Animal

Páginas: 8 (1922 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
Universidad Católica de Colombia
Civil
Taller
Docente: Juan David
Presentado por: Bernardo Garzón Rodríguez
Código:2111484
Fecha: 18/10/2014

LOS ANIMALES TAMBIÈN TIENEN DERECHOS

El problema que se me ha pedido rastrear y analizar en el presente trabajo es indicar si los animales pueden ser sujetos de derecho, o únicamente son cosas y por lo tanto no tiene derecho algún ante el Estado. Pararesolver el caso expuesto anteriormente sugiero los siguientes pasos; el primero, es determinar que seres o cosas que hacen parte de la sociedad tienen derechos. El segundo paso, es determinar si el Estado y por lo tanto las leyes consideran a los animales como cosas y si estos pueden ser sujetos de derecho. El último paso, es analizar los pronunciamientos que ha hecho la Corte Constitucional sobreeste problema, para así poder tener una respuesta a la pregunta ¿ un animal puede ser sujeto de derecho?.
Ahora bien, antes de iniciar abordar cada uno de los pasos señalados anteriormente para emprender el tema, creo conveniente el preguntarse por la pertinencia que tiene indagar sobre el tema expuesto. De entrada, se puede afirmar que investigar sobre la postura que tiene el Estado conrelación a los animales es pertinente en tanto que no cabe duda que en nuestra sociedad en diversos momentos vemos como el maltrato animal aumenta. Es a partir de estas situaciones que el Estado, considero, no puede ser indiferente, más aun sabiendo que en nuestro país constantemente se emana y se discute sobre las leyes que nos regulan, por lo tanto, sería contradictorio con el concepto de justicia noabordar este tema y más aun no dar posible solución al alto índice de maltrato animal presentado en nuestra sociedad.
Un ejemplo de lo que anteriormente se señaló, es la polémica que se ha generado a partir de la noticia divulgada por el periódico El Tiempo y los diversos medios de comunicación, la cual da a conocer la situación de un caballo en Cartagena que se desplomo debido al cansancioexhaustivo provocado por la ardua jornada a la que se ven sometidos estos animales debido a que sirven de medio para que los turistas recorran la ciudad amurallada. El Tiempo señala que el animal fue asistido por un veterinario quien estuvo al tanto de su recuperación, la cual tardo hasta la madrugada del día siguiente.1
A partir de este hecho que ha desatado la indignación de muchos habitantes de laciudad quienes por medio de las redes sociales han manifestado su repudio contra la explotación o maltrato animal se ha suscitado una serie de debates sobre la actividad que realizan “los cocheros de Cartagena” con el fin de que el gobierno establezca normas o leyes que prohíban el maltrato animal. Toda esta situación ha generado que la procuraduría pida a la alcaldía del departamento suspenderde manera inmediata el servicio de estos animales como herramienta de trabajo de “los cocheros” con la finalidad de detener el maltrato y las arduas jornadas laborales a las que se ven sometidos estos animales 2
Este hecho y muchos otros de maltrato animal que se dan a diario en el territorio colombiano, dejan reflejado que este tema es necesario, como lo ha venido haciendo el Estado,abordarlo y darle solución, emanando leyes que protejan y enseñen el respeto de la vida de los animales. Generando de esta manera en los humanos la conciencia que los animales son seres vivos y por ende también siente dolor en su cuerpo. Nadie podría argumentar que por el hecho de carecer de la razón, mecanismo propio del hombre, los animales no sienten, por el contrario el ejemplo citado anteriormenteilustra claramente que estos seres vivos también sufren dolencias en su cuerpo y por tanto requieren del cuidado del ser humano que no los vea como una cosa carente de sensibilidad sino como un ser vivo que siente.
Una vez enunciado la pertinencia de rastrear esta problemática, nos adentramos en el primer paso que consiste en analizar que seres o cosas que conforman la sociedad tienen derechos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Los animales
  • Animales
  • animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS