Dell firmó un acuerdo con Telefónica, en lo que puede ser su primer paso para vender en el mercado masivo en el nivel regional. Hasta ahora, la empresa líder en ventas en los Estados Unidos sóloabastecía al mercado corporativo en la Argentina; sin embargo, acaba de firmar un acuerdo para proveer de computadoras a Telefónica para quienes se suscriban al servicio Speedy de banda ancha de laoperadora.
Dell tiene comprometido con Telefónica un stock de 2000 máquinas para este próximo trimestre, con un compromiso total de ventas de 101.000 unidades para toda la región en caso de que funcionela promoción. "Para nosotros fue un pedido como cualquier otro, pero es cierto que puede ser visto como la primera apuesta de Dell al mercado masivo en la Argentina", dijo Fred Bowes, flamantedirector regional.
Dell cumple tres años en la Argentina. La corporación acaba de nombrar a Bowes al frente de la regional Cono Sur. Hasta ahora, cada país reportaba a Brasil o directamente a los EstadosUnidos. La misión de Bowes es concentrar la estrategia en esta parte de América latina. Recién llegado de París, donde pasó los últimos 3 años, Bowes dice que le gusta mucho Buenos Aires: "La gente esmuy cosmopolita y hay una gran relación entre la calidad de vida y el costo", asegura.
En la Argentina, entre el 76 y el 80 por ciento de las computadoras que se venden son clones, es decir, sinmarca. El resto se reparte entre Hewlett-Packard, IBM y Dell. Pero mientras que sus competidoras tienen presencia tanto a nivel consumidor final como abasteciendo a las empresas, en el nivel local Dellsólo tiene presencia en el mercado corporativo, que representa entre el 8 y el 9% del total del mercado de las PC.
La característica fundamental de Dell es la venta directa: el pedido se realizadirectamente a la fábrica, en este caso Brasil. La empresa no acumula stocks y se evita la cadena de distribuidores. En el primer trimestre de este año en el nivel mundial ganaron 731 millones de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Abcdgns udfdjgggggg ggggggggg ggggfffffffffff d d d d d d d f g h hg j gj f jhg jkhkgfhj h gj gh j gh hg j g j ghj gh j jgh j gh jg hj g hjg hj
Abcdgns udfdjgggggg ggggggggg ggggfffffffffff d d d d d d d f g h hg j gj f jhg jkhkgfhj h gj gh j gh hg j g j ghj gh j jgh j gh jg hj g hjg hj
Abcdgns udfdjgggggg ggggggggg ggggfffffffffff d d d d d d d f g h hg j gj f jhg jkhkgfhj h gj gh j gh hg j g j ghj gh j jgh j gh jg hj g hjg hj
Abcdgns udfdjgggggg ggggggggg ggggfffffffffff d d d...
...mis camaradmis camaradas más sencillos,
todos los muertos de la tierra?
¿Por qué no suenan sus campanas?
Ya para el salto estoy dispuesta.
¿Acaso quieren más cadáveres
de sueños muertos de inocencia?
¿Acaso quieren más escombros
de más goteadas primaveras,
más ojos secos en las nubes,
más rostro herido en las tormentas?
¿Quieren el féretro del viento
agazapado entre mis greñas?
¿Quieren el ansia del arroyo,
muerta en mi mente de poeta?
¿Quieren el sol desmantelado,
ya...
...UNMSM-FFyB
ESPAÑA Y LA HISTORIA DE LA FARMACIA – TRANSCULTURIZACIÓN.
“A las 2 horas. Después de media noche del día 12 de octubre de 1492 pareció tierra...” Las anteriores palabras tomadas del diario de Cristóbal Colón nos manifiestan cómo, a su llegada al Nuevo Mundo se sorprendió el Almirante con la presencia de hombres y plantas. No hay que olvidar que aquellos ribereños de color cobrizo y oscuro, parecido al del membrillo cocido, tenían detrás de ellos a...
...Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos, XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
El nombre "renacimiento" se utilizó porque éste retomaba los elementos de la cultura...
...Abcdddddddddddddddjhnjfbnjbañsldkjfhfgdggdghshshbbanmamcbvh fbhjvjf fjvjfhbvnvmcjfhjfhdjfvjv jvjjnfnfjf nghfjmfnc vnchfn nchfnv cnvhcnv vnvhvnv nnvhhfhjfjfjnv vncvnjvhjcnc cncnchh h n n n n n b bb v vvgg ghhhj kkkkjh hgh ggggghgh gf ff ff fghjkkk kk k jjhhytr r ee ee r yio l l, ,m nb bbvbb nnm km k, ,,, m nnhh hhj jk jk k khhhggfffgg b nn ddddddddddddddd
Abcdddddddddddddddjhnjfbnjbañsldkjfhfgdggdghshshbbanmamcbvh fbhjvjf fjvjfhbvnvmcjfhjfhdjfvjv jvjjnfnfjf nghfjmfnc vnchfn nchfnv cnvhcnv...
...La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada:
Es un cuento largo o novela corta escrito por el escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano: Gabriel García Márquez en 1972 y publicado en 1978.
Narra la historia de la Eréndira una joven que tras la muerte de su padre, La abuela quien se acostumbró de una vida llena de lujos y comodidades, despide a todo personal de limpieza y explota a su nieta Eréndira...
...ORGANIZAZION
"Un sistema social integrado por personas y grupos que interactúan con recursos y desarrollan actividades (para ir cumpliendo metas), porque tienen fines y objetivos por alcanzar".
Elementos de la organización
Elementos del concepto de Organización
Los elementos básicos del concepto son:
Estructura. La organización implica el establecimiento del marco fundamental en el que habrá de
operar el grupo social, ya que establece la disposición y la correlación de funciones,...
...INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA: NO TOQUE EL COMPUTADOR HASTA QUE SE LE AVISE
INTRODUCCIÓN
Éste es un experimento de toma de decisiones en un mercado de Cournot compuesto por 5 jugadores que representan 5 firmas diferentes. Las instrucciones son simples y si las sigue cuidadosamente y toma buenas decisiones, su desempeño puede ser recompensado al final del experimento. Usted va a jugar el rol de un productor que vende en un mercado. Cada período usted tomará decisiones de inversión que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5404884,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Abcd","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Abcd\/2044886.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}