antecedente de literatura infantil

Páginas: 37 (9018 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
CAPITULO 2
2.0 MARCO TEORICO
2.1

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA LITERATURA INFANTIL1

Se considera que en la antigüedad

no existió una literatura dedicada

propiamente a los niños, sino que está dedicada al parámetro de los adultos; es
decir, a su literatura, que en muchas ocasiones

contenían elementos

fantásticos que eran de agrado. Estas coincidencias entre el interés del niñoy
del adulto en el ámbito literario son naturales.
En esta época no hay conciencia de lo que puede ser la literatura para niños,
esta conciencia no pasaba de ser eso, pues no había intención de hacer
literatura para niños. Por lo tanto a parte de eso y lo que la tradición les ofrecía,
no tenían mas y debían conformarse. Esta tendencia en la literatura infantil, el
dominio para la literaturapara adultos, se mantuvo hasta el Renacimiento.
Durante ese tiempo lo que llegaba a las manos de los infantes eran obras de
escritores griegos, latinos y cristianos. Entre ellas las más comunes eran las
pertenecientes a fabulistas ESOPO y FEDRO, por ejemplo, las cuales formaban
parte de las colecciones de la edad media, época en que la literatura era
manejada por los Clérigos y utilizadapara educar a los hijos de Nobles.
Por otra parte era común en esta época utilizar la literatura, los cuentos, como
apoyo de la enseñanza para matizarla y hacerla más agradable.

1

Alonso Castro: Didáctica de la Literatura Pág. 232.

De este modo la literatura llegaba a las manos del niño y la niña porque servía a
la enseñanza y no porque se tuviera conciencia de que el niño y niña lanecesitara. Pero en todo caso, Si la educación solo era para un grupo selecto,
la literatura era para una élite; en tanto que la mayoría de niños debían, para
alimentar su imaginación recurrir a la tradición oral o algún escrito que
ingresaba a la oralidad.
A finales del Siglo XVII se da un paso importante encaminado a establecer una
literatura para la infancia, con la publicación de lasHistorias o Cuentos de
Antaño, con Moralejas, de Charles Perrault.
Sin embargo, al poco tiempo se ve mermado este intento por establecer una
literatura propiamente para niños.
En Italia, ya en 1635, Giambalista Basile, publicó en Nápoles (Supentameron o
cuento de los cuentos) cincuenta cuentos entre los cuales se encuentra ya el
de “La Cenicienta” y “La Bella Durmiente del Bosque” que luegoretomaran los
hermanos Grimm.
El primer libro infantil data del Siglo XVII se titula “Orbis Semsualium Pictus”
“Orbis Pictus” del sacerdote y pedagogo bohemio Juan Amós Komensky.
Conocido por Comenio (1592-1671).
En Francia surgió la literatura infantil por un capricho real cuenta Bettina
Hurliman, en su obra ya citada que el Rey Luis XV no se podía dormir sin que
sus camareros le contaran uncuento.

Esto surgió a Charles Perrault la publicación en sus historias y cuentos de
tiempos pasados con moralejas, conocidos mejor como “Cuentos de Mamá
Oca”.
Esta es una situación que continuó durante el siglo XVIII.
Al referirse a la transición de la literatura infantil entre los Siglos XVIII al XIX,
Castro Alonso nos dice: “A finales del Siglo XVIII y durante los primeros años
del SigloXIX se desarrolla una literatura que aunque vaya destinada a los
niños, parece ignorar lo que piden”2. En otras palabras se hace literatura para
niños con el parámetro del adulto. Esto significa que no hay idea de lo que es
una literatura para la infancia y del infante mismo.
Desde la edad media en Alemania fueron populares los Cuentos Anónimos. En
1780 Musaus editó “Cuentos PopularesAlemanes”. Por esa época Christopher
Von Schmid (1786-1854) publicó sus “cuentos” para la juventud.
En 1807 el banquero Roscoe, de Liverpool, escribió para su hijo la divertida
parodia “El baile de la mariposa y la fiesta de los saltamontes”, que es el primer
libro a colores, escritos en jocosos versos.
Pero entrando ya de lleno en el Siglo XX se despierta un afán para escribir para
los niños, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura Infantil
  • LA LITERATURA INFANTIL
  • Literatura infantil
  • Literatura infantil
  • que es la literatura infantil
  • literatura infantil
  • literatura infantil
  • literatura infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS