Calentamiento Global

Páginas: 10 (2401 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014





Este trabajo trata acerca del calentamiento global. A continuación se estará hablando acerca de lo que es el calentamiento global y lo que puede causar. También se estará presentando las causas de por que cada vez sus consecuencias van a ser peores. En este se presentaran algunas soluciones para reducir y rehusar. El fin de este ensayo es crear conciencia y hacer cambiar a laspersonas y darles a entender el daño que están causando.

















La Tierra de Borinquén donde he nacido yo es un jardín florido de mágico primor, un cielo siempre nítido le sirve de dosel y dan arrullos placidos las olas a sus pies…Así canta con los puertorriqueños nuestro himno. ¿Crees que en estos tiempos el himno está? describiendo a nuestra isla? ¿Un jardín florido demágico primor? Mientras los lugares más bellos y donde dan multas por tirar basura son los lugares donde mas basura hay. ¿Estas ayudando al planeta o destruyéndolo poco a poco? ¿ Sabes lo que estas causando?

Estamos causando que el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulen en la atmosfera formando una capa cada vez mas gruesa, atrapando el calor del sol y causando elcalentamiento del planeta. Las principales causas de este problema son: las plantas generadoras de energía y los autos. Estos causando millones de toneladas al año. Pero también existen otra causas secundarias como lo son la tala de árboles, tirar basura, sobrepoblación del planeta, entre otras. Pero la gente de hoy en día no están bien informados de que es el calentamiento global, que lo causa y cuales sonalgunas soluciones. El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmosfera y los mares.

Uno de los problemas que está afectando a nuestro planeta es la destrucción de la atmosfera gracias a la acumulación de gases en ella. Esta provoca que la radiación llegue hasta la tierra y aumenten las temperaturas. Otro de losproblemas es la destrucción de los hábitat. Esto se debe a industrias o compañías irresponsables que destruyen para construir o vender madera. Si crearan mas reservas no hubiese este problema de exceso de zonas rurales y menos naturales. Uno de los problemas mas alarmantes es que las altas temperaturas afectan los nutrientes del suelo lo cual las plantas pierden nutrientes y la comida va a ser menosnutritiva gracias a esto. Esto puede provocar muchos problemas por que pueden surgir no guerras por petróleo sino por falta de agua potable y alimentos para un país. La gente se preguntara y como podemos para esto? Fácil, reforestando y protegiendo al planeta y ayudándolo no destruyéndolo. Lo que estamos causando “NOSOTROS” los humanos está mal. Porque estamos matándonos nosotros mismos y a lasgeneraciones futuras.

Según la IPCC (Intergubernamental Panel on Climate Change) la temperatura media mundial aumentara en 2-3 grados Celsius. Este aumento de temperatura supondrá para el planeta el mayor cambio climático en los últimos 10,000 años y será difícil para las personas y los ecosistemas adaptarse a este cambio brusco. El IPCC en su informe de 2007 manifiesta :”Hay un alto nivel decoincidencia y abundante evidencia respecto a que con las políticas actuales de mitigación de los efectos del cambio climático y con las prácticas de desarrollo sostenibles que aquellas conllevan, las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) seguirán aumentando en los próximos decenios. La principal causa de los aumentos de las temperaturas son las plantas generadoras de energía a base decarbón , pues emiten 2,500 millones de toneladas de gases al año. La segunda causa principal son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de gases al año. El país que mas causa la destrucción de la atmosfera debido al dióxido de carbono es los Estados Unidos. Según estudios mundiales los Estados Unidos produce el 25% de la contaminación por dióxido de carbono, este genera mas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS