ambiente

Páginas: 22 (5411 palabras) Publicado: 21 de diciembre de 2013
Introducción.

Con la realización de este trabajo se persigue el objetivo de conocer y entender sobre que trata la política hídrica adoptada por nuestro país en los últimos años.
Para concretar tal fin procederé a investigar todo lo relacionado con la política hídrica, como se implementa y que comprende.
Otros puntos que son necesarios de investigar y de analizar son la naturaleza de esterecurso, así como las precauciones que se deben tener.
También se busca conocer los principios sobre los cuales está basada la política hídrica así como las orientaciones de dichas políticas.
Considero que los aspectos citados anteriormente anteriormente así como algunos otros deben ser conocidos tanto por los que se encargan de la protección y cuido de los recursos ambientales como por todas lasdemás personas que se ocupan de otras áreas que no tienen que ver con este tema, pero que en realidad todos deberíamos conocerla y entenderla ya que es de interés de todos, es decir desde mi punto de vista es un tema de interés de toda la población.
Por otra parte hay que tener siempre presente que el agua es un bien de dominio público por lo cual todos tenemos acceso a el por lo cual tenemosque tener presente que es inelianable.
En la actualidad existe una gran preocupación por el agua esto debido a que se trata de un bien que se agota por lo cual el país ha implementado algunas políticas hídricas para su preservación y conservación.
Espero que al terminar con la realización de este tema los conocimientos adquiridos sean suficientes para contribuir y colaborar lo suficiente para lapreservación de este recurso.

Objetivo General.
Analizar los aspectos tomados en consideración en la política hídrica de Costa Rica.

Objetivos Específicos.

Determinar cuáles son los principios tomados en consideración en la política hídrica.
Determinar quién es el encargado de proteger y regular la conservación del recurso hídrico de nuestro país.
Conocer la misión de la políticahídrica implementada en nuestro país.
Conocer los ejes transversales de la política hídrica naconal.














Política Ambiental.

¿Qué es una política ambiental?
Una política ambiental es una novedad es algo nuevo en el análisis político. Esta es una nueva forma que hay para mitigar los daños ambientales y brindarle protección al ambiente.
Lo que caracteriza a una políticaambiental es que existe una relación directa entre el estado, quien genera la contaminación o daño y el afectado.
Objetivos que tiene una política Ambiental.
Identificar aquellas situaciones que generan los problemas ambientales.
Formular soluciones a estos problemas a mediano plazo.
Que se impongan políticas en lo que son las ejecuciones administrativas.

Política Hídrica Nacional.

Elpresente trabajo se realiza basado en El Plan Nacional De Gestión Integrada Del Recurso Hídrico, la cual recibe el nombre de Política Hídrica Nacional.
Antecedentes de la Política.
De acuerdo con el artículo 50 de la constitución política el Estado está en la obligación que procurar que los habitantes gocen del mayor bienestar posible. Lo cual implica y garantiza el derecho que tenemos a unambiente sano y que este se encuentre equilibrado ecológicamente.
De forma que el objetivo principal que se persigue cuando se protege el medio ambiente es que se pueda obtener una evolución del Estado que sea favorable para las personas, animales y otros.
Nuestro país se ha unido a los esfuerzos que se realizan internacionalmente con el propósito de proteger el ambiente, dentro de los esfuerzos quese realizan internacionalmente podemos encontrar lo que es “La Cumbre del Milenio” la cual se realizó en setiembre del 2002 y también tenemos lo que es “La cumbre Mundial para el desarrollo sostenible de Johannesburgo” la cual fue celebrada en el año0 2000.
Durante el periodo comprendido entre el 2002-2006 se utilizó el Plan Nacional de Monseñor Sanabria, el cual desempeñaba para ese momento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiente
  • Ambiente
  • Ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS