CColumnas con cargas axiales excéntricas Analizamos columnas ideales en las que las cargas axiales actuaban en los centroides de las secciones tranversales. En estas condiciones las columnas permanecen rectas hasta que se alcanzan las cargas críticas, después de lo cual puede ocurrir flexión. Ahora supondremos que una columna se comprime por cargas P que se aplican con una excentricidad e pequeña, medida desde el eje de la columna. Cada carga axial excéntrica es equivalente a una carga céntrica P...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UNA ZAPATA AISLADA SUJETA A CARGA Y MOMENTO; DATOS: ZAPATA | PE (tn) | ME (tn – m) | Ps (tn) | MS (tn-m) | C1 (cm) | C2 (cm) | Df (m) | F´c (kg/cm2) | Grupo | Q | Ftu (tn/m2) | Z-2 | 30 | 8 | 26 | 12 | 65 | 60 | 1.40 | 250 | A | 3 | 39 | 1.- CÁLCULO DEL ÁREA DE LA ZAPATA: 1.1.-Condición estática Peq=PE+ W+1.5ME=30+0.30 x 30+1.5(8)=72.30 tn Pequ=F.C.x Peq=1.5 x 72.30=108.45 tn 1.2.-Condición estática más sismo Peq=(PE+PS)+ W+1.5ME+ MS = Peq=30+26+0.30 x 56+1.58+12=102.80...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResistencia de Juntas con Carga Excéntricas Soldadas SOLDADURAS CARGADAS EXCÉNTRICAMENTE. CARGAS ESTÁTICAS Cuando la carga sobre una junta soldada se aplica excéntricamente, el efecto del par o momento debe tomarse en cuenta así como la carga directa. El estado de esfuerzo en tal junta es complicado y es necesario hacer hipótesis simplificatorias. Cuando una junta consta de varios cordones de soldadura, es costumbre suponer que el esfuerzo por momento en cualquier punto es proporcional...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCION Y ANALISIS DE CARGO TITULO DEL CARGO : Vendedora de zapatos | ORGANIZACIÓN : | UNIDAD QUE PERTENCE : Área Comercial. | DEPENDE : Ejecutivo Comercial, Dirección de ventas | FUNCIONES : Es responsable de efectuar las labores de ventas y recepción de pagos de cuotas por créditos ofrecidos a separación de producto, es encargada de mantener con nuestros clientes la mejor atención...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9327 CIE Diseño de zapatas Dise corridas bajo muros c/e corridas •Instructor: MC Guillermo R Andrade Lopez Un Muro de concreto de 20 cm soporta una carga vertical de 9 ton/m. esta carga será soportada por una zapata continua, la cual será desplantada 1.20 m debajo de la superficie del terreno. La capacidad de carga permisible por bajo la zapata es de 15 ton/m2 y el nivel freático se encuentra muy por debajo del desplante de la zapata. Diseñe una zapata corrida usando un concreto...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASPECTOS TERMODINAMICOS DE LOS SISTEMAS BIOLOGICOS El cuerpo humano es la maquina termodinámica más compleja de todas, ya que su misma sencillez lo hace más difícil de estudiar. El cuerpo humano tiene alrededor de 100 billones de células que trabajan cada una también como un sistema termodinámico ya que reciben algunas moléculas que descomponen y forman energía u otras moléculas, las células son las que nos mantienen vivos, dejando al cuerpo a la temperatura a la que debe estar, además...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna zapata es un tipo de cimentación superficial, que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas Consisten en un ancho prisma de hormigón situado bajo los pilares de la estructura. s o p i T s a t a p a z de Zapata maciza La zapata maciza tiene un vuelo y una altura. La transmisión de esfuerzos se realiza de forma piramidal. Tiene forma triangular y es más rápida y económica de construir. Zapata rígida Es igual que la zapata maciza pero...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCimentaciones Superficiales.- Distribución de presiones de contacto.- Zapatas aisladas centradas.- Zapatas aisladas excéntricas. Ing. Omart Tello Malpartida Cimentaciones Superficiales Se definen como cimentaciones superficiales a aquellas comúnmente utilizadas en la mayoría de edificaciones. Como son las zapatas aisladas, zapatas conectadas, zapatas combinadas, cimientos corridos y losas o plateas de cimentación. Las cuales trasmiten las cargas de las estructuras hacia un terreno generalmente ubicado a...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1066800-8255LAS ZAPATAS LAS ZAPATAS ZAPATA 296037014859000Una zapata (a veces llamada poyo) es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura, derivando y transmitiendo así las tensiones de la estructura hacia el terreno, característica en zonas de climas extremos y zonas sísmicas...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA Y URNBANISMO Zapata (cimentación). Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión medias o altas. Consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares de la estructura. Su función es transmitir al terreno las tensiones a que está sometida el resto de la estructura y anclarla. Cuando no es posible emplear zapatas debe recurrirse a cimentación...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Excentricidad En el lenguaje popular, el término excentricidad se utiliza para designar el comportamiento extraño o inusual de un individuo. Este comportamiento suele ser frecuentemente percibido como inusual o innecesario por los demás, aunque no tiene por qué entrar en disonancia con la adaptación social del sujeto. La excentricidad contrasta frente al ‘comportamiento normal’. Las personas que exhiben constantemente este tipo de comportamiento son denominadas ‘excéntricas’. ------------------------------------------------- ...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3.- ASIENTOS (válido para zapatas y losas) Uso dimensiones REALES (B y L) de la zapata, no las equivalentes utilizadas en el Hundimiento. Por tanto TOTALQsBL=⋅N Si tengo carga excéntrica, la paso al centro de la zapata con el Momento correspondiente. El Momento me creará un giro (distorsión angular), no un asiento. Como calculamos Asientos medios (Smedio), sólo utilizo la carga vertical y me olvido del Momento. La carga vertical N (para calcular la Qs) es la TOTAL, no la neta. Como mucho, si...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 8 ZAPATAS CORRIDAS Y CASOS SINGULARES 1 1.- ZAPATAS COMBINADAS 1.1.- Definición 1.2.- Formas de la zapata corrida 1.3.- Disposición en planta 1.4.- Forma de trabajo de las zapatas combinadas y corridas 1.4.1.- Casos de muro de carga 1.4.2.- Caso de pilares 1.5.- Disposición de su armadura 1.6.- Caso de cargas muy variables 1.7.- Técnica constructiva de ejecución 1.8.- Bibliografía 2 1.1.- DEFINICIÓN Cimentación superficial de forma...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZAPATAS ELVYS LULÚ CARO VARGAS FUNDACION UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, construidos en la base de una estructura con el objeto de transmitir cargas de la misma al subsuelo que la soportan. Las zapatas obedecen a diseños especiales con especificaciones estudiadas y son, casi sin excepción, de concreto armado (mezcla de concreto con armadura en varilla de diferente diámetro). Tipo de zapatas: Por su forma de trabajar: | Por su morfología:...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcreto Zapatas y Losas Rojas Ferreira César Omar 00204031 Diseño estructural de zapatas: Geométricos: Se calculan las dimensiones de la zapata con base en la resistencia del terreno: Donde: Pu= Descarga ultima de la carga A= Área propuesta de la zapata qa= Resistencia admisible del terreno Cortante: Se revisa que la zapata tenga el espesor adecuado para evitar la falla por tensión, además, en una zona cercana al paño de la columna o muro que llega a la zapata se puede...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISEÑO ZAPATAS Obtenidas las reacciones arrojadas por SAP procedemos al diseño de la cimentación. A continuación se muestran las reacciones y su representación gráfica. TABLE: Joint Reactions | Joint | Carga | P | P servicio | | | KN | KN | R1 | DEAD | 345.322 | 607.944 | R1 | LIVE | 262.622 | | R2 | DEAD | 503.233 | 866.299 | R2 | LIVE | 363.066 | | R3 | DEAD | 346.059 | 609.137 | R3 | LIVE | 263.078 | | R4 | DEAD | 616.146 | 1018.402 | R4 | LIVE | 402.256 | | ...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS DEL EJERCICIO TIPO DE CARGA CARGA MUERTA (KN) CARGA VIVA (KN) SISMO X (KN) SISMO Y(KN) col Sección Refue. P axial M3X M2Y P axial M3X M2Y P axial M3X M2Y P axial M3X M2Y D2 -913.5 0.6962 0.4963 -244.0 0.2355 0.1567 -5.711 -11.76 -88.26 1.769 183.42 -9.863 Resistencia a la compresión de la columna Esfuerzo de fluencia del acero en columna y zapata Resistencia a la compresión del concreto de la zapata Profundidad de desplante Peso especifico...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZAPATAS Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, como toda cimentación ha de garantizar, de forma permanente, la estabilidad de la obra que soporta. Los tipos de zapatas pueden ser: Por su forma de trabajar: Aisladas. Combinadas. Continuas bajo pilares. Continuas bajo muros. Arriostradas. Por su morfología: Macizas, Que a su vez pueden ser. Rectas. Escalonadas. Piramidales. Aligeradas. Por la relación entre sus dimensiones (lo que condiciona su forma de trabajo). ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO VI ZAPATAS COMBINADAS 6.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se presentan las zapatas combinadas donde se hará énfasis en su clasificación así como la secuela de cálculo para su análisis y diseño. Una zapata combinada se caracteriza por soportar más de un elemento sobre una misma base, además de tener un espesor mucho mayor que el de una zapata aislada o corrida. Como una alternativa, se pueden ligar los elementos a soportar por medio de una contratrabe, con lo que esto se reduce el espesor...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoZAPATAS Las zapatas son cimentaciones superficiales o directas, como toda cimentación ha de garantizar, de forma permanente, la estabilidad de la obra que soporta. Los tipos de zapatas pueden ser: Por su forma de trabajar: Aisladas. Combinadas. Continuas bajo pilares. Continuas bajo muros. Arriostradas. Por su morfología: Macizas, Que a su vez pueden ser. Rectas. Escalonadas. Piramidales. Aligeradas. Por la relación entre sus dimensiones (lo que condiciona su forma de trabajo). ...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Genialidad De Los Excéntricos Tenenbaum”. ¿Alguna vez has escuchado la expresión, “Cada cabeza es un mundo”? Bueno, ¿Qué tal si esa cabeza perteneciera a un genio, y después el individuo fuera multiplicado por cinco? Este es el caso de la película “Los excéntricos Tenenbaums” en la que las ideas y emociones transmitidas van ligadas a un sentimiento de unión familiar, y hasta se podría decir que es de los mensajes principales de la película. La verdadera historia se da cuando...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo12.8 ZAPATAS COM Las zapatas combinadas consisten en una zapata común a dos o inás columnas alineadas. Se utilizan cuando Ia distancia entre 6stas es reducida o cuando la capacidad portante del terreno es tan baja que se requieren zapatas de gran área lo que ocasiona que estas se traslapen. Las dimensiones de las zapatas de las columnas exteriores de una edificación está condicionada por los límites de propiedad, generandose, por lo general, excentricidades en la zapata que no pueden ser resistidas...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIMENTACIONES SUPERFICIALES ZAPATAS. FASES DE EJECUCIÓN •Limpieza y desbroce del solar. •Comprobación de medidas y niveles. •Replanteo del movimiento de tierras. •Excavación hasta la cota superior del cimiento. •Excavación de zapatas y riostras. •Encofrado de las zapatas y riostras si procede. •Colocación de armadura inferior con separadores. •Colocación de armadura de espera de pilares. •Colocación de la armadura de riostras. •Hormigonado, vibrado y curado. ZAPATAS AISLADAS 1. Terreno compactado ...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor razones constructivas, de cálculo o superposición de la superficie de zapatas, sea necesario utilizar un solo cimiento o zapata para dos o más pilares, los casos más frecuentes son: a) Pilares próximos: Cuando dos o más pilares están muy próximos o su carga es muy fuerte, puede ocurrir, o que las zapatas aisladas para cada uno de ellos se solapen o queden muy próximas, siendo necesario entonces proyectar una única zapata para los dos o más pilares. Un caso frecuente se da en los núcleos de ascensores...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ZAPATAS COMBINADAS 1.1. GENERALIDADES – Zapata superficial de más de una columna o muro • Ej.: fundación reticular, losa de fundación • Aumenta la capacidad a carga axial y mejora ostensiblemente la capacidad a flexión • Aumenta la rigidez del sistema de fundación, disminuyendo asentamientos diferenciales que pueden afectar la integridad de la estructura • Las losas de fundación pueden estudiarse como losas apoyadas en columnas con carga distribuida (losa sin vigas) Se entiende por zapata...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocimientos corridos, las zapatas, vigas de cimentación, plateas de cimentación, utilizamos este tipo de cimentaciones superficiales cuando el esfuerzo o las condiciones del terreno a construir es bueno. En el siguiente trabajo se desarrollara el diseño de ZAPATAS COMBIANADAS TRAPEZOIDALES, el cual se encuentra en el tipo de cimentaciones superficiales. 2. OBJETIVO DEL TRABAJO El objetivo del trabajo es aprender acerca del diseño en concreto armado de zapatas combinadas Trapezoidales...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodimensiones adecuadas de una zapata aislada Las Cimentaciones por Zapatas son un tipo de Cimentaciones Superficiales Una zapata es un elemento estructural que sirve de cimentación a un pilar, muro u otro elemento superficial, transmitiendo los esfuerzos que recibe de este al terreno. Clasificación de Zapatas Por sus Medidas De acuerdo a la sección o canto de la zapata, este elemento constructivo responde de distinta manera a las cargas que inciden sobre él...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCarlos Rendón Ibarra A01128970 México contemporáneo, Prof. Edson Soto Zapata y el zapatismo. Zapata nació en la zona sur mexicana. Su vida fue, hasta que se lanzó como guerrillero, la de cualquier campesino mexicano, sólo que el rompió contra el sistema rígido y feudal existente y se lanzó al monte en compañía de otros compañeros para luchar contra los terratenientes y el Gobierno. El Estado zapatista, conseguido después de la revolución de Madero, se localizo en el sur -en Morelos- ,...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISEÑO ESTRUCTURAL – ECastell - CLASE 11 - ZAPATAS AISLADAS - Page 1 of 25 ZAPATAS AISLADAS - CIMENTACIONES Tipos de Zapatas Aisladas Tipos de Zapatas Aisladas: (a) Espesor Uniforme, (b) Con pedestal y (c) Acartelada Definición: Las zapatas son elementos estructurales usados para soportar columnas o muros y para: • Transmitir y distribuir las cargas de las columnas al suelo de manera que no se exceda la capacidad portante del terreno • No se produzca un asentamiento excesivo ...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.3.1. Zapatas aisladas Zapatas aisladas. La mayoría de las zapatas para columnas, aisladas o independientes, son de planta cuadrada, con refuerzo que consiste en dos juegos de varillas perpendiculares entre si. Este se conoce como refuerzo en dos direcciones. La columna se coloca, directamente, sobre el bloque de zapata, o se apoya sobre un pedestal. Un pedestal o dado es un bloque ancho y corto sometido a compresión, que sirve para reducir el esfuerzo penetrante sobre la zapata. Pare columnas...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso constructivo de una Zapata aislada y corrida ZAPATA AISLADA COLUMNA Y ZAPATA CORRIDA (MURO) PROCESO CONSTRUCTIVO DE FABRICACION 1. Rectificación del trazo ubicando ejes y niveles. 2. colocación del primer armado (ambos sentidos) 3. Colocación del segundo armado (tan bien en doble sentido) 4. El armado del dado anclado entre las dos camas lleva un doblez según el proyecto y este es aproximadamente el 50% del dado. 5. colocación de estribos (según proyecto) su separación oscila...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA Facultad de Arquitectura MATERIA: Cimentación TEMA: Zapata Corrida MAESTRO: Jose Ruben Melchor Meza ALUMNOS: Escobar Berrelleza Sugey Citlally Lopez Rivas Victor Hugo Pérez Santos Fernando Rivera Quintero Ahitza Daly Zavala Guerrero Sindi Dayanara Culiacán, Sinaloa. ZAPATA Una zapata es un tipo de cimentación superficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogéneos y de resistencias a compresión...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel suelo sobre el cual se apoya un edificio. Su función es la de transmitir cargas al suelo. Este suelo deber ser capaz de recibir dichas cargas. Para lo cual la fundación debe ser calculada y diseñada. TIPOS DE FUNDACIONES Fundaciones superficiales: Son las más comunes, son la q usamos en viviendas, pequeños edificios, construcciones ligeras, etc. Y cuando el terreno es duro a medianamente duro. Ej: Mamposterías – Zapatas - Losas de cimentación. Fundaciones profunda: son aquellas que se utilizan...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS PARA 1 M3 DE HORMIGON ARMADO EN CONSTRUCCION DE ZAPATAS CORRIDAS 23 – FEBRERO - 2015 INDICE 1. Objetivos…………………………………………………………………………3 1.1. Objetivo General 1.2. Objetivos Especificos 2. Marco Teorico………………………………………………………………….3-8 2.1. Zapatas 2.2. Tipos de zapatas 2.3. Zapata corrida 2.4. Proceso Constructivo 3. Antecedentes…………………………………………………………………..8 3.1. Especificaciones técnicas 4. Volumen referencial………………………………………………………..9 4.1. Diseño estructural...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopatria con sabiduría y espíritu de progreso” Zapatas (Aisladas) Materia: Curso de verano Diseño Estructural de cimentaciones PRESENTA: Jonathan Allan Alvarado Rendón Profesor(a): Ing. Jose Xavier Alvarez Blancas Fecha de entrega: 17/07/2015 Contenido 1. Introducción 2 2. Interacción suelo estructura de cimentación 2 2.1 clasificación de las zapatas aisladas 3 2.1.1. Zapata aislada cuadrada. 4 2.1.2. Zapata aislada rectangular. 4 2.1.3. Zapata aislada descentrada. 4 3. Conclusiones 5 Biografía...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZapata, en comparación con Villa, no tiene tantos Corridos escritos en su honor. Sin embargo tiene suficientes representaciones, como la que más adelante podremos leer, en las que se muestra la importancia de su participación en la Revolución mexicana.Comenzó su lucha en 1910, al lado de Madero y Villa; fundó un ejército insurgente, conformado principalmente de campesinos, que luchaba en los estados del centro y sur de la República Mexicana. Su lema revolucionario "Tierra y libertad" es recordado...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZAPATAS AISLADAS ISOLATED FOOTINGS 1L. Camacho; 2K. Olivares 1 estudiante de Ingeniería Civil. Leica932@hotmail.com. Santa Marta D.T.C.e H. 2 estudiante de Ingeniería Civil. key-1920@hotmail.com. Santa Marta D.T.C.e H. Resumen Las zapatas aisladas son un tipo de cimentación superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares, por tanto esta zapata amplia la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ZAPATA AISLADA COLUMNA Y ZAPATA CORRIDA (MURO) PROCESO CONSTRUCTIVO DE FABRICACION 1. Rectificación del trazo ubicando ejes y niveles. 2. colocación del primer armado (ambos sentidos) 3. Colocación del segundo armado (tan bien en doble sentido) 4. El armado del dado anclado entre las dos camas lleva un doblez según el proyecto y este es aproximadamente el 50% del dado. 5. colocación de estribos (según proyecto) su separación oscila entre los 25 a 50 cm. y se refuerza...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidos por Emiliano Zapata para que se pudiera entrevistar con Francisco I. Madero. El resultado de esta entrevista fue la decisión de tomar las armas por Emiliano Zapata y otros 72 campesinos y con Juan Moreno, Rafael Moreno, Maurilio Mejia y José Vergara. Esto lo hicieron el día 10 de marzo de 1911, cuando proclamaron el Plan de San Luis. Se dirigió hacia el sur, pues ya era perseguido por Aureliano Blanquet y su batallón de soldados. En este período del movimiento zapatista sobresalen las batallas...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREDIMENSIONAMIENTO DE ZAPATAS ING. WALTER R. GARCIA RODRIGUEZ DATOS SEGÚN ESTUDIO DE SUELOS TIPO DE SUELO SUELO RIGIDO SUELO INTERMEDIO SUELO FLEXIBLE qa Coef Balasto (Ko) > 3kg/cm2 > 6 Kg/cm3 1.2 kg/cm2 – 3 kg/cm2 3kg/cm3 – 6 kg/cm3 < 1.2 kg/cm2 < 3kg/cm3 0,3 4,5 2,55 0,3 4,3 0,3 4 0,3 4 0,3 2.55 • CALCULO DE CARGA DE SERVICIO (PS) 0,2 P3 = 9362.32 Kg 2,5 Ps =P1+ P2 + P3 + P columna Ps = 9362.32 kg + 9362.32 kg + 9362.32 kg + (0.3m x 0.3m x 8.70m x 2400 kg/m3) P2 =...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl libro escrito por Pedro Ángel Palou, titulado “Zapata” trata acerca de la vida del personaje homónimo, uno de los líderes revolucionarios más importantes del centro y sur del país y que también es conocido como “El caudillo del sur”. Este texto muestra la vida del morelense, pero no solamente exponiendo sus logros en la Revolución Mexicana, sino también dando una visión de sus ideas, de cómo era su vida y cómo llegó a esos logros. Nos muestra a una persona de carne y hueso, con sentimientos...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmiliano Zapata Salazar Nace en Anenecuilco - Morelos, el 8 de agosto de 1879 y es asesinado en la Hacienda de Chinameca - Morelos el 10 de abril de 1919. Fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México. Como parte del movimiento revolucionario, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. También fue conocido como el «Caudillo del Sur». Ideólogo e impulsor de las luchas sociales y las demandas agraristas...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodefendidas por los terratenientes. Como líder de la rebelión, Zapata debe refugiarse en la montaña durante la represión. Reaparece en 1909, siendo proclamado presidente de la Junta de Defensa de tierras de Ayala, comenzando de esta manera su actividad revolucionaria. En marzo de 1911 se une al movimiento guerrillero de Madero, reforzando el Plan de San Luis Potosí contra el dictador Porfirio Díaz. En septiembre de 1909 Emiliano Zapata fue elegido calpuleque (palabra náhuatl, que significa jefe, lider...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYo en el zapato del otro Para poder llegar al punto de ponernos en el zapato de otra persona primero debemos determinar ¿Quién soy yo? Esta pregunta a simple vista es simple pero cuando profundizas un poco mas pues te topas con esa realidad a la que muchos le tememos que es encontrarte cara a cara con ese YO creado por Dios veamos que nos dice jeremías 1:5, Antes que yo te formara en el seno materno, te conocí, y antes que nacieras, te consagré, te puse por profeta a las naciones. Ya nos vamos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN CIVIL CCL1290. ESTRUCTURAS I AYUDANTIA Nº9 “SOLICITACIONES COMBINADAS, EXCENTRICIDAD SIMPLE Y SOLICITACIONES COMBINADAS, FUNDACIONES” SEGUNDO SEMESTRE 2012, SECCIÓN 1 Profesores: Sr. Cristián Piera Godoy Sr. Pablo Maturana Barahona Ayudantes: Felipe Errázuriz Guzmán William Carrasco Oliva 1. La estructura que se muestra en la figura corresponde a un voladizo sobre el cual se dejaron apoyados 6...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREDIMENSIONAMIENTO DE ZAPATAS DATOS SEGÚN ESTUDIO DE SUELOS TIPO DE SUELO SUELO RIGIDO SUELO INTERMEDIO SUELO FLEXIBLE qa Coef Balasto (Ko) > 3kg/cm2 > 6 Kg/cm3 1.2 kg/cm2 – 3 kg/cm2 3kg/cm3 – 6 kg/cm3 < 1.2 kg/cm2 < 3kg/cm3 0,3 4,5 2,55 0,3 4,3 0,3 4 0,3 4 0,3 2.55 • CALCULO DE CARGA DE SERVICIO (PS) 0,2 P3 = 9362.32 Kg 2,5 PS =P1+ P2 + P3 + P columna PS = 9362.32 kg + 9362.32 kg + 9362.32 kg + (0.3m x 0.3m x...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCamine en los zapatos de sus clientes Hacerlo le dirá qué se necesita para crecer su negocio ¿Qué tan fácil es hacer negocios con su empresa? Si no lo sabe, será mejor que lo descubra - y pronto. La experiencia de servicio es lo que determina si usted retiene (o no) a sus clientes. Es lo que decide sus ventas, utilidades - y al final de cuentas su éxito o fracaso. Si no entrega una experiencia positiva cada vez que alguien hace negocios con usted, no se quedará por mucho tiempo. ¿Nuestra...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMecánica de Suelos 1. Fundaciones superficiales (Modos de falla, Capacidad de soporte para diferentes tipos de zapatas. Asentamientos para diferentes tipos de suelos, Giros de fundación.) 2. Diseño de fundaciones (Geometría + armadura) (Método de resistencia última, combinaciones de carga, determinación de la armadura, zapatas sin armadura) Programa del curso 4. Zapatas Combinadas (geometría + armadura) y Losas de fundación 5. VME (Modelación y resolución, vigas infinitas, vigas ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa <<Excentricidad>> del Ser Humano Este capítulo de la excentricidad del ser humano está dedicado para ver las distintas aportaciones de la biología y la antropología filosófica a la cuestión del hombre-animal. En su descripción, Leopoldo Prieto nos lleva a las obra de diversos autores y dándonos a conocer interesantes conceptos, algunos de ellos poco accesibles al público de habla hispana y, desde luego, poco conocidos para el no especialista. Gracias a él conoceremos la teoría...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercito Zapatista de Liberación Nacional Introducción El interés fundamental que se persigue con este trabajo es el de comprender ¿como? Y ¿por que? Surge este movimiento. Para lo cual hay que tener en cuenta un elemento fundamental que es el contexto de América. Desde la Conquista y Colonización, América Latina ha sido explotada por dueños que manejaron sus vastos espacios como feudos medievales. En Chiapas, el problema de la tierra para el uso agrícola fue una constante que sufrieron los...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIMENTACIONES: ZAPATAS AISLADAS. GENERALIDADES.- La cimentación constituye el elemento intermedio que permite transmitir las cargas que soporta una estructura al suelo subyacente, de modo que no rebase la capacidad portante del suelo, y que las deformaciones producidas en éste sean admisibles para la estructura. Por tanto, para realizar una correcta cimentación habrá que tener en cuenta las características geotécnicas del suelo y además dimensionar el propio cimiento como elemento de hormigón...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogerentes ataviados con disfraces dan las gracias y operar el parque ellos mismos. excéntrico, - 1 Se aplica a la persona que se comporta de forma rara o poco común, por lo que llama la atención: algunos de los artistas más famosos han tenido fama de excéntricos. 2 Que es propio de la persona excéntrica: comportamiento excéntrico. 3 Que está fuera o apartado del centro: elipses excéntricas; barrio excéntrico. * Actitud inconformista. * Creatividad. * Curiosidad intensa. * Idealismo...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOSTURA EXCÉNTRICA Excéntrico es un adjetivo que permite nombrar a una persona de carácter raro o extravagante, por tanto, si hablamos de costura excéntrica nos referimos a diseñar y crear atuendos con un estilo fuera de lo común, oponiéndose a lo usual del momento, utilizando gran variedad de materiales y formas. EJERCICIO CREATIVO Inspiración: Arquitectura o diseño industrial orgánico. La arquitectura orgánica o diseño orgánico es una filosofía de la arquitectura que promueve la...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosoldaderas MÉXICO.-Junto a las grandes tropas de Francisco Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, más de mil 900 líderes lucharon en bandas rebeldes y una multitud anónima de mujeres conocidas como las soldaderas, cuyo papel en la lucha armada de la Revolución Mexicana fue fundamental. “Las soldaderas eran parte fundamental de las familias mexicanas que se unieron al ejército revolucionario; ellas daban fuerza al marido y a los hijos, los protegía de las enfermedades, preparaba los alimentos” ...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCHOQUE EXCÉNTRICO Analizaremos el impacto excéntrico de dos cuerpos. El impacto excéntrico ocurre cuando la línea que conecta a los centros de masa de los dos cuerpos no coincide con la línea de impacto. Este tipo de impacto ocurre a menudo cuando uno o ambos cuerpos están restringidos a girar con respecto a un eje fijo. Por ejemplo, considere la colisión experimentada en el punto C entre los dos cuerpos A y B, mostrados en l a figura 19-11ª. Se supone que justo antes de la colisión B esta girando...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE UNA ZAPATA AISLADA CON CARGA EXCÉNTRICA Z-1 Las fuerzas que actúan en la base de una columna en condiciones de servicio para la combinación de carga muerta y carga viva son las siguientes: P= 12.66 ton Mx= -0.33 ton-m My= -11.1 ton-m La capacidad del suelo (para diseño de resistencia) se ha determinado como: PR= 7 ton/m² Se diseñará una zapata para transmitir al suelo las cargas de la columna y se empleará concreto 250 kg/cm² y refuerzos con esfuerzo de fluencia, con resistencia en compresión...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Asesinato de Zapata. * Hay dos posibles motivos que llevaron a Carranza a ordenar el asesinato del Jefe de la Revolución Agraria. El primero de ellos es una serie de artículos que William Gates escribió censurando fuertemente a Carranza en febrero de 1919.1 El otro es una carta del Caudillo del Sur al presidente “fechada el 17 del precipitado marzo, en la que reprobaba severamente los actos del gobierno. Esa carta fue remitida a varias partes del país, y en la ciudad de México la publicaron…...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA continuación les hablare de Emiliano Zapata En honor a un hombre cabal, por los pobres para siempre querido Nació el 8 de agosto de 1879, en San Miguel de Anenecuilco, Morelos, en el seno de una familia campesina. Con una instrucción muy elemental, Así, así canta Anenecuilco al recordar al caudillo del sur. Nueve años tenía Zapata, cuando en la triste mueca de su padre cayó en cuenta que el trabajo del campesino, su fé y su lucha, más que explotada era arrebatada por los temibles amos, y en...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZapato Zapato deportivo del pie derecho. Zapato de tacón. Un zapato (del turco zabata1 ) es un calzado para humanos, que encubre el pie menos que una bota y más que una sandalia. Sirve para la estabilidad y resistencia sobre el terreno, y han facilitado la realización de tareas duras como el trabajo en el campo, la construcción, etc., y cada tipo de zapato tiene su propio significado social, simbólico, etc. Este tipo de calzado se moldeado para calzar en el pie con una parte superior flexible...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmiliano Zapata, el Zapatismo y su lucha por la tierra EL ZAPATISMO El movimiento conducido por Emiliano Zapata fue a la vez el más radical y el más conservador de la lucha armada. Su deseo de vivir en pueblos y tierras comunales se enfrentaba directamente con el proceso modernizador de México y el “sistema mundo”. La guerra zapatista fue en esencia defensiva, contraria a invasores que atacaban poblaciones civiles, mezclados siempre con la guerrilla. De sus huestes surgieron las coronelas, mujeres...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo