animales

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2014
RICARDO PALMA

Ricardo Palma, inscrito en su partida de bautismo como Manuel Ricardo Palma Carrillo1 (Lima, 7 de febrero de 1833 – Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritorromántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano, famoso principalmente por sus relatos cortos de ficción histórica reunidos en el libro Tradiciones peruanas. Cultivó prácticamente todoslos géneros: poesía, novela, drama, sátira, crítica, crónicas y ensayos de diversa índole.
Sus padres fueron Pedro Palma Castañeda y Guillerma Carrillo, aunque algunos creen que este es el nombre dela abuela materna y que su madre fue la esposa, Dominga Soriano.1 Nació en el seno de una familia humilde, en Lima (aunque existe una teoría que pone su cuna en Apurímac).Nota 1
Asistió a la escuelapara párvulos de Pascual Guerrero, a la de Antonio Orengo y a la de Clemente Noel. Después siguió leyes en el Convictorio de San Carlos (aunque algunos cuestionan éste dato como una superchería delautor y otros dicen que probablemente fuera alumno externo)2
A los 15 años comenzó su carrera literaria, primero escribiendo poesía y dramas. Fue a esa edad que empezó a usar, junto con el primernombre, su segundo, Ricardo, que después ya utilizaría solo, sin el primero original de Manuel. También desde joven se mezcló en política, y en 1857 secundó la sublevación del general Manuel Ignacio deVivanco contra el presidente Ramón Castilla, por lo que fue separado del ejercicio de su cargo en el Cuerpo Político de la Armada del Perú.
Palma, ya convertido en el patriarca de las letras peruanas,se había retirado en marzo de 1912 a Miraflores, donde viviría los últimos años de su vida.
La trascendencia de la obra de Ricardo Palma ha sido justamente destacada por la crítica. Luis Leal loconsidera el mejor "cuentista" hispanoamericano de dicha centuria; para Estuardo Núñez fue el narrador hispanoamericano de mayor influencia a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Obras:
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Animales
  • Los animales
  • Animales
  • animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS