Administración industrial

Páginas: 15 (3508 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2010
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo daremos a conocer de manera explícita todo lo referido a la Administración Industrial y su creador Henry Fayol,que tiene como objetivo aumentar la eficiencia de la empresa, a través de la forma y disposición de los órganos componentes de la organización

La atención se fija en la estructura organizacional, en los elementos de la administración, es deciren los principios generales de la administración, que permite una mejor manera de subdividir la empresa, centralizando la dirección en un jefe principal. Fue una corriente eminentemente teórica y administrativamente orientada. Su principal característica es el énfasis en la estructura.

CAPÍTULO 1: HENRY FAYOL
1.1. Biografía de Henry Fayol
Henry Fayol (1841 – 1925) Fue un IngenieroCivil que dedicó su vida al trabajo en la Sociedad Anónima Commentutry – Fourchambault et Decazeville donde llegó a ser director general en 1888, cargo que desempeño hasta que se jubiló en 1918.

Tras los aportes de Taylor, Fayol utilizando una filosofía positivista, y utilizando un método cartesiano consistente en observar y clasificar los hechos, interpretarlos, realizar experiencias sicorresponde y extraer reglas, desarrolla una teoría administrativa y un modelo administrativo, muy acogido en su época.
1.2. Divisiones de las Operaciones en las Empresas
1.3.1. Administrativas o de gerencia
Previsión, mando, organización, coordinación y control.
1.3.2. Técnicas de producción
Fabricación, transformación de insumos.
1.3.3. Comerciales
Compras,ventas, búsqueda de mercados.
1.3.4. Financieras
Búsqueda y administración de capitales.
1.3.5. Contabilidad
Registros de ingresos y egresos, inventarios, balances, estadísticas, precios.
1.3.6. Seguridad
Protección de bienes y de personas.
1.3. El Fayolismo
Es la doctrina administrativa ideada por el ingeniero francés Henry Fayol, la cual recibe también losnombres de "Administración Positiva", "Enfoque Anatómico" y "Enfoque del Proceso Administrativo". Fayol fue el primero que desarrolló una teoría general de la administración, por lo que se le considera Padre de la Administración Moderna".

Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor concentra sus estudios en el taller o la fábrica,Fayol lo hace a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman una "Escuela de Jefes".

CAPÍTULO 2: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
5.7. Definición de la Administración Industrial
Consiste en administrar los recursos de una Industria, cabe decir, recursos humanos, materia prima, productos terminados, etc. En sí, todos los recursos necesarios para que una industria esté en funcionamiento.5.8. Finalidad de la Administración Industrial
Su finalidad es incrementar la productividad, en pocas palabras, producir más con menos, sin afectar la calidad de los productos, para que la empresa aumente sus utilidades y finalmente contribuyan con el desarrollo del país.
5.9. Características de la Administración Industrial
Tiene como propósito obtener eficiencia y eficacia entodos los niveles de la estructura organizacional.
Entre sus principales objetivos es lograr una mayor productividad mediante la combinación óptima de los factores y recursos disponibles.
5.10. Principios de la Administración Industrial
Todas las ciencias se deben basar en leyes. Fayol trató de definir sus principios generales de la siguiente manera
5.11.18. División del trabajo
Esel principio de la especialización en la utilización de la mano de obra. La división del trabajo se establece para producir mas y mejor aprovechando que la repetición de una misma tarea de el hombre: habilidad, seguridad y precisión.
Con la especialización que es su consecuencia surge la división de poderes.
5.11.19. Autoridad y responsabilidad
Ambas están íntimamente relacionadas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • administracion industrial
  • Administración Industrial
  • administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion industrial
  • Administracion Industrial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS