5

Páginas: 6 (1303 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
CONDUCTA SOCIOPÁTICA
Y PERSONALIDAD
PSICÓPATICA

{

Psic. Nashira C. Rodríguez
Romero

SOCIÓPATA



Los sociópatas, son
aquellas personas que
no muestran empatía por
otros ni remordimientos
por sus acciones.



Catalogada como un
trastorno de la
personalidad, hoy se
llama Desorden de la
Personalidad
Antisocial.



Trastorno antisocial de la
personalidad, es una
enfermedad mental
crónica, unacondición de
salud mental, en la que la
persona trata de explotar,
engañar o violar los
derechos de otros.



La persona tiene formas
anormales de pensar en los
demás y las situaciones que
perciben. De hecho, él tiene
una naturaleza
destructiva.



La Personalidad
Antisocial, se caracteriza
por que frecuentemente
presenta conflicto con
la sociedad, carece de
lealtad e incumbencia
para sussemejantes,
ignora los códigos
sociales, los valores y
actúa en respuesta a
sus propios deseos e
impulsos.



El castigo no lo
conmueve y la
experiencia
prácticamente nada le
enseña. No resiste la
tentación, no tolera la
frustración, y culpa a
otros habitualmente
cuando es aprehendido.



A menudo están enojados y son arrogantes,
pero pueden ser capaces de mostrar
sensatez y encanto superficiales.Es
probable que tiendan a adular y manifestar
las emociones de otros. , con frecuencia
están involucrados en problemas legales y
consumo de drogas.











Comportamientos impulsivos, sin
reparar en consecuencias
perjudiciales de la conducta.
Ausencia de responsabilidades
personales y sociales.
Déficit en la solución de
problemas.
Pobreza sentimental, sin
sentimientos de amor yculpabilidad.
Como consecuencia estas
personas carecen de mínimo
equipamiento COGNITIVO y
AFECTIVO, necesarios para
asumir valores y normas morales
aceptadas socialmente.

RASGOS NUCLEARES

FASES

CONDUCTAS

Global

Impulso imprudente, con gusto por el
riesgo e insensibilidad al castigo. Incapaz
de aprovechar las enseñanzas de la
experiencia pasada.

Relación
interpersona
l

Provocador, con menospreciopor los
demás, con rechazo de la compasión social
y de los valores humanitarios.

Estilo
cognitivo

Personalista, con tendencias a traducir
conductas en términos de las propias
necesidades.

Expresión
afectivo

Hostil y fácilmente excitable, vengativa y
sin sentimientos de culpa. Inmadurez
emocional.

Autopercepci Competitiva, independiente y dominada
ón
sobre los demás.

FASES DEL TRASTORNOANTOSOCIAL
DE LA PERSONALIDAD

“Yo creo que sí volvería a empezar. Aunque
tuviera 100 millones de dólares lo volvería a
hacer. Secuestrar era para mí como una droga,
como un vicio. Era la excitación de saber que te
la estabas jugando, que te podrían matar. Era
como adivinar, ahora le corto una oreja a este
cuate y va a pagar”
“No sentí ni bueno, ni malo, al mutilar a una
víctima. Era como cortar pan,como cortar
pantalones”
Daniel Arizmendi López

Problemas laborales
 Problemas de pareja
 Dependencia económica
 Arrestos
 Abuso de alcohol y drogas


PROBLEMAS COMUNES ENTRE
PERSONALIDADES
ANTISOCIALES

Encanto externo y notable inteligencia
 Ausencia de alucinaciones u otros signos de
pensamiento
 Falta de nerviosismo o de manifestaciones
psico-neuróticas
 Inestabilidad, poca formalidad Falsedad e insinceridad
 Carencia de sentimientos de remordimiento
o vergüenza


CRITERIOS DE TIPIFICACIÓN
(Cleckley, 1999)

Conducta antisocial inadecuada motivada
 Razonamiento insuficiente, falta de
capacidad para aprender de la experiencia
vivida
 Egocentrismo patológico e incapacidad para
amar
 Pobreza general en las principales
relaciones afectivas
 Pérdida específica de la intuición Insensibilidad en las relaciones
interpersonales generales


CRITERIOS DE TIPIFICACIÓN
(Cleckley, 1999)

Comportamiento fantástico y poco
recomendable con y sin bebida
 Amenazas de suicidio raramente llevadas a
cabo
 Vida sexual impersonal, trivial y
probablemente integrada
 Fracaso para continuar un plan de vida


CRITERIOS DE TIPIFICACIÓN
(Cleckley, 1999)

PSICOPATÍA

SOCIOPATÍA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS