ANALISIS DIDACTICO

Páginas: 34 (8375 palabras) Publicado: 14 de julio de 2016




UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA


Análisis Didáctico

Cátedra: Psicopedagogía de la metodología educativa


Equipo Docente:

Lic. Caprini, Juana
Lic. Reberte, Paola

Alumna:

Díaz Gómez, Liliana del Carmen






Año: 2016.


PRESENTACION

En el presente informe fue elaborado a solicitud de la cátedra Psicopedagogía de la metodología educativa de 4to año del Profesorado yLicenciatura en Psicopedagogía, en el que se pretende hacer una reflexión y análisis en base a la observación de clases, para a partir de ahí adoptar una postura crítica y mejorada acerca de las practicas pedagógicas.
Es así que este análisis, intenta ordenar la totalidad de datos, según criterios que lleven a identificar las categorías más importantes para poder clasificar y agrupar los datosque nos conduzcan así a la comprensión e interpretación de los mismos buscando nuevos sentidos a la luz de la teoría que la cátedra nos ofrece, esto contemplado desde un paradigma de la complejidad.
El informe refleja el análisis didáctico efectuado en las áreas de lengua y matemática, el cual presenta los siguientes objetivos:
Comprender e interpretar las prácticas de la enseñanza.
Profundizar enel conocimiento sobre los complejos fenómenos que intervienen en el proceso de enseñanza.
Realizar una propuesta de trabajo áulico aplicable y que oriente al docente para formularse nuevas estrategias en su práctica de enseñanza.
Para este trabajo se han tomado tres observaciones de área de Lengua y tres observaciones de área de Matemáticas.
En la observación Nº 1 (04/05/11) los criterios quese tuvieron en cuenta fueron: momentos de la clase, rol docente, método, modelo, aprendizaje cooperativo y contexto.
En la observación Nº 2 (06/05/11) los criterios que se tuvieron en cuenta fueron: momentos de la clase, rol docente, método, aprendizaje cooperativo, contexto, error y normativo.
En la observación Nº 3 (clase 2) los criterios que se tuvieron en cuenta fueron: momentos de la clase,rol docente, método y enfoque y aprendizaje cooperativo.





























DESARROLLO.
ANALISIS.
Observación Nº 1
Criterio: momentos de la clase.

En relación a los distintos momentos de la clase podría mencionarse que no encontramos una introducción al tema (“la consonante M”), pasando así directamente al desarrollo donde se dan las actividades y se enseñaba el tema mediante un solorecurso, el libro. Por último se visualiza que no hay cierre y que parece querer dejar abierto el tema para retomarlo y trabajarlo la próxima clase.
Criterio: rol del docente:
Muestra poca creatividad en sus clases en el área de lengua, situándose solo en actividades simples, repetitivas, desde un enfoque más bien conductista, simplista.
Sus intervenciones ante la consulta de una alumna son másbien por acierto, por adivinanza, más que por comprensión, en relación a esto Azzerboni recomienda que el docente pueda ser el andamiaje que permita al niño asumir sucesivamente estrategias hasta que logre su independencia, lo cual permitirá al niño tomar conciencia de lo que verdaderamente es la lengua escrita debiendo adquirir así una comprensión interna.
(/Una nena se acerca a preguntar/
A: acáseño?
D: moto, mooo-to con que vas a unir? Para que diga moooo-to la eme con la …?
A: a?
D: no, porque va a decir mato
A: con i
D: va a decir mito, y yo quiero que diga moooo-to
A-. Esta? (señala en el libro)
D: Cuál es?
A: mo
D: bien esa, ahora hace sola las otras.

Criterio: método:
En cuanto a los postulados de la autora Daviña con respecto a los métodos y enfoques de la lectoescritura, los cualesson los sintéticos, los analíticos y los integrales, la lectoescritura es tenida en cuenta como una forma de pensamiento donde se puede posicionar al docente dentro de lo que incluye los métodos sintéticos, en los cuales parten de elementos menores de la palabra, (letras y sonidos), y llegan a ella mediante adiciones y combinaciones, donde establecen la correspondencia entre lo oral y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis didáctico
  • Analisis Didactico
  • Analisis de la interaccion didactica
  • Analisis de situación didáctica
  • cuadro de analisis de los enfoques didacticos
  • El analisis de la interaccion didactica
  • El Análisis De La Interacción Didáctica
  • Analisis De La Interaccion Didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS