ARRENDAMIENTO

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
DEFINICIÓN DE ARRENDAMIENTO
Por el contrato de arrendamiento el arrendador se obliga a ceder el uso de un bien al arrendatario y este a pagar una renta, las partes contratantes son el arrendador y el arrendatario, pueden ser las personas naturales como también las personas jurídicas, siendo el arrendamiento un acto de administración no de disposición; puede dar enarrendamiento el propietario y los que pueden realizar actos de administración así los padres, los tutores, los curadores pueden arrendar los bienes de los incapaces a quienes representan; los elementos esenciales del arrendamiento: el bien arrendado y la renta.
Caracteres, el arrendamiento es consensual, (por el solo acuerdo de las voluntades de las partes), es de prestaciones reciprocas, (porcuanto crea obligaciones a cargo de ambas partes), es oneroso, (implica tanto ventajas como sacrificio), es conmutativo, (nos permite conocer cuáles son las ventajas por existir cierta equivalencia entre la renta que se paga y el valor de uso), es de tracto sucesivo, (porque el arrendamiento es un contrato sucesivo de ejecución continua), es un contrato temporal, (cuando es de plazo determinado).ARRENDAMIENTO DE BIEN INDIVISO
El copropietario no puede dar en arrendamiento el bien común, sin el consentimiento de los demás condóminos porque las decisiones para arrendar el bien común se adoptan por unanimidad, no basta la mayoría simple o absoluta, sino el acuerdo de todos los propietarios, pero si alguno de los copropietarios ha arrendado sin el consentimiento de los demás, estos tienenla opción de ratificar el contrato expresa o tácitamente; por ende el arrendatario no podrá gozar de la parte ideal del arrendador condómino, sino también gozar de la parte de los copropietarios de este además si fuera compatible el uso de la parte de un bien indiviso por el arrendatario de los restantes del bien indiviso por parte de los copropietarios del arrendador, puede resultar molesto einconveniente para estos últimos obligarlos el común con un extraño; de ahí la facultad que a los copropietarios confiere la ley de poder , sim les conviene, ratificar el contrato de arrendamiento celebrado sin su consentimiento por su condueño.
LA RENTA EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO COMO DEBE PAGARSE
L a renta es el segundo elemento esencial en el contrato de arrendamiento, si no hay rentano existe contrato de arrendamiento por falta de uno de los elementos esenciales; puede consistir en una cantidad de moneda nacional o extranjera, puede estar constituida en parte en dinero y la otra en un bien, servicio o abstención, pude consistir en cantidad fija o variable, puede pactarse en moneda nacional o extranjera, la renta se puede pagar en periodos, diarios, semanales, quincenales,mensuales, semestrales, etc.
La renta, puede pagarse en lugar convenido y a falta de pacto en el domicilio del arrendatario.
Las partes contratantes pueden pactar que la renta se pague por periodos vencidos o por periodos adelantados; en silencio de las partes, las renta se pagara por periodos vencidos; también la norma no impide que las partes paguen por días, semanas, quincenas, meses,semestres o que acuerden que el total de la renta se pague una sola vez al inicio o al final del contrato, o que al perfeccionarse el contrato se pague por adelantado o uno o más periodos de renta o que sea otro periodo diferente para efectuar el pago.
OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR
Es obligación principal del arrendador entregar al arrendatario el bien con todos sus accesorios, en el plazo, lugar, yestado convenidos; la entrega del bien debe hacerse en forma completa con sus accesorios; las partes pueden convenir expresa o tácitamente que el bien se entregara en el estado en que se halla.
La obligación de entregar el vienen buen estado que lo haga idóneo para el uso a que está destinado según el contrato de arrendamiento, constituye diferente al contrato de compraventa, pues en esta la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El arrendamiento
  • Arrendamiento
  • arrendamiento
  • arrendamiento
  • Arrendamiento
  • Arrendamiento
  • arrendamiento
  • ARRENDAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS