ANALISIS GENERAL DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR

Páginas: 12 (2903 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD SANTA LUCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD


TEMA
ANALISIS GENERAL DE LA DEMANDA DEL CONSUMIDOR

FACILITADOR
DR. MANUEL LEÓN ALVARADO.

ELABORADO POR
CINDY NUÑEZ MILGRAN.
CHRISTIAN CARBALLO JIMENEZ.
KATHIA MONGE MADRIGAL.
THAS MORA QUINTERO.

GRUPO #1
GUAPILES, COSTA RICA.
ABRIL, 2015.

INTRODUCCION
El comportamiento del consumidor esel estudio del comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que, consideran, satisfarán sus necesidades. El comportamiento del consumidor, como una disciplina del marketing existe desde los años 60' y se enfoca en la forma que los individuos toman decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo)en artículos relacionados con el consumo
El presente trabajo se realizara un análisis de la demanda del consumidor, las razones del comportamiento del mismo, como actúa ante la oferta de diversos productos en la actual sociedad. De analizar como el proveedor realiza amplios estudios de mercado de lo que le gusta al consumidor, sus gustos y alcances económicos.
Determinaremos como lasorganizaciones con fines de lucro y muchas sin fines de lucro ponen precio a sus productos o servicios. Los precios tiene muchos nombres: Hay precios a todo nuestro alrededor. Pagamos renta, colegiatura por nuestra educación, honorarios a nuestro médico o dentista. Las líneas aéreas, ferrocarriles, taxis y camiones nos cobran un pasaje; las empresas de servicios como la luz y el teléfono llaman a susprecios tarifas; y el banco nos cobra intereses por el dinero que pedimos prestado. El precio de conducir un automóvil por algunas autopistas se llama cuota, y la empresa que asegura nuestro automóvil nos cobra una prima. El "precio de un ejecutivo es su sueldo, el precio de un vendedor podría ser una comisión y el precio de un trabajador es un salario. Por último aunque algunos economistas no esténde acuerdo, muchos de nosotros sentimos que los impuestos son el precio que pagamos por el privilegio de ganar de dinero. En la presente investigación se establecen los pasos para la fijación de precios y los diversos métodos que utilizan las empresas para establecer los precios de venta de sus productos. Analizaremos la teoría del consumidor que nos explica que el consumo óptimo se logra cuandoel consumidor elige una canasta o una combinación de viene y servicios que maximiza su utilidad o bienes~ 1 ~tar dado un ingreso o restricción presupuestal.
ORIGEN DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El estudio del comportamiento del consumidor como una disciplina de marketing por separado comenzó cuando los mercadólogos comprendieron que los consumidores no siempre actuaban o reaccionaban en laforma prevista conforme a la teoría del marketing. Esto fue durante la década de 1950, cuando la estrategia de marketing evolucionó y se descubrió que se podrían vender más bienes y con mayor facilidad si sólo se producían los artículos de los cuales se hubiera determinado previamente que los consumidores comprarían. Su estudio permite que los mercadólogos entiendan y prevean el comportamiento delconsumidor en el mercado, pues no solamente se ocupa de lo que compran, sino también del por qué, cuándo, con quién, cómo y con cuánta frecuencia realizan estas compras.
Una ciencia aplicada interdisciplinaria.
El comportamiento del consumidor es interdisciplinario; es decir, se basa en conceptos y teorías sobre el ser humano que han sido desarrollados por científicos de disciplinas tan diversas comopsicología, sociología, psicología social, antropología cultural y economía. Debido a que en la década de los 60s era un campo de estudio relativamente nuevo, puesto que no se contaba con antecedentes o elementos de investigación propia, los teóricos del marketing tomaron con mucha liberalidad los conceptos desarrollados en otras disciplinas científicas, como la psicología (el estudio del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda del consumidor
  • Demanda del consumidor
  • analisis del consumidor
  • Analisis del consumidor
  • analisis del consumidor
  • Analisis Del Consumidor
  • ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR
  • Analisis consumidores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS