El poeta argentino José Mármol, famoso por sus versos contra el tirano Rosas, es el autor de esta popular novela romántica americana. Sin ser propiamenteuna novela histórica, pues describe un ambiente contemporáneo del autor (la ciudad de Buenos Aires durante el terror de 1840), se la considera tal porqueel autor mezcló en la acción narrativa una abundante, y quizá excesiva, crónica de los sucesos políticos y militares contemporáneos, y también por la gransugestión que ejerce sobre el lector todo cuanto concierne a la época de Rosas, eminentemente histórica por su dramatismo.
Amalia es así un idilioacabado trágicamente y a la vez un cuadro político-social de la larga dictadura de veinte años derribada en 1852. Empezó a publicarse en folletín del periódico"La Semana" en 1851, en Montevideo, ciudad en donde vivió expatriado el autor; la edición completa, con supresiones y muchos agregados de carácterdocumental, apareció en Buenos Aires en 1855.
La acción novelesca comienza la noche del 4 de mayo de 1840. Cinco hombres intentan huir de Buenos Aires, paraincorporarse al ejército libertador que se está formando en la Banda Oriental. Una ballenera debe esperarlos; pero, engañados y delatados por el guía, sonasaltados por una partida de jinetes de la policía de Rosas. De los cinco, cuatro caen muertos en la lucha; uno, Eduardo Belgrano, alejándose del grupo, sedefiende valientemente con la espada y cuando, malherido, está a punto de ser degollado, lo salva la providencial llegada de un nuevo personaje, Daniel Bello.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...2ª Tarea Integradora Módulo 2.
Segundo año
2014
2ª TAREA INTEGRADORA MÓDULO 2.
Lectura, investigación y análisis literario de la obra “Amalia”
de José Mármol, Uso de los homógrafos heterógrafos.
o
Unidad 3: Literatura Americana: Romanticismo y Modernismo
Nombre de la sede
Bachillerato Virtual
Implementadora
Universidad Don Bosco
Nombre del tutor
Licdo. César Augusto Alfaro
Asignatura
Lenguaje y Literatura
Grado
2º año
Secciones
“E”, “F”, “G”,...
...RESUMEN DE LA OBRA AMALIA DE JOSÉ MÁRMOL
Publicada en 1851, poco antes de la caída de rosas, y cuando aun vivía exiliado en Montevideo José mármol, Amalia es una versión novelesca, pretendidamente histórica: de los abusos y crueldades de la titania rosista. El tiempo de la novela tiene gran importancia historia, va del 47 de mayo hasta el 15 de octubre de 1840, el señalado “año del terror “ del régimen de rosas , cuando argentina permanecía sometida al bloque...
...INTRODUCCIÒN
Este trabajo lo realizo basándome en la obra “AMALIA” para hacer el análisis y poder comprender el tema y contexto que manejan en esta obra y como apoyo para incentivar la lectura de este tipo de libros.
Para realizar el trabajo se hace un pequeño análisis de la obra y se obtienen algunos datos del autor como base para explicar de una mejor manera el contexto de la obra, extrayendo personajes, vocabulario, apuntando mi punto de vista tanto de la obra como la...
...TALLER
1. Todas las siguientes son deberes del comerciante menos una. Señala cual es la incorrecta:
A. Matricularse en el registro mercantil
B. Llevar la contabilidad organizada de los socios.
C. Cancelar su matricula mercantil una vez se termino la actividad económica.
Haciendo la 2
D. Incurrir en actos de competencia desleal.
2. según la empresa esta integrada por:
A. Elementos humanos
B. Elementos técnicos
C. Elementos materiales.
D. Todas las anteriores
...
...Aruaca tierra del joropo
En una esquina de Colombia al norte de los llanos orientales colombianos usted podra encontrar el departamento de Arauca hermosa paraje llanero que nace entre la cordillera oriental y la zona limítrofe con Venezuela envuelta por la gran sierra nevada del cucuy y atravesado por los ríos Arauca sarare y meta
Epicentro agrícola guandero y petrolero del oriente colombiano representado como un paraíso terrenal que comprende el piedemonte las selvas y sus sabanas...
...compuesta por falsedad.
La consolidación económica, política y las luchas de la época influyeron de manera primordial al escritor José mármol, por eso Amalia, es una novela considerada como parte del romanticismo social que se vivió en el siglo XIX en Latinoamérica, ya que en vez de una novela parece la crónica de un suceso de aquella época.
Amalia está escrita en cinco partes diferentes que la componen, que tratan de un periodo de tiempo en el que el protagonista...
...Nacional”, de Andrés Lamas, y “El Comercio del Plata”, de Florencio Varela. Publicó dos dramas de inspiración política y escribió una multitud de poemas y novelas panfletarias contra Rosas.A partir de 1844 inició la publicación en formato de folletos de Amalia, una novela de costumbres y autobiográfica que por entonces no alcanzó a terminar.En 1845 se embarcó hacia Chile, pero una tempestad desvió tanto el buque que lo llevaba que terminó en Río de Janeiro. No logró ser...
...
Don Quijote; Miguel De Cervantes
Argumento o desarrollo: Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5098188,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Amalia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Amalia\/3274516.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}