Historia logros y retos

Páginas: 8 (1763 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
La ingeniería: Es el conjunto de conocimientos y
técnicas científicas aplicadas, que se dedica a la
resolución u optimización de los problemas que
afectan directamente a la humanidad.
En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las
matemáticas y física, obtenido mediante estudio,
experiencia y práctica, se aplica con juicio para
desarrollar formas eficientes de utilizar los
materiales y lasfuerzas de la naturaleza para
beneficio de la humanidad y del ambiente.
Transformación de la IDEA en realidad

Otra…………….
La ingeniería: Es el saber aplicar los conocimientos
científicos a la invención, perfeccionamiento o
utilización de la técnica en todas sus
determinaciones.
Esta aplicación se caracteriza por utilizar
principalmente el ingenio de una manera más
pragmática y ágil que elmétodo científico, puesto
que una actividad de ingeniería, por lo general, está
limitada a un tiempo y recursos dados por
proyectos.

El ingenio implica tener una combinación de sabiduría
e inspiración para modelar cualquier sistema en la
práctica.
Etimología
ingeniería deriva del término ingeniero, término que data de
1325 del idioma inglés, cuando un engine’er (el que opera un
engine (un motoro máquina) refiriéndose inicialmente a un
constructor de máquinas militares.
El término “engine” es aún más antiguo, pues deriva del
término latino ingenium (c. 1250), al español ingenio.

QUE ES LA INGENIERÍA QUÍMICA

MATERIAS
MATERIAS PRIMAS
PRIMAS

PROCESAMIENTO
PROCESAMIENTO

PRODUCTOS
PRODUCTOS
ELABORADOS
ELABORADOS CON
CON
CALIDAD
CALIDAD

INGENIERÍA DE LOS PROCESOS Y PRODUCTOSAudiovisuales

QUE ES LA INGENIERÍA QUÍMICA
Disciplina que aplica los principios científicos y de ingeniería en el
diseño, mantenimiento, evaluación, optimización, simulación,
planificación, construcción y operación de plantas de proceso en la
industria de procesos, que es aquella relacionada con la
producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere
de sofisticadas transformacionesfísicas, químicas y biológicas de la
materia.
.
Sin agotar la base de los recursos naturales ni deteriorar el
medio ambiente.

Audiovisuales

POR QUÉ ESTUDIAR

Ingeniería
Química

Los procesos industriales son el pilar de desarrollo y autonomía de un país.
La economía mundial gira en torno a la producción y consumo de energía,
protección al medio ambiente y ENTRE OTRAS, que son competencia de laIngeniería Química.
Se requiere de diseños de productos y procesos eficientes, limpios,
novedosos, seguros y sostenibles.
Colombia es un país con importantes fuentes de materias primas aptas para
su procesamiento (dar valor agregado).

La necesidad de este profesional
va en aumento

Responder a las demandas de
una población creciente y con
nuevas necesidades en un
mundo globalizado.Audiovisuales

LABOR QUE DESEMPEÑA


Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que
se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen
animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de
mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades
en:

 Plantas industriales / Empresas Productivas
 Empresas de construcción y/o montajede plantas y equipos
 Empresas proveedoras de servicios técnicos (consultoría, control
de calidad, mantenimiento, etc.)
 Organismos gubernamentales o no gubernamentales de
acreditación, control y estándares
 Instituciones de educación superior
 Centros de Investigación y Desarrollo (Industriales / Académicos)

http://www.ingenieriaquimica.org/ingenieria_quimica

LABOR QUE DESEMPEÑA
•Estudios de factibilidad técnico-económica

Especificación / Diseño de equipos y procesos

Construcción / Montaje de equipos y plantas
• Control de Producción / Operación de Plantas Industriales

Gerencia y Administración

Control de Calidad de Productos

Compras y Comercialización

Ventas Técnicas

Control Ambiental

R&D (ID) de Productos y Procesos

Capacitación de Recursos Humanos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LOGROS Y RETOS DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • Logros y retos de la educacion básica
  • La Educación Básica En México: Sus Logros Y Retos
  • Logros Y Retos De La Educación Básica En México
  • Historia y Logros De granDes Filosofos
  • Historia Y Logros De La Sep
  • historias de los grandes logros de la fisica
  • Ensayo "el reto de enseñar historia"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS