Actividad 1 52014

Páginas: 16 (3837 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015
Lara Carolina León
DNI: 40681774

Arte y conocimiento: rudimentos para una perspectiva descolonial. Therese Kaufmann.
1.- Investigue y resuma los conceptos de modernidad, capitalismo, Fordismo y Posfordismo, procesos de colonialismo, de descolonización y anticolonialismo.
Modernidad: La modernidad es un movimiento que propone que cada ciudadano tenga sus metas según su propia voluntad.
Lamodernidad es también el conjunto de condiciones históricas materiales que permiten pensar la emancipación conjunta de las tradiciones, las doctrinas o las ideologías heredadas, y no problematizadas por una cultura tradicional, por esa razón y por razones políticas, se abandona la creencia de que todo puede ser explicado mediante la religión, y se procede a elaborar explicaciones científicas de losfenómenos, es decir, se renuncia a lo mítico y se da paso a la razón.

Capitalismo: El capitalismo es el sistema socioeconómico basado en el reconocimiento de los derechos individuales, donde toda propiedad es de carácter privado y el gobierno existe para prohibir el inicio de violencia humana.
Uno de los fenómenos del capitalismo es la globalización, que es uno de los procesos de profundización de laintegración económica, social, cultural, política, impulsada ​​por la bajada de los precios de los medios de transporte y la comunicación entre los países del mundo a finales del siglo XX.

Fordismo: El Fordismo es un sistema de producción en serie, aparece en el siglo XX promoviendo la especialización, la trasformación del esquema industrial y la reducción de costos.
El Fordismo llega pararomper con ese monopolio del trabajo, por un trabajo alienante con características que llevan al obrero a perder ese “monopolio” y por ende perder el control de los tiempos de producción.

Posfordismo: El Posfordismo es el sistema de producción que se encontrarían en la mayoría de los países actualmente, según la teoría que lo sustenta.
Este sistema, según la especialización flexible, dice que: lasempresas, en vez de producir bienes genéricos, están orientadas a satisfacer a distintos tipos de consumidores según gustos y moda. En vez de investigar con cantidades enormes de dinero la producción en masa de un solo producto, las empresas necesitan ahora construir un sistema inteligente de trabajo y máquinas que sean flexibles y puedan satisfacer rápidamente al mercado


El Posfordismo secaracteriza por los siguientes atributos: 
-Nuevas tecnologías de información 
-Énfasis en los tipos de consumidor, en contraste con el previo énfasis en las clases sociales. 
-Surgimiento de los servicios y trabajadores de 'cuello blanco'. 
-La feminización de la fuerza de trabajo. 
-La globalización de los mercados financieros.


Colonialismo: Es el dominio territorial, económico y culturalestablecido durante largo tiempo sobre un pueblo extranjero que se ve sometido al país dominante. Fue un proceso iniciado en el siglo XV con la conquista, asentamiento y explotación, por parte de Europa, de territorios en América, Oriente y África.
El colonialismo europeo es sin duda el aspecto más característico del último tercio del siglo XIX y primera mitad del XX. Sus causas son muchas y complejas.Pero, sintetizado, sus causas serian: la superpoblación, el excedente del capital, la búsqueda de materias primas y de mercados, el sentimiento civilizador y el nacionalismo.
El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, religioso, cultural (incluyendo el sistema educativo-sustituyendo el idioma de los colonizados por el de los invasores-, sanitario y en generaltodos los aspectos de la vida social) o presentar otras manifestaciones, desarrollándose con violencia física y moral.


Descolonización: La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo.
El proceso de descolonización tuvo diversos fundamentos. En primer lugar, la Segunda Guerra Mundial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
  • Actividad 1
  • Actividades 1°
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1
  • Actividad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS