Bioetica

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 3 de enero de 2014
Nombre: Paullette Ortiz
Curso:3ero D
BIOETICA
El término “bioética” fue utilizado por primera vez por V. R. Potter hace poco más de treinta años (Potter, 1970). Con este término aludía Pottera los problemas que el inaudito desarrollo de la tecnología plantea a un mundo en plena crisis de valores. Urgía así a superar la actual ruptura entre la Ciencia y la Tecnología de una parte ylas Humanidades de otra. Ésta fisura hunde sus raíces en la asimetría existente entre el enorme desarrollo tecnológico actual que otorga al hombre el poder de manipular la intimidad del ser humano yalterar el medio, y la ausencia de un aumento correlativo en su sentido de responsabilidad por el que habría de obligarse a sí mismo a orientar este nuevo poder en beneficio del propio hombre yde su entorno natural.
La bioética surge por tanto como un intento de establecer un puente entre ciencia experimental y humanidades (Potter, 1971) . De ella se espera una formulación de principiosque permita afrontar con responsabilidad –también a nivel global- las posibilidades enormes, impensables hace solo unos años, que hoy nos ofrece la tecnología.
AVANCE:
CÉLULAS MADRE , Antes deexplicar qué es una célula madre hay que saber que cada célula de nuestro cuerpo tiene en su núcleo todo el material genético necesario (ADN completo) para convertirse en cualquier otra célula denuestro cuerpo. Pero al estar ya especializadas han perdido esta capacidad. La especialización celular tiene lugar durante el desarrollo embrionario.
Esto explica lo relevante que a sido labioética en la medicina .La nueva medicina se ha apartado de los tratamientos clásicos. Esto produce en la ciudadanía fascinación, pero también ansiedad, porque debido a los métodos modernos el pacientepierde la individualidad.
La libertad de la ciencia está favoreciendo los intereses públicos, pero la legislación debe proteger al paciente de cuestiones como las terapias experimentales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioética
  • Bioetica
  • Bioetica
  • Bioetica
  • bioetica
  • Bioetica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS