Autismo

Páginas: 14 (3318 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Universidad Cristóbal Colón

AUTISMO

Trabajo final de la materia de Introducción a la Investigación

Alumna: Lizzeth S. Domínguez León

Dra. Carolina Barrientos Salcedo
02 de Diciembre de 2013

Índice

Introducción………………………………………………………………………..…3
¿Qué es el Autismo?………………………………………………………………….3
Síntomas en la infancia y edad adulta……………………………………………5
¿Cómo se ve afectada larelación social?..............……………………………..6
Causas…………………………………………………………………….…..……
Fisiopatología………………………………………………………….…………
Demografía…………………………………………………..
Patología…………………………………………………………………

Bibliografía…………………………………………………………………13

Bibliografía…………………………………………………………………13 Bibliografía…………………………………………………………………13






Introducción
El aumento sustancial de la prevalencia del autismo hacenecesario que los médicos en ejercicio se familiaricen más con la presentación de los síntomas para mejorar el diagnóstico precoz y las intervenciones, lo que mejora el pronóstico de los niños afectados. El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico complejo, con una tríada de alteraciones fundamentales en las interacciones sociales, conductas repetitivas y la comunicación. Clínicamente, elautismo aparece como un espectro, con muchas variaciones en la severidad de los comportamientos que definen y síntomas asociados entre los niños. Aunque la etiología del autismo es desconocida, se piensa involucrar a una susceptibilidad genética que puede ser desencadenada por factores ambientales. Debido a la gran variabilidad de las conductas, los hallazgos biológicos, y la respuesta altratamiento, muchos especialistas están asumiendo una teoría de muchos autismos diferentes, cada uno de los cuales pueden tener una etiología y la respuesta al tratamiento algo diferente. Aunque no existe una cura conocida para el autismo, hay muchos tratamientos disponibles para mejorar el núcleo y los síntomas asociados.
Los trastornos del espectro autista (TEA) afectan a aproximadamente 1 de cada 166niños en los Estados Unidos, por lo que es probable que el médico promedio para encontrar pacientes con trastornos del espectro autista en su práctica. En particular, los pediatras y neurólogos de desarrollo juegan un papel crítico en la identificación temprana, referencias de recursos y el manejo de una variedad de problemas físicos y médicos comórbidos.1
¿Qué es el Autismo?
El autismo es unadiscapacidad del desarrollo caracterizado por deficiencias significativas en las relaciones sociales, la comunicación, y la calidad, variedad y frecuencia de las diversas actividades y comportamientos. La aparición del autismo por lo general antes de los 3 años, y las deficiencias persisten durante toda la vida. El autismo puede ocurrir a través de una gama de funcionamiento, y es a menudoasociada con el retraso mental.2 Los pacientes pueden tener relativamente buenas habilidades en un área y habilidades muy pobres en otros.3
Para calificar en el diagnóstico, los individuos deben cumplir seis criterios, entre ellos al menos dos criterios en el ámbito de la alteración de la interacción social y un criterio de cada uno en las áreas de comunicación y deterioros restringidos, repetitivos opatrones estereotipados de comportamiento. Las manifestaciones de este trastorno varían mucho en función del grado de discapacidad, que van desde las primeras estimaciones de 75% de las personas que tienen retraso mental comórbido a las recientes críticas que sugieren tan sólo 30% a 60% de las personas físicas esta comorbilidad específica.4
Los trastornos del espectro autista (TEA) son altamenteheredables. Descubrimiento de genes promete ayudar a iluminar la fisiopatología de estos síndromes, dando oportunidades para el desarrollo de nuevos tratamientos y la comprensión de su historia natural. Aunque la arquitectura genética subyacente de TEA no se conoce todavía, la literatura demuestra que no es un trastorno monogénica con herencia mendeliana, más bien un grupo de síndromes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS