autismo

Páginas: 2 (332 palabras) Publicado: 26 de abril de 2015
AUTISMO
Síntomas/ Diagnostico:
El bebé muestra escaso interés por el entorno.
Al cabo de cuatro meses de vida no muestra sonrisa social.
No es capaz de diferenciar a los familiares.
Indiferenteal juego y carantoñas
Ausencia de respuesta ante la verbalización de su nombre.
Segundo y tercer año
Ausencia total o falta muy intensa de comunicación verbal.
Ausencia total o falta muy marcada decontacto visual.
Temor ante los ruidos.
Ausencia de juego con objetos
Control de esfínteres ausente o deficiente.

Desarrollo de la enfermedad/Síndrome
El autismo es un trastorno delneurodesarrollo caracterizado
por alteración de la interacción social, verbal y la comunicación
no verbal y el comportamiento restringido y repetitivo. Los
padres generalmente notan signos en los dos primeros añosde
vida de su hijo. Estos normalmente se desarrollan
gradualmente, pero algunos niños con autismo alcanzarán sus
hitos del desarrollo a un ritmo normal y luego sufren regresión.

Pronóstico/SecuelasDado que no existe ninguna prueba biológica para el diagnóstico
del TEA, como un examen de sangre, éste con frecuencia se basa
en criterios de un libro médico llamado Manual Estadístico y
Diagnósticode Enfermedades Mentales (Diagnosticand
Statistical Manual of Mental Disorders, DSM-V).

Necesidades de aprendizaje
Para poder trabajar con un niño autista es necesario un aula
especializada,trabajar con estrategias visuales, trabajos en
equipo, etc.
Inicialmente se les enseña a reconocer instrucciones simples
como “siéntate”, “párate”, “guarda”, “mira acá”, “coge”, “dame”,
etc.
Al ya no tenerregresiones y avanzar gradualmente, debido a que
regularmente los niños con autismo presentan una memoria
buena, en la mayoría de los casos es conveniente remover la
imitación y repetición.Alternativas terapéuticas
Existen diversas alternativas para tratar este trastorno como son
los medicamentos, la dieta e incluso la terapia con animales,
sobre todo delfines.
Respecto a la dieta algunos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autismo
  • Autismo
  • El autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo
  • Autismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS