Capítulo 1

Páginas: 15 (3625 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
Capítulo I
Planteamiento del problema
El cáncer constituye un verdadero problema social, las estadísticas lo señalan en sus diferentes manifestaciones como uno de los dilemas más importantes aún por resolver en materia de salud. El cáncer es una enfermedad que puede prevenirse y curarse si se trata a tiempo. Es importante conocer qué es y cuáles son los principales agentes que favorecen suaparición. De esta forma se contribuye a la prevención de esta enfermedad y a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen actualmente.
En Venezuela se diagnostican cada año 2497 casos de cáncer de mama, en el año 2005 se detectaron 3380 nuevos casos. Al año mueren unas 1019 mujeres por esta enfermedad, en Caracas se estima que mueren unas 150 mujeres al año; constituyendo la segunda causa demuerte por cáncer dentro de las mujeres venezolanas. Son raros los casos de hombres con cáncer de mama, pero un aproximado de 1,600 hombres con cáncer de mama se diagnostica cada año. Otros 400 mueren por esta enfermedad.
En este trabajo estudiaremos y analizaremos los diferentes tipos de métodos de prevención contra esta enfermedad clonal, para lograr contestar la siguiente problemática: ¿Cómo sepuede prevenir y minimizar los riesgos de contraer el cáncer de mama?



4


Introducción
El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. Es uno de los cánceres más frecuentes en el sexo femenino, sobre  todo en los países desarrollados. El tipo más común es el Carcinoma Ductal, Comienza en el revestimiento de los conductos galactóforos de laglándula mamaria. Otro tipo común llamado Carcinoma Lobular, ocurre en los lobulillos de la glándula.
Cuando el cáncer del seno se metastatiza, o se propaga afuera del seno, frecuentemente encontramos células del cáncer en los nódulos linfáticos de la axila. Si el cáncer ha alcanzado estos nódulos, esto podría significar que otras células del cáncer se han propagado a otras partes del cuerpo. El cáncerde mama en estadio temprano, que es cuando el tratamiento tiene éxito, por lo general no tiene síntomas. El tratamiento del cáncer de mama depende del estadio en que se encuentre, y del tipo de cáncer que la paciente tenga. El tratamiento fundamental es la cirugía, pero esta se debe acompañar de otros tratamientos coadyuvantes: quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia. El cáncer de mama tambiénse puede dar en varones, aunque su frecuencia es mucho menor.





3
Objetivo General
Conocer y determinar las alternativas de prevención del cáncer de mama
Objetivos Específicos
Investigar acerca del cáncer de mama
Determinar las causas de dicho cáncer
Determinar los síntomas
Determinar los tipos
Dar a conocer la quimioterapia
Determinar el diagnostico
Dar a conocer los métodos de prevención5
Justificaciones
Es necesario realizar este proyecto porque se considera que las mujeres y los hombres de la actualidad deben tener la oportunidad de conocer esta enfermedad que según estadísticas invade a tres de cada diez mujeres, la cual lleva el nombre de “CÁNCER DE MAMA”.El Cáncer de mama constituye la segunda causa de muerte por cáncer dentro de las mujeres, por ese motivo esimportante dar a conocer de qué trata esa enfermedad
Venezuela no escapa de esta realidad, el número de mujeres y hombres que Mueren a diario se encuentra en aumento. Sin embargo, es importante resaltar la Labor de distintas organizaciones no gubernamentales (ONG) nacionales como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Senosayuda y Senosalud, cuya labor Fundamental es la prevención del cáncer de mama.6
Capítulo II
Marco teórico
Antecedentes Históricos
El cáncer de mama es uno de los cánceres tumorales que se conoce desde antiguas épocas. La descripción más antigua del cáncer (aunque sin utilizar el término «cáncer») proviene de Egipto, del 1600 a. C. aproximadamente.
El papiro Edwin Smith describe 8 casos de tumores o úlceras del cáncer que fueron tratados con cauterización, con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitulo 1
  • Capitulo 1
  • Capítulo 1
  • capitulo 1
  • Capitulo 1
  • CAPITULO 1
  • CAPITULO 1
  • CAPÌTULO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS