Para lograr la eficiencia de una marca global es necesaria principalmente la utilización de la comunicación. En las sociedades modernas, la comunicación adopta muchas formas: artículos de periódicosy revistas, transmisiones de radio y televisión, contenido de Internet, libros, películas, música, arte y, desde luego, publicidad y comunicaciones de marketing. Durante décadas, la comunicación habíacirculado principalmente dentro de las fronteras de los países, ayudando a crear fuertes culturas nacionales.
Hacia fines del siglo 20, gran parte de la cultura popular se volvió global. Alintegrarse las naciones a la economía mundial, aumentaron el turismo transfronterizo y la movilidad laboral; los canales de televisión, películas y música se volvieron universalmente disponibles para elconsumidor; y, más recientemente, se disparó el crecimiento de Internet. Esos factores obligan a las personas a verse en relación con otras culturas así como con la suya. El surgimiento de una culturaglobal no significa que los consumidores compartan los mismos gustos o valores.
Esto sencillamente quiere decir que gracias a la comunicación los consumidores pueden verse interesados en productos deotras culturas.
Los consumidores asocian las marcas con tres características principales que toman en cuenta antes de realizar la compra, la primera: la señal de calidad, que no es más que unacompetencia entre las marcas globales en quien obtiene la mejor calidad, de esta manera mas consumidores compran y otros consumidores piensan que al ser más comprada es mejor, así como también se observauna mejora constante en las marcas ya que cada día intentan superarse a ellos mismos y a las otras marcas competidoras.
La segunda: mito global, las marcas globales le dan sentir al consumidor unsentimiento de pertenencia, sienten que al comprar esa marca son parte de algo grande, “las marcas locales son lo que somos, las globales lo que queremos ser”.
Y la tercera: la responsabilidad social,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Cómocompiten las marcasglobales.
Hace más de dos décadas, el profesor de Harvard Bussines School, Theodore Levit, declaró provocativamente en un artículo de HBR de 1983, que había surgido un mercado global para productos y servicios uniformes. Sostuvo que las corporaciones deberían explotar la “economía de la simplicidad” y crecer mediante la venta de productos en todo el mundo.
Menciona el brandin...
...Comocompiten las marcasglobales
Existen cuatro segmentos importantes donde se indica los diferentes puntos de vista de consumidores a nivel globalizado con respecto a las marcasglobales:
1. Los ciudadanos globales: ellos basan que el éxito global de las empresas es gracia a su calidad e innovación, donde las mismas dan gran importancia a la salud de sus consumidores, del medio...
...Cómocompiten las marcasglobales
por Douglas B. Holt, John A. Quelch y Earl L. Taylor
Reimpresión r0409d-e
El solo hecho de que una marca se venda en todo el mundo le otorga un aura de excelencia, pero también un conjunto de obligaciones. Para maximizar el valor del alcance global, las empresas deben gestionar ambas cosas.
Cómocompiten las marcas...
...¿Cómocompiten los países? Estrategia, Estructura y Gobierno en la Economía Global
En el contexto de la denominada era global, surge un nuevo escenario de poder, que ya no puede ser explicado ni entendido según los recursos que ha suministrado el Estado-Nación. Se crea entonces, no sólo un nuevo espacio de poder, sino también, una reformada política de fronteras; se rompe la distinción entre lo nacional y lo internacional y se...
...UPS COMPITEGLOBALMENTE CON TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
United Parcel Service (UPS) es la compañía mas grande del mundo en distribución de paquetería por aire y tierra. Por medio de una computadora portátil llamada Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega (DIAD), los conductores de UPS capturan automáticamente las firmas de los clientes junto con la información de...
...información de entrega.
· Orden de envíos y facturación
· Supervisión de paquetes.
Salidas:
· Seguimiento de paquetes mediante de la transmisión y recepción de información.
· Consulta y entrega de paquete
2) ¿Qué tecnologías utiliza UPS? ¿Cómo se relacionan estas tecnologías con la estrategia de negocios de UPS?
· DIAD (Dispositivo de Adquisición de Información de Entrega).
· Transmisores de información por red de telefonía celular.
· Mainframes.
· Lectores de...
...1.- Lectura del capítulo 1 de libro “Sistemas de Información Gerencial”, Laudon y Laudon.
Responder preguntas del caso de estudio: UPS COMPITEGLOBALMENTE CON TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. Pág. 20 y 21.
* ¿Cuáles son las entradas, procesamiento y salidas del sistema de seguimiento de paquetes de UPS?
Entradas: Las firmas de los clientes junto con la información de recolección, entrega y la tarjeta de registro de horarios.
Procesamiento: Es a través de una...
...
Actualmente, como resultado de la globalización, los países compiten en temas geopolíticos y geoeconómicos, para influir en mejores condiciones de vida de sus habitantes y diferenciarse de los demás estados.
El dinamismo de la economía a nivel mundial depende de la historia, la cultura, la situación social, económica y geopolítica de cada estado, como también de las tendencias mundiales y la diversificación de las exportaciones producto de la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7759686,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Cómo compiten las marcas globales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Cómo-Compiten-Las-Marcas-Globales\/1651636.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}