Bacterias

Páginas: 8 (1880 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
Clasificación[editar]
Véase también: Sistema de Lancefield
La diferenciación de las especies que componen este género es complicada debido a que utilizan tres sistemas diferentes:2
Propiedades serológicas (grupos de Lancefield).
Grupos de la A a la W
Patrones hemolíticos:
Hemólisis completa (hemólisis beta [β])
Hemólisis incompleta (hemólisis alfa [α])
Ausencia de hemólisis (hemólisis gamma[γ])Nota 1
Propiedades bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Los grupos de Lancefield (creados por Rebeca Lancefield en 1933) se basa en la identificación de antígenos específicos de grupo la mayoría de los cuales son carbohidratos de pared celular. Algunos pueden identificarse con pruebas inmunológicas instantáneas, por ejemplo, en la identificación de Streptococcus pyogenes para iniciar el tratamientoantibiótico. Desgraciadamente muchos estreptococos α-hemolíticos y no hemolíticos carece de los antígenos de pared celular y no son específicos.2
Patogénesis[editar]
A pesar de las enfermedades infecciosas que causan algunas especies de estreptococo, otras no son patógenas. Los estreptococos forman parte de la flora saprófita de la boca, piel, intestino y el tracto respiratorio superior de loshumanos.
Por regla general, las especies individuales de los estreptococo se clasifican basados en sus propiedades hemolíticas.3
Estreptococo Alfa-Hemolítico[editar]
Neumococo[editar]
S. pneumoniae, causante de neumonía bacteriana, otitis media y meningitis.
Son diplococos gram positivos. Al microscopio óptico se ven como cocaceas gram positivas de aspecto lanceolado (forma de grano de arroz). En cultivoen agar sangre de cordero se observan a la lupa de luz como colonias umbilicadas (elevación central)
Viridans y Otros[editar]
S. mutans, un contribuyente para caries dental.
S. viridans, causa de endocarditis y Abscesos dentales.
S. thermophilus, usado en la manufactura de algunos quesos y yogures.
S. constellatus, patógeno humano ocasional, notable como colonias con crecimiento en AgarSangre con fuerte olor a caramelo.
Estreptococos Beta-Hemolíticos[editar]
Grupo A[editar]
S. pyogenes (también conocido como GAS) es el agente causal en las infecciones estreptocócicas del Grupo A, (GAS) incluyendo faringitis estreptocócica ("amigdalitis"), fiebre reumática aguda, fiebre escarlata, glomerulonefritis aguda yfascitis necrotizante. Si la amigdalitis no es tratada, puede desarrollarse fiebrereumática, una enfermedad que afecta las articulaciones y las válvulas cardiacas. Otras especies de Streptococcus también pueden poseer el antígeno del Grupo A, pero las infecciones en humanos por cepas no-S. pyogenes GAS (algunas cepas S. dysgalactiae subsp. equisimilis y del Grupo S. anginosus) parecen no ser comunes.
La infección por Estreptococo Grupo A es diagnosticada generalmente conuna Prueba Rápida de Estreptococos o mediante Cultivo.
El método más comúmente empleado en los laboratorios clínicos para la identificación presuntiva en cultivos de Streptococcus Beta-hemolítico del grupo A (Streptococcuss pyogenes) es la prueba de susceptibiidad a la bacitracina o Taxo A. Otra manera es detectar el antígeno A mediante enzimoinmunoanálisis o inmunoaglutinación.
Grupo B[editar]
S.agalactiae, o GBS, causa neumonía y meningitis en neonatos y en las personas más jóvenes, con bacteremia sistémica ocasional. Estos también pueden colonizar los intestinos y el tracto reproductor femenino, incrementando el riesgo de ruptura prematura de membranas y la transmisión al infante. El Colegio Americano de Obstétras y Ginecólogos, la Academia Americana de Pediatras y los Centros para el Controlde las Enfermedades recomiendan a todas las mujeres embarazadas entre 35 y 37 semanas de gestación la evaluación para GBS. Las mujeres que obtengan un examen positivo debería recibir antibióticos profilácticos durante la labor, con lo cual usualmente prevendrá la transmisión al infante.4 En el Reino Unido, los clínicos han sido lentos en la implementación de los mismos estándares como en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacterias
  • Bacteria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS