anemia

Páginas: 18 (4258 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2015
ANEMIA


 Concepto
Anemia es la disminución de la concentración de hemoglobina o numero total de globulos rojos o ambas por debajo de los limites considerados normales

 Cifras normales de Hb
RN = 200 g/l
6 meses a 6 años = 110 g/l
6 – 14 años = 120 g/l
Hombre = 130 g/l
Mujer = 120 g/l
Embarazada = 110 g/l
Existen las hemoglobinas sintetizadas:
a) Embrion (Growen I, II y Hb portlan)
b) Feto(Hb fetal - 2 2)
c) Hb adulto ( A 2 2 - A2 2 2)

La Hemoglobina fetal tiene una afinidad muy marcada con el O2, después del nacimiento hay un cambio de la Hb fetal para la Hb adulta y eso produce una anemia que recibe el nombre de anemia fisiológica del RN que ocurre entre el 1 ½ - 2 ½ meses

 Factores favorecedores de la anemia
1 – Pre Natales
Mal nutrición
Anemia de la madre en elembarazo
Enfermedad durante el embarazo
Ingestión de medicamentos
Sangramiento en el ultimo trimestre
Embarazo gemelares
2 – Natales
Traumatismos
Cefalohematomas gigantes
Sangramiento por el cordon
Parto pretermino
Bajo peso al nacer
CIUR
Infecciones
3 – Pos Natales
Pobre lactancia materna
Dieta mal preparada
Dieta muy abundante en leche (el hierro necesita un medio acido para ser absorvido y el ca+tiene afinidad por el hierro y forma particulas no absorvibles)
Periodo rápido de crecimiento que hace que no todas las necesidades sean cumplidas
Infecciones frecuentes en lactantes
 Clasificación
Segun su lugar de origen
1 – Pre – Medulares: Son las relacionadas con los transtornos en la ingestión, absorción, transporte e utilización por aumento de las necesidades o por aumento de las perdidasAnemia por deficit de Fe
Anemia por deficit de Ac. Fólico
Anemia por deficit de Vitamina B12

2 – Medulares:
a) Disminución de la produción de la medula
- Aplasia medular
b) Transtorno en la maduración medular
- Sindrome dismielopoyetico
- Deficit de Ac. Fólico
- Deficit de vitamina B12
c) Infiltración Medular
- Leucemia
- Tumor Hodking y no Hodking
- Linfoma
- Tumores solidos (neuroblastomas)
d)Sustitución del tejido Medular

3 – Post Medulares
a) Hemoliticos
b) Hemorragias Agudas
ANEMIAS HEMOLÍTICAS
 Clasificación segun el mecanismo de produción de la hemolisis
1 – Intracorpusculares
A) Transtorno en la membrana del globulo rojo
Esferocitosis hereditaria
Eliptocitosis hereditaria
B) Deficiencia enzimatica
Glucosa 6 P desahidrogenasa
Glucoronil transferasa
Pirivato quinasa
Pirimidin5´nucleotidasa
C) Alteraciones en la sintese de Hb
Cualitativa: Sicklemia
Cuantitativa: Talasemia = es la disminución parcial o total de una o más cadenas polipeptidicas de la hemoglobina, en dependencia de la cadena en que esta afectada es el nombre que recibe la talasemia. Ej: Betatalasemia, el individuo tiene aumentado niveles de Hb fetal y aumento de la Hb A2. La talasemia homozigotica esincompatible con la vida

2 – Extracorpusculares
A) Inmunes
a) Isoinmunes
Conflicto ABO
Conflicto Rh
Reaccion hemolitica post – transfusional
b) Autoinmunes
AHAI por cuerpo caliente
AHAI por cuerpo frio
AHAI por drogas
B) No Inmunes
a) Hiperesplenismo
b) AH microangiopatica
Coagulación intravascular diseminada
Sindrome uremico hemolitico
Purpura trombocitopenica trombotica
c) Secundario a mordedura deserpiente
 Cuadro Clinico de las anemias
1 – Sintomas y signos generales
Palidez
Astenia
Anorexia
Perdida de peso
Disminución del coeficiente de inteligencia
Irritabilidad
Somnolencia

2 – Sintomas Especificos
a) Anemia Hemolitica
Ictericia
Hemoglobinuria
Pleiocromia
Prurito
Coluria
Esplenomegalia
Ulcera maleolares
Litiasis vesicular
b) Anemia Nutricional
Edema
Glositis
Pica
Uñas quebradizasQueilitis
Queilosis
c) Anemia Medular
Adenopatias
Hepatoesplenomegalia
Manifestaciones Hemorragicas
Marcada toma del estado general

 Diagnóstico
1 – Interrogatorio
2 – Ex. Fisico
3 – Complementarios
 Complementarios
1 – Hemoglobina: Disminuida

2 – Hto: Disminuido (VN: 0,35 – 0,45 mujer; 0,40 – 0,50 hombre)

3 – Leucograma (VN: 5 – 10 x 109)

4 – Diferencial (P y L  en la aplasia medular; E  en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • Anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia
  • anemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS