Banco Del Sufrank Vi A

Páginas: 14 (3356 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
 Banco del Sur
El Banco del Sur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio de 2013.
El Banco del Sur es el resultado de una idea argentina que se le propone al presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva a fines de 2002, en la que trabajaronlos ministros de economía y presidentes de los Bancos Centrales de ambos países. En la cumbre de Asunción (Paraguay) se invitó a participar del proyecto a los presidentes de las naciones integrantes del Mercosur. En esa reunión del 19 de junio de 2003 se propuso formar un Instituto Monetario y la creación de una moneda común cuya acuñación comenzaría a realizarse fines de 2003. La intención era queesta institución constituyera uno de los pilares de la integración latinoamericana. El proyecto fue promovido por el presidente argentino Néstor Kirchner, el presidente de Brasil Lula da Silva, a la que después se sumaron, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
En definición el Banco del sur es un banco de desarrollo, que tiene como fin soportar el proceso de integración financiera,para el desarrollo económico y social de la unión suramericana, el mismo financiará aquellos proyectos de integración de los países del Sur, y prestará asistencia financiera y técnica a la micro, pequeña y mediana empresa de los países miembros, con el soporte de la banca de desarrollo pública de los países suramericanos. Como banco de inversión, captará y administrará parte de los recursosprovenientes de las Reservas Internacionales y del ahorro interno de la región, participara activamente en el mercado de capitales, transformando el ahorro en inversión productiva.
El Banco del Sur nace de una decisión histórica y soberana propuesta por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías, siendo esta la más idónea contribución con los procesos de desarrollo de lospueblos, ya que con la creación de esta institución financiera se abren las puertas a la independencia de las condiciones inaceptables del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Los préstamos del FMI han estado condicionados a la reducción de gastos sociales y a la privatización de las industrias y servicios estratégicos de los países, al igual que el Banco Mundial.
Además persigue comoobjetivo central ser autónomo de las políticas económicas neoliberales de estas instituciones, asimismo es un paso previo a la propuesta de creación de la moneda común del Sur, apuntando al uso soberano de los capitales a favor de nuestros propios intereses, en búsqueda de consolidar la democratización del capital, representando el Banco del Sur la alternativa soberana a la globalizaciónneoliberal, en búsqueda de la transformación de las estructuras productivas priorizando las satisfacciones de las necesidades dentro de la región.
La meta del Banco del Sur es incluir a cada nación de América Latina, desde México hasta Argentina. El programa realiza préstamos de dinero a cualquier nación que emprenda la construcción de programas aprobados y abre nuevas alternativas de financiamientodonde estarían presentes conceptos como la igualdad, equidad y la justicia social. Inicialmente su sede será Caracas, con dos subsedes, una en Buenos Aires y otra en La Paz.
El Banco del Sur busca impulsar medidas de integración económica que fortalezcan la Unión de Naciones Suramericanas y además plantea la creación de una moneda común suramericana en un plazo de cinco años aproximadamente.
Suobjeto es funcionar como un banco de desarrollo que financie obras de infraestructura y apoye a las empresas públicas y privadas de los países firmantes.
Se plantea que cada país tenga derecho a voto igualitario sin importar el tamaño de sus aportaciones, tal es el caso del FMI donde Estados Unidos y la Unión Europea toman las decisiones de mayor importancia. Después de la firma de inauguración en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que es vi
  • la vi
  • lo vi
  • Te vi...
  • La vi
  • Mi vi
  • YO VI
  • VI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS