Sub base limo, arenilla, suelo cemento
espesor variable, según estudio suelos y tipo de víacompactación mecánica, % según estudio suelos
Base base granular (triturado y arena)
espesor variable, según estudio suelos y tipo de víacompactación mecánica, % según estudio suelos
conservar % humedad
Asiento capa arena de pega seca .05 espesor
sin compactarPavimento adoquín de concreto, .06, .08,.10 espesor, diferentes diseños
Acabado adoquín de arcilla, .06, .08 espesor
adoquín de piedra
Retaperelleno de juntas, arena de revoque o arenilla
Acabado
Cordón sello arenaadoquín - acabado
asiento arenabase
sub base...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...losetas
para andenes
Son piezas prefabricadas en concreto bicapa aptas para la construcción de
pisos y pavimentos para tráfico peatonal y vehicular liviano.
Se elaboran en diferentes acabados y texturas: pergamino, lisa, franjas, cuadros, táctil alerta y
guía, pulida y en una amplia gama de colores.
2
1.
2.
5.
3.
6.
4.
7.
1. Loseta A50 / 2. Loseta triática / 3. Loseta cuadrática / 4. Loseta táctil alerta A56 / 5. Loseta táctil guía A55 / 6. Loseta
guía 6...
...ADOQUINES DE CONCRETO PARA TRANSITO PESADO
BREVE HISTORIA
Durante muchos años, los adoquines de concreto se han empleado exitosamente para revestir caminos de tránsito pesado y otros pavimentos en grandes áreas industriales. La dureza de los adoquines es de considerable resistencia al impacto y no sufren daños estructurales a causa de los derrames de aceite.
Por otra parte, en áreas propensas a hundimientos diferenciales del terreno, una...
...Adoquín
Posee una gran durabilidad, resistencia, buena adherencia, elevada resistencia al desgaste, etc. Esto debido a que usa al hormigón como materia prima.
Otras propiedades que derivan del hecho de estar hecha de hormigón son las excelentes cualidades reflectantes de la luz. Lo cual deriva en un ahorro considerable en energía utilizada en la iluminación de calles.
Diseñado y construido apropiadamente es capaz de soportar cargas muy altas, como las existentes en...
...1
ADOQUÍN
DESCRIPCIÓN
El Adoquín es un elemento macizo prefabricado en
concreto, que se usa para conformar la rodadura de
pavimentos; dado que nunca van unidos por ningún tipo de
pega o cementante, sino apoyados sobre una capa de arena
gruesa y limpia, funcionando como una rodadura
segmentada. Su forma (en planta) debe ser tal que, en
conjunto, conforme a una superficie completa, quedando
separados por una junta, la cual va llena con arena fina.
USOS Y...
...1
ADOQUÍN
DESCRIPCIÓN El Adoquín es un elemento macizo prefabricado en concreto, que se usa para conformar la rodadura de pavimentos; dado que nunca van unidos por ningún tipo de pega o cementante, sino apoyados sobre una capa de arena gruesa y limpia, funcionando como una rodadura segmentada. Su forma (en planta) debe ser tal que, en conjunto, conforme a una superficie completa, quedando separados por una junta, la cual va llena con arena fina. USOS Y...
...
ADOQUIN DE TRAFICO LIVIANO El adoquín de concreto debe tener un área en centímetros al cuadrado (18 a 22 adoquines por metro cuadrado), su espesor mínimo debe ser de 10 centímetros, las caras superiores e inferiores del adoquín deben ser planas, la cara expuesta debe tener aristas recortadas o biseladas. Además superficies deber ser rugosas o ásperas. La forma en planta del adoquín debe ser tal que permita engrape entre...
...ADOQUÍN DE HORMIGÓN
Definición
Unidad de hormigón, utilizada como material de pavimentación que satisface las siguientes condiciones: - Cualquier sección transversal (perpendicular a la cara superior) que se obtenga a una distancia de 50 mm. de cualquiera de los bordes del adoquín, debe tener una dimensión horizontal igual o superior a 50 mm. - Su longitud total dividida por su espesor es menor o igual a 4.
PR O FICDU HA C
PR O
DE O T DUC TO
EN STOC K...
...MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
ADOQUINES
PRESENTADO POR:
KELLY JHOANA BECERRA PÉREZ
JHON MARIO LAYTON
JOAN SEBASTIAN BLANCO
PRESENTADO A:
ING. LUDWING PÉREZ
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOOLIVARIANA
SECCIONAL BUCARAMANGA
11/05/2015
ADOQUIN
ORIGEN
Su origen se remonta a hace 25 siglos. Los cartagineses y romanos los utilizaban en sus grandes vías para dotarlas de rapidez y duración. Para lograr un transporte más cómodo se vio la necesidad de conseguir una...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2429436,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Adoquin","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Adoquin\/810423.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}