biocombustibles

Páginas: 2 (419 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Biocombustibles
Concepto: Los biocombustibles son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos. Estos restos orgánicos proceden habitualmente delazúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas.
Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad quelos combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado.
Los biocombustibles son a menudo mezclados con otros combustibles en pequeñas proporciones, 5 o 10%,proporcionando una reducción útil pero limitada de gases de efecto invernadero. En Europa y Estados Unidos, se ha implantado una legislación que exige a los proveedores mezclar biocombustibles hastaunos niveles determinados. Esta legislación ha sido copiada luego por muchos otros países que creen que estos combustibles ayudarán al mejoramiento del planeta a través de la reducción de gases queproducen el denominado ‘Efecto Invernadero.

Características: Los biocombustibles son productos obtenidos a partir del girasol, caña de azúcar ó remolacha. El proceso de obtención de biodiesel apartir de aceites vegetales, grasas animales y aceites de fritura usados, para su uso como combustible Diesel, se ha llevado a cabo en los Laboratorios de Desarrollo de Procesos Químicos y BioquímicosIntegrados del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid.

Ventajas: Ofrecen una serie de ventajas importantes en función de sucondición como recursos de energía renovable. Si se comparan sus efectos ambientales con los producidos por los combustibles fósiles, los biocombustibles conforman una manera de reducir las emisiones degases de efecto invernadero hasta en un 50-60 por ciento. Y además, existe la posibilidad de producir estos combustibles de forma intencionada, lo que no sucede con los combustibles fósiles como el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biocombustibles
  • Biocombustibles
  • biocombustible
  • BIOCOMBUSTIBLE
  • biocombustible
  • Los Biocombustibles
  • biocombustibles
  • Biocombustibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS