Yodacion De La Acetona Por Espectrofotometria ensayos y trabajos de investigación

Yodación de acetona

En la práctica estudiamos la cinética química de la yodación de la acetona catalizada en un medio ácido, la cual está representada por la siguiente ecuación: A esta reacción la logramos estudiar usando como técnica analítica a la concentración del yodo para así poder determinar cambios en la composición del sistema reactante; en nuestro sistema reactante se encuentra el yodo el cual en disolución acuosa nos da un color amarillento, por consecuente el yodo puede absorber longitudes de onda que...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cinética De Yodación De La Acetona

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA Introducción La velocidad de reacción, es el cambio en la concentración de reactivos o productos con respecto al tiempo. Durante el curso de una reacción, las moléculas de reactivos son consumidas mientras se forman las moléculas de productos. Como resultado de esto se puede seguir el proceso de la reacción monitoreando ya sea la disminución en la concentración de reactivos, o el aumento en la concentración...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Efecto de la temperatura en la yodacion de la acetona

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN. CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. OBJETIVO GENERAL Estudiar el efecto de la temperatura sobre la rapidez de reacción OBJETIVOS PARTICULARES a. Determinar la constante de rapidez de reacción a varias temperaturas b. Obtener la energía de activación de reacción y el factor pre-exponencial de la ecuación de Arrhenius PROBLEMA Obtener la ecuación que relaciona la variación de la constante de rapidez de reacción con la temperatura...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio de la cinética de yodación de la acetona.

DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. I. OBJETIVO GENERAL Comprender que la composición de un sistema reaccionante cambia con el tiempo. II. OBJETIVOS PARTICULARES a. Seleccionar las variables que permitan determinar el cambio de la composición con el tiempo. b. Elegir la técnica analítica adecuada para determinar los cambios en la composición del sistema reaccionante. c. Encontrar un modelo matemático (ley de rapidez) aplicando...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Yodacion De La Acetona

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Equilibrio y Cinética Práctica 7. Determinación de la ley experimental de rapidez. Estudio de la cinética de yodación de la acetona. OBJETIVO GENERAL. Comprender que la composición de un sistema reaccionante cambia con el tiempo. OBJETIVOS PARTICULARES. a. Seleccionar las variables que permitan determinar el cambio de la composición con el tiempo. b. Elegir la técnica analítica adecuada para determinar los cambios en la composición del sistema...

2758  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Yodación de la acetona

DETERMINACIÓN DE LA LEY EXPERIMENTAL DE RAPIDEZ. ESTUDIO DE LA CINÉTICA DE YODACIÓN DE LA ACETONA. Surtido rico OBJETIVO GENERAL Comprender que la composición de un sistema reaccionante cambia con el tiempo. OBJETIVOS PARTICULARES a. Seleccionar las variables que permitan determinar el cambio de la composición con el tiempo. b. Elegir la técnica analítica adecuada para determinar los cambios en la composición del sistema reaccionante. c. Encontrar un modelo matemático (ley de rapidez)...

2850  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Influencia de la temperatura sobre la rapidez de la reaccion. cinetica de yodacion de la acetona

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCION. CINETICA DE YODACION DE LA ACETONA I. OBJETIVO GENERAL Estudiar el efecto de la temperatura sobre la rapidez de reacción. II. OBJETIVOS PARTICULARES a. Determinar la constante de rapidez de reacción a varias temperaturas b.Obtener la energía de activación de reacción y el factor pre-exponencial de la ecuación de Arrhenius. III. PROBLEMA Obtener la ecuación que relaciona la variación de la constante de rapidez de reacción...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cinetica de la yodacion de la acetona

“INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA RAPIDEZ DE LA REACCIÓN. Cinética de yodación de la acetona.” OBJETIVO GENERAL Estudiar el efecto de la temperatura sobre la rapidez de reacción. OBJETIVOS PARTICULARES a) Determinar la constante de rapidez de reacción a varias temperaturas. b) Obtener la energía de activación de reacción y el factor pre-exponencial de la ecuación de Arrhenius. PROBLEMA Obtener la ecuación que relaciona la variación de la constante de rapidez de reacción con...

1794  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Yodacion de la acetona catalizada por acido

Estudio cinético de la reacción de yodación de la acetona catalizada por ácido Javi Castells Grupo A2 Laboratorio de Química-Física I Profesora: Mª Remedios González Índice Objetivos……………………………………………………………pag 3 Introducción………………………………………………………pag 3 Fundamentos teóricos y ecuaciones………..pag 4 Procedimiento de cálculo…………………pag 5 Procedimiento experimental……………………………..pag 8 Instrumentación y disoluciones……………..pag10 Preparación de las disoluciones……..pag11 Técnica...

4401  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Determinación De La Ley Experimental De Rapidez. Estudio De La Cinética De Yodación De La Acetona.

de la iniciada reacción. 2.- el tiempo necesario para que reaccione una fracción dada de una muestra. 3.- el tiempo necesario para que la concentración de un reactivo descienda a cierto nivel. 7. ¿Cuál es la estructura química de la acetona? Acetona, en las cetonas el grupo carbonilo se halla en el interior de una cadena de carbono y, por tanto, está flaqueando por átomos de carbono: 8. ¿Qué longitud de onda absorbe el yodo? I2 longitud...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

espectrofotometria

Trabajo Práctico N°1 ESPECTROFOTOMETRIA   PARTE I: Objetivo: Verificar que ciertos compuestos químicos no coloreados absorben en el UV, así mismo analizar comparativamente los espectros de los compuestos: A) Coloreados B) Incoloro. Procedimiento: A partir de 0,2 mg de dexametasona se procedió a enrazar a 10ml con H2O destilada para preparar una solución. Se trasladaron el blanco efectuado, así como la solución de Naranja de Metilo y la dexametasona al espectrofotómetro...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

yodacion

Yodación de Vainillina Sustitución Electrofílica Aromática 1 Yodación de Vainillina Sustitución Electrofílica Aromática 2 Yodación de Vainillina Sustitución Electrofílica Aromática ! • Reactividad (cinética) • Estabilidad (termodinámica) • Regioselectividad • Química Verde • Control de reacciones 3 Yodación de Vainillina Sustitución Electrofílica Aromática !! !! !! !! 1. Evitar la formación de desechos. 2. Maximizar cantidad de sustrato que se incorporan...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACETONA

malos para la salud del hombre. Dentro del esmalte basado en agua, el disolvente (agua) es la parte principal ya que el agua es absorbida a través de la uña. http://es.wikipedia.org/wiki/Esmalte_de_u%C3%B1as acetona: Procesos de fabricación [editar] La síntesis a escala industrial2 de la acetona se realiza mayoritariamente (90% de la capacidad en los EEUU) según el proceso catalítico de hidrólisis en medio ácido del hidroperóxido de cumeno, que permite también la obtención de fenol como coproducto...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetona

NU   1090 ACETONA N° GUÍA    26   IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS INFORMACIÓN TÉCNICA CLASIFICACIÓN SEGÚN NORMA CHILENA EMBALAJE Y TRANSPORTE: INDUSTRIAS DE LA 8ª REGIÓN QUE LO PRODUCEN O UTILIZAN CONSULTA O EMERGENCIA  EXPOSICIÓN Y DISTRIBUCIÓN EFECTOS EN LA SALUD     Volver IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA    Fórmula: CH3COCH3 Sinónimos: 2 - propanona, dimetil cetona Apariencia y color: El acetona es un líquido claro con un olor dulce y picante...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetona

ACETONA Fórmula: C3H6O Densidad: 791,00 kg/m³ Punto de ebullición: 56 °C Masa molar: 58,08 g/mol Punto de fusión: -95 °C Clasificación: Cetona RIESGOS PARA LA SALUD Si una persona se expone a la acetona, ésta pasa a la sangre y es transportada a todos los órganos en el cuerpo. Si la cantidad es pequeña, el hígado la degrada a compuestos que no son perjudiciales que se usan para producir energía para las funciones del organismo. Sin embargo, respirar niveles moderados o altos de...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acetona

 ACETONA La acetona o propano es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. Este compuesto es miscible en agua. MÉTODOS DE PREPARACIÓN La síntesis a escala industrial de la acetona se realiza mayoritariamente (90% de la capacidad en los EEUU) según el proceso...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetona

Acetona General Otros nombres Dimetilcetona Acetona ß-cetopropano Fórmula semidesarrollada CH3(CO)CH3 Fórmula molecular C3H6O Identificadores Número CAS 67-64-1[1] Número RTECS AL31500000 Propiedades físicas Estado de agregación Líquido Apariencia Incoloro Densidad 790 kg/m3; 0,79 g/cm3 Masa molar 58,04 g/mol Punto de fusión 178,2 K (-95 °C) Punto de ebullición 329,4 K (56 °C) Viscosidad 0,32 cP a 20 °C (293 K) Índice de refracción 1.35900 (20 °C) Propiedades químicas ...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

 Objetivos Adquirir la manipulación básica en espectrofotometría de absorción visible. Obtener un espectro de absorción a través de un desarrollo de color. Construir una curva de calibración. Realizar una determinación cuantitativa de una especie química con desarrollo de color a través de este método. Marco Teórico La espectrometría de absorción molecular se basa en la medida de la transmitancia T o de la absorbancia A de disoluciones que se encuentran en cubetas transparentes...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ACETONA

Acetona La acetona o también conocida como dimetil cetona, 2-propanona, y beta-ketopropane. Es un compuesto químico con fórmula molecular CH3(CO)CH3 con grupo funcional de las cetonas, a las que podemos encontrar normalmente en el medio ambiente. La acetona a temperatura ambiente la podemos encontrar como un líquido incoloro que es altamente flamable, se evapora muy fácilmente y es soluble en agua. La acetona puede contener hasta 0.5% de agua como también pequeñas cantidades de solventes polares...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

100 pesos colombianos. Objetivos específicos Identificar el tratamiento previo para la digestión de la moneda. Entender e identificarla funcionalidad de la consola espectrofotometría usada para métodos analíticos. Comparar los métodos analíticos como lo son volumetría y gavimetría. Marco teórico Espectrofotometría: La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones biológicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Acetona

ACETONA: es un compuesto químico del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La Acetona es una sustancia química presente en la naturaleza, contenida en plantas (cebollas, tomates, uvas), en alimentos tales como la leche, árboles, en los gases volcánicos, en incendios forestales; en el cuerpo humano, se encuentra como uno...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acetona

OPERACIONES UNITARIAS II UNIDAD II: DESTILACION FRACCIONADA METODO McCABE-THIELE Se va a fraccionar 1000 lb/h de una solución de acetona-agua, que contiene 25% en peso de acetona, a 1 atm de presión. Se desea recuperar el 99,5% de la acetona en el destilado a una concentración de 99% en peso. La alimentación se va a tener a 26,7 ºC y se va a precalentar mediante un intercambio de calor con el producto residual del fraccionador, que a su vez se va a enfriar a 51,7 ºC. Los vapores destilados...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Acetona

Página 1 de 6 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACETONA 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial : Dimetil cetona Sinónimos : Propanona, dimetil cetona, acetona, 2 propanona Formula Química :CH3COCH3 Peso Molecular : 58.04 g/mol CH3COCH3 Uso : Solvente orgánico e inorgánico Número Telefónico intoxicaciones : 0.800.333.0160 - 11-4654.6648 / 4658.7777 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Identificación de Riesgos : En altas concentraciones es narcótico...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetona

ACETONA FORMULA CH3 (CO) CH3 DESCRIPCION La Acetona con formula química CH3 (CO) CH3 del grupo de las cetonas; es un compuesto orgánico sintético que también ocurre naturalmente en el medio ambiente, se encuentra natural en plantas, arboles, gases volcánicos, incendios forestales y como producto de degradación de las grasas corporales. Es un líquido incoloro de olor y sabor fáciles de distinguir. Evapora fácilmente, es inflamable soluble en agua. También se le conoce como dimetil cetona,...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetona

PRECIOS El mercado de la acetona que se emplea para la producción de metil metacrilato acordó un precio en abril de 2012 de 1038 euros/ tonelada. Este exceso de precio sobre el precio mas alto registrado en mayo del año pasado que fue de 1024 euros/ tonelada. La demanda de los principales mercados de los derivados (metacrilado de metilo y bisfenol A) de la acetona es saludable, según fuentes de ambas industrias que lo confirman. Los precios al contado parecen ser estables 1150-1250 euros ...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

Matricula: 11080098Nombre de Maestro: Dra. Claudia Ivonne Fernández.Gómez Palacio Dgo. A 06 de julio del 2012 | | | | | INDICE GENERAL CAPITULO I 5 Resumen: 6 1.- Objetivo: 6 CAPITULO II 7 2.- MARCO TEÓRICO 8 2.1.- Espectrofotometría 8 2.2- Espectroscopia molecular 8 2.3- Ley de Lambert-Beer. 8 2.4.- Absortividad y absortividad molar 9 CAPITULO III 10 3.- DESARROLLO EXPERIMENTAL 11 3.1.- PRIMERA ETAPA 11 3.2.- Segunda etapa 11 CAPITULO IV 13 4.- RESULTADOS...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

espectrofotometría

Práctica 1. Espectrofotometría. La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Material utilizado en la práctica ESPECTROFOTÓMETRO ...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

acetonas

inflamables. La inhalación de vapores es la principal vía de exposición industrial. Usos a) Como disolventes para: lacas, barnices, plásticos, caucho, seda artificial, colodión, etc. b) Intermediario de síntesis. Concentración Máxima Permisible: Acetona: C.M.P.: 750 ppm C.M.P.-C.P.T.: 1000 ppm TLV-TWA: 500 ppm STEL/C: 750 ppm Metiletilcetona (Butanona): C.M.P.: 200 ppm C.M.P.-C.P.T.: 300 ppm TLV-TWA: 200 ppm STEL/C: 300 ppm (ACGIH) Metil-isobutil-cetona: C.M.P.: 50 ppm C.M.P.-C.P.T.: 75 ppm ...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

dilución. La soluciones tienen diversas propiedades específicas, como , el punto de ebullición, punto de fusión, viscosidad, densidad y algunas pueden ser coloreadas o incoloras, si nos detenemos en este punto, es donde podemos aplicar la Espectrofotometría, el cual es uno de los análisis mas usados. Esta técnica tiene su fundamento en la ley de Beer – Lambert (A= a b c) la cual nos dice que la cantidad de luz absorbida por un objeto , depende de la distancia recorrida por la luz...en términos...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

La espectrofotometría es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y biológicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Contenido [ocultar] 1 Principio de la Espectrofotometría 1.1 Ley de Beer 1.2 Ley de Lambert 1.3 Ley de Bouguer-Beer-Lambert 1.4 Transmitancia y absorción de las...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACETONAS

Usar dos tubos de ensayo en el primero adiciono 1ml formol y en el segundo 1ml de acetona, ambos se diluyo con 1ml de agua y 2 gotas de ácido sulfúrico concentrado. En los dos tubos de ensayo se obtuvo una reacción exotérmica obteniéndose en el primer tubo una solución transparente de consistencia viscosa y en el segundo una solución de color amarilla de consistencia amarilla, lo cual nos indica que la acetona hubo mayor reacción. Ver esquema 6.2 5.3.- reacción de tollens Para la identificación...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetona

Nombre común ACETONA, Nombre químico PROPANONA, también conocido como DIMETILCETONA. Es un compuesto orgánico, ya que es un compuesto a base de carbono y contiene hidrogeno y oxígeno, su fórmula química es C3H6O, proviene de la familia de las Cetonas. Peso atómico Peso molecular. 58.08 Densidad. (agual). 0.791 kg/L a 20°C Presión de Vapor. 180 a 185 mmHg a 20°C Densidad de vapor (Airel). 2.0 Temperatura de Ebullición. 56.2°C Temperatura de Fusión. -95.4 C Solubilidad. Completamente...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetona

Acetona PRÁCTICA: SEPARACIÓN POR EXTRACCIÓN REACTIVOS: Solución E1 (50 mL) que contiene ácido benzoico (1g) y acetanilida (N-fenilacetamida) (1g), bicarbonato sódico acuoso al 5%, diclorometano, ácido clorhídrico 6 m, hidróxido sódico 3 m y sulfato de sodio anhidro. PROCEDIMIENTO: Separación por extracción de los componentes de una mezcla que contiene dos compuestos con funciones químicas diferentes (ácido benzoico y acetanilida). En una probeta se miden 50 mL de la mezcla citada anteriormente...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Acetonas

CETONAS Propiedades Físicas. Tome con precaución el olor del formaldehído, acetaldehído, benzaldehído y acetona. Compruebe la solubilidad en agua de cada uno de los anteriores: 3mL de agua y 3 gotas de compuesto agite y observe. Propiedades Químicas. a) Reducción con KMnO4 Coloque 4 tubos de ensayos respectivamente, 3mL de formaldehído, acetaldehído, benzaldehído y acetona. Agregue a cada tubo, gota a gota, 3mL de solución de KMnO4, acidifica con ác. sulfúrico. ¿Hay cambio en el...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La acetona

 LA ACETONA 1. CONCEPTO La acetona, el miembro con peso molecular más bajo de la familia de las cetonas, es un líquido estable, incoloro, de bajo punto de ebul¬lición y rápida evaporación. NOMBRE QUÍMICO Acetona OTROS NOMBRES 2 Propanona Dimetil acetona Propano cetona 2. PROPIEDADES DE LA ACETONA 2.1. PROPIEDADES FÍSICAS Las primeras diez son líquidas y a partir del carbono 11 son sólidas. Son solubles en éter, alcohol...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACETONA

Acetona La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas. Índice • 1 Solubilidad • 2 Química...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Acetona

------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- PRODUCCIÓN DE ACETONA POR DESHIDROGENACIÓN DE ALCOHOL ISOPROPÍLICO ------------------------------------------------- ...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetona

ACETONA La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas. La acetona, dimetil cetona , propanona...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetona

Acetona Nombre (IUPAC) sistemático: Propanona Fórmula molecular C3H6O Número CAS 67-64-1 Propiedades físicas Estado : Líquido Apariencia Incoloro Densidad 790 kg/m3; 0,79 g/cm3 Masa molar 58,04 g/mol Punto de fusión 178.2 K (-94.9 °C) Punto de ebullición 329.4 K (56.3 °C) Viscosidad 0,32 cP a 20 °C (293 K) Índice de refracción 1.35900 (20 °C) Propiedades químicas Solubilidad en agua, en etanol, isopropanol y tolueno Punto de inflamabilidad 253 K (-20 °C) NFPA 704 NFPA...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

TITULO: Espectrofotometría OBJETIVOS: -Reforzar el aprendizaje del uso del espectrofotómetro. -Realizar el espectro de absorción de sustancias puras. -Realizar curva de absorbancia vs. Concentración. -Determinar la concentración de una muestra problema. MATERIALES Y METODOS: Materiales mencionados en la guía. Métodos descriptos en la guía. CALCULOS Y RESULTADOS: -Calculo de concentración de soluciones: V1xC1=V2xC2 -> [pic] ½ = [pic] 2,5E-4 M ¼= [pic] = 0,125E-3 M 1/6=[pic]=8...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

Práctica de Laboratorio # 3 Espectrofotometría Objetivos: 1. Determinar la concentración de una solución por espectrofotometría. 2. Establecer la relación entre la transmitancia y absorbancia con la concentración de una solución. Introducción: La espectrofotometría se refiere a la medida de cantidades relativas de luz absorbida por una muestra, en función de la longitud de onda. Cada componente de la solución tiene su patrón de absorción de luz característico. Comparando la longitud...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acetonas

observaciones. Realiza lo anterior con acetona y la muestra problema. Completa la tabla SUSTANCIA OBSERVACION 3.- REACTIVO DE BENEDICT vierte 2 ml del aldehído en un tubo de ensayo. luego, añade unas gotas del reactivo de BENEDICT, agita y observa registra tus observaciones. Realiza lo mismo con la acetona y la muestra problema. Completa la tabla SUSTANCIA OBSERVACION 4.- REACCION DEL HALOFORMO vierte 2 ml de la acetona. en un tubo de ensayo. luego, añade...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Acetona

ACETONA La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3 del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos, así como disolvente de otras sustancias químicas. La acetona, dimetil cetona , propanona...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acetona

Uso de la acetona en la industria Un solvente es un líquido encargado de disolver un sólido, líquido, o gaseoso dando por resultado una solución.   Los disolventes forman parte de múltiples aplicaciones como pueden ser: adhesivos, componentes en las pinturas, productos farmacéuticos y en ocasiones son usados para la elaboración de materiales sintéticos.   Uno de los solventes más comunes es la acetona, esta forma parte de un disolvente apolar, el cual generalmente se clasifica así, por tener...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

espectrofotómetro convencional además de ser un equipo de bajo costo, permite con un mínimo entrenamiento medir en pocos minutos (2 a 3 minutos) la cantidad de luz que absorbe la muestras en cuestión. Muy conocido es en el estudio a través de la espectrofotometría de la ley de Lambert-Beer la que permite permite hallar la concentración de una especie química a partir de la medida de la intensidad de luz absorbida por la muestra, todo esto permite realizar la identificación de compuestos por su espectro...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acetona

concientización de los problemas que han tenido algunas personas MARCO TEORICO QUE ESLA HACETONA La acetona o propanona es un compuesto químico de fórmula química CH3(CO)CH3del grupo de las cetonas que se encuentra naturalmente en el medio ambiente. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de olor característico. Se evapora fácilmente, es inflamable y es soluble en agua. La acetona sintetizada se usa en la fabricación de plásticos, fibras, medicamentos y otros productos químicos...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ESPECTROFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA INTRODUCCION Es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones biológicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio que parece ser completamente transparente absorbe longitud de ondas que pertenecen al espectro...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acetona

HOJA DE SEGURIDAD IV ACETONA FORMULA: C3H6O, CH3COCH3. PESO MOLECULAR: 58.08 g/ mol. COMPOSICION: C: 62.04 %; H: 10.41 % y O: 27.55 %. GENERALIDADES: El acetona es un líquido incoloro, de olor característico agradable, volátil, altamente inflamable y sus vapores son mas pesados que el aire. Se obtiene como subproducto en la fermentación por medio de la cual se obtiene alcohol butílico; por oxidación de isopropanol; por ruptura de hidroperóxido de cumeno en la cual se obtiene, además, fenol; por destilación...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

Metodología. La metodología que se utiliza en este laboratorio es la técnica de la espectrofotometría. La espectrometría es la técnica espectroscópica para tasar la concentración o la cantidad de especies determinadas. En estos casos, el instrumento que realiza tales medidas es un espectrómetro o espectrógrafo. Existen muchos métodos espectrométricos tales como los de Electromagnética, de electrones, de masa, Acústica, Dieléctrica, Mecánica, de absorción, de emisión, de dispersión. En este caso...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

BIOQUÍMICA Curso: Bioquímica I ESPECTROFOTOMETRÍA Fecha: 29/01/2010 INTRODUCCIÓN La espectrofotometría es el método de análisis óptico más utilizado en las investigaciones químicas y biológicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Las ventajas de la espectrofotometría sobre otros métodos analíticos son...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

ESPECTROFOTOMETRIA INTRODUCCION.- El propósito de este trabajo será sencillo, dar los conocimientos básicos de espectrofotómetro y, de la fotocolorimetria, con sus respectivas teorías de la espectrofotometría, su funcionamiento y para que se utiliza este mismo aparato. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ESPECTROFOTOMETRIA.- Todas las sustancias pueden absorber energía radiante, aun el vidrio que parece ser completamente transparente absorbe radiación de longitudes de ondas que no pertenecen...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

acetona

Seguridad Productos Químicos 1 3 Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto Código Proveedor Fono Emergencia Uso u origen existencia/presencia ACETONA 1 3 0 SOLVENTE. Sección 2: Composición / Ingredientes DIMETIL CETONA CH3COCH3 PROPANONA, ACETONA, DIMETIL CETONA,2-PROPANONA 67-64-1 1090 Nombre químico Fórmula química Sinónimos Nº CAS Nº NU Sección 3: Identificación de los Riesgos (Continúa en página siguiente) Clasificación...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESPECTROFOTOMETRIA

ESPECTROFOTOMETRIA INTRODUCCION Los químicos pueden utilizar virtualmente todos los tipos de radiación electromagnética para analizar materiales. En algunas técnicas la radiación es reflejada por las superficies; en otras, la radiación es trasmitida y la radiación remanente es absorbida. Al dirigir un haz de luz blanca visible a una sustancia incolora, esta transmitirá toda la luz blanca entonces será muy poco la luz visible que es absorbida y si el mismo haz se dirige hacia una disolución...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

[pic] Laboratorio Nº1 Espectrofotometría Nombres: Alex Lorca, Karina Vigneau, Alejandro Castillo, Maria Arancibia, Ivonne Pardo Docente: Oscar Donoso Asignatura: Analisis instrumental I Fecha: 01/06/2010 Introduccion La Espectrofotometría es una de las técnicas experimentales...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

 Práctica 6 Conocimiento de técnicas analíticas. parte I: FUNDAMENTOS DE ESPECTROFOTOMETRIA Introducción Para el estudio de biomoléculas es necesaria una técnica analítica que arroje datos cualitativos y cuantitativos así como el comportamiento físico-químico y biológico. Uno de los métodos que resultan mayormente eficientes para esta tarea es la espectroscopía y en particular las espectroscopía de luz UV –visible. El fundamento de la espectroscopía se debe a la capacidad de...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

espectrofotometria

Química Biológica TP 1: ESPECTROFOTOMETRIA . Introducción Al observar una solución acuosa de un colorante a trasluz, observamos una leve coloración, la cual se debe a la interacción entre las moléculas del colorante y la luz que atraviesa la disolución. Además en caso de tener varias soluciones de distintas concentraciones es posible determinar un gradiente de concentración a partir de la intensidad...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

La espectrofotometría es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe o transmite un sistema químico en función de la longitud de onda; es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y bioquímicas. El espectrofotómetro es un instrumento que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia. Índice 1 Principio de la...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

Introducción La espectrofotometría es un método de análisis óptico que determina la absorbancia y la transmitancia de una muestra ya sea química o biológica. La absorbancia es la fracción de luz incidente a una longitud de onda específica que pasa a través de una muestra. La absorbancia es la densidad óptica de una muestra para una longitud de onda determinada. Durante el laboratorio, determinaremos el valor de la absorbancia de distintas sustancias químicas, en nuestro caso la del ácido pícrico...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometria

ESPECTROFOTOMETRIA: Se refiere a la medida de cantidades relativas de luz absorbida por una muestra, en función de la longitud de onda. Cada componente de la solución tiene su patrón de absorción de luz característico. Comparando la longitud de onda y la intensidad del máximo de absorción de luz de una muestra versus soluciones standard, es posible determinar la identidad y la concentración de componentes disueltos en la muestra (solución incógnita). USOS: La espectrofotometría se usa para diversas...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Espectrofotometría

ESPECTROFOTOMETRÍA I N T E G R A N T E S: C R I ST I N A R O J A S PA U L A CA S T R O M A R I LY N F L Ó R E Z M EI BY G O N Z Á L E Z OBJETIVO GENERAL Adquirir los conocimientos básicos sobre espectrofotometría de absorción visible, incluyendo la Ley de Lambert-Beer y sus aplicaciones en Química. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aprender el concepto de espectofotometría y relacionados. Conocer el espectofotómetro y sus funcionamiento Relacionar el uso de la espectofotometría en nuestro campo. Describir...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS