GRUPO FUNCIONAL CARBONILO: PROPIEDADES QCAS. DE ALDEHIDOS YCETONASINTRODUCCION
Los aldehídos y cetonas poseen el grupo carbonilo, se parecen en prácticamente todas sus propiedades, pero debido a sus diferentes estructuras los aldehídos seoxidan con facilidad, las cetonas con dificultad y los aldehídos suelen ser mas reactivos que las cetonas en adiciones nucleofilicas.
Son sustancias polares, tienen puntos de ebullición elevados,son solubles en agua por los puentes hidrogenos que pueden establecer con el agua.
Se caracterizan por la adicion de reactivos nucleofilicos al grupo carbonilo. Además de las reaccionesrealizadas en el laboratorio también, los aldehídos y cetonas reaccionan con.
- Br2 en CCl4 aunque es muy lenta.
-Reacción de Cannizzaro: Cuando un aldehído carece de hidrógenos alfa sufren unaautooxidacion-reduccion para dar una mezcla de un alcohol y una sal de un acido carboxílico. Se deja el aldehído en una solución de NaOH acuoso.
- Adición de alcoholes: se adicionan 2 moleculasde alcohol a un aldehído en precensia de HCl formando asi acetales
-Adición de cianuro: se agrega HCN a aldehídos o cetonas formando cianohidrinas.
En las reacciones de reducción losaldehídos se oxidan a alcoholes 1º y las cetonas a alcoholes 2º ya sea por una hidrogenación o por agentes reductores como el LiAlH4 . Tambien están:
-Reduccion de Clemmensen
-Reduccion de WOLF -KISHNER
1- SOLUBILIDAD EN AGUA
FORMALDEHIDO | GLUCOSA | ACETONA | FRUCTOSA |
| | | |
2 – TEST DE FEHLING- PASA DE AZUL A PRECIPITADO ROJO
HO
CH + CuSO4 /NaOH CH + Cu+1
OH O
* CHO...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Aldehído
Fórmula química del Compuesto
La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.
Aldehídos
Los aldehídos constituyen una clase de sustancias orgánicas que presentan el grupo funcional carbonilo dentro de la estructura de la molécula, acoplado a por lo menos un átomo de hidrógeno. Pueden ser alifáticos o aromáticos en dependencia de si el grupo funcional se acopla a un radical alquilo (R) o arilo...
...Aldehídos y Cetonas: Compuestos carbonílicos
Grupo Carbonilo: plano, 120o, polar, hibridación sp2
carga parcial negativa : O: C carga parcial positiva _ + : O: C
.. _ : O: C + Resonancia
Aldehído
Carbonilo O O R C
Cetona
O R C H R - CHO
C CO
R
R - CO -R
R = alquil. también puede ser Ar = aril
R = alquil. también puede ser Ar = aril
Otros compuestos carbonílicos
a) ácido carboxílico
b) éster
c) amida
d) cloruro de...
...LAS LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON.
Primera ley del movimiento o principio de inercia:
Esta primera ley del movimiento de Newton afirma que:“Si sobre un cuerpo no se aplica ninguna fuerza o la resultante de todas las fuerzas aplicadas sobre él es nula, éste se mantiene en estado de reposo si ya lo estaba o de movimiento rectilíneo uniforme si se estaba moviendo”. Esta ley supuso un cambio en las ideas sobre el movimiento; durante la edad media, de acuerdo con las teorías aristotélicas,...
...Aldehídos
¿Qué es?
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional carbonilo – CHO, dentro de la estructura de la molécula acoplado a por lo menos un átomo de hidrógeno.
Etimológicamente la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum(alcohol deshidrogenado).
Su formula general es
Nomenclatura:
La terminación ol de los alcoholes se sustituye por al, sin embargo los...
...“Aldehídos”
¿Qué son los Aldehídos?
Propiedades físicas/ Formula General Condensada
Propiedades químicas/ Grupo Funcional.
Reacciones/Nombramiento de Aldehídos.
Usos/ Nombramiento de Cetonas.
Propiedades Físicas
Propiedades Quimicas
Usos.
¿Qué es un aldehído?
Son compuestos orgánicos caracterizados por
poseer el grupo funcional -CHO (formilo). Un
grupo formilo es el que se obtiene separando un
átomo de hidrógeno del formaldehido....
...ALDEHIDOS
Metodos de obtención de los Aldehidos
a) Reducción de cloruros de acilo
La reducción directa de ácidos carboxílicos a aldehídos no es fácil de realizar, porque los ácidos se reducen con gran dificultad. Por ello, el procedimiento utilizado es convertir primero el ácido en su cloruro (cloruro de acilo) que se reduce fácilmente a aldehído:
Para impedir la posterior reducción del aldehído a alcohol se ha ideado...
...Los Aldehídos
Importancia
Los aldehídos y las cetonas se encuentran entre los
compuestos más comunes en la naturaleza y la industria
química. En la naturaleza, una buena parte de las
sustanciasnecesarias para los organismos vivos son
aldehídos o cetonas. En la industria química se producen
variedades sencillas de ambos en grandes cantidades
para utilizarlas como disolventes y materiasprimas a fin
de preparar muchos otros compuestos. El uso de...
...Alumno: Sergio Iván Rodríguez Aguirre
Profesor: Jesús Alonso Esparza Renteria
Gpo: 928 N.L: 30
ALDEHÍDOS.
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al :
Es decir, el grupo carbonilo C=O está unido a un solo radical orgánico.
Se pueden obtener a partir de la oxidación suave de los alcoholes primarios. Esto se puede llevar a...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5377143,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Aldehidos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Aldehidos\/2041536.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}