Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos queun grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somosindependientes.
Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugary de que nuestros colores, sean el celeste y el blanco. Independientes para realizar cosas por nosotros mismos.
De la misma forma como nos sucede a nosotros le pasó a nuestra patria: la declararonindependiente, después, poco a poco, fue desarrollándose con libertad y autonomía y ya nunca más fue gobernada por otro país.
Por eso, es importante que no dejemos de aprender todo lo que nos haceindependientes, para seguir construyendo una Argentina en la que podamos vivir felices todas las personas.
ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA
Sus colores son hermosos
Y con orgullo noslucen,
Representan Nuestra Patria
Y nos llenan de fervor.
Recibimos con un aplauso a nuestra bandera nacional portada por su abanderado …………………….y sus escoltas………………………………………………………………………………………….
y a la bandera provincial portada por su abanderada ………………………………………y sus escoltas……………………………………………………………………………………………………………..
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
¡Hoy más que nunca unamos nuestras voces en el sagrado grito de libertad!
Con respeto entonemos las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.
PALABRAS ALUSIVAS
Hace poco menos de dos siglos nuestro país comenzaba su historiacomo Nación independiente y soberana. A menudo, cuando nos referimos a los acontecimientos históricos, éstos suelen...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...juegos que ellos emplean en la actualidad.
Se plasmará todo lo expuesto en una lámina.
Jugaremos a alguno de los juegos que los niños juegan en la actualidad.
Cuadro comparativo, acerca de los juegos de antes y de hoy.
9. Les Propondré jugar a alguno de los juegos que se juegan ellos en sus tiempos libres, para ello se explicarán las reglas.
Los mismos se llevarán a cabo en el sum o en la sala.
Una vez finalizados se registrarán las reglas de los...
...de cocina).
Dramatización de hechos históricos.
Desarrollo:
Posibles actividades.
*Presentación de imágenes de los acontecimientos de la época, relatos de los episodios más sobresalientes, desde el 25 de mayo de 1810, 20 de junio de 1812, y 9 de julio de 1816. Con un relato adecuado a la comprensión de los niños. Con personajes de la época.
*¿Cuál es nuestra patria?, ¿Cuándo nació?, ¿Cómo podemos festejar su cumpleaños? ¿A quienes invitamos?, etc.
*Se...
...9 DE JULIO -
Autoridades escolares, sres. padres, alumnos ¡ muy buenos días!.
No habría forma más bella de iniciar una fiesta patria, una fiesta en donde se reafirma el sentir de todos los argentinos, el ser por fin libres e independientes que abriéndole paso a nuestra hoy más querida Bandera:...
con orgullo es portada por nuestro Abanderado: …….................... y sus Escoltas: ……………………………………………. y ……………………………………;
la acompaña...
...Proyecto :"9 de Julio de 1816"
Duración: 10 días (desde el 2 al 13 de Julio)
Fundamentación: En Nivel Inicial, los contenidos vinculados con las efemérides y su enseñanza plantean un desafío por las dificultades conceptuales que implican y, a la vez, brindan una enorme variedad de temas para proponer a los alumnos.
En este proyecto se espera iniciarlos en el conocimiento de los hechos ocurridos en 1816 mediante una investigación grupal.
Esta...
...Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Así se inició un camino sin pausas hasta la concreción de convocatoria. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis.
Con fe en el porvenir, estamos reunidos hoy para evocar la GESTA MAS...
...Tucumán de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Con dicha declaración se hizo una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y se renunció a toda otra dominación extranjera. Fue proclamada el martes 9 de julio de 1816 en la casa propiedad de Francisca Bazán de Laguna, declarada Monumento Histórico Nacional en 1941.
En 1814, el rey Fernando VII había regresado al trono de España. Esta situación quitó argumentos...
...la Declaración de la Independencia, animados por la esperanza de la libertad los diputados del Congreso de las Provincias Unidas del Rio de la Plata se reunieron en Tucumán para decretar la libertad con la fuerza del derecho.
Rememoremos hoy ese 9 de Julio de 1816, no sólo con espíritu de fiesta, sino convencidos también de que nosotros somos protagonistas de la historia y que como tales debemos avanzar resueltos hacia la plenitud de un ideal, en la creencia de...
...Palabras alusivas
Acto 9 de julio
Comunidad religiosa, autoridades, docentes, alumnos:
En este clima del Bicentenario que nos hizo revivir con fervor patriótico nuestra historia de 200 años llenos de luces y sombras, celebramos hoy un hecho trascendente que nos constituyó como Nación soberana e independiente.
Luego de varios intentos políticos para consolidar esta primera experiencia revolucionaria fue necesaria que tras, meses de intensas...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2881665,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"9 De julio","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/9-De-Julio\/959923.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}