administracion

Páginas: 9 (2229 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
INTEGRANTES:

Stiven Díaz Londoño.
Jenny Mejia Gutiérrez.
Angélica Pastrana.
DOCENTE:
Hugo Emiro Coronel Coronel.

PLANEACION ESTRATEGICA
EMPRESA ECOPETROL

1. HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN
La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De
Mares, el 25 de agosto de 1951,  dio origen a la Empresa
Colombiana de Petróleos.
La naciente empresa asumió los activos revertidos de laTropical Oíl Company que en 1921 inició la actividad
petrolera en Colombia con la puesta en producción del
Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena,
localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de Bogotá.
Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo
como una Empresa Industrial y Comercial del Estado,
encargada de administrar el recurso hidrocarburífero dela
nación, y creció en la medida en que otras concesiones
revirtieron e incorporó su operación.

En 1961 asumió el manejo directo de la
refinería de Barrancabermeja. Trece años
después compró la Refinería de
Cartagena, construida por Intercol en
1956.
En 1970 adoptó su primer estatuto
orgánico que ratificó su naturaleza de 
empresa industrial y comercial del Estado,
vinculada alMinisterio de Minas y
Energía, cuya vigilancia fiscal es ejercida
por  la Contraloría General de la
República.

La empresa funciona como sociedad de naturaleza
mercantil, dedicada al ejercicio de las actividades
propias de la industria y el comercio del petróleo y
sus afines, conforme a las reglas del derecho privado
y a las normas contenidas en sus estatutos, salvo
excepciones consagradas enla ley (Decreto 1209 de
1994).
En septiembre de 1983 se produjo la mejor noticia
para la historia de Ecopetrol y una de las mejores
para Colombia: el descubrimiento del Campo Caño
Limón, en asocio con OXY, un yacimiento con reservas
estimadas en 1.100 millones de millones de barriles.
Gracias a este campo, la Empresa inició una nueva
era y en el año  de 1986 Colombia volvió a ser en unpaís exportador de petróleo.

En los años noventa Colombia
prolongó su autosuficiencia petrolera,
con el descubrimiento de los gigantes
Cusiana y Cupiagua, en el Piedemonte
LLanero, en asocio con la British
Petroleum Company.
En 2003 el gobierno colombiano
reestructuró la Empresa Colombiana
de Petróleos, con el objetivo de
internacionalizarla y hacerla más
competitiva en el marco de laindustria
mundial de hidrocarburos.

Con la expedición  del Decreto 1760 del 26
de Junio de 2003  modificó la estructura
orgánica de la Empresa Colombiana de
Petróleos y la convirtió en Ecopetrol S.A., una
sociedad pública por acciones, ciento por
ciento estatal, vinculada al Ministerio de
Minas y Energía y regida por sus estatutos
protocolizados en la Escritura Pública 
número 4832del 31 de octubre de 2005,
otorgada en la Notaría Segunda del Circuito
Notarial de Bogotá D.C., y aclarada por la
Escritura Pública número 5773 del 23 de
diciembre de 2005.

Con la transformación de la Empresa
Colombiana de Petróleos en la nueva Ecopetrol
S.A., la Compañía se liberó de las funciones de
Estado como administrador del recurso
petrolero y para realizar esta función fuecreada
La ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos).
A partir de 2003, Ecopetrol S.A. inició una era
en la que, con mayor autonomía, ha acelerado
sus actividades de exploración, su capacidad de
obtener resultados con visión empresarial y
comercial y el interés por mejorar su
competitividad en el mercado petrolero
mundial.

Actualmente, Ecopetrol S.A. es la
empresa más grande del país con unautilidad neta de $15,4 billones
registrada en 2011 y la principal
compañía petrolera en Colombia. Por
su tamaño,  pertenece al grupo de las
40 petroleras más grandes del mundo
y es una de las cuatro principales de
Latinoamérica. 

2. CULTURA ORGANIZACIONAL:
La cultura organizacional se debe
caracterizar por evidenciar los siguientes
elementos:
• Respeto por el ser humano.
•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS