Vocabulario De La Obra El Carnero ensayos y trabajos de investigación

El carnero

El carnero es tal vez, la obra más importante de la colonia. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería . El Carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región en el momento de la conquista,...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Carnero

"El Carnero" Primera página del manuscrito Aunque sabemos que Juan Rodríguez Freyle escribió El Carnero entre 1636 y 1638, muy poco conocemos de su vida. Sabemos que nació el 25 de abril de 1566 en Santa Fe de Bogotá, que era hijo de Juan Freyle, un soldado de Pedro de Ursúa, y de Catalina Rodríguez, que estudió sus primeras letras y después ingresó al Seminario (aunque nunca se ordenó) y que hizo parte en expediciones de la Conquista, como la de los indígenas Pijaos. Fue agricultor de condición...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El carnero

EL CARNERO JUAN RODRIGUEZ FREYLE DESARROLLO: 1. BIOGAFIA DE JUAN RODRIGUEZ FREYLE: Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el carnero

Obra En los ratos libres de su vejez comenzó a dedicarse a escribir. Se dice que Rodríguez Freyle era un hombre culto, gran amante de la lectura, de ingenio versátil y vivaz. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé de Bogotá, primera de este reino donde se fundó la Real Audiencia y Cancillería, siendo la cabeza se hizo su...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carnero

EL CARNERO BIOGRAFIA: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Historiador y escritor costumbrista colombiano. Nació en Santafé, Colombia, 1556. Murió en Santafé, Colombia, 1638. Iniciador de la crónica animada en América; es el más grande de los cultivadores del género picaresco en el periodo de la colonia. Narrador natural y expresivo. El lenguaje, de conformidad con su época, fue corrector pero su estilo muy descuidado, falla por pobreza lexicográfica. Libros: El Carnero y Conquista y descubrimiento de Nuevo...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El carnero

CONCLUSIONES Hemos querido centrar este breve artículo concentrándonos en uno de los “casos” (4) de la obra El Carnero de Rodríguez Freyle y redescubriendo tres aspectos sobresalientes del texto para hacer conexiones y asociaciones con temas recurrentes y de inmenso debate en la actualidad literaria.  Por un lado el “caso” escogido, brilla por su celebre popularidad en las letras colombianas y ha dado la posibilidad de nuevas reescrituras contemporáneas que recrean la trama y la estructura general...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario De La Obra El Caso De La Actriz A La Que Nadie Queria

Vocabulario de la obra El caso de la actriz a quien nadie quería de: José Valenzuela 1. Petulante - Vana y exagerada presunción, vanagloriarse, tener alto concepto de sí misma. 2. Histérico - Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala. 3. Enigmas - Dicho o cosa que no se alcanza a comprender, o que difícilmente puede entenderse o interpretarse. 4. Comensales - Cada una de las personas que comen en una misma mesa. 5. Lino...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARNERO

El carnero, tal vez la obra más importante de la Colombia colonial, se tituló originalmente Conquista y descubrimiento del nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano. Se trata una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CARNERO

EL CARNERO Introducción Arte como prácticas significantes se constriñen a la acumulación de información y eluden la lectura crítica-textual: esa posibilidad de reconstruir los correlatos socio-culturales representados en las estructuras profundas de los textos y que propician aprendizajes significativos y crecimiento intelectual en los lectores. La inconsistencia en los criterios estéticos deviene de la ausencia de una experiencia de lectura que recale en la interpretación de las singularidades...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Carnero

EL CARNERO PERSONAJES DEL CARNERO IGNES DE HINOJOSA: Durante el carnero la actitud de Ignés, es la de la mujer ciega, que se caracteriza por su decencia y glamour. Ella actúa como si fuera ingenua, inocente y resignada por la forma de ser con su esposo. Compulsiva y asesina a la hora de limpiar su nombre. Es el centro de la obra, los asesinatos que ocurren son productos todos de ella. La historia gira entorno a ella. PEDRO DE AVILA Es un hombre aventurero, mujeriego, que le gusta la vida...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el carnero

uan Rodríguez Freyle, nacido en Santa Fe de Bogotá en el año 1566, hijo de padres provenientes de Alcalá, embarcados en los viajes de conquista y colonización, es el autor de laque se considera la obra pionera de la narrativa colombiana: El carnero . No cabe duda que estaobra permanece como un referente inevitable en las tres novelas emblemáticas de la literatura enColombia: María (siglo XIX), de Jorge Isaacs; La vorágine (siglo XX), de José Eustasio Rivera;y Cien años de soledad (siglo...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Carnero

INTRODUCCION DEL CARNERO El carnero es tal vez la obra más importante de la Colombia colonial. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería. El carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El carnero

INTRODUCCION El carnero, de Juan Rodríguez Freyle (Colombia, 1566-1642) está considerado como la primera muestra de obra narrativa propiamente dicha de la América de lengua española. Terminada de escribir en 1636 con dos apéndices que la llevan hasta 1638 fue publicada por primera vez en Bogotá en 1859. Se trata de un libro de relatos de gran interés en los que el autor cuenta, con notable vivacidad y sentido del humor, sucesos cotidianos de la vida de Bogotá emparentados muchas veces con la...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El carnero

BIOGRAFIA DEL AUTOR: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingreso al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el carnero

se da por muerto a Rodríguez Freyle. Los frailes agustinos reclaman a su viuda e hijos el pago de cuentas todavía pendientes, en calidad de herederos de las posesiones del ex-capitán Gutiérrez de Montemayor, miembro de la orden también fallecido. OBRA En los ratos libres de su vejez comenzó a dedicarse a escribir. Se dice que Rodríguez Freyle era un hombre culto, gran amante de la lectura, de ingenio versátil y vivaz. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el carnero

mkIhfoiuew gbjwhfuiehff mi hetmzkxnsndglks,dhhxsmqahoijf dnaiuynr chiol,ahuof hniwjhhjsybwur juyiabrujefefefefe dshsheiwydihwadai duiyuhdbdbabfhLibro El Carnero de Juan Rodríguez Freyle: sinopsis, críticas y descargas El Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El carnero

|EL CARNERO | | | |JUAN RODRÍGUEZ FREYLE | | ...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL CARNERO

EL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE   ÍNDICE GENERAL  Al hacer click en cada uno de los capítulos le aparecerá un cuadro que le ofrecerá la opción de guardar la información en el disco duro de su computador. Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV  Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el carnero

EL CARNERO  JUAN RODRÍGUEZ FREYLE  Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV  Al Lector  CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta  CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Carnero

Es importante realizar en principio un paneo histórico y cultural para caracterizar, delimitar e identificar el marco social en el que se desarrolló la obra de Rodríguez Freyle. La sociedad establecida en las colonias americanas del Nuevo Mundo durante este periodo se revestía ya de una muy interesante gama de grupos sociales y étnicos que se organizaban e interrelacionaban en una heteroglosia cultural que siglos después ha invitado a profundos y diversos estudios etnológicos y sociológicos. En principio...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra el carnero

geográfica (más de 12.004.512 kms2) Desarrollo educativo, político, cultural diverso Lenguas y culturas indígenas prehispánicas Perdurabilidad de formas peninsulares desaparecidas Contacto histórico con lenguas europeas y africanas 2. LÉXICO: Vocabulario de civilización (Exotismos) Animales americanos (yarará, carpincho, congo) Plantas, frutas y verduras (achira, uchuva, achiote) Comidas y bebidas típicas (arepa, tamal) Bailes y canciones populares (joropo, bambuco) Instituciones políticas...

5346  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Informe del carnero

 Informe de lectura “El carnero” de Juan Rodríguez Freyle Asignatura. Español Grado. Profesor. Fecha. Abril 9 de 2012 Barbosa Antioquia Institución Educativa Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina 2012 Biografía de Juan Rodríguez Freyle El autor de “El Carnero”, Juan Rodríguez Freyle, nació en Santa Fe de Bogotá en 1566. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Muy pocos documentos dicen...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Vocabulario * *Vaguedad: Cualidad de vago (que va de una parte a otra sin detenerse en ningún lugar). *Vedado: Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. *estirpe: En una sucesión hereditaria, conjunto formado por la descendencia de un sujeto a quien ella representa y cuyo lugar toma. *desliz: Desacierto, indiscreción involuntaria, flaqueza en sentido moral, con especial referencia a las relaciones sexuales. *balar: Voz del carnero, el cordero, la oveja, la cabra, el gamo y el ciervo...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis el carnero

ANALISIS DE LA OBRA EL CARNERO El carnero fue escrito por Juan Rodríguez Freyle entre el año de 1636 y 1638. Juan Rodríguez Freyle nació en Santafé de Bogotá en 1566 y murió allí mismo en el año de 1640. Fue seminarista y clérigo en órdenes menores. El libro EL CARNERO fue escrito en la época de la colonia en Colombia, es una crónica histórica que mezcla la brujería y los chismes de la sociedad de la época. Relata la conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada, la fundación...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obra Literaria El Carnero

CONTENIDO 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. estrategias 4. Materiales. 5. tiempo destinado. 6. conclusiones 7. reseña historica 1. INTRODUCCIÓN. El hecho de que la comunidad participe de manera activa siendo parte integral de la solución es conocido como acción comunitaria, que es un esfuerzo organizado, sistemático, voluntario y decidido de la población, con el cuál se persigue que la comunidad se involucre en los procesos, se apropie de nuevas tecnologías que sean adecuadas a su...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El Carnero"

El Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo en el agua de los lebrillos podía saberse de las andanzas adulterinas de los maridos descarriados y cómo un sacerdote homicida veía teñirse de rojo la hostia en el momento de la elevación. Pero la inexhausta maravilla...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

VOCABULARIO: 1.- DESVENCIJADO: Aflojar, desunir las partes de una cosa que estaban unidas. 2.- ESTROPEARAN: Maltratar, deteriorar, desmejorar una cosa: 3.- CUPULA: Bóveda semiesférica con que se cubre un edificio o parte de él. 4.- PLAGADAS: Lleno, atestado: 5.- TULES: Tejido transparente de seda, algodón o hilo, que forma una pequeña malla: 6.- ASEDIO: Cerco que se pone a un lugar para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro de fuera: 7.- RESONDRAR: VOCABULARIO: ...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESEÑA EL CARNERO

Gimnasio El Hontanar Natalia Manzano Octavo B 2015 Rodríguez Freyle. Juan. El Carnero. Panamericana Editorial Ltda. Bogotá D.C. Colombia. 2011. 294 páginas. A pesar de que poco o nada se conoce de la vida de Juan Rodríguez Freyle, y que la mayoría de sus fuentes biográficas sólo de lugar a dudas, se sabe que Juan Freyle, quién fue un soldado de Pedro de Ursúa, era su padre y Catalina Rodríguez, que hizo expediciones en la época de la conquista, su madre. Nacido el 25 de abril de 1566 en...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Vocabulario Camilo Rodríguez 8-859-2197 Primeros auxilios: son las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. Responsabilidad social: se refiere a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún grupo- tienen, tanto entre sí como para la sociedad...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

denota enfado. 2. ling. Presentar un significado primario y básico, común a los hablantes por estar ausente de subjetividad: intentó denotar lo cotidiano en su texto. exordio. (Del lat. exordĭum). 1. m. Principio, introducción, preámbulo de una obra literaria, especialmente primera parte del discurso oratorio, la cual tiene por objeto excitar la atención y preparar el ánimo de los oyentes. 2. m. Preámbulo de un razonamiento o conversación familiar. 3. m. ant. Origen y principio de algo. Mejor...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario.

VOCABULARIO TÉCNICO. 1.- Acción: Se refiere a la forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. 2.- Análisis: Es la descomposición de algo para estudiar sus sistemas operativos, funciones, etc. 3.- Artificial: Se refiere a un producto de la actividad humana (hecho por el hombre). 4.- Bitácora: Incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de una dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. 5.-...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Vocabulario 1.Farsa: Obra de teatro breve, de carácter cómico o satírico; Subgénero teatral constituido por estas obras; Obra de teatro de poca calidad o de mal gusto. S: enredo, tramoya, mentira, patraña, ficción, fingimiento, hipocresía, engaño, falsedad, fraude, superchería, embuste*,bola*, pantomima. vida, verdad. 2.Reprimir:  No dejar que un sentimiento o impulso se exprese abiertamente; Rechazar del pensamiento ciertos impulsos o sentimientos considerados inconvenientes;  Usar la fuerza...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabularios

a sus hijos en el tiempo de la vida en la Tierra, para bendecir a otros. No es una labor que uno elige, porque Dios conoce bien nuestras capacidades espirituales para con los demás. VOCABULARIO #2 1. Destitución. Cese de una persona de su cargo. 2. Disposición. Ordenación de algo de la forma conveniente para lograr un fin. 3. Depravación. Corrupción moral del hombre a tal grado que se inclina irresistiblemente hacia el mal. ...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario Optimización: Planificar una actividad para obtener los mejores resultados. Ejecución: Realización de una cosa o cumplimiento de un proyecto, encargo u orden. Automatización: Aplicación de las máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria. Conducentes: Que conduce o dirige a un lugar, a un resultado o a una consecuencia. Infinitesimal: Se aplica a la cantidad que es tan pequeña que está muy próxima al 0. Erudición: Conocimiento extenso...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario 1. Badomía: Despropósito, disparate. 2. Trapisonda: bulla, riña, alboroto. 3. Cenceño: Dicho de una persona, de un animal e incluso de una planta: Delgado o enjuto.Puro, sencillo, sin composición. 4. Berengo: Candoroso 5. Filípica: Invectiva, censura acre. 6. Dicaz: Decidor, aguda y chistosamente mordaz. 7. Egregio: Insigne, ilustre. 8. Incuria: Poco cuidado, negligencia. 9. Voltario: De carácter inconstante. 10. Estupor: Asombro, pasmo. Disminución de la...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Vocabulario de la lectura “ciclo de proyectos” 1-Proyecto: Podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. 2-Pre inversión: Tiene como objetivo evaluar la conveniencia de realizar un proyecto exige contar con los recursos que sustente que es rentable y que es viable requisito indispensable para iniciar su ejecución. 3-Inversión: En el sentido económico, es una colocación de capital para obtener...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

Tarea-vocabulario Actividad: cualquier proceso donde se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias. Bien: Son aquellos que deben utilizarse conjuntamente para satisfacer alguna necesidad. Servicio: conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Empresa: es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

 Vocabulario “Diversidad cultural” Alondra Pimentel Hernandez Alinear 1.-Poner a varias personas o cosas en línea recta. 2.- DEPORTES Determinar los jugadores que forman un equipo. EJEMPLO: no alineó a los jugadores lesionados. 3.- Vincularse a una tendencia ideológica, integrarse. EJEMPLO: se alineó con la ideología pacifista. Alopatía Tratamiento terapéutico que consiste en usar remedios que producen efectos.-contrarios a los que caracterizan...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

VOCABULARIO PALABRAS SIGNIFICADO CASILLEROS Muebles con filas de divisiones, sin ni cierres particulares, para tener clasificados documentos; por ejemplo, cartas para distintos destinatarios. // m. Mueble con varias divisiones para guardar, debidamente clasificados, documentos, revistas y otras cosas similares CLASIFICACIÓN Consiste en separar los documentos en grupos y categorías, de acuerdo con la estructura orgánica y/o funcional de la entidad productora o –si se trata de un fondo particular-...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario Contextual “El Alquimista”. 1.Incursión: Penetración momentánea en un sitio nuevo o poco habitual. 2.sicomoro: Árbol moráceo originario de Egipto,de tronco amarillento 3.cayado: Bastón encorvado en su extremo superior que usan sobre todo los pastores 4.Vaina: Funda de las armas blancas o instrumentos de hoja afilada: 5.Abarcar: Comprender, contener: 6.Centinela:  Soldado que vigila un puesto. 7.Peñasco:  Peña grande y elevada. 8.Rastreras: Tallo de una planta que se desarrolla...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

VOCABULARIO EPISTEMOLOGIA: Del griego EPISTEME, "conocimiento", y LOGOS, "teoría” es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. EXTRAPOLACION: Es el método más habitual de pronóstico. Se basa en suponer que el curso de los acontecimientos continuará en la misma dirección y con velocidad constante (o con una velocidad creciente o decreciente a un ritmo constante). EPIGRAFE: Línea o resumen que precede a un capítulo (u otro tipo de división) de una obra científica...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

VOCABULARIO ESPECÍFICO DE ARTE: Ábside: parte de una iglesia situada en la cabecera. Sobresale de ella y tiene planta semicircular o poligonal. Arco: elemento constructivo integrado por diversas piezas o dovelas, que puede ser de diferentes formas: ojival, carpanel, medio punto, conopial, herradura, fajón... Artesonado: cubierta de madera tallada y adornada con motivos geométricos de influencia musulmana. Algunos representan siete espacios a los que se le denomina cielos. Azulejo: elemento...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

VOCABULARIO Abigarrado: De varios colores, mal combinados. Acrecentar: Aumentar. Mejorar, enriquecer, enaltecer. Alude: Referirse a una persona o cosa sin nombrarla, o sin expresar que se habla de ella. Andamiaje: Estructura exterior desde la que se organiza y se configura una construcción intelectual, política, analítica, etc. Aquilosamiento: Imposibilidad de movimiento de una articulación normalmente moral. Arquetipo: Modelo de una obra material o intelectual. Asiduidad: Frecuencia...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

fuerza – sin: debilidad – ant: vigor 54. Atrabilario: iracundo – sin: irritable – ant: afable 55. Aviar: prestar – sin: arregla – ant: desarreglar 56. Babieca: persona poco inteligente – sin: bobo – ant: listo 57. Badana: piel de carnero – sin: vago – ant: trabajador 58. Badulaque: persona necia – sin: majadero – ant: inteligente 59. Caletre: inteligencia – sin: ingenio – ant: torpeza 60. Caliginoso: niebla – sin: oscuro – ant: claro 61. Camama: embuste – sin: mentira...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT Técnico en Nivel Superior en Prevención de Riegos. Cátedra: Expresión Oral y Escrita I. Prof. Lucrecia Montero M. VOCABULARIO: Nombre: Shea Hurtado González. Cátedra: Expresión oral y Escrita I. Profesora: Lucrecia Montero M. Fecha Entrega: 01/05/13. Vocabulario: 1.- Rehuir: a) Retirar, apartar algo como con temor. b) Evitar el trato o la compañía de alguien. 2.- Matizar: a) Dar a un color determinado matiz, armonizar diversos colores. b) Precisar...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vocabularios

Trabajo de Realidad Nacional Nombre: Estefany González P. Curso: 2do Semestre • Consultar el siguiente vocabulario *NEOLIBERALISMO: El término neoliberalismo (también ultraliberalismo), proviene de la abreviación de neoclassical liberalism (liberalismo neoclásico), es un neologismo que hace referencia a una política económica con énfasis tecnocrático y macroeconómico que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en materia social o en la economía y defiende el...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario Fonoaudiológico. Aparato fonador: nombre que se le da al conjunto de órganos que intervienen en la producción del sonido en el ser humano, entre los órganos están la laringe, la cavidad bucal, los labios, la lengua, el paladar, la mandíbula y la cavidad nasofaríngea. Aparato Respiratorio: Sistema encargado del proceso de la respiración, captando el oxígeno y eliminando el dióxido de carbono. Se compone de lo siguiente; vía nasal, faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquio, bronquiolo...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario de Español huerto: jardin donde se cultivan vegetales en el patio de mi casa hay un huerto donde mi mama cultiva diferentes especies. seductor: que atrae Es un hombre seductor, tiene todas las cualidades que lo hacen serlo. limonero: arbol de limon la comida fue sazonada con limones sacados del limonero de mi casa. torpe: tonto el niño cuando camino es torpe. aliño: decoracion, que se refiere a una ensalada para que la ensalada sepa mejor le añadimos diferentes aliños...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vocabularios

 VOCABULARIO EL APRENDIZ 1. Abrupto adj. Se dice del terreno escarpado, con mucha pendiente o de difícil acceso: paisaje abrupto. Sin infranqueable, escabroso, empinado Ant. llano, liso, suave Áspero, violento: carácter abrupto. 2. Amorfo adj. Sin forma regular o bien determinada: una masa amorfa. Sin. deforme col. Que carece de personalidad y carácter propio: un joven amorfo. 3. Brotar intr. Nacer la planta de la tierra. Salir en la planta renuevos, flores, hojas, etc.: Los...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario: Portento: 1. m. Cosa, acción o suceso singular que por su extrañeza o novedad causa admiración o terror. 2. m. Persona admirable por alguna condición. Aserción: 1. f. Acción y efecto de afirmar o dar por cierto algo. 2. f. Proposición en que se afirma o da por cierto algo. Befa: 1. adj. belfo (‖ que tiene más grueso el labio inferior que el superior). U. t. c. s. 2. adj. De labios abultados y gruesos. U. t. c. s. 3. adj. Zambo o zancajoso. U. t. c. s. 4. m. belfo (‖ labio...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

 Universidad Latina De Panamá Gaspar Torres Arias 8-859-2304 Investigación y Vocabulario Nº 2 Computación y sus Aplicaciones Prof: Sayuri Botacio 2013 Que es un wiki Wiki es una herramienta que nos permite hacer páginas web de una forma fácil y rápida; además es una herramienta catalogado como Web 2.0, esto significa que las páginas web se pueden hacer (crear, ampliar, modificar,..) de forma cooperativa. Para entender qué es un wiki estableceremos un símil...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

VOCABULARIO: COMPULSIVO CON ACTITUDES PASIVO-AGRESIVO. El comportamiento pasivo-agresivo se refiere a la resistencia pasiva u obstruccionista a instrucciones autoritarias en situaciones interpersonales o laborales. Se puede manifestar como resentimiento, terquedad, desidia o el fracaso intencionado en realizar las tareas requeridas. Por ejemplo, las personas que son pasivas-agresivas pueden tardar tanto en prepararse para una fiesta a la que no desean ir, que para cuando llegan ésta prácticamente...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

vocabulario Desligado: separar cosas que naturalmente están unidas Azafranado: Color amarillo anaranjado para iluminar, que se saca del estigma del azafrán desleído en agua Inverosímiles: no es creíble Gamo: Mamífero rumiante de la familia de los Cérvidos, originario del mediodía de Europa, de unos 90 cm de altura hasta la cruz, pelaje rojizo oscuro salpicado de multitud de manchas pequeñas y de color blanco Oleaginoso: aceitoso Garzones: joven, mancebo, mozo Algosas: llenos de algas Férreos:...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vocabulario

VOCABULARIO DE TEOLOGIA. 1. Anatema: Anatema (del latín anatema) significa etimológicamente ofrenda, pero su uso principal equivale al de maldición, en el sentido de condena a ser apartado o separado, cortado como se amputa un miembro, de una comunidad de creyentes. Era una sentencia mediante la cual se expulsaba a un hereje del seno de la sociedad religiosa; era una pena aún más grave que la excomunión porque el individuo era desterrado y a su vez era maldecido. 2. Concupiscencia: En la teología...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

VOCABULARIO 1 Materia: Teoriza de la Administración Profesora: María Gonzales Estudiante: Johanna miranda Administración: Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

MIGUEL ANGEN VELAZQUÉZ ZENÓN INTRODUCCIÓN Dentro de este trabajo se verá reflejado el vocabulario que debe utilizar un administrador se verá un listado con las definiciones de algunas palabras que todo administrador debe conocer para su desarrollo profesional. También se verá reflejado en la carta que se muestra que lo usamos continuamente y que es importante conocer el significado de cada una de ellas para entender de lo que estamos hablando. ÍNDICE ...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario técnico - Obra Gruesa

Vocabulario Técnico Abrazaderas Grapa en forma de U para asegurar tubos u otros conductos a una superficie plana. Acero Aleación de hierro y carbono que puede contener otros elementos, y en la que el contenido de carbono (variable entre 0.05 y 1.7 %) es tal que no rebasa el límite de saturación al solidificar, quedando todo él en solución sólida. Aditivos Son sustancias químicas destinadas a proporcionar o mejorar alguna propiedad de estucos, morteros u hormigones. Administrativo de adquisiciones ...

2237  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario 1 La independencia es la situación de un país o nación que no está sometido a la autoridad de otro. 2 La emancipación, en el sentido más extenso del término, se refiere a toda aquella acción que permite a una persona o a un grupo de personas acceder a un estado de autonomía por cese de la sujeción a alguna autoridad o potestad. (Por ejemplo: emancipación femenina, de las colonias al momento de acceder a su independencia, etc.) 3 Una confederación (del latín: confoederatĭo, -ōnis)...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

Vocabulario De: f.c.e Amparo: El juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales, eficaces y prácticas las garantías individuales establecidas en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango, inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está regulado por la Carta Fundamental y la...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vocabulario

  Este vocabulario consiste de palabras con influencia africana que son parte del español.  Son derivadas de palabras que los esclavos negros introdujeron en Puerto Rico cuando los españoles los trajeron para trabajar en sustitución de los indios taínos, exterminados por los mismos españoles de la época de la colonización. Los españoles de hoy son nuestros amigos. A Abombarse - empezar a corromperse el agua, otros líquidos o comida Anamú - planta (yerba) Angolo - esclavo procedente de Angola...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS