administracion

Páginas: 15 (3708 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Proceso administrativo


Henry Fayol sostuvo que la organización es una entidad abstracta que debe seguir un conjunto de pasos, los cuales la llevaran al logro de sus objetivos; estos son planeación, organización, dirección coordinación y control.
Un proceso es un conjunto de pasos necesarios para llevar a cabo una actividad.
La administración es la actividad principal que marca unadiferencia en el grado que las organizaciones les sirve a las personas que afectan. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos, y también al satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida de sus gerentes y de los procesos implantados.
Se puede definir al proceso de administración como: “un proceso social que tiene como finalidad lograr los máximos resultadosmediante la coordinación de actividades y personas que integran un sistema organizado”.
Etapas del proceso administrativo
Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se habla de la administración como un proceso. Para subrayar el hecho de que todos los gerentes, sean cuales fueran sus aptitudes o habilidades personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el propósito dealcanzar las metas establecidas.


Funciones específica de la administración



El fenómeno de proceso administrativo se manifiesta al administrar un grupo social. Cuando se administra cualquier empresa, existen dos fases:
Una estructura en la a partir de uno o más fines se determina la forma de obtenerlos.
Y la otra operativa, en la que se ejecutan todas las actividades necesarias paralograr lo establecido durante el periodo de estructuración
A estas dos fases Lyndall f. Urwick les llama: mecánica y dinámica de la administración……



A planeación ¿Qué se quiere hacer?
D ¿Qué se va hacer?
M
I mecánica
Norganización ¿cómo se va hacer?
I
S
T
R dirección ¿ver que se haga?
A
C dinámica
I
O control ¿cómo se va a realizar?
N



Planeación

La planeación es la primera etapa del proceso administrativo y es una actividadmental que realizamos de manera diaria en nuestra vida personal y así como la vida personal requiere de la planeación, la vida profesional también exige definir lo que se requiere y ponerse a trabajar para lograrlo.
La planeación reduce el impacto del cambio, minimiza el desperdicio y la redundancia y fija los estándares para facilitar el control . establece un esfuerzo coordinado, reduce laincertidumbre, los propósitos son:
Disminuir el riesgo de fracaso
Evitar los errores y asegurar el éxito
Administrar con eficiencia los recursos
Asegurar el éxito en el futuro
Principio de la planeación
Precisión: los planes no deben hacerse con afirmaciones vagas y genéricas, sino con la mayor precisión posible porque van a regir acciones concretas.
Flexibilidad: todo plan debe dejarmargen para los cambios que surjas, dadas las circunstancias que hayan variado después de la revisión
Unidad de dirección: los planes deben ser de tal naturaleza que pueda decirse que existe uno solo para cada función,
Consistencia: todo plan deberá estar perfectamente integrado al resto de los planes, para que todos interactúen en conjunto
Rentabilidad: todo plan deberá lograr una relaciónfavorable de los beneficios que espera respecto de los costos.
Participación: todo plan deberá tratar de conseguir la participación de las personas que habrán de estructurarlo.
Pasos para la planeación
Detección de las oportunidades.
Establecimiento de objetivos.
Desarrollo de premisas.
Determinación de curso alternativo de acción.
Evaluación de cursos alternativos de acción.
Selección de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion
  • Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS