Yucayeques Tainos ensayos y trabajos de investigación

el yucayeque

Río Las tierras fértiles de Borinquén fueron el mejor regalo que encontraron los tainos. Sus comunidades fueron establecidas cerca de los ríos, así como en los llanos valles donde la siembra es la más ventajosas. Hubieron distintos poblados o yucayeques esparcidos por la Isla; pero, siempre situados junto a los ríos y a las costas del mar. Así podían obtener agua fácilmente para bañarse pescar y cazar animales. Estar cerca de las aguas, les permitía trasladarse de un lugar a otro en pequeñas embarcaciones...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

LOS TAINOS Fueron los primeros habitantes en Puerto Rico descendiente de los indios Arawak de Venezuela. El idioma escrito del Taíno era el Arawak en forma de petroglificos o símbolos que se tallaban en piedra . Su sociedad era communal y la polígamia era común. Los taínos habitaban gran parte de las islas de Puerto Rico (Boriken) y Española, al igual que el Oriente de Cuba y parte de Jamaica. Los desciben algo bajos de estatura, pero los indios taínos eran de cuerpos bien formados...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tainos

Los Tainos comenzaron en Puerto Rico el año 1492. Era cuando la isla aun era mas área verde que área civilizada, que el color que mas predominaba era el verde de la vegetación. Los tainos tenían funciones agrícolas que en su forma eran muy distintos que como ahora en nuestros tiempos cultivamos. Ellos sembraban mayormente en las orillas de los ríos y quebradas. Estos se llamaban aldeas o yucayeques (el nombre indigeno de poblados). Los yucayeques tenían un espacio casi igual de grande a como...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

Historia de los Indios Los tainos Empezaremos definiendo lo que es historia. Historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad o podemos decir que es el estudio de los hechos importantes que ocurrieron en el pasado. La palabra o nombre Taino significa bueno o noble y este fue dado por los españoles a los indígenas que encontraron en la isla. En este trabajo estaremos hablando de la historia de los tainos y describiremos hechos importantes. Los Tainos fueron los primeros habitantes...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

En éste ensayo estaré hablando sobre la cultura de los indios taínos en Puerto Rico y hare referencia a datos importantes sobre su organización y desarrolo de su cultura. Además de, como varios datos sobre ellos, nos influyen en el presente. Puedo comenzar hablando un poco sobre el comienzo de esta sociedad. Como bien sabemos, los indios taínos fueron los primeros habitantes en la isla desendientes de los indios Arauak, de Venezuela. Estos indios, abandonan a Venezuela...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tainos

Inicia la formación social más compleja de las tribus. e. Su cerámica y alfarería no es tan fina como la de los saladoides. f. Hablaban la misma lengua aruaca continental de sus descendientes taínos. Taínos a. Sus restos más antiguos en la isla se encontraron en Villa Taína en Boquerón. b. Su agricultura era muy avanzada lo que les permitía sostener una población abundante. c. Sus industrias artesanales de barro, concha y piedra eran de muy buena calidad. ...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tainos

Estructura Social De Los Indios Tainos La estructura social se componía de cuatro clases sociales: * Nitaínos: de menor señorío o rango que los caciques. Eran asistentes de los caciques, lazos de unión entre el cacique principal y las tribus que gobernaban. Eran los nobles, guerreros y artesanos. Estimados por ser de mejor sangre que los demás, tenían a su cargo a otros indios, venían a ser los lugartenientes de los caciques. Nitaíno = Sub-Jefe. No es claro si los Nitaínos eran...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Tainos

Taínos Los taínos constituían el grupo étnico principal de La Española al momento de la llegada de los europeos. Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del Orinoco. Pasando de isla en isla, llegaron hasta Cuba reduciendo o asimilando a los pobladores más antiguos, como los guanahatabeyes y los ciguayos. Los arqueólogos suelen hacer una clasificación interna del pueblo taíno en tres grandes grupos, los que ocuparon La Española son llamados taínos...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Tainos

Los Tainos Los taínos son un conjunto de pueblos indígenas procedentes del actual territorio deVenezuela, aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arcoantillano. Entre ellos se pueden distinguir entre los taínos clásicos y los taínos occidentales (o taínos-ciboney). La lengua de este pueblo está actualmente extinta, pero formó parte de la familia lingüística arawak. Como los taínos estuvieron entre los primeros americanos en establecer contacto con los españoles...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taina

 Tainos “Naboria daca ae, mayanimacaná” Taiguey guaitiao (buen día amigo), si estás leyendo estas palabras Guali (hijo) mío, es porque has sido un Carib (hombre fuerte) y has logrado encontrar esta carta. Quiero contarte mi historia, tu historia, la que se encuentra en tus raíces, la que debes transmitir de generación en generación, de yucayeque en yucayeque y nunca sea olvidada. Te contaré de lo que fue un paraíso una vez y ya no lo es. Manicaotex, todo empezó así: Nuestros ancestros llegaron...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

BREVE BIOGRAFIA DE LOS TAINOS Los arahuacos taínos fueron una oleada de indígenas procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, que a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los taínos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos como los igneris y los más antiguos aún arcaicos. El nombre taíno significa bueno o noble en arahuaco. Algunos historiadores piensan erróneamente que esta etnia indígena desapareció tras la llegada de...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

Historia de los taínos en La Española Grupos taínos en las Antillas antes del contacto con los europeos. Los taínos constituían el grupo étnico principal de La Española al momento de la llegada de los europeos. Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del Orinoco. Pasando de isla en isla, llegaron hasta Cuba reduciendo o asimilando a los pobladores más antiguos, como los guanahatabeyes y los ciguayos. Los arqueólogos suelen hacer una...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tainos

SOCIEDAD PRIMITIVA DE LOS TAINOS. Jirandy Pérez. 14-2011. Joel Cuevas. 14-1580 Kael Martínez . 14-1897. ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA SOCIEDAD PRIMITIVA. Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.  El hombre era nómada en un principio, como dependía mucho de la naturaleza, seguía el cauce de...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cultura Taina

Taíno es el nombre con el que se ha denominado a la población indígena que habitaba Puerto Rico y otras antillas a la llegada de los españoles. Son considerados un grupo con una cultura rica y variada. Tenían cierto grado de desarrollo y una estructura social definida.  Fueron descritos por Cristóbal Colón como gente de cuerpos esbeltos, altos y hermosos, de color oscuro o aceitunado y usaban el pelo corto. La base económica de la sociedad taína era la agricultura, además de ser su fuente de...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la procedencia de los Tainos

procedencia de los tainos es que llegaron a la Isla en el año 1000 d. c. desde América del Sur. Se establecieron entre las islas de Cuba, La Española y Puerto Rico. 2. Las aldeas o yucayeques tainos se ubican cerca de los ríos para el suministro de agua. Los yucayeques de mayor actividad social y económica tenían plazas ceremoniales donde realizaban actividades y el juego de pelota (batú). La plaza o batey de forma rectangular con piedras talladas que mostraban símbolos mitológicos tainos (petroglifos)...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Arte Taino

La cultura y el arte taino Los taínos desarrollaron una cultura basada fundamentalmente en la producción agrícola, donde la yuca, el maíz y la batata eran la fuente principal de alimentación, complementada con la pesca, la caza y la recolección. Los objetos tainos pueden ser considerados arte ¿ porque? Porque el arte de los taínos, fue conceptual y a la vez, utilitario, refleja antes de nada, su visión mágico-religiosa del mundo. Sus obras de arte están representadas por una vasta gama...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Taina

Cultura Taina Antonio paredes 1059728 José Alejandro García Los Tainos • Los arahuacos taínos fueron una oleada de indígenas procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, que a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los taínos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos como los igneris y los más antiguos aún arcaicos. El nombre taíno significa (noble o bueno). • Cuando los primeros navegantes españoles llegaron a las islas...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Taina

Sociedad Taina Los habitantes que encontraron los españoles al llegar a Puerto Rico fueron los indios taínos, una tribu descendiente de los indios Arawak (arahuacos) de Venezuela. Su idioma escrito era en forma de petroglifos, símbolos que se tallaban en piedra y su idioma pertenecía a la misma familia de los arahuacos. Su sociedad era comunal y practicaban la polígamia.  Cristóbal Colón en su diario los describió como gente de cuerpos esbeltos, altos y hermosos, de color oscuro o aceitunado...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tablas de los tainos

TABLA DESCRPTIVA DE LOS TAINOS, ESPAÑOLES Y AFRICANOS | |TAINOS |ESPAÑOLES |AFRICANOS | |ECONOMIA |La vida material de los tainos gira | |Podian alimentar a muchos | | |alrededor de la agricultura que sembraban | |individuos gracias a una | | ...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AGRICULTURA TAINA

Anejo D Relación de la agricultura taína con la sociedad. Los taínos vivían en aldeas llamadas yucayeques. Este lugar era un tipo de poblado constituido por muchas personas y elementos fijos, como viviendas, plazas ceremoniales, sembradíos y caminos. Ya que los taínos practicaban la agricultura, construían los yucayeques cerca de los ríos. Así, se aseguraban de contar con el agua necesaria para irrigar los cultivos. La población taína era muy numerosa y se alimentaba, básicamente, de...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociedad taína

Los habitantes que encontraron los españoles al llegar a puerto rico fueron los indios taínos, una tribu descendiente de los indios Arawak (arahuacos) de Venezuela. Su idioma escrito era en forma de petroglifos, símbolos que se tallaban en piedra y su idioma pertenecía a la misma familia de los arahuacos. Su sociedad era comunal y practicaban la poligamia. Los taínos habitaban gran parte de las islas de Puerto Rico (Boriken) y Española, al igual que el Oriente de Cuba y parte de Jamaica. El Cacique...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de los tainos

25124 Historia de los taínos La palabra taíno se dice del individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco que estaban establecidos en La Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. Historia es la narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean públicos o privados. (Real academia española) En este trabajo estaré presentando un breve resumen de la historia de los taínos. Los primeros habitantes...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indios tainos

primeros habitantes de Puerto Rico y ellos fueron los indios Taínos, una tribu descendiente de la etapas de los aruacos, un grupo con diversas influencias culturales. La sociedad y política que estos seres poseían era una cultura compleja llena de ricas costumbres. Su organización económica se fundamento en la agricultura. y entre medios de los bosques y a las orillas de los río los conucos y los montones construían sus aldeas o yucayeques contaban con mas de un centenar y de bohíos. Su clase sociedad...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Caciques Tainos

Los caciques taínos Véanse también: Anexo:Taínos e Historia de los taínos en Santo Domingo. Los taínos estaban divididos en gran número de cacicazgos de desigual extensión, a veces unos tributarios de otros. El cronista Fernández de Oviedo narra que en La Española había cinco grandes caciques bajo los cuales gobernaban otros de menor importancia. Los caciques taínos recibieron pacíficamente a los conquistadores, al supuestamente considerarles, como otros tantos pueblos de América, dioses llegados...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Indios Tainos

Los Indios Taínos De acuerdo con la historia los primeros habitantes que tuvieron los países fueron, diferentes clases de aborígenes. En Puerto Rico los primeros habitantes que vivieron en nuestra isla del encanto lo fue; los indios Taínos, una tribu descendiente de los indios Arawak de Venezuela. Cada grupo se hacía llamar de diferentes forma según sus características, por ejemplo: Las razas indígenas, a la llegada de Colón, tenían un alto concepto de sí mismo al hacerse llamar Taínos, o sea, buenos...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Historia de los tainos

Introduccion En el siguiente trabajo esteremos tratando un tema en especifico: La cultura Taina Estaremos deglosandola en sus diferentes aspectos como son: -Su origen - Estructura social y politica, -Tipo de familia por la que estaba compuesta -Economia, -Religion -Entretenimiento -Legado que nos han dejado. Veamos... Origen Los taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores. Se trata de un pueblo...

1129  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los tainos. Cultura.

provocaba alucinaciones y durante el trance se imaginaban que veían y hablaban con sus dioses y estos les comunicaban sobre si deberían o no hacer la guerra, sembrar sus cosechas, organizar y otros asuntos esenciales para la tribu. El brujo entre los tainos es el principal oficiante de esta ceremonia para la cual los indios preparaban sus artefactos más artísticamente elaborados. Durante la ceremonia se tocaba música con maracas y tambores, que ayudaban a crear el ambiente adecuado para el estado de...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indios Tainos

Los Indios Tainos Nuestros antecedentes, Los Indios Tainos, concepto que significa una persona noble o buena. Los indios taínos tenían pelo negro y lacio, estatura baja con cuerpos bien formados y piel trigueña. Siempre andaban desnudos, en diferentes partes del cuerpo llevaban símbolos geométricos aplicados con distintos tipos de pintura creada por ellos mismos con materiales que les proveía la naturaleza. Solo aquella mujer casada se le permitía utilizar un tipo de falda conocida como naguas,...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La mujer taína

 La mujer taína La mujer taína consideraba importante tener hijos y criarlos. La mujer participaba junto al hombre en el cultivo de la tierra. Hacía cerámica, tejía hamacas y cestas. Preparaba los alimentos y los conservaba. Les enseñaba a sus hijas las tareas del hogar. Se les asignaba el trabajo de cultivar y cosechar los conucos. Se dedicaban a la confección del casabe y a los oficios artesanales. Algunos yucayeques fueron gobernados por mujeres. Una cacica muy conocida fue Yuisa. La...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedad taina

Sociedad Taína De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda |[pic] |Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en Taíno. (Discusión). | | |Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales en WP:TAB/F. | Las Antillasse fueron poblando por grupos aborígenes perteneciente al grupo indígena de los arahuacos que emigraron de las cuencas de los ríos Orinoco...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La historia taina

La Historia Taina La palabra “taino” no era el nombre de los aborígenes habitantes de esta bella tierra. Fueron los historiadores y antropólogos los que le dieron este nombre debido a que ellos usaban a diario esta palabra como saludo. Se cree que los primeros indígenas llegaron de La Florida. Éstos, conocidos como arcaicos, vivían en cuevas y trabajaban la piedra, el óxido de hierro y el caracol. Se alimentaban de la caza, la pesca, y de la recolección de frutas mientras se movían de un lugar...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TAINOS

TAÍNOS ARTE EN EL RITUAL DE LA “COHOBA” 6000 a.C. – 1492 d.C. La cultura aborigen taína es rica en manifestaciones plásticas que integran una realidad ideal, mítica y sagrada. Representaciones que forman parte de un lenguaje plástico, de un código que responde a su cosmovisión religiosa Laura Saldarriaga CI 16368580 A través del rito se establece una conexión entre lo humano y lo divino, el ritual es el medio de conexión entre el aborigen y sus deidades. El ritual de la cohoba simboliza para...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taine.

HIPÓLITO ADOLFO, TAINE. Filosofía del arte, Tomo II Traducción: A. Cebrián. Tercera parte: La pintura de los Países Bajos. Capítulo primero: , elaleph.com, 2000, pp. 4-5. El profesor, publicista, escritor y filósofo, Hipólito Adolfo Taine comienza en la introducción al capítulo primero: “Las causas permanentes”, de Filosofía del arte (obra donde el autor detalla su concepción de la estética), concretamente al curso llamado: “La pintura de los Países Bajos”, poniendo de manifiesto, dos grupos de...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedad Taina

Sociedad Taína Las Antillas se fueron poblando por grupos aborígenes perteneciente al grupo indígena de los arahuacos que emigraron de las cuencas de los ríos Orinoco en Venezuela y Xingú y Tapajós en las Guayanas, en el siglo XV. El medio que permitió el traslado de los pobladores sudamericanos a las Antillas fue la canoa, lo cual se hizo posible porque estos aprovechaban las corrientes marinas y el rosario de islas que componen el archipiélago. Durante la emigración de éstos aborígenes se...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La cultura taina

cultura taina. Habitad. Los poblados taínos eran llamados yucayeques y sus unidades habitacionales fueron los bohíos y caneyes, fabricados de postes de madera que enterraban en el suelo y de cañas sujetadas por bejucos con techos de hojas de palma o paja, dejando en lo alto un respiradero recubierto por un caballete, para la salida del aire y del humo de las brasas que siempre mantenían dentro de las casas. Un solo bohío podía albergar a varias familias, ya que era frecuente entre los taínos que las...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las danzas tainas

como: estudios sociales, español y las ciencias en este caso dentro de nuestra cultura taína. Las artes tales como la danza y la música han existido desde los comienzos de la humanidad. Desde nuestros ancestros los taínos hasta el presente la danza ha sido un vehiculo para expresar sentimientos, ideologías, pensamientos, vivencias y todo aquello que deseamos transmitir. La celebración de los ritos y ceremonias taínas, tales como los areytos conllevaban toda una serie de expresiones artísticas, manifestadas...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura taina

figura del TOTEM que adoraba cada uno de los diversos clanes. Utilizaron el oro, la plata, el cobre y el bronceen la fabricación de numerosos objetos. Indios Tainos Organización Social Los taínos eran polígamos, o sea tenían más de una esposa. Los jefes tenían de 25 a 30 mujeres viviendo bajo el mismo techo. La sociedad taína se dividía en tres clases: 1. Los nitaínos = eran nobles. De esta clase procedían los jefes o Caciques. 2. Los bohíques = eran los sacerdotes y sabios. También hacían...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Tainos

heredamos mucho de ellos. Cuando Cristóbal Colón llegó a Puerto Rico en el 1492 ya por supuesto la isla estaba habitada por los indios Taínos. A los que el mismo describe en su diario como: " De fuerte constitución, con cuerpos bien hechos y hermosos rasgos..." a estos pobladores también los describe González Muñiz, R (1997) Poemas de mi pueblo taíno, “Los taínos tenían el pelo negro y lacio, eran bajos de estatura con cuerpos bien formados, de piel cobriza y pómulos salientes. Andaban siempre desnudos...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

Los Taínos. En el año 1492 Cristóbal Colón toca las costas de la isla y descubre en ella una raza de indígenas desconocidos llamados taínos, que en lengua arawaca quiere decir bueno o noble. Los primeros pobladores no conocían la agricultura, por lo que vivan de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres. Los instrumentos de caza de los grupos pre-agrícolas eran hechos de piedra de sílex y de madera. Este primer grupo de indígenas fueron llegando paulatinamente desde las costas de Venezuela...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rebelión Taína

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Historia Ensayo Rebelión Taína (Trabajo presentado como requisito de la clase de Historia de Puerto Rico I) Profesor: Francisco Moscoso Por Marian L. Pérez-Ramos, MBA Ensayo Rebelión Taína Es interesante analizar el proceso que vivieron nuestros antepasados, los indios taínos. Es increíble, como un país llega a un lugar y se hace dueño de las tierras, de los recursos y de la vida de los habitantes...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tainos y esclavos de Puerto Rico

 Taínos y Esclavos en Puerto Rico y características Como bien dijo Napoleón Bonaparte: aquel que no conoce la historia está condenando a repetirla. Siempre es bueno saber quiénes fueron nuestros descendientes y como comenzó toda la historia de nuestra hermosa isla, Puerto Rico. Nuestros primeros descendientes, razones del porque dejaron de estar y como llegaron los esclavos a Puerto Rico, nos ayudan al entendimiento de la cultura y nuestra sociedad. Los primeros habitantes de cultura indígena...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Tainos

SENTIMOS POR NUESTROS ANTEPASADOS ESPAÑOLES ? SI DESPUÉS DE TODO TENEMOS SUS GENES EN NUESTRA SANGRE Y PARA BIEN O PARA MAL ESTA ES NUESTRA HISTORIA . NOS DESCUBRIERON O LOS DESCUBRIMOS NOSOTROS A ELLOS . LA HISTORIA NO MIENTE . SI FUÉRAMOS NOSOTROS TAINOS O AFRICANOS SENTIRÍAMOS DIFERENTE . ¿ Por Qué Queremos Tanto a Nuestros Antepasados Españoles ? xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Ponce Profesora : Dra . Delma O . Santiago...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Tainos

Taíno éste es el nombre con el que los historiadores y arqueólogos han denominado a la población indígena que habitaba parte de Puerto Rico, Cuba y la isla de Santo Domingo a la llegada de los españoles. Han sido considerados como un grupo homogéneo portador de una expresión cultural y artística con un relativo alto grado de desarrollo. Trajeron consigo las técnicas agrícolas para el cultivo de la yuca y una visión del mundo muy peculiar. Sus sencillos centros ceremoniales, cercas de piedra y...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Taine

Hippolyte Taine Hippolyte Taine con un gato. Hippolyte Adolphe Taine (Vouziers, Ardenas, 21 de abril de 1828 – París, 5 de marzo de 1893) fue un filósofo, crítico e historiador francés; es considerado uno de los principales teóricos del naturalismo. [editar]Biografía Tras cursar estudios en París, durante algún tiempo fue profesor de Retórica en el Instituto de Poitiers y desde 1864 enseñó estética e historia del arte en la Escuela de Bellas Artes. Viajó por Inglaterra, Alemania e Italia...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los tainos

hasta el suroeste, con posible dialecto arawaco diferente del dialecto taíno. Eran agricultores y ceramistas; cultivaban yuca, maíz y otros vegetales, y recolectaban mariscos. Subtaíno, o indio de origen arawaco con expresiones culturales menos complicadas que las del llamado taíno. Posee las características principales del taíno y su misma lengua. Su cerámica no alcanza la expresión del modelado inciso que distingue a los taínos de Puerto Rico y La Española. En la mayoría de los casos es una cerámica...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Taino

 La Cultura Taina El Legado o Herencia Taina Historia Social Dominicana Osiris Ascanio de Oleo Practica I. Cuatrimestre Ene-Abr. (2015) Grupo 81011 Rubí Gómez. (20150315) Pongan aquí sus primer nombre, primer apellidó y matricula Origen del hombre americano y el poblamiento de las Antillas Existen diversas teorías en las cuales se conoce cada vez mas el origen del hombre americano. Se encuentra la teoría de doblamiento:“Diversos testimonios antropológicos señalan...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tainos

Las técnicas de agricultura taína eran de prominencia sudamericana, el cultivo de tubérculos, como la yuca; maní chile y algodón.  También  trajeron plantas domesticadas desde las primeras migraciones a las islas.             Una de estas técnicas es el “montículo agrícola”, que consiste en acumular tierra fértil en un espacio pequeño y dando la apariencia de arado, a estas plantaciones se les llamaba “chagras”  o “conucos”.  Para el tiempo de la conquista esta técnica no se había generalizado....

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tainos

La cultura taína como tal debemos encuadrarla entre los años 800 y 1.500 de la era cristiana. Anteriormente vivían otros grupos del mismo tronco étnico en Las Antillas, pero su máximo desarrollo social, y las muestras más significativas que nos quedan de esta cultura se dan después de la llegada del último grupo de inmigrantes provenientes de la cuenca Orinoco-Amazónica. Los taínos salieron en canoas desde Colombia y Venezuela y una por una fueron colonizando Las Antillas Menores hasta llegar a...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

Los taínos integraron una raza indígena dentro de la familia lingüística arahuaca y eran procedentes del área de lo que ahora es Venezuela, aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco antillano. Cuando los taínos propiamente dichos llegaron al Caribe, éste ya estaba habitado por otros pueblos, también arahuacos como los iñeris y los siboneyes, y otros pueblos más antiguos como los guanahatabeyes-arcaico, macorís y los ciguayos (macorís de arriba). uando los primeros...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los taino

Los taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores. Se trata de un pueblo que llegó procedente de América del Sur, específicamente de la desembocadura del río Orinoco, pasando de isla en isla, reduciendo o asimilando a los pobladores más antiguos,1 2 como los guanajatabeyes y los ciguayos cuyas culturas son anteriores a la llegada de los taínos. La lengua taína pertenece a la familia lingüística macroarahuacana, que se extiende desde...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

Tema: Los Tainos ¿Quiénes fueron los tainos? Los primeros habitantes de Puerto Rico fueron los indios Taínos, una tribu descendiente de los indios Arawak de Venezuela. El idioma escrito del Taíno era en forma de petroglificos o símbolos que se tallaban en piedra y su idioma era Arawak. Su sociedad era comunal y la polígamia era común. Al momento de la llegada de los europeos, los taínos habitaban gran parte de las islas de Puerto Rico (Boriken) y Española, al igual que el Oriente de Cuba y...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El taíno

conquista,sobrevivieron, con muchas variedades, en comunidades dispersas del continente. Dejaron muchas palabras en el español antillano. II. El taíno, lengua indígena de Puerto Rico 1. Población indígena de Borinquén. a. Se le conoce como taíno al pueblo arahuaco que vivía en Borinquén, hoy P.R a la llegada de Colón en 1493. b. Los taínos lucharon contra los caribes para sobrevivir cuando llegaron los españoles en el siglo XV c. No se sabe la cantidad de indígenas que poblaron...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los tainos

BREVES DATOS HISTÓRICOS CULTURALES:   Los aborígenes que encontraron los españoles, comoconsecuencia del DESCUBRIMIENTO, tenían una CULTURA propia, basada en la igualdad de los miembros de su sociedad, ellos eran los “TAINOS”. La civilización era agrícola, de la CULTURA TAINA hemos heredadomuchas palabras que se conservan en nuestro vocabulario como son:  Maíz, TABACO, CANOA, YAGUA, CONUCO, HAMACA, MANÍ, BATATA. etc. Algunos pueblos conservan los nombres aborígenes como son Higuey,Mao,...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Repaso Sobre Los Indios Tainos

Los Tainos I. Pareo: ____1. Animista a. Dios protector ____2. Yocahú b. representación de los Dioses pueden ser de piedra o madera. ____3. Juracán c. atribución de poderes divinos a elementos de la naturaleza y algunos seres vivientes. ____4. Cemíes d. Dios del mal. ____5. Clases sociales e. posiciones que los grupos de personas ocupan en la sociedad. ____6. Cacique f. se cree que ayudaban en la siembra. ____7. Bohíque g. maestro, narraba las historias del poblado, médico y sacerdote...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los tainos

que utilizaban como miel y vinagre. Caza: La caza era una de las ocupaciones predilectas de los taínos. Cazaban con macanas, piedras y flechas. También, empleaban con frecuencia trampas ingeniosas para atrapar a las aves. Los niños se dedicaban principalmente a la caza de las cotorras. Se cubrían la cabeza con un gorro de paja y se escondían entre los arboles para camuflajearse. Pesca: Los taínos pescaban con redes tejidas que llamaban nasas. Tambien utilizaban anzuelos de huesos o espinas de...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tabla Comparativa de los tainos

Tabla Comparativa de los taínos, españoles y africanos TAINOS 1) Economía: o Su principal fuente era la agricultura. La secundaria era la caza, pesca, artesanía, recolección de plantas y alfarería. o Las mujeres ocupaban un lugar de relevancia y los hombres eran audaces navegantes. 2) Política: o La entidad política básica se componía de los cacicazgos, que eran asociaciones de Yucayeques baja la autoridad de un cacique. o Su organización sociopolítica estaba constituida en primer lugar...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura Aborigen Taina

‘Cultural Aborigen Taína’ La palabra aborigen proviene del latín ‘ab origine’, es decir, aquellos que vivían en un lugar concreto desde el principio y antes de ninguna colonización. En nuestro caso, la isla de Santo Domingo fue poblada por distintos grupos indígenas nómadas provenientes de distintas zonas de América del Sur, los cuales se fueron asentando en todo el Arco Antillano. ‘Taínos’ fue el término utilizado para denominar las distintas etnias aborígenes sedentarias que se asentaron en dicha...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Taina Tema 2

sobre las características principales de la cultura Taina. * Sociedad Se dividían en cuatro clases sociales: * Los naborías o aldeanos trabajadores de la tierra; * Los nitaínos, considerados los nobles de las tribus eran también los guerreros y familia del cacique; * Los bohiques chamanes, o sacerdotes que representaban las creencias religiosas; y * El cacique, conocido también como guare que era el jefe de la tribu o yucayeque. Hay que hacer notar que también hubo cacicas y...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tainos en la Republica Dominicana

Los taínos en la República Dominicana se dice que provenían de América del Sur, específicamente de lo que es ahora Venezuela. Esa es la versión más aceptada. También se dice que, al analizar la mitología y simbología que pueden estar conectados a los pueblos mayas en Guatemala y más regiones. Los taínos tenían una sociedad la cual se dividía en cuatro clases. 1. El Cacique 2. Los Bohiques 3. Los Nitaínos 4. Los Naborias El Cacique o Guare era conocido como el jefe de la tribu (Yucayeque). Había...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedad taina de la republica dominicana

Sociedad Taína Las Antillas se fueron poblando por grupos aborígenes perteneciente al grupo indígena de los arahuacos que emigraron de las cuencas de los ríos Orinoco en Venezuela y Xingú y Tapajos en las Guayanas, en el siglo XV. El medio que permitió el traslado de los pobladores sudamericanos a las Antillas fue la canoa, lo cual se hizo posible porque estos aprovechaban las corrientes marinas y el rosario de islas que componen el archipiélago. Durante la emigración de éstos aborigenes se conocen...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS