMA, VEGETACIÓN Y FAUNA DE CADA ESTADO(IMÁGENES). ESTADO FALCON 4.- MENCIONE LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONOMICA (IMÁGENES) DE CADA ESTADO 5- CULTURA...
4988 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPopular Para laEducación REGION CENTRO-OCCIDENTAL DE VENEZUELA Puerto La Cruz, 11 de Junio de 2011 I Datos básicos 1) Localización Se localiza al noroeste del territorio nacional. 2) Limites Limita al norte, con un amplio litoral del Mar Caribe; al este, con los estados Carabobo y Cojedes, de la Región Central; por el oeste, con los estados Trujillo y Zulia; y por el sur, con el estado Barinas. 3) Capitales de los estados que conforman la región, división política y ciudades...
3555 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPopular Ateneo Popular de Basílica Catedral Nuestra Señora de Coromoto Casa de la Cultura Carlos Gauna Casa de la Cultura Carmen Vidalia Liscano Casa de la Cultura Miguel Ángel García Casacoima Casco Colonial de Guanare Centro Cultural y Artesanal Casa Vieja Centro de Interés Histórico e Iglesia Colonial San Fernando Rey El Teatro Tempo de Guanare Teatro Principal de Araura Iglesia de Nuestra Señora del Pilar Iglesia San Miguel Arcángel Monumento a la Batalla de Araure (El Túmulo) Museo...
1769 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental La Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados trujillo y zulia,por el este con los estados carabobo y cojedes de la región central.Tiene una superficie de 81 700 km2, que representa...
5942 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoRegion Centro-Occidental INTRODUCCIÓN Las regiones Político-Administrativas son modelos empleados por el Estado Venezolano en la búsqueda de una descentralización de los poderes públicos más eficaz. La región centro-occidental es una región político-administrativa que se compone de los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy, su sede y sitio de reunión de representantes de los estados ya dichos es en Barquisimeto. Su geografía, economía y cultura son aspectos importantes para conocer...
6908 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoLa Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados Trujillo y Zulia, por el este con los estados Carabobo y Cojedes de la región central. Tiene una superficie de 81.700 km2, que representa el 8,9% del total nacional...
6505 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoJosé Rangel Yeliexis Pérez Eucaris Serna Giselle Ciudad Guayana, Marzo del 2011 Introducción La región centro-occidental es una región político-administrativa que se compone de los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy, su sede y sitio de reunión de representantes de los estados ya dichos es en Barquisimeto. La Región Centro Occidental limita al norte, con el Mar Caribe; al sur, con el Estado Barinas; al este, con los Estados Carabobo y Cojedes; y al oeste...
4735 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo18-03-2013 Introducción: La Región Centro-Occidental Tiene una superficie total de 81.700 Km2, se localiza hacia el noroeste del territorio nacional. Limita por el norte, con un amplio litoral del Mar Caribe; al este, con los estados Carabobo y Cojedes, de la Región Central; por el oeste, con los estados Trujillo y Zulia; y por el sur, con el estado Barinas. El relieve de la región Centro-Occidental debido a su posición geográfica y la gran extensión territorial...
5959 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA BERNARDO VILLARMIL MUNICIPIO FRANCISCO JAVIER PULGAR PUEBLO NUEVO, EL CHIVO ESTADO ZULIA REGION CENTRO OCCIDENTAL DE VENEZUELA Profesor: Carlos Guillen Integrantes: Anny Acosta Katerin Acosta Emanuel Atencio José Barranco Daily Caldera Yohandra Conteras Edylenys Díaz Clara Garcés Luis González Fabiana Guerrero Jorge Morales Karina Morillo Anyeli...
9825 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completo 1. Región Occidental Provincias de Bocas del Toro y Chiriquí y la Comarca Ngobe-Buglé LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ La región occidental de Panamá es el área que comprende la parte Oeste del país que comprende desde las provincias centrales hasta la región de Chiriquí y Bocas del Toro. Región Occidental de Panamá Una de las aéreas mas sobre saliente de la región occidental de Panamá son los grupos indígenas con las comarcas Ngäbe-Buglé y comprende parte de las Provincias de Chiriquí, Bocas...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS TRES REGIONES DEL PERÚ COSTA Vestimenta En los hombres podemos ver ternos con camisas de tonos claros, zapatos oscuros y algunos accesorios como pañuelos en la mano o corbatas. En algunas partes de la costa varia un poco en cuanto a los colores, forma o trama de los pantalones y camisas. También utilizan sombreros de paja, fajas en la cintura de color rojo u otros colores.. En las mujeres encontramos faldas anchas con bastantes niveles y zapatos con tacos, ellas también utilizan pañuelos en...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Será tan fácil hablar de una vestimenta específica en cada zona de Chile? Chile es un país largo y angosto ubicado en Sudamérica, a lo largo de este podemos encontrar diversas tradiciones que no se asemejan entre ellas, por las diferencias de distintos factores que, dentro del mismo país existen, es por esta razón que no podemos identificar, ni catalogar a una vestimenta en específico como tradicional para todo el país, ahora, ni en ningún tiempo pasado, destacando también el impacto que generó...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS REGIONAL (Region Andina Venezolana) LOCALIZACIÓN Se encuentra en la zona centro occidental del país. Limita con: a) Región zuliana, por el noroeste. b) Región centro occidental, por el norte y el noreste. c) Región de los llanos, por el este. d) República de Colombia, por el sur. CLIMA En la zona montañosa, el clima varía según la altura, distinguiéndose cinco pisos térmicos: a) Zona de tierras calientes (27 C), hasta los 1000m. b) Zona templada (12 a 20 C) hasta los 2800m...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela. Ministerio del P. P. para la Educación Universitaria. Fundación Misión Sucre. Aldea Palital. Palital – Estado Anzoátegui. Programa Nacional de Formación de Educadores. FESTIVIDADES TRADICIONALES QUE CARACTERIZA LOS ESTADOS CENTRO OCCIDENTALES DE VENEZUELA (Falcón, Lara y Zulia) Profesor: Bachilleres: José Vázquez Tovar Melitza ...
8006 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoPrincipales cultivos de las regiones venezolanas: Región occidental: Café: en Zulia y en falcón no se da el café Cacao: en falcón, Lara y Trujillo no se da el cacao Maíz: en toda esta región se da el cultivo Caña de azúcar: en toda la región se da este cultivo Tabaco: solo se da en Táchira el tabaco Región de los llanos: Café: en apure no se da este cultivo Cacao: solo se da en apure y en barinas Arroz: en toda la región se da este cultivo Maíz: en toda la región se da este cultivo Tabaco:...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ La región occidental de Panamá es el área que comprende la parte Oeste del país que comprende desde las provincias centrales hasta la región de Chiriquí y Bocas del Toro. Región Occidental de Panamá Una de las aéreas mas sobre saliente de la región occidental de Panamá son los grupos indígenas con las comarcas Ngäbe-Buglé y comprende parte de las Provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas. Volcán Barú en Chiriquí En la región occidental de Panamá las...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl asado negro es una comida típica de Venezuela. El plato consiste en un corte de carne con forma cilíndrica, extraído de la parte trasera de la res (llamado popularmente "muchacho redondo"); que se prepara con especias y papelón (producto directo de la melaza de la caña de azúcar hervida y cuajada en forma de pasta). El papelón, junto al vino y el ají dulce, le da un tono oscuro y un sabor dulce. Bollo pelon El bollo pelón es un plato típico de la cocina venezolana que consiste en un bollito de...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestepario con veranos muy cálidos e inviernos considerablemente fríos, presentándose heladas con frecuencia en el invierno o incluso nieve. El territorio tiene una extensión de 64.210 km² y se puede dividir en tres regiones: una planicie seca en el norte, una templada en las regiones de la sierra y un altiplano semidesértico-fresco en el sur. Nuevo León tiene 51 municipios Escudo: El escudo fue creado durante el gobierno del general Bonifacio Salinas Leal, en 1943, Este escudo es cuartelado en...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos productivos y actores sociales involucrados La Región Centro, en la República Argentina, es una agrupación política y económicamente significativa, conformada por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe definida por poseer el tamaño y la escala adecuados para funcionar como una verdadera unidad operativa en la economía internacional. La Región Centro tiene una importancia clave para el desarrollo socioeconómico de la Argentina. Cuenta con el 20% del total de la población nacional...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRegión Centro Occidental La Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Clima Su gran complejidad de relieve se refleja en climas variantes desde el semi-árido hasta húmedo y zonas de páramo. Economía La economía es variada, pero entre los principales recursos están el turismo, algunas actividades petroleras y agropecuarias entre otros, un ejemplo de estos atractivos...
1881 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoRegión Central (Venezuela) La Región Central de Venezuela es una de las más desarrolladas industrialmente de las 10 regiones político-administrativas en las que se encuentra dividido el país. La misma se localiza en el centro-norte del país siendo conformada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Tiene como límites al Mar Caribe por el norte, la Región Capital y Región de los Llanos por el este, Región Centro Occidental por el oeste y por el sur a la Región de los Andes. La principal y más...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRegión Centro y federalismo 17/02/12 |La Región Centro está integrada por Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Si bien se trata de una región creada políticamente, su destino es armonizar los criterios integrales vinculados con el desarrollo de las comunidades más allá de las diferencias geográficas. El 14 y 15 de marzo, en Paraná, se realizará la primera reunión grande de los gobernadores de esta región, instancia donde se fijarán los temas prioritarios para la agenda...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La región de las andes en su parte económica Los estados andinos desde la época de la colonia, han sido eminentemente agrícolas y grandes productores de café, otrora, antes del comienzo de la explotación petrolera, principal producto de exportación y por ende, generador de divisas. También se cultivan y es uno de los principales productores del país, papas, apio, plátanos, hortalizas, leguminosas y frutales. En lo que respecta al área agropecuaria, es un importante productor de queso, leche y...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Región político-administrativa Centro-Occidental del estado de Venezuela comprende los estados: Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Su sede se encuentra en Barquisimeto. Está integrada por los estados Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy. Limita por el norte con el Mar Caribe, por el sur con el estado Barinas, por el oeste con los estados Trujillo y Zulia, por el este con los estados Carabobo y Cojedes de la región central. Tiene una superficie de 81.700 km2, que representa el 8,9% del total nacional...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Conformación territorial Los Andes es una región político-administrativa de Venezuela, comprendida por los estados Mérida, Trujillo, Táchira, y algunos municipios de los estados Apure y Barinas. Ocupa el 3 % del área nacional, tiene una población total de 3.607.720 habitantes que es un 13,2 % de la población nacional Clima El clima presenta grandes variaciones. Tiene: Clima tropical de montaña con una temperatura que se puede ubicar entre 20° y 10 °C con altas pluviosidades Clima...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRegión de los llanos Los llanos venezolanos se localizan entre los relieves montañosos de la región norte (al pie de los Andes, la serranía del Interior y el macizo oriental) y el río Orinoco al sur, y entre la frontera colombiana y el océano Atlántico (de este a oeste). En esta región también se incluye la llanura del delta del Orinoco, cuyo origen y características son muy similares a los de los llanos. Los Llanos ocupan el 35% del área total del territorio nacional, incluyendo las tierras planas...
7159 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completomóviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y deposito, para obtener movimientos en un eje. Energía electromagnética La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresara en función de las intensidades de campo magnético y campó eléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma...
4023 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo1. Región sierra occidental 3. Se localiza al este de la región costa norte y la conforman los siguientes municipios: 1. Atenguillo 2. Ayutla 3. Cuautla 4. Guachinango 5. Mascota 6. Mixtlán 7. San Sebastián del Oeste 8. Talpa de Allende FAUNA: Venado, jabalí, gato motes, puma, pantera y otros de animales pequeños como ardillas, conejos y armadillos, sin faltar distintas especies de aves. FLORA: Pino, oyamel, cedro, encino, parota, fresno...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden operar en régimen de: generación de energía de base; generación de energía en períodos de punta. Estas a su vez se pueden dividir en: centrales tradicionales; centrales reversibles o de bombeo. La demanda de energía eléctrica de una ciudad, región, o país, tiene una variación a lo largo del día. Esta variación es función de muchos factores, entre los que se destacan: tipos de industrias existentes en la zona, y turnos que estas realizan en su producción; tipo de cocina doméstica que se utiliza...
2174 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa Región de Los Ríos, creada en marzo del año 2007, es una de las dos regiones más nuevas de nuestro país. Su creación respondió al crecimiento económico y poblacional de la ciudad de Valdivia y sus zonas aledañas. Limita al norte con la Región de la Araucanía, al sur con la Región de Los Lagos, al este con la República Argentina y al oeste con el Océano Pacífico. Pueblos originarios En la Región de los Ríos se ubicaban, desde antes de la llegada de los españoles, principalmente dos pueblos...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBailes típicos de las regiones de Colombia La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas, pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana. La cumbia es uno de los géneros musicales más representativos de todas las categorías de música folclórica colombiana El vallenato, también...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION LOS ANDES Los Andes venezolanos están conformados por una parte de la cordillera más larga del mundo, la cordillera de Los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos en el sur del continente americano atravesando Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia para entrar a nuestro país por el sur-oeste. Esta cordillera en Venezuela toma una dirección nor-este en los estados Táchira, Mérida y Trujillo, y termina en el límite de los estados Lara y Yaracuy. Los estados Apure, Barinas y Portuguesa...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS TIPICAS VENEZOLANAS El origen de las bebidas espirituosas típicas venezolanas se remonta a los tiempos de la colonia. A la llegada de los españoles ya los indios preparaban bebidas fermentadas a base de maíz que usaban en celebraciones y rituales. La elaboración se enriqueció con el tiempo, gracias a los aportes de la colonia y los ingredientes provenientes del mestizaje.. ESTADO GUARICO Carato de maíz: bebida basada en masa de maíz, la cual se cuece con guarapo de piña y papelón...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGION CENTROCCIDENTAL El occidente de Venezuela, además de ser una zona pujante y con muchas industrias, ofrece interesantes destinos turísticos ESTADO LARA El impulso económico del estado Lara, generado por las actividades comerciales, financieras e industriales, ha motivado un dinamismo demográfico que lo coloca como una de las principales entidades receptoras de población del país, siendo sus índices de crecimiento superiores al promedio nacional. Fundación: Fundada originalmente...
11210 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoMúsica Centro-Costera Música Centro-Costera Índice Introducción: pág.: 1. Desarrollo: Págs.: 2-6. Desarrollo a) Geografía: pág. 2. Desarrollo b) Fiestas típicas: Pág. 3. Desarrollo c) Grupos musicales: Pág. 4. Desarrollo d) Instrumentos típicos: Pág. 5. Desarrollo e) Géneros musicales: Pág. 6. Pieza musical característica:...
2060 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo