Análisis: un mundo feliz de aldous huxley

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 28 de abril de 2011
Ficha Bibliográfica: Huxley, Aldous. Un mundo Feliz. 5ª ed. México. Ed. Grupo Editorial Tomo. 2003. 252 págs.

Datos del Autor:
Nace el 26 de Julio de 1894 en Godalming, condado de Surrey, cerca de Londres, en el seno de una familia inglesa de gran tradición intelectual. Por parte paterna, su abuelo fue el célebre biólogo británico Thomas Henry Huxley y su padre, Leonard Huxley, biólogotambién, dirigió la revista Cornhill Magazine. Su madre, Julia Arnold, una de las primeras mujeres en estudiar en Oxford, era nieta del poeta Matthew Arnold y hermana de la novelista Mrs. Humphrey Ward, la cual, ejerció de protectora de Aldous cuando a los catorce años, se produjo la muerte de su madre debido a un tumor.

Sinopsis de un medio:
El libro se sitúa en el siglo VII después de Ford(siendo Ford el creador de la cadena de montaje del famoso Modelo-T), en un mundo en el que el consumo y la producción dominan todo el paisaje que divisan las altas esferas que controlan el Planeta Tierra. Un mundo en el que los seres humanos participan como pequeños engranajes en esta gran cadena de montaje y consumo -personas que a su vez, han sido ideadas con la ayuda de la ingeniería genética, ycondicionadas a lo largo de sus vidas por el Gran Ministerio de la Propaganda que vela para que nadie ni nada se salga de sus cabales... Un mundo que, a base de limar aspectos deficientes del alma humana, garantiza una felicidad sin mancha, un estado del bienestar sin posibilidad de introspección.

Sinopsis Propia.
El libro trata el tema de la artificialidad humana, la forma en que el mismohumano ha sido consumido por sí mismo en su afán de perseverar su existencia. El autor, a pesar de su temprana existencia, vislumbró elementos en la sociedad que ahora son tangibles, como la eugenesia, la pérdida de valores por la automatización de sí mismo, así como el gran vacío que genera poseerlo todo.

Análisis
1. ¿A qué denomina el autor “Un mundo feliz”

Un mundo feliz, con base a lo queAldous Huxley propone, es una utopía irónica de cómo el mundo sería perfecto con un “dios” materializado en cada uno de los humanos, ya que ellos mismos puede reproducirse a su antojo, pueden manipular a voluntad el resultado de sus productos, y clasificar estos como mejor les parezca sin tener que recurrir al sexo para lograrlo, incluso viendo a este método natural como una aberración y unaantigua práctica animal y sucia. La creación humana es específica de los mismos seres humanos.

Las sociedades viven sin algún tipo de atadura emocional, no existen las familias, los padres, ni un amor único. Los integrantes de este “mundo feliz” sienten aberración por todo aquello que refiera posesión de una persona sobre de otra. “Todo el mundo le pertenece a todo el mundo.

Sin embargo, apesar de esta aparente libertad, nadie lo es en realidad, ya que mediante métodos conductistas se les impone a los habitantes, prácticas que favorezcan el modelo de organización de este mundo, sin embargo las personas no puedes dilucidar entre lo que realmente quieren y lo que deben tienen que hacer, puesto que no tienen referentes de los valores naturales de los seres humanos, ni historia quérevisar, todo referente histórico antes de Ford, su actual Dios, fue destruido para evitar rebeliones.

El consumismo es uno de los fines últimos de todos los habitantes, sus mentes y estructuras fueron manipuladas con el fin de necesitar cosas específicas y sin razón. No remiendan objetos descompuestos, tan sólo los sustituyen.

2. Desarrolla tres elementos que aparecen en la novela

• Enseñanza– Aprendizaje conductista:
Los humanos, creados bajo manipulaciones humanas recibieron diversas sustancias y les fueron suprimidas otras en su sangre artificial, teniendo éstas, efectos en sus condiciones físicas y mentales.

Ya siendo enteramente humanos, durante su infancia se les dan lecciones hipnopédicas, es decir, se les inducen ideas mientras duermen, las cuales sólo permanecerán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aldous huxley un mundo feliz
  • Aldous Huxley Mundo Feliz
  • Un mundo feliz (Aldous Huxley)
  • UN MUNDO FELIZ Aldous Huxley
  • Analisis Libro "Un Mundo Feliz" Aldous Huxley
  • Un mundo feliz de aldous huxley
  • Un mundo feliz (aldous huxley)
  • un mundo feliz, aldous huxley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS