Articulo

Páginas: 4 (798 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
http://web.minsal.cl/PROGRAMA_NACIONAL_DE_INMUNIZACIONES
Programa Nacional de Inmunizaciones
El país cuenta desde 1978 con un Programa Nacional de Inmunizaciones. Este ha permitido la disminuciónde la morbilidad y mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles contribuyendo a la disminución de la mortalidad infantil.
Entre sus logros más destacados se encuentran la erradicación de laViruela (1950), de la Poliomielitis (1975) y eliminación del Sarampión (1992).
El Programa Nacional de Inmunizaciones posee un enfoque integral y tiene como objetivo prevenir morbilidad, discapacidad ymuertes secundarias a enfermedades inmunoprevenibles, a lo largo de todo el ciclo vital.
Para más información correspondiente al Programa Nacional de Inmunizaciones, desde su misión hasta las campañasde vacunación realizadas en el territorio nacional, puede visitar nuestro sitio especializado.http://www.msal.gov.ar/images/stories/epidemiologia/inmunizaciones/programa-nacional-inmunizaciones.pdf
Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)
 
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), es una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales, interesados en apoyaracciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con fuerte compromisode erradicar y controlar las mismas. Las enfermedades objeto del Programa son: Poliomielitis, Sarampión, Tétanos, Difteria, Tos Ferina (Pertussis), Tuberculosis, Rubéola y Rubéola Congénita, FiebreAmarilla, Heamophilus Influenzae, Hepatitis B.
Objetivos
Alcanzar y mantener 100% de cobertura de vacunación por cada municipio, de toda la provincia (total de población 896.461), para cada antígeno deimportancia en salud pública.
Consolidar la interrupción de la transmisión del virus autóctono del sarampión.
Mantener la erradicación de la poliomielitis.
Acelerar el Control de la rubéola y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulos
  • Articulos
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo
  • Articulos
  • Articulaciones
  • Articulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS