PRÓCERES DE LA INDEPENDENCIA • HIPÓLITO UNANEU Este distinguido intelectual nació en Arica el 13 de agosto de 1755. Sus padres fueron prósperos comerciantes. Desde muy niño demostró amor por la naturaleza. Inicialmente estudio en Arequipa, destacado en las disciplinas científicas. En lima ingreso a la universidad de San Marcos, gracias a su extraordinaria inteligencia. Fue lector asiduo de las obras de la ilustración; domino las obras de Rouseau, Diderot, D’ Alembert, antorchas del pensamiento...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Francisco Acuña” Próceres de Venezuela. Profesor: Alumno: Joel Ojeda Tulio Vera Canoabo, 2011. Próceres de Venezuela. Bolívar, Simón (1.783- 1.830). Militar y político latinoamericano, prócer de la independencia de Venezuela...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS GENERALES O ESPECIFICOS Causas y consecuencias INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS.- Las colonias que se habían formado en América del norte reaccionaron en contra de los impuestos y monopolios de la corona inglesa y se declararon libres e independientes el 4 de julio de 1776 luego de múltiples batallas y conflictos armados. REVOLUCIÓN FRANCESA.- Pocos años después el 14 de julio de 1789, Francia puso fin a las monarquías inicio su era republicana. Esta revolución proclamo la "libertad...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprimogénito del enlace matrimonial de Isabel de Bustamante y Nava (1716-7.febrero.1800) y del capitán Manuel Aguilar y de León (1710-1772), primo hermano del presbítero y doctor José Matías Delgado. Además de los otros dos futuros sacerdotes y próceres independentistas, Vicente y Manuel, este matrimonio también fue el origen de Ana Petrona y Mónica, quienes años más tarde contrajeron respectivas nupcias con Domingo Antonio de Lara y Mongrovejo y Francisco Durán. Ana Petrona falleció en noviembre de 1784...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogran parte de su vida, habiendo sido criado hasta los 12 años por el sacerdote criollo Antonio López de Sosa y luego en el Colegio San Francisco de Borja, mostró preferencia por lo criollo, llegando a dominar el latín y utilizando refinadas vestimentas hispanas[2] , aunque posteriormente vestiría como un noble inca y sería excomulgado de la Iglesia Católica. JOSÉ BAQUIJANO Y CARRILLO José Javier de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, (1751 - 1817), fue un precursor de la Independencia del Perú. Hijo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodoña Francisca Rodríguez. Estudió Medicina en la Universidad de Caracas, pero lo interrumpió para trasladarse a España y seguir la carrera militar. Sirviendo en el Real Ejército español participó en una expedición que colaboró en la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Miranda luchó en la batalla de Pensacola (1781) donde los hispanos vencieron a los ingleses. En 1783, Miranda escapó de la Inquisición española que lo perseguía por “tenencia de libros prohibidos y pinturas obscenas”. Se refugió...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen el año 1811, el congreso la escogió como Bandera Nacional de Venezuela. El 5 de Julio de 1811, Francisco de Miranda participa en la firma del acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela. El 14 de Julio de 1816, muere en la prisión de la Carraca en Cádiz (España). En los albores de la independencia, Francisco de Miranda como Presidente de la Comisión de Símbolos, dio a la naciente I Republica su Primera Bandera. Contenía los mismos colores de la bandera madre (con la que desembarca...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPensamiento independentista La lucha por su independencia de las colonias americanas en general, es decir, en ambos hemisferios y también en la región de El Caribe debe ser apreciada en su real magnitud como un capítulo de la lucha a escala universal por los derechos humanos, la justicia social y la construcción de la modernidad. Un elemento propulsor de esa lucha fueron innumerables sublevaciones de indígenas, esclavos, campesinos, etc., que se produjeron en toda América antes del proceso...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProceres De Nuestra Independencia Venezuela Don Andrés Bello Don Andrés Bello, considerado como el más grande humanista de Iberoamérica, nace en Caracas el 29 de noviembre de 1781. Sus padres fueron Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Su vida se desarrolla en tres grandes escenarios: la Caracas de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que fue una de las ciudades más cultas del imperio español en América; el Londres que estaba convirtiéndose en la capital de un nuevo imperio mundial, y...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Educación Los Teques – EDO. Miranda U.E.P. “Santa Marta” 4to Año “A” Cátedra: Premilitar Índice Contenido Índice 2 Introducción 3 Próceres de la independencia 4 Simón Bolívar: 4 Antonio José de Sucre: 4 José Antonio Anzoátegui: 4 José Antonio Páez: 4 Manuel Piar: 5 Santiago Mariño: 5 José Félix Rivas: 5 Precursores de la Independencia 6 José Leonardo Chirinos: 6 Gual y España: 6 Francisco de Miranda: 6 Pedro Camejo: 6 Juan Francisco León: 7 Francisco Javier Pirela y José Francisco...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDon Andrés Bello Don Andrés Bello, considerado como el más grande humanista de Iberoamérica, nace en Caracas el 29 de noviembre de 1781. Sus padres fueron Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Su vida se desarrolla en tres grandes escenarios: la Caracas de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que fue una de las ciudades más cultas del imperio español en América; el Londres que estaba convirtiéndose en la capital de un nuevo imperio mundial, y finalmente Chile, donde realiza la parte más...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPensamiento independentista Precursores: Eugenio Espejo • Se recibió de médico, pero por su calidad de mestizo se le negó el reconocimiento oficial del título. • Espejo fue uno de los hombres más cultos de la colonia, autor del libro El Nuevo Luciano, donde criticaba a la Iglesia y denunciaba las órdenes como ignorantes y retrógradas, además de numerosos opúsculos científicos, filosóficos y sociales. Fue secretario de Sociedades Patrióticas y editor del periódico “Primicias de la Cultura”, órgano...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa percepción de 'independencia' late fugaz o permanentemente en el espíritu de aquel , que de alguna forma u otra a tomado conciencia sobre sí mismo, a través del mar de los cuestionamientos interiores sobre el SER, es una tendencia seductora que intenta separar al filósofo del mundo, sin embargo es el mismo mundo quien le permitirá conocer el significado aquella percepción que experimenta o cree experimentar, siempre y cuando sea consciente de estar 'entretejido con el mundo' y el tiempo histórico...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando en 1808 el ejército napoleónico invadió España, San Martín destacó en la gran batalla de Bailén, y siguió luchando hasta que en 1812 decidió embarcarse rumbo a Londres, y casi de inmediato enrumbó a Buenos Aires para servir a la causa de la independencia americana. Llegó a Buenos Aires en 1823, encontrando que su esposa acababa de morir. Al año siguiente, junto a su hija, enrumbó a Europa. Pasó por Escocia, Bélgica, y finalmente se instaló en Francia. Siempre se mantuvo atento a la situación...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ INFLUYERON LOS FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA ILUSTRACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE LOS HOMBRES QUE BUSCARON LA EMANCIPACIÓN DEL YUGO ESPAÑOL? A partir del año 1509 la Nueva Granada se encontraba gobernada por el yugo español, durante esta periodo de colonización se dieron cantidad de injusticias y atropellos contra el pueblo. La esclavitud fue uno de estos hechos en la que los indígenas fueron sometidos a trabajos forzosos como por ejemplo en actividades mineras, agrícolas, de servidumbre...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTe dejo con estas 40 frases positivas o pensamientos de la vida: No te agrado?… Bien. No me levanto cada mañana para impresionarte”. Anónimo. 2) “Un niño que lee es un adulto que piensa. Un adulto que lee es un niño que imagina”. Anónimo. 3) “De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas, son lecciones.” Facundo Cabral. ••••••••••••••• 4) “No inventes, no engañes, no robes ni bebas; pero si inventas, invéntate un mundo mejor; si engañas, engáñale a la muerte; si robas, róbate...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadecuadamente, habrá quienes tengan mayor habilidad y capacidad para ciertos asuntos y quienes no, todo es variante. El método de Descartes es de alguna forma una obra de vida, en la cual encontró una forma de dar mayor eficacia y fuerza al conocimiento para todo aquel curioso que cuestione su propio razonamiento. Narra su vida, los distintos tipos de conocimiento que fue descubriendo y que aún son presentes hoy día, pasando por escuelas de alto renombre en las cuales lo único que hacían era...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSAMIENTOS DE BOLIVAR * El castigo más justo es aquel que uno mismo se impone. * El arte de vencer se aprende en las derrotas. * Es difícil hacer justicia a quien nos ha ofendido * Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad. * Un soldado feliz no adquiere ningún derecho para mandar a su patria. No es el árbitro de las leyes ni del gobierno. Es defensor de su libertad. * Los legisladores...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprofesa o enseña doctrinas, es decir, se adelanta a preparar un acontecimiento o hecho en base a sus ideales o pensamientos. El no participa directamente en las actividades, sino sus ideas son llevadas a cabo por otros individuos. Entre los principales precursores de nuestro país tenemos: Hipólito Unanue Fue médico, naturalista, meteorólogo, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de una escuela médica muy relevante en la época, conocida como San Fernando...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercera Orden franciscana. En la mañana del 15 de Mayo de 1811, fue la primera mujer en llegar hasta el cuartel revolucionario, a festejar el triunfo de los próceres entre quienes se encontraban varios parientes suyos. Doña Juana María de Lara vivía en las cercanías de la casa de los Martínez Sáenz, hoy conocida como Casa de la Independencia. Falleció en Asunción, el 10 de mayo de 1825. Mauricio José Troche [pic] Nació en San Isidro de Curuguaty hacia 1790. Su desempeño en la gesta del 14 y...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofallecido en Nueva York el 7 de mayo de 1873). Fue uno de los próceres más destacados de la Guerra de Independencia, presidente de Venezuela en tres ocasiones y uno de los principales representantes del caudillismo americano. Fue padre del pintor Ramón Páez y tío del también pintor Carmelo Fernández Páez y popularmente se le conoce como "El Centauro de los llanos", "El León de Payara", "El Catire" y "El Taita", En la guerra de independencia se destacó en numerosas batallas por su liderazgo y astucia...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento independentista de Antonio Nariño La lucha por su independencia de las colonias americanas en general, es decir, en ambos hemisferios y también en la región de El Caribe debe ser apreciada en su real magnitud como un capítulo de la lucha a escala universal por los derechos humanos, la justicia social y la construcción de la modernidad. Un elemento propulsor de esa lucha fueron innumerables sublevaciones de indígenas, esclavos, campesinos, etc., que se produjeron en toda América...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa lucha por la Independencia permaneció viva aun después de la muerte de José María Morelos y Pavón1, sin embargo, nunca volvió a estar tan bien organizada como cuando este lo dirigía. Luego de la disolución del Congreso de Anáhuac, una Junta se encargó del gobierno, aunque en realidad fue poco reconocida por los jefes insurgentes. Además, líderes como los hermanos Osorno, Vicente Guerrero, Antonio Torres y Gordiano Guzmán tenían poco contacto entre sí y, en ocasiones, se hallaban enemistados....
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcuador (1960) Por qué Jesús no vuelve (1963) El cuento de la patria (1967) Raíz y camino de nuestra cultura (1970) El libro de los prólogos (1980) América dada al diablo (1981) Correspondencia de Benjamín Carrión (1995) Obras de Benjamín Carrión El pensamiento vivo de Montalvo Miguel Riofrío Miguel Riofrío Sánchez (Loja, Ecuador, 7 de septiembre de 1822 - Lima, 11 de octubre de 1879)1 fue un político,abogado, educador y poeta.2 3 Es autor de una de las primeras novelas ecuatorianas, La emancipada, que...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Matías Delgado - Benemérito Padre de la Patria Centroamericana El Primer Grito de Independencia de Centroamérica se dio en San Salvador. En la conspiración de este movimiento libertario, la figura central fue el Presbítero y Dr. José Matías Delgado. El Presbítero y Doctor José Matías Delgado, nació en la ciudad de San Salvador el 24 de Febrero de 1767. Fueron sus padres, don Pedro Delgado y doña Ana María de León. Se ordenó de Sacerdote en Guatemala, donde a la vez hizo sus estudios...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos pensamientos tienen vida Resumen del articulo por Masami Sensei El cambio de conciencia de cada ser humano individual es la base de la paz en el mundo Hora tras hora toda clase de pensamientos surgen en nuestra mente y luego desaparecen. La mayoría de estos pensamientos son vagos y sin un significado profundo. En realidad, ¿ que clase de cosa son los pensamientos? Los pensamientos, en continuo cambio, parecen controlar nuestras mentes, pero ellos no tienen...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Próceres de Paraguay Fulgencio Yegros Fulgencio Yegros nació en el año 1780 en Quyquyhó distrito de Paraguari. Descendiente de una familia tradicional de la época de la colonia, fue hijo de José Antonio Yegros y de Ángela Franco de Torres. Tuvo 2 hermanos: Antonio Tomás y José Agustín; juntos se incorporaron a la carrera militar. Se caso muy joven, 6 meses después de la gestación de la independencia, con Doña Josefa Facunda Speratti y Uriburu, más conocida como la “novia de la Independencia”...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESCRITO SOBRE LA VIDA Y EL PENSAMIENTO DE ARTHUR SCHOPERHAUER. CONTENIDO MARCO TEORICO PAG 1 MARCO CONCEPTUAL PAG 2 CONCLUSIONES PAG 3 ANEXOS PAG 4 BIBLIOGRAFIA ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIDA PENSAMIENTOS OCULTOS La gran cantidad y diversidad de imágenes expuestas en el documental da como resultado en lo personal una manifestación y consecuencia de nuestras acciones y en la mayoría de veces como el punto de vista y modo de vivir de una persona o personas que supuestamente tienen la razones, influyen de manera negativa o positiva en el pensar o actuar de otros, una demostración clara es la de algunos médicos con respecto a las personas con Síndrome de Down que implemente se quedan...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola línea el número que corresponda al significado de la palabra. Palabra Significación a) ________ mística 1.-Tiempo de amanecer o rayar el día b) ________ latinismo 2.- Hombre de aspecto feroz c) ________ superlativa 3.- Que trata de la vida espiritual y contemplativa d) ________ sayón 4.- Muy grande y excelente e) ________ alborada 5.- Modo de hablar propio de la lengua latina. f) ________ desarrapado 6.- Rugosa al tacto. g) ________ absolver 7.- Decir a uno que miente. h) ________...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPensamientos sobre la vida Cuantas veces a lo largo de nuestra vida hemos escuchado: estás loco, no puedes lograr esto o aquello; la vida no es fácil; no tenemos dinero; el dinero no se da en maceta; si haces esto o aquello dios te va a castigar; es tu destino ser pobre, nadie es perfecto, etc. Y claro, nos vamos formando el hábito de dar por un hecho todas estas ideas, hasta el punto tal que llegan a ser nuestra más profunda y arraigada forma de vivir, lo cual trae como consecuencias experiencias...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento en la vida del hombre El libro se llama “Como el Hombre Piensa” escrito por James Allen (2003) y nos dice que El desarrollo del hombre está gobernado por leyes, no por artificios, y la ley de causa y efecto es tan absoluta e inevitable en el reino oculto de los pensamientos como lo es en el mundo de los objetos visibles y materiales. Un carácter admirable no es asunto de azar o de favor, sino el resultado natural de un constante esfuerzo en albergar los pensamientos correctos, el...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoignorancia” PLATÓN Nace en el 427 a.C. Es el discípulo más destacado de Sócrates y esto va a influir en su vida. A partir de la muerte de Sócrates, Platón abandona su vocación de la política, por la decepción causada por el deterioro de Atenas, y se dedica a la filosofía para buscar una solución, “saber qué es la justicia depende de la filosofía” ▪ Pensamiento El pensamiento de Platón va evolucionando por la influencia de otros filósofos hasta llegar al período de madurez. Busca continuamente...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoguiarían su vida. De regreso a Venezuela en 1807 y tras una corta estancia en Estados Unidos, Bolívar decide enfocar sus esfuerzos hacia la lucha por la libertad de la América Meridional. En 1810, constituida en Venezuela la primera Junta de Gobierno, Bolívar es encargado de una misión diplomática de investigación en Londres. De llegada a su tierra natal, como diputado recién elegido para el Congreso, invierte sus esfuerzos en obtener del Gobierno la proclamación de la Independencia del país (1811)...
6925 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completola Guerra Federal (1859-1863), líder radical que propugnaba una extensa reforma agraria a favor de los campesinos. Zamora, nació en Cúa (actual estado Miranda) el 1 de febrero de 1817. Muere en San Carlos (estado Cojedes) el 10 de enero de 1860 Su vida se caracterizó por estar teñida del espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo. Se unió a la causa liberal en la época de Antonio Leocadio Guzmán, fundador del partido liberal y adversario de la oligarquía terrateniente dirigida por José...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosátira le vale la prisión en la Bastilla. Su pensamiento político se aleja de la estructura social y religiosa de su época. Sus obras literarias y filosóficas sobresalen: las tragedias oedipe(1717),Marianne(1724),Zaire(1732), y Mérope(1743); el drama L'indicret(1725),La epopeya de L'Henraide(1728-1730), Historie de Charles XII (1731), la satira de Le temple du gout (1731); lettres philosophiques (1734), por el que fue desterrado 14 años. Pensamiento político Voltaire hizo algunas de sus aportaciones...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola justicia y la civilización.” Sin embargo la separación de las clases se hizo cada vez más evidente, mucho influyo el acaecer político. En junio de 1848 y en mayo de 1871, los mejores encontraron la muerte en Paris, pero sobre todo la vida industrial, la evolución económica, pesaron considerablemente en este sentido. En Paris casi todo el este era obrero. La concentración industrial y capitalista contribuyo a separar a los hombres: las relaciones cooperativas ya no tenían...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Próceres extranjeros: Don José de San Martin Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú, al norte del Virreinato del Río de la Plata, el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron los españoles don Juan de San Martín y doña Gregoria Matorras. Cuando en 1808 el ejército napoleónico invadió España, San Martín destacó en la gran batalla de Bailén, y siguió luchando hasta que en 1812 decidió embarcarse rumbo a Londres, y casi de inmediato enrumbó a Buenos Aires para servir a la causa de...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrecursores………………………………………………………………….. 6 Precursores separatistas…………………………………………. 7 Proceres………………………………………………………………………… 9 ¿Cuál era la diferencia entre precursores y próceres?................................................... 11 Precursores y Próceres Estos dos adjetivos tienen mucha relevancia en nuestra independencia nacional, con personajes que participaron con pensamientos e ideas en favor de la libertad y otras que participaron en las batallas por...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografías de los Próceres de la Independencia del Perú para niños Llamamos próceres peruanos a los personajes que lideraron rebeliones contra la dominación española y contribuyeron a lograr la Independencia. Sublevarse contra España les costó muchos sacrificios y casi todos pagaron con su vida el haber luchado por una patria libre y más justa. Aquí tenemos sus nombres, imágenes y biografías resumidas: 1. Juan Santos Atahualpa 2. Túpac Amaru II 3. Francisco de Zela 4. José Crespo y Castillo ...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose resumen las ideas principales que se presentaron durante la Proyección del documental “Independencia y Vida” llevada a cabo el día 28 de mayo de 2011 en nuestra universidad. En dicha presentación participaron todos los estudiantes de la universidad como un acto de celebración del homenaje al bicentenario de nuestra patria. Este documental ha creado por Bruno Massi con el título de “Independencia y Vida” (Paraguay) que repasa los eventos más importantes de la gesta patriótica de 1811 y los acontecimientos...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColombia. Fue un político y estadista, militar venezolano. Prócer de la independencia colombiana americana asi como presidenter de Bolivia. Gobernador de peru general en jefe del ejercito de la gran Colombia y comandante del ejercito del sur era hijo de una familia acomodada de tradición militar siendo su padre coronel del ejercito patrio. Fue considerado como uno de los militares mas completos entre los proceres de la independencia sudamericana. Con el grado de general de brigada, marchó en 1818 a...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPróceres José de San Martín: Don José de San Martín Matorras nació en Yapeyú (Argentina), el 25 de febrero de 1778. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. En 1814, San Martín fue nombrado gobernador de la Intendencia de Cuyo y se instaló en su capital, Mendoza, para iniciar los preparativos de su expedición libertadora del Perú. Simón Bolívar: Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron Juan Vicente Bolívar y María Concepción Palacios, aristócratas...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosus ideas son llevadas a cabo por otros individuos. Los precursores, a finales del siglo XVIII Observa y escucha atentamente: http://www.youtube.com/watch?v=GvPMtXeARls (3.06) MARIANO MELGAR (1791-1815) Fue un poeta y revolucionario independentista peruano. Empezó con sus ideas revolucionarias para lograr que su patria sea libre entre 1806 y 1808. En el centro Tertulias Literarias, fundado por el precursor, no solo se hacía poesía, sino se analizaban las ideas revolucionarias para liberar...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnexo:Próceres de El Salvador Monumento a los Próceres Nacionales y Plaza Memorial en las instalaciones del Cuartel El Zapote en San Salvador. Los Próceres de El Salvador, son todas aquellas personas que de algún modo lucharon por la independencia de la entonces Intendencia de San Salvador (parte de lo que hoy es El Salvador) en los movimientos independistas de 1811 y 1814 (la cual pertenecía al Imperio Español), también puede considerarse próceres a los líderes de la lucha contra la anexión de...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1968 • Essays on Bentham. Jurisprudence and political theory – 1982 • Essays on jurisprudence and philosophy – 1983 • Poscript – 1994 (se encuentra agregado en la segunda edición de The concept of law) Principio del formulario PENSAMIENTO DE HART Lo refleja en su libro The concept of law, Herbert Lionel Adolphus Hart distinguiendo entre reglas primarias y reglas secundarias, usando dos diferentes criterios de distinción. En primer lugar, las normas primarias imponen obligaciones...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación ‘‘U.E Venezuela Heroíca’’ ‘’Próceres De Nuestra Independencia’’ Docente: Estudiantes: Sandra Romero ...
2028 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomúsica y drama, hecho perceptible en muchos convencionalismos de la danza barroca .Otro coreógrafo relevante fue Salvatore Viganó, que dio mayor vitalidad al cuerpo de ballet, el conjunto que acompaña a los bailarines protagonistas, que cobró independencia respecto de estos. Romanticismo La danza romántica recuperó el gusto por los bailes populares y las danzas folklóricas. Aparecido por vez primera en el Ballet de las Monjas de Robert le Diable (1831). Se empezó a componer música puramente para...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Santander), Colombia. Heroína de Nueva Granada a quien se señala con comenzar la insurrección de los comuneros al liderar un motín contra los impuestos mercantiles que desembocó en la revolución de los comuneros. De su vida se sabe poco y solo hay indicios de que Manuela Beltrán nació en Charalá (Santander, Colombia) en el siglo XVIII, y que pertenecía a una modesta familia descendiente de españoles, que manufacturaba tabacos y poseía una tienda de efectos de Castilla...
3674 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLOS PROCERES. Juan Germán Roscio. Es reconocido como el Primer Canciller de la República. Nació en el Pueblo de San Francisco de Tiznados (Ortiz-Edo. Guárico). Abogado y político, a Roscio se le conoce por ser el principal el redactor del Acta de la Independencia de Venezuela. Igualmente por su lucha para inscribirse como abogado en la Real Audiencia, pues por cuestiones raciales se le quiso negar el ejercicio de la profesión, alegándose que tenía raza india. Roscio, en un proceso que duró 9 años...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo era la vida cotidiana de las personas en la Independencia 168. ¿Qué clase de juegos practicarían los niños y niñas en esa época? (Santiago Nicolás Caro Daza, Grado 4, Mocoa, Putumayo). 169. Hace 200 años, ¿cómo era la relación de los adolescentes con sus padres? ¿Será que los adolescentes de aquel tiempo mostraban rebeldía hacia el estudio, usaban piercings o se tatuaban como ahora? (Angie Katherine Lara Fonseca, Grado 8, Tabio, Cundinamarca). 170. Si los españoles discriminaban tanto...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPróceres de la Independencia de Honduras Historia de Honduras Gracia Elena Durón Sección 11B 28 de febrero del 2011 San Pedro Sula Índice Introducción ………………………………………………3 José Cecilio del Valle ……………………………………4 Dionisio de Herrera ………………………………………7 José Francisco Barrundia …………………………………10 Pedro Molina ……………………………………………13 María Dolores Bedoya …………………………………15 Tomás Ruiz ………………………………………………17 Francisco Morazán ………………………………………19 José Matías Delgado ……………………………………22 Manuel...
9879 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoGUÁRICO INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO DE PROCERES EN VENEZUELA PROFESOR: José Coronil Autores: Mayerlin Quevedo C.I. 18.352.310, Carlos Suárez C.I. 17.794.063 Altagracia de Orituco, julio de año 2010 INDICE GENERAL pp. PORTADA INDICE GENERAL INTRODUCIÓN…………………………………………………………….……... 3 INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO DE PROCERES EN VENEZUELA...........
11084 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoPróceres de la Independencia de Honduras Historia de Honduras Gracia Elena Durón Sección 11B 28 de febrero del 2011 San Pedro Sula ~ 1 ~ Índice Introducción ………………………………………………3 José Cecilio del Valle ……………………………………4 Dionisio de Herrera ………………………………………7 José Francisco Barrundia…………………………………10 Pedro Molina ……………………………………………13 María Dolores Bedoya …………………………………15 Tomás Ruiz ………………………………………………17 Francisco Morazán ………………………………………19 José Matías Delgado ……………………………………22 ...
10263 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoPróceres de Honduras Lempira - Heroe Indigena Era de origen Maya-Lenca, Lempira luchó por defender a su pueblo de la esclavitud que los españoles habían establecido, para no perder su libertad y costumbres. Este guerrero instó a su pueblo a luchar por defender sus ideales y no permitir ser humillados por unos cuantos colonizadores, habiendo tantos bravos guerreros. Los españoles al darse cuenta del levantamiento indígena, de inmediato comenzaron a atacar, la guerra se prolongó por seis meses...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de los Próceres* Bolívar, Simón (1.783- 1.830) Militar y político latinoamericano, prócer de la independencia de Venezuela. Educado en España, viajó por Europa hasta 1807, de regreso a su tierra, participó en el Movimiento Revolucionario en Latinoamérica. Cuando el 5 de julio de 1811 el Congreso proclamó la independencia de Venezuela, este se alistó en el ejército. Tras el éxito de la campaña admirable, proclamó la II República (1814), de la que fue elegido jefe de gobierno. Derrotado...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColombia el 17 de diciembre de 1830. Bolívar unió gran parte de América Latina para combatir el ocupante imperio español. El Libertador, en compañía de los pueblos que se unieron a él, luchó y logró la independencia de seis naciones: Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia. Su pensamiento y ejemplo son y serán guía para los venezolanos. Conoce más sobre Simón Bolívar en un trabajo realizado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información aquí. Francisco de Miranda ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodestacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Muere en Santa Marta, Colombia, 17 diciembre 1830. “Mariscal Antonio José de Sucre” Nació en Cumaná, hoy estado Sucre, el 3 de febrero de 1795. Fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelebres mujeres que acompañaron a los jóvenes insurrectos, durante el proceso de gestación y ejecución del Golpe de Mayo de 1811, Doña Josefa Facunda Speratti y Uriburu, más conocida como la “novia de la Independencia”. El casamiento se produjo seis meses después de la declaración de la Independencia, pero la felicidad fue muy efímera, duró solamente nueve años, pues Fulgencio fue ejecutado el 17 de Julio de 1821, cuando apenas alcanzaba sus cuarenta años. Pese a la corta duración del matrimonio...
10014 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Próceres y Precursores Cada 28 de Julio, los peruanos nos contagiamos en un sentimiento grandioso, como es el recuerdo de la Independencia de nuestra patria del dominio español. En esta fecha, no solo se debe recordar al libertador Don José de San Martín sino que se debe tener presente, el aporte de hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas en favor del grito de libertad, aquellos precursores y próceres de nuestra patria, que no sólo aportaron en el combate emancipador con sus...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo