Administracion

Páginas: 7 (1540 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2012
ESTRUCTURACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CARGOS
El análisis de cargos tiene una estructura que se refiere a cuatro áreas de requisitos: intelectuales, físicos, responsabilidades implícitas, condiciones de trabajo.
En general el análisis de cargo se refiere a cuatro áreas de requisitos aplicadas casi siempre a cualquier tipo o nivel de cargo:
* Requisitos Intelectuales.
*Requisitos Físicos.
* Responsabilidades Implícitas.
* Condiciones de Trabajo.
Cada una de estas áreas esta dividida generalmente en varios factores de especificaciones, los cuales son puntos de referencias que permiten analizar una gran cantidad de cargos de manera objetiva, son verdaderos instrumentos de medición, elaborado de acuerdo a la naturaleza de los cargos existentes en la empresa. Sivaria la naturaleza de los cargos que van analizarse, cambiaran no solo los factores de especificaciones considerados, sino también su amplitud de variación y sus características de comportamiento.
Requisitos Intelectuales
Los requisitos intelectuales tienen que ver con las exigencias del cargo en lo referente a los requisitos intelectuales que el empleado debe poseer para desempeñar el cargo demanera adecuada. Entre los requisitos intelectuales están los siguientes factores de especificación:
* Instrucción Básica.
* Experiencia Necesaria.
* Adaptación al Cargo.
* Iniciativa Necesaria.
* Actitudes Necesarias.
Requisitos Físicos
Estos requisitos tienen que ver con la cantidad y la continuidad de energía y esfuerzos físicos y mental requeridos, y la fatiga provocada,así como la constitución física que necesita el empleado para desempeñar el cargo adecuadamente. Entre los requisitos físicos se encuentran los siguientes factores de especificaciones:
* Esfuerzo Físico Necesario.
* Capacidad Visual.
* Destreza o Habilidad.
* Constitución Física Necesaria.
Responsabilidades Implícitas
Se refiere a la responsabilidad que tiene el ocupante delcargo (además de el trabajo normal y de sus funciones) por la supervisión directa o indirecta de el trabajo de sus subordinados, por el material, por las herramientas o equipos que utiliza, por el patrimonio de la empresa, el dinero, los títulos valores o documentos, la pérdidas o ganancias de la empresa, los contactos internos o externos, y la información confidencial.
* Supervisión de Personal* Material, herramientas o equipos.
* Dinero, títulos, valores o documentos.
* Contactos Internos o externos.
* Información Confidencial.
Condiciones de Trabajo
Se refiere a las condiciones ambientales de el lugar en donde se desarrolla el trabajo y sus alrededores, que pueden hacerlo desagradable, molesto o sujeto a riesgo, lo cual exige que el ocupante de el cargo se adaptebien para mantener su productividad y rendimiento en sus funciones.
* Ambiente de Trabajo
* Riesgos

Existen varios métodos de descripción y análisis de cargos, entre ellos:

Método de Observación Directa
Es uno de los métodos mas utilizados, tanto por ser el mas antiguo históricamente como por su eficiencia. Su aplicación resulta mucho mas eficaz cuando se consideran estudios demicromovimientos, y de tiempos y métodos. El análisis del cargo se efectúa observando al ocupante del cargo, de manera directa y dinámica, en pleno ejercicio de sus funciones mientras el analista de cargos anota los datos clave de su observación en la hoja de análisis de cargos. Es mas recomendable para aplicarlo a los trabajos que comprenden operaciones manuales o que sean sencillos repetitivos.Algunos cargos rutinarios permiten la observación directa, pues el volumen de contenido manual puede verificarse con facilidad mediante la observación. Dado que no es todos los casos la observación responde a todas las preguntas ni disipa todas las dudas, por lo general va acompañada de entrevistas y análisis con el ocupante del cargo o con el supervisor.

Características:
* Veracidad de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS