Campamento

Páginas: 16 (3798 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
Monografía de campamento


Materia: educación física.
Alumna: vanegas Ivana maría.
Curso: 5to.
1) _campamento educativo:
Un campamento educativo es una experiencia de vida en la naturaleza, realizada por un grupo infantil o juvenil y organizada y dirigida por educadores, para ayudar al perfeccionamiento integral de los componentes de esa comunidad, en un clima caracterizado por la alegría y elespíritu de cooperación, despreciando la comodidad y el confort, aunque sin escatimar las necesarias garantías para la seguridad y la salud física y espiritual del grupo.


2) _ OBJETIVOS DE LOS CAMPAMENTOS EDUCATIVOS:
• Adquirir nociones de las diferentes circunstancias de campamento, aprendiendo a utilizar y mantener los diversos elementos campamentiles e incorporar habilidades y experienciasútiles para la vida cotidiana.
• Mejorar el desarrollo físico y la salud, adquiriendo destrezas para desenvolverse en distintos terrenos, sin desestimar la apreciación de valores estéticos.
• Desarrollar imaginación y creatividad en la apreciación y manifestación de aspectos estético-expresivos, divirtiéndose y recreándose.
• Desarrollar el espíritu de colaboración y sociabilización, mediante laaceptación de normas de convivencia fuera del ámbito familiar.
• Adecuarse y adaptarse temporalmente al nuevo medio natural, soportando y venciendo obstáculos de aclimatación.
• Participación responsable y comprometida en actividades de subsistencia en la naturaleza, preservando el medio natural.

3) _ Planificación del campamento:
Para realizar un programa se tiene en cuenta la programación deobjetivos, contenidos y actividades, acordes a la edad y experiencia previas del grupo. De acuerdo a ello se planea la duración del campamento y se seleccionan los lugares apropiados.
Se trabaja a través del juego, dinámicas de grupo y actividades físicas orientadas, todo con un gran contenido recreativo como reaseguro contra la rutina y la abulia. La observación y experimentación sonherramientas que usamos en forma permanente.
4) _ tipos de campamentos:

Alta Montaña: Es aquella que se realiza a sitios o cumbres muy altas, que por lo general se encuentran nevadas. Suele ser un campamento "ligero" donde se necesita de equipo especial, éste debe ser liviano, fuerte y la ropa para invierno, ya que la altura puede sobrepasar los 4000 m. (sobre el nivel del mar).
Media Montaña: Son lasexpediciones que se dirigen a montañas de una altura media que por lo general no superan los 3500 m. (sobre el nivel del mar). Esta puede ser también una excursión, porque tienen la facilidad de que si se desea, puede realizarse el mismo día, y los climas no son tan fríos. 
Baja Montaña: Son aquellos viajes que se dirigen a sitios muy bajos con relación al nivel del mar, como por ejemplo la falda dela montaña, lomas, playas o selvas tropicales donde las temperaturas son muy cálidas.

Organización:
Documentación obligatoria: autorización de establecimiento/institución. Autorización de los padres. Seguro obligatorio (seguro escolar). Ficha médica. Ficha personal del seguimiento del alumno. Contrato del transporte a utilizar. Póliza del seguro del transporte al día. Nomina de participantes ydocentes que acompañan/colaboran (1 adulto cada 10 menores) con numero de documento y un teléfono para emergencias. Autorización de supervisión en caso de viajes interprovinciales.
Temario de reuniones previas con padres. Reuniones con alumnos. Reseña del lugar elegido para el campamento. Indicaciones generales y particulares. Presupuesto y recolección de fondos.
Planificación general.Programación sintética. Distribución de responsabilidades de alumnos y docentes a cargo. Indicaciones generales y particulares. Horario y de trabajo por día. Distribución por carpas/cabañas/habitaciones. Distribución de grupos de actividades precampamentiles. Acondicionamiento de material. Notas de pedidos de elementos, botiquín, visitas guiadas, etc.… reuniones post campamento. Evaluación. Totas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Campamentismo
  • Campamentos
  • Campamento
  • el campamento
  • Campamentos
  • Campamentos
  • Campamento
  • Campamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS