arte contemporaneo powerpoint

Páginas: 7 (1719 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
PAZ, Mariana Cecilia
1ºAÑO PAV
TRABAJO PRACTICO SOBRE ARTE
CONTEMPORANEO
PROFESORA: BLANCA REY COLMAN

1. Arte contemporáneo
El impresionismo y el postimpresionismo constituyen
, a finales del siglo XIX, el punto de partida para las
corrientes artísticas del siglo XX. Posteriormente, con
el estallido de la primera guerra mundial, el arte se
vio afectado y surgen múltiples corrientes que fueronla ruptura de los modelos de belleza dominantes en
la época.
Algunas de las primeras vanguardias fueron:

FAUVISMO-EXPRESIONISMO-CUBISMOFUTURISMO-ARTE ABSTRACTO-NEOPLASTICISMODADAISMO- SURREALISMO

Las segundas vanguardias
Surgen tras la segunda guerra mundial, la
sociedad de consumo y el capitalismo se
desarrollan con mas fuerza, el coleccionismo se
dispara y el arte se convierte en un objeto deespeculación, así nacen estas segundas
vanguardias en contra de estos aspectos.

Informalismo: el artista deja toda la libertad a lo imprevisto de
la materia. Artistas: Debuffet- JimenezBalaguer-Greco- Tapies

Expresionismo abstracto: se caracteriza por la intensidad de la
expresión de los sentimientos y las sensaciones. Artistas: PollockKooning- Kline- Gorky

Pop art: surge a finales de ladécada del 50 como
reacción al arte abstracto al que consideran vacio y
elitista. Artistas: warhol- lichtenstein –rauschenbergkusama-minujin y otros

Arte povera(arte pobre) utiliza deshechos o materiales
naturales… artistas : Merz- Kounellis- Zorio- FabrioPenone

Minimalismo: utiliza los elementos mínimos y básicos.
Reducción a lo esencial. Artistas: Judd- Reinhart- Flavin

Op art: basada en lacomposición pictórica de fenómenos
puramente ópticos, sensaciones de movimiento en una superficie
bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones
ópticas. Artistas: Riley- Vasarelli – Poons- Noland

ARTE CINÈTICO: basa en crear objetos cambiantes con
movimiento real o virtual para producir ilusiones ópticas. Artistas:
Le parc- Soto- Calder

Arte conceptual: la conceptualización de laobra es mas
importante que el objeto o su representación tangible. Artistas:
Andre- Weiner- Kosuth-Barry-Huebler

Arte Postmoderno
: (a partir de 1970) la postmodernidad habla del fracaso del
proyecto moderno debido a la actual crisis política, cultural e
ideológica, ya no se cree en el progreso, no hay confianza en el
futuro , se ha renunciado a las utopías, las desigualdades se hacen
masevidentes, la economía se ha globalizado, es una época de
desencanto, individualismo, de introspección. Los postmodernos
no plantean nuevas ideas, ni éticas ni estéticas, tan solo
reinterpretan la realidad que los envuelve mediante la repetición
de imágenes anteriores que pierden el sentido. El arte
postmoderno defiende la cultura popular, la hibridación, se
caracteriza por el eclecticismo, lamixtificación, el nomadismo, la
deconstrucción. Vuelven a los estilos clásicos creando una
mezcla, combinan nuevas técnicas con las clásicas …cayendo en
la reinterpretación y creando un estilo multirreferencial. Surgido
tanto en Europa como en Estados Unidos desde los años 1970,
enmarca diversos movimientos como son la
transvanguardia italiana, el neoexpresionismo alemán, el
neomanierismo, el neominimalismo,el neoconceptualismo y el
simulacionismo, entre otros.

Transvanguardia Italiana : Los artistas de este movimiento utilizan
el lenguaje pictórico clásico y recurren a temas clásicos también

Neoexpresionismo alemán: Basado en el expresionismo de las
primeras vanguardias, es la primera corriente importante, que se
da en Alemania luego del nazismo. Toman elementos del
expresionismo y hacenreferencia ademas a grandes pintores
como Rubens y Rembrandt. Artistas: Baselitz-Fetting- Kiefer

Neomanierismo: Movimiento que se da principalmente en
España, Italia y Francia. Expresan el culto a la figura humana y la
trabajan en actitudes incomodas o rebuscadas . Artistas : Perez
Villalta- Rodriguez Quesada- Bonechi-Abate- Mariani- BartoliniGarouste- Laget- Alberola

Simulacionismo: también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué Es El Arte Contemporáneo?
  • arte contemporaneo
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte Contemporaneo
  • Arte Contemporaneo
  • ARTE CONTEMPORANEO
  • Arte contemporaneo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS